Venderle Electricidad al ICE

Espejo

Forero Regular
En una de mis numerosas fantasias se me ocurrio que podria poner un pichazo de paneles solares en algun area despejada de Guanacaste, y producir electricidad de esa forma. Ahora bien, no creo que esto me sirva a mi de mucho.

Mi pregunta es la siguiente, y se la dirijo a alguien que tenga conocimientos del funcionamiento administrativo del ICE. Si lograra a llevar a cabo mi idea, es posible venderle la electricidad al ICE?
 
si es posible.

pero le cuento generar energía no es algo que se pueda hacer con $ 2 000 000, ocupa mas.
 
Diay, creo que todo depende de los numeros. Obvio que uno no se va a hacer una maravilla tecnologica, pero si digamos que el KWH que paga el ICE no es tan malo, puede que no sea mala inversion.

Yo me estoy imaginando un terrenillo encercado pequeno como 30 X 30 m^2
 
Con solar dudo mucho que le salgan los números ya que la tecnología aún no esta lo suficientemente desarrollada como para que sea rentable; y el venderselo al ICE hasta donde sé no es como "pssst ICE vea tengo energía, se la vendo", sino que tenes que participar en los carteles de licitación de producción privada de energía y ganarlos, el problema es que antes de poder participar necesitas un montón de estudios y demás, por lo que la inversión inicial es alta (miles o hasta millones de $) y no tenes garantía de que esa inversión te vaya a servir de algo, ya que si la haces y no ganas la licitación, salado, puede producir para consumo propio, pero no para venta.

También si quiere pensar en pequeño, no se si aún existe, pero hace unos años había un proyecto donde usted ponía paneles solares en su casa, usaba esa luz para su casa y la producción extra entraba a la red nacional, al final el recibo le quedaba negativo (el ICE le paga), pero igual la inversión tampoco es baja que digamos, y habría que sacar los números a ver si es rentable (lo dudo), tal vez sea más por el lado de "quiero ser amigable con el ambiente" y aprovecho ese "alguillo" que me dé el ICE para ayudarme con los gastos del ser amigable con el ambiente.
 
Ahora que veo el tamaño de terreno que dice, entonces jamás podría con licitación, las licitaciones son grandes, de al menos unos cuantos megavatios, y eso no lo va a lograr con esa cantidad.

Acá le dejo lo de la producción en el Hogar, pero parece que ahora es solo para disminuir la factura, ya no hay venta al ICE:

Grupo ICE | Plan piloto generación distribuida
 
Compa la energia solar es muy cara y va a pasar muchos años para tratar de devolverse el dinero que invirtio.

Lo mejor es no venderle la electricidad al ICE ya que con el tiempo pueden privatizar su empresa y usted se queda sin nada.

Pero hay un buen negocio con la energia eolica. Si logras hacer las torres, los dinamos y lo mas importante tener una buena bateria (acumulador) te podrias hacer millonario en zonas rurales. Por ejemplo poner torres individuales en cada casa o un poquito mas grandes para un pequeño pueblo de una 50-100 casas.

Si quiere seguir con la energia solar puede combinarla con la energia eolica.

http://2.bp.************SPAM/BANNEAR************/-fKre5rp5X_I/TYdviPs4tKI/AAAAAAAAAwE/V6-mxUMcI3A/s1600/solar%252By%252Beolica%252Bportatil%255B1%255D.jpg

Compa vas por buen camino!!! Te felicito!!!
En el internet puedes encontrar muchos planos de como hacer esas torres y dinamos. En Costa Rica siempre sobra el viento. Lo que no se puede decir del sol, ya que tenemos dias lluviosos en que las nubes pueden tapar al sol, y tus baterias solares no van a dar energia.

Aqui un video de como hacer una torre eolica casera. Hay mas videos mas serios pero yo no se su nivel tecnico y por eso pongo lo mas facil para que se de una idea. Como crear y dinamo se lo puede hacer alguna persona que estudio electromecanica, las elices creo que es lo mas facil, y un poco mas dificil el acumulador o bateria.

Suerte !!!
 
Y que tal con biogas? aunque dicen que es requiere mucho trabajo.

o si su terreno esta cerca de un río pones un molino y produces energía.
 
Pero no entiendo, no terminaria teniendo el mismo problema con la energia eolica que con la solar? Igual tendria que ganarme la licitacion.

La licitacion no me importa, porque no estaba pensando hacer un proyecto monumental. No se si con el terreno de 300 m2 podria decir que es para uso personal y pegarlo a la red del ICE. Que el ICE lo vea como electricidad para uso personal o no no me importa, con tal de que me la compren.

Energia eolica me gusta la idea, pero creo que con buenos paneles solares uno puede producir mas electricidad en un lugar como guanacaste que no llueve mucho. Bueno, eso creo. La verdad ni se si llueve mucho en guanacaste.Con tal de que no hayan arboles alrededor para bloquear el sol.

Ya estoy viendo ese link que me proporcionaron. Voy a hacer unos calculillos.
 
Me acabo de leer esta informacion. El ICE no paga ni mierda... Es exclusivamente para autoconsumo. La unica opcion seria la licitacion millonaria...



Aunque la instalación de pequeños sistemas de generación distribuidos puede ser realizada por la empresa eléctrica, o por terceros con el propósito principal de aportar o
vender energía a la red, el Plan Piloto se circunscribe exclusivamente a los sistemas para
autoconsumo.



Como el programa está circunscrito a la generación para autoconsumo, los créditos solo
se pueden usar para compensar consumo, y no dan derecho a algún pago o
compensación adicional.
 
Cargando...
Tal vez haya una "solución" creativa, definitivamente usted no puede producir para consumo que no sea suyo sin licitación, pero usted podría ofrecer un servicio de que le instala a la empresa "X" paneles o la tecnología que sea y usted se encarga de todo (mantenimiento, inversión, etc.) y se mide el consumo y les cobra en base a este. Tecnicamente usted no les está vendiendo la energía, sino que es un contrato en base al rendimiento de la tecnología que usted les provee. Me parece que así sí es legal, pero igual es complicado, el campo de la energía es complicado, más aún si usted no sabe de él.
 
Han visto el de España? que le pone un impuesto para "financiar la industria eléctrica" quienes tienen en su casa o granja un generador solar o eólica.

La reforma energética penalizará a quien genere electricidad para consumo propio

Esperemos que no lo hagan aqui.


Eso quizá me suena a la gente que hacen licor casero y lo venden y FANAL lo denuncia ante la policía y ellos lo decomisan por "contrabando" si claro, eliminando la competencia.
 

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 459 59,5%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 313 40,5%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba