Vacaciones en riesgo: Cancelaciones de vuelos en EE.UU. pueden afectar a turistas costarricenses

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Esto sí que nos cayó como balde de agua fría a muchos que andaban planeando unas vacaciones tranquilas. Parece que la bronca gringa con el cierre del gobierno les pegó duro a las aerolíneas, y ahora toca lidiar con cancelaciones de vuelos que nos pueden poner las cosas bien chungas a nosotros, los turistas nacionales.

La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos mandó a las aerolíneas a reducir sus horarios en hasta cuarenta aeropuertos, buscando aliviar la presión sobre el sistema. Imagínate, ¡casi la mitad de los aeropuertos! Según la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), esto se hizo para “mantener los más altos estándares de seguridad operacional”, pero la realidad es que ya cayeron unos cuantos vuelos y dicen que puede haber más. ¡Qué despiche!

El viernes pasado ya vimos los primeros efectos: cientos de vuelos cancelados. El Departamento de Transporte, con toda la razón, nos avisa que podríamos ver más cancelaciones en los próximos días, así que tocará mantener los dedos cruzados y ser súper flexibles con nuestros planes de viaje. Pa’ qué queremos irnos relajados si al final nos vamos a estresar más, ¿verdad?

Lo peor es que, aunque los vuelos directos desde Costa Rica hacia Estados Unidos siguen volando normalmente, la ALA Costa Rica nos puso el alerta máximo. Dicen que si tenemos conexiones en aeropuertos estadounidenses, hay que estar pendientes de las actualizaciones de nuestras aerolíneas. Mejor prevenir que lamentar, como dice mi abuela. No vaya a ser que llegues al aeropuerto y te digan que te quedes ahí, ¡qué vara!

Y cómo hacer para evitar este brete, ¿eh? Pues la ALA nos da algunos consejos que valen oro. Primero, revisamos seguido la aplicación o el sitio web de nuestra aerolínea – esos son los lugares oficiales donde nos van a avisar cualquier cambio. Segundo, si tenemos correo electrónico registrado con la aerolínea, asegúrate de que esté funcionando porque ahí nos van a mandar notificaciones. Tercero, ten siempre a mano tu número de confirmación y el apellido tal cual está escrito en el boleto. ¡Por si acaso!

Además, si ya estamos en Estados Unidos listos para regresar a casa, ¡lleguen con tiempo al aeropuerto! Podrían haber filas larguísimas en seguridad. Prechequeen sus vuelos en línea para ahorrar tiempo y recuerden verificar el estado de sus vuelos de conexión, porque los vuelos domésticos dentro de EE. UU. son los más afectados por este lío. Y por último, tengan los datos de contacto de su aerolínea a la mano. Nunca sabes cuándo los vas a necesitar, chunches.

Algunos expertos recomiendan incluso considerar viajar con equipaje de mano si tu destino lo permite, así si tocan cambiar de avión, no tienes tanto problema con las maletas. Y si van a volar con niños, ¡prepárense mentalmente para lo peor! Un cambio de vuelo inesperado nunca es fácil con los pequeños. Pero bueno, ¡hay que tomarlo con calma y buscar soluciones! Después de todo, somos puros tranquilos.

En fin, amigos y amigas, estos son tiempos raritos, y viajar siempre conlleva un poco de incertidumbre. Lo importante es estar informados, ser flexibles y tratar de mantener la actitud positiva. Ahora me pregunto, ¿creen ustedes que las aerolíneas deberían ofrecer algún tipo de compensación a los pasajeros afectados por estas cancelaciones? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba