Votaria de nuevo por el PAC

Votaria de nuevo por el PAC???

  • No votaria de nuevo por el PAC

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    4
Entregar telecomunicaciones

Solo voy a hacer el pequeño comentario de que el que sea que venga se va a montar sobre lo que tiene el ICE, nadie va a venir a poner su infraestructura, así que la competencia no va a ser competencia realmente porque obviamente van a venir las transnacionales a tirarsela rico, quebrar al ICE(porque el poco de pipis se van a pasar de operadora) y posteriormente solo una se va a quedar con el mercado(no es una especulación, es lo que pasa en el resto de centroamérica).


Así que aunque el PAC siga siendo una opción no tan buena, es la mejor que hay en este momento.
 
tavo dijo:
Mao dijo:
alejandro dijo:
Bueno he estado leyendo los comentarios y con este último deseo agregar unos detalles:

1, Que dicha que mencionan la constitución del 49. Desgraciadamente hablar pr hablar o sin saber nos lleva a desconocer la historia, la reeleción era permitida originalmente en el texto original de la constitución, por esa razón Figueres Ferrer fue primero presidente de Junta Fundadora de la Segunda República de 1948 a 1949 y luego Presidente de la República de 1953 a 1958 y de 1970 a 1974.

La prohibición a la reelección vino después si mal no recuerdo en el último gobierno de Figueres o en el de Oduber (¿Qué fue primero el huevo o la gallina?, ¿Qué creen?), ahí nos cabe la pregunta era constitucional esta modificación o fue una gloriosa idea de nuestros diputados. Como dijo un compa por ahí se pisotean mis derechos si yo quiero volver a votar por alguien y me lo impiden, es la base de la democracia y si la mayoría lo quiere no necesariamente es lo mejor pero es la mayoría y se debe respetar.

Con respecto a la pregunta inicial yo vote por el PAC lamentablemente en las 3 Papeletas no voté por Arias porque creo que si se postula de nuevo debía someterse a evaluar sus posturas, eso incluye los debates que creo son una fuente escelente para confrontar los pensamientos.

Si Vote por el PAC en las 3 y el día de hoy NO volvería a votar por ellos a menos que fuera estrictamente necesario.

Con respecto al Gobierno de Arias creo que a puesto orden, en terminaos generales ha sido un buen gobierno, pero también a disfrutado de las bondades financieras del Gobierno de Pacheco que aunque dejó una imagen de ineficiencia puso en términos macroeconómicos las finanzas en muy buen nivel, aunque eso fuese invirtiendo menos recursos en Educación Salud e Infraestructura.

Saludos



¿"Buen presidente"?....

Yo no mencione nada en mi post que apoye ideales de izquierda (aunque si, de tener que escoger un lado, nunca viraría a la derecha, pero eso es material para otro momento...) yo mencioné:

-Irrespeto hacia la constitución
-Compra de votos en Sala IV con presupuesto del estado
-Desobediencia al TSE e irrespeto a las instituciones democráticas.
-Traición a los ideales políticos de su partido.
-Manipulación y compra de votos en los estratos mas humildes y necesitados.

Irrespeto a la constitución: o sea si cualquier otro presidente se quiere reelegir, esta bien, pero como era Burns entonces no!!! Me aguevas.... :oops: La constitucion mas bien me irrespeta a mi cuando no me deja elegir a quien yo quiero.

Como quien dice la Asamblea Constituyente del 49 debió pedirle consulta a UD para redactar La Constitución basandose en sus gustos!!!!! Chingo de respuesta!!!!

Además, no se vaya por la tangente si el TLC es bueno o no, eso tampoco lo estoy discutiendo es lo que hizo El Señor Presidente para lograr aprobarlo lo que está en cuestión... Ya Ud se dará cuenta a su debido tiempo de lo que hicieron... Y mientras se jala los pelos se dice aUd mismo "no vuelvo a creer en los políticos!!", mientras llega Fernando Sanchez aprobando quien sabe que proyecto y Ud votando por él porque "este mae si es brillante!!!!"

Imprima ese párrafo y guardelo y léalo en 15 años...

Pero la verdad aquí paro de escribir, porque si me tocó discutir con alguien que dice que está bueno pasarle por encima a La Constitución y a instituciones como el TSE... Nada voy a lograr...
 
Ud ha visto SICKO? Bueno... pongámoslo de otra forma...

Que prefiere Ud?

Un Tele de Plasma y un reproductor de Blue Ray? o sus hijos sanos?
Que haría Ud si su hijo, su mamá o su esposa necesita quimioterapia y su seguro médico no lo cubre?

-Sabía que en USA la mujer embarazada tiene 3 meses de licencia de embarazo SIN PAGA?
-Cuantos estadounidenses son realmente capaces de comprar bienes raíces en su propia tierra?

No se deje engañar por números falsos... Además vea noticias: El panorama económico de USA no es nada encantador, ya de por si está en medio de una crisis inmobiliaria
Si... se ve que Uds los Aristas (JAJA) saben diferenciar lo que es importante y lo que no.
Obviamente yo no voy a declararme máximo defensor de los gringos y su sistema de salud es bastante malo pero tampoco voy a ser de esos ilusos que tienen esos sueños humedos con la caida de los Estados Unidos. Siga soñando. Los gringos van a continuar siendo potencia durante años, si se va amargar por eso mejor vaya haciendose la idea de una vez. ¿No me diga que preferiría vivir en Cuba que en USA?

No me saque de contexto, Ud sabe lo que dije. La pregunta es: Bajo un estado corporativo si ud es un trabajador... quien realmente lucrará?
Jeje, va a revivir a Marx después de 150 años?

Piense en un alto ejecutivo de una corporación como Procter & Gamble que gana 6 000 000 de colones al mes ¿Es un explotador o un explotado? No es dueño de ningun medio de producción.
Solo le doy este ejemplo para que vea que dificil es ubicar a Marx en el 2008.
 
Alejandro221 dijo:
Ud ha visto SICKO? Bueno... pongámoslo de otra forma...

Que prefiere Ud?

Un Tele de Plasma y un reproductor de Blue Ray? o sus hijos sanos?
Que haría Ud si su hijo, su mamá o su esposa necesita quimioterapia y su seguro médico no lo cubre?

-Sabía que en USA la mujer embarazada tiene 3 meses de licencia de embarazo SIN PAGA?
-Cuantos estadounidenses son realmente capaces de comprar bienes raíces en su propia tierra?

No se deje engañar por números falsos... Además vea noticias: El panorama económico de USA no es nada encantador, ya de por si está en medio de una crisis inmobiliaria
Si... se ve que Uds los Aristas (JAJA) saben diferenciar lo que es importante y lo que no.
Obviamente yo no voy a declararme máximo defensor de los gringos y su sistema de salud es bastante malo pero tampoco voy a ser de esos ilusos que tienen esos sueños humedos con la caida de los Estados Unidos. Siga soñando. Los gringos van a continuar siendo potencia durante años, si se va amargar por eso mejor vaya haciendose la idea de una vez. ¿No me diga que preferiría vivir en Cuba que en USA?


Ese no es el panorama que se presenta en los noticieros... O Ud sabe más de eso que los especialistas de CNN? Iluminenos por favor!!

Y no... ni en uno ni en otro, prefiero una Costa Rica solidaria, por eso es que estamos discutiendo, recuerda?

Cita:
No me saque de contexto, Ud sabe lo que dije. La pregunta es: Bajo un estado corporativo si ud es un trabajador... quien realmente lucrará?

Jeje, va a revivir a Marx después de 150 años?

Piense en un alto ejecutivo de una corporación como Procter & Gamble que gana 6 000 000 de colones al mes ¿Es un explotador o un explotado? No es dueño de ningun medio de producción.
Solo le doy este ejemplo para que vea que dificil es ubicar a Marx en el 2008.

JAJAJAJAJA y es que todos vamos a ser altos ejecutivos de transnacionales!!!! JAJAJAJAJA

Probablemente si Ud es uno de esos, le va a valer mierda la seguridad social, leyes sociales como el aguinaldo, tiempo y medio, y feriados, licencia por maternidad, etc... pero a los 30 o 40 oficinistas, mensajeros, conserjes, etc que estén debajo suyo que van a ganar 250000 colones por mes SI les va a importar.

Por otro lado, una discusión que tenía con un compa el otro día acerca del proyecto turístico que Fernando Sanchez quiere montar justamente sobre el manto acuífero del Barva nos llevó al punto que, la ambición y el deseo de superación son cosas buenas, la avaricia... bueno hay gente así que no le importa pasar por encima de lo que sea para lograr sus metas... pero eso se entiende... Lo que NO entiendo es como se pierde la perspectiva porque ni UD ni YO ni FERNANDO SANCHEZ nos podemos bañar con monedas, ni hacer café con billetes, no nos podemos hidratar con bonos a plazo. Esta calaña pierde por completo la perspectiva de lo que es importante, con la complacencia de Uds.


Yo no cité a Marx, Ud lo hizo y lo autorefutó (muy ingenioso!), pero lo que Ud no puede olvidar es que la brecha de riqueza-pobreza existe, si existen los pobres, y el camino que Ud quieren está orientado a ampliar cada vez mas esa brecha, eso Ud lo sabe y no le importa.
 
Pilon dijo:
Entregar telecomunicaciones

Solo voy a hacer el pequeño comentario de que el que sea que venga se va a montar sobre lo que tiene el ICE, nadie va a venir a poner su infraestructura, así que la competencia no va a ser competencia realmente porque obviamente van a venir las transnacionales a tirarsela rico, quebrar al ICE(porque el poco de pipis se van a pasar de operadora) y posteriormente solo una se va a quedar con el mercado(no es una especulación, es lo que pasa en el resto de centroamérica).


Así que aunque el PAC siga siendo una opción no tan buena, es la mejor que hay en este momento.

Desde cuando los pipis son mayoria en este pais? No entiendo esta logica...los que estan en contra de la apertura en telecomunicaciones dicen que LOS COSTARRICENSES queremos al ICE y lo defendemos "hasta la muerte". Pues entonces su propia logica dice que como queremos TANTO al ICE, cuando venga la competencia la gente NO se va a pasar de compañia porque QUIEREN mucho al ICE. Tonces cual es el miedo? No entiendo esta logica. Yo en particular quiero tener alternativas. Eso de lo que hablan se me parece tanto al programa de "sustitucion de importaciones" de hace decadas: que por defender y ser solidarios con nosotros los ticos, no deberiamos importar nada y hasta empezamos a hacer carros (el famoso "Amigo"). Vea manudo, veo bien dificil que con la apertura el ICE vaya a quebrar. Lo que pasó en todo centroamerica no fue apertura, fue PRIVATIZACION. Son dos cosas distintas, que los mal llamados "sindicatos del ICE" han tratado de vender que son la misma cosa.
 
tavo dijo:
Ese no es el panorama que se presenta en los noticieros... O Ud sabe más de eso que los especialistas de CNN? Iluminenos por favor!!

Los estados unidos pueden padecer una crisis inmobiliaria pero de ahi a que dejen de ser la potencia económica que son esta muy, muy lejos y usted lo sabe. Al capitalismo "salvaje" todavia le queda mucha, mucha cuerda.


JAJAJAJAJA y es que todos vamos a ser altos ejecutivos de transnacionales!!!! JAJAJAJAJA

Probablemente si Ud es uno de esos, le va a valer mierda la seguridad social, leyes sociales como el aguinaldo, tiempo y medio, y feriados, licencia por maternidad, etc... pero a los 30 o 40 oficinistas, mensajeros, conserjes, etc que estén debajo suyo que van a ganar 250000 colones por mes SI les va a importar.
¿Quien esta hablando de eliminar las garantias sociales? No salga con que Arias va a hacer eso porque es no es verdad.

Obviamente no todos vamos a ser altos ejecutivos pero eso no quita el hecho de que el debate "dueño de medios de producción/obrero" es obsoleto.


Yo no cité a Marx, Ud lo hizo y lo autorefutó (muy ingenioso!), pero lo que Ud no puede olvidar es que la brecha de riqueza-pobreza existe, si existen los pobres, y el camino que Ud quieren está orientado a ampliar cada vez mas esa brecha, eso Ud lo sabe y no le importa.

El 20% (ahora ya 16%) de pobres de este pais no son los oficinistas/mensajeros que usted menciona, ni siquiera son los empleados públicos. Es la gente que se encuentra totalmente fuera del esquema productivo, muchas son mujeres jefas de hogar, desempleados o gente que trabaja en el sector informal. (Sino me cree pregunte en el INEC)
Otra muestra más de lo obsoleto que es el esquema de explotación de Marx.
La izquierda siempre obvio el hecho de que el mundo mejora gracias a la ambición de los ricos y de la gente que desea cosas mejores sino fuera por ellos aun estaríamos en la edad media. Para la izquierda el único problema era distribuir el queque, no hacerlo más grande por eso fue un sistema que fracasó.
 
Alejandro221 dijo:
tavo dijo:
La izquierda siempre obvio el hecho de que el mundo mejora gracias a la ambición de los ricos y de la gente que desea cosas mejores sino fuera por ellos aun estaríamos en la edad media. Para la izquierda el único problema era distribuir el queque, no hacerlo más grande por eso fue un sistema que fracasó.

No sólo eso, la izquierda y su memoria de teflón ha visto como susu experimentos utópicos han terminado en desmoranamientos económicos y la población sumida en una inmensa probreza......

Como terminaron los ex países de la cortina de hierro en comparación a los de occidente? La URSS colapsó por mantener un sistema artficial incompatible con la realidad de la sociedad y la economía mundial.

China tuvo que modificar su comunismo y adoptar el capitalismo de mercado

Venezuela y con todo los ladrones q tenían de presidente nunca ha tenido la taza de inlfación, desabastecimiento y reducción de PIB a como lo ga logrado Chavez en este último año

El "ilustre" modelo cubano, pilar para aquellos que no aceptan el fracaso de las tendencias de izquierda, se escudan en que el fracasao de la revolución se basa en las sanciones que tiene EUA contra ellos.....por favor....por más de 30 años la URSS giró a Cuba más dinero que USA a los países de America Latina en la misma cantidad de años. Cuba hace negocios con Mexico, Europa etc....muy fácil para aquellos q añoran estos sistemas desde países democráticos defender falacias....cuando no siquiera han ido para ver la miseria del pueblo......será q internamente tanto miedo tienen de conocer realmente la verdad de esta falacia?

En estos últimos 2 años se ha dado a luz como nuestros maestros fallaron en la educación cívica, ya q muchos tienen retorcido el concepto de democracia, referéndum, volunta de mayoría etc......ahora resulta que el concepto de "es lo que yo digo aunque la mayoría quiera otra cosa" es la base para guiar a esta sociedad que ha rechazado esa forma de pensamiento y la ha hecho muy diferente al resto del mundo....

Y volviendo a lo q dijo Mach, no es posible a q a estas alturas haya gente diciendo que "Apertura" = "Privatización"....por favor
 
Rod dijo:
No sólo eso, la izquierda y su memoria de teflón ha visto como susu experimentos utópicos han terminado en desmoranamientos económicos y la población sumida en una inmensa probreza......

Como terminaron los ex países de la cortina de hierro en comparación a los de occidente? La URSS colapsó por mantener un sistema artficial incompatible con la realidad de la sociedad y la economía mundial.

China tuvo que modificar su comunismo y adoptar el capitalismo de mercado

Esos son los casos de extrema izquierda. Igual le puedo mencionar a Alemania de Hittler, Italia de Mussolini o la España de Franco.

El caso de China es un tanto extraño, porque que esté en el mercado global no significa que sea 100% demócrata o capitalista.

Otra cosa es que todos los países demócratas/capitalistas tienen en su legislación ideas comunistas/socialistas.

Rod dijo:
Venezuela y con todo los ladrones q tenían de presidente nunca ha tenido la taza de inlfación, desabastecimiento y reducción de PIB a como lo ga logrado Chavez en este último año

Con todo lo mal que me cae Chávez, en esto lo voy a defender, porque en el 2006 obtuvo los mejore índices en 18 años, no vamos a esperar que la inflación siga bajando año con año.

Rod dijo:
El "ilustre" modelo cubano, pilar para aquellos que no aceptan el fracaso de las tendencias de izquierda, se escudan en que el fracasao de la revolución se basa en las sanciones que tiene EUA contra ellos.....por favor....por más de 30 años la URSS giró a Cuba más dinero que USA a los países de America Latina en la misma cantidad de años. Cuba hace negocios con Mexico, Europa etc....muy fácil para aquellos q añoran estos sistemas desde países democráticos defender falacias....cuando no siquiera han ido para ver la miseria del pueblo......será q internamente tanto miedo tienen de conocer realmente la verdad de esta falacia?
El modelo cubano es una modelo extraño, le comparto algunas ideas y otras no. Seguimos con que la corrupción a nivel gubernamental opaca lo que hacen a nivel social.

Pero igual el modelo gringo tampoco es la maravilla y ya van por su tercera recesión en 100 años. Aparte de que el modelo gringo no tiene ningún extra a nivel social, a nivel económico tampoco son lo mejor. En cuanto a miseria, la diferencia es que en cuba nadie se muere de hambre y todo mundo tiene acceso a servicios básicos. En EEUU hay gente en la calle muriéndose de hambre.

Rod dijo:
En estos últimos 2 años se ha dado a luz como nuestros maestros fallaron en la educación cívica, ya q muchos tienen retorcido el concepto de democracia, referéndum, volunta de mayoría etc......ahora resulta que el concepto de "es lo que yo digo aunque la mayoría quiera otra cosa" es la base para guiar a esta sociedad que ha rechazado esa forma de pensamiento y la ha hecho muy diferente al resto del mundo....

Esto es falso porque si fuera así estaríamos en una guerra civil. Hasta la fecha ningún grupo de importancia se ha declarado en contra de la mayoría.

Rod dijo:
Y volviendo a lo q dijo Mach, no es posible a q a estas alturas haya gente diciendo que "Apertura" = "Privatización"....por favor

La gente que piensa así es un grupito pequeño y sin importancia, nada más vea la famosa manifestación de empleados del ICE este año, para que vea el fracaso de que la gente ya no se traga ese cuento.
 
Rod dijo:
Alejandro221 dijo:
tavo dijo:
La izquierda siempre obvio el hecho de que el mundo mejora gracias a la ambición de los ricos y de la gente que desea cosas mejores sino fuera por ellos aun estaríamos en la edad media. Para la izquierda el único problema era distribuir el queque, no hacerlo más grande por eso fue un sistema que fracasó.

No sólo eso, la izquierda y su memoria de teflón ha visto como susu experimentos utópicos han terminado en desmoranamientos económicos y la población sumida en una inmensa probreza......

Como terminaron los ex países de la cortina de hierro en comparación a los de occidente? La URSS colapsó por mantener un sistema artficial incompatible con la realidad de la sociedad y la economía mundial.

China tuvo que modificar su comunismo y adoptar el capitalismo de mercado

Venezuela y con todo los ladrones q tenían de presidente nunca ha tenido la taza de inlfación, desabastecimiento y reducción de PIB a como lo ga logrado Chavez en este último año

El "ilustre" modelo cubano, pilar para aquellos que no aceptan el fracaso de las tendencias de izquierda, se escudan en que el fracasao de la revolución se basa en las sanciones que tiene EUA contra ellos.....por favor....por más de 30 años la URSS giró a Cuba más dinero que USA a los países de America Latina en la misma cantidad de años. Cuba hace negocios con Mexico, Europa etc....muy fácil para aquellos q añoran estos sistemas desde países democráticos defender falacias....cuando no siquiera han ido para ver la miseria del pueblo......será q internamente tanto miedo tienen de conocer realmente la verdad de esta falacia?

En estos últimos 2 años se ha dado a luz como nuestros maestros fallaron en la educación cívica, ya q muchos tienen retorcido el concepto de democracia, referéndum, volunta de mayoría etc......ahora resulta que el concepto de "es lo que yo digo aunque la mayoría quiera otra cosa" es la base para guiar a esta sociedad que ha rechazado esa forma de pensamiento y la ha hecho muy diferente al resto del mundo....

Y volviendo a lo q dijo Mach, no es posible a q a estas alturas haya gente diciendo que "Apertura" = "Privatización"....por favor

Creo que aquí acabo mi participación en este tema, no porque piense que estos maes estén en lo correcto, sino que definitimavente no puedo seguir discutiendo con gente que no entiende la diferencia entre socialdemocracia y comunismo... Si quieren tener una discusión mas seria ahí me avisan...
 
Alejandro221 dijo:
La izquierda siempre obvio el hecho de que el mundo mejora gracias a la ambición de los ricos y de la gente que desea cosas mejores sino fuera por ellos aun estaríamos en la edad media. Para la izquierda el único problema era distribuir el queque, no hacerlo más grande por eso fue un sistema que fracasó.

Ay caray!!!!!!

Será que ambos vivimos en planetas distintos??????????

"El mundo mejora gracias a la ambición de los ricos... " No se ni que decir...
 
tavo dijo:
Creo que aquí acabo mi participación en este tema, no porque piense que estos maes estén en lo correcto, sino que definitimavente no puedo seguir discutiendo con gente que no entiende la diferencia entre socialdemocracia y comunismo... Si quieren tener una discusión mas seria ahí me avisan...

Tavo: socialdemocracia como la que implementaron desde el siglo pasado dejo de existir, y creo que en eso ud coincide conmigo. Yo le pregunto algo, por que será que las nuevas socialdemocracias (Chile, Irlanda, Brasil, Uruguay en su momento, Guatemala recientemente) buscan mejorar los indices sociales, pero sin tildar del diablo a la empresa privada (siempre y cuando cumpla con el rol social y ambiental que le corresponde)??? Ese es el punto que ud, me parece, no termina de entender.

Al final nos clavaron la telefonía fija?? Claro que no, los del sí también tenemos consciencia, esta no es exclusiva de los del NO y de los del PAC

Todos los del SI queremos TLC?? Si, pero la mayoría la queremos con una agenda que fortalezca, y estamos atentos a que eso se de, y si no es así, tambien nos verá berreando.

Sus supuestos de la empresa privada y telecomunicaciones son eso, supuestos. Hay modelos recontrademostrados que permiten la subsistencia de Estado y empresa privada en un mismo mercado, vea el ejemplo de Irlanda.

Y finalmente, que me parecio lo mas irónico que he visto de sus comentarios, de donde sacas que la propuesta del PAC es idealista, fresca, etc....POR FAVOR, por algo han renunciado varios diputados al ver su "código de ética", por eso critican a los que ponen mociones pero hacen lo mismo, por eso ahorran en galletas pero gastan en fotocopias (y el monto monetario es lo de menos, lo de destacar es la acción), en resumen, el PAC se volvio una mas de los partidos, y como ha sido en las últimas elecciones, seguiremos votando no por el mejor candidato, sino por el menos malo :oops:
 
Mao dijo:
Al final nos clavaron la telefonía fija?? Claro que no, los del sí también tenemos consciencia, esta no es exclusiva de los del NO y de los del PAC

Yo no sé de dónde sacó que no, porque telefonía fija va en la apertura.
 
Pilon dijo:
Mao dijo:
Al final nos clavaron la telefonía fija?? Claro que no, los del sí también tenemos consciencia, esta no es exclusiva de los del NO y de los del PAC

Yo no sé de dónde sacó que no, porque telefonía fija va en la apertura.


Bo la apertuta en telefonía fija fue desestimada, es mas la cámara de industria se pronuncio en contra
 
tavo dijo:
Rod dijo:
Alejandro221 dijo:
tavo dijo:
La izquierda siempre obvio el hecho de que el mundo mejora gracias a la ambición de los ricos y de la gente que desea cosas mejores sino fuera por ellos aun estaríamos en la edad media. Para la izquierda el único problema era distribuir el queque, no hacerlo más grande por eso fue un sistema que fracasó.

No sólo eso, la izquierda y su memoria de teflón ha visto como susu experimentos utópicos han terminado en desmoranamientos económicos y la población sumida en una inmensa probreza......

Como terminaron los ex países de la cortina de hierro en comparación a los de occidente? La URSS colapsó por mantener un sistema artficial incompatible con la realidad de la sociedad y la economía mundial.

China tuvo que modificar su comunismo y adoptar el capitalismo de mercado

Venezuela y con todo los ladrones q tenían de presidente nunca ha tenido la taza de inlfación, desabastecimiento y reducción de PIB a como lo ga logrado Chavez en este último año

El "ilustre" modelo cubano, pilar para aquellos que no aceptan el fracaso de las tendencias de izquierda, se escudan en que el fracasao de la revolución se basa en las sanciones que tiene EUA contra ellos.....por favor....por más de 30 años la URSS giró a Cuba más dinero que USA a los países de America Latina en la misma cantidad de años. Cuba hace negocios con Mexico, Europa etc....muy fácil para aquellos q añoran estos sistemas desde países democráticos defender falacias....cuando no siquiera han ido para ver la miseria del pueblo......será q internamente tanto miedo tienen de conocer realmente la verdad de esta falacia?

En estos últimos 2 años se ha dado a luz como nuestros maestros fallaron en la educación cívica, ya q muchos tienen retorcido el concepto de democracia, referéndum, volunta de mayoría etc......ahora resulta que el concepto de "es lo que yo digo aunque la mayoría quiera otra cosa" es la base para guiar a esta sociedad que ha rechazado esa forma de pensamiento y la ha hecho muy diferente al resto del mundo....

Y volviendo a lo q dijo Mach, no es posible a q a estas alturas haya gente diciendo que "Apertura" = "Privatización"....por favor

Creo que aquí acabo mi participación en este tema, no porque piense que estos maes estén en lo correcto, sino que definitimavente no puedo seguir discutiendo con gente que no entiende la diferencia entre socialdemocracia y comunismo... Si quieren tener una discusión mas seria ahí me avisan...

Q curioso q la final siempre se retiran.............
 
Cargando...
Con respecto a ciertos temas q se han tocado en este tema


1- Arias está haciendo un buen gobierno ... lo dice alguien que votó en su contra y que votó por el NO al TLC... no obstante le duela a quien le duela, y aunque me siguen disgustando muchas cosas en general ha ido sacando la tarea

2- No votaría por el PAC de nuevo, a no ser de que viera un cambio y mejores ideas, que vayan más allá de la oposición al neoliberalismo... tampoco votaría por el PLN, creo que iría a engrosar las filas del campeón nacional: el abstencionismo

3- El problema del PLN es que corre el riesgo de sentirse únicos, los únicos autorizados a tomar decisiones en CR, y creo que en el mundo contemporaneo y una democracia moderna eso no tiene lugar.... no veo ninguna política concreta de este gobierno q esté interesada en aumentar los niveles de participación ciudadana, el diálogo con diferentes sectores sociales y, ante todo, la creación de consensos y nuevos contratos sociales..... espero que esa sea una de las prioridades del gobierno para los próximos 2 años, y espero q la oposición tb quiera limar esperezas..... los costarricenses juzgaremos las acciones q toman cada parte

4- Sobre la vigencia del Marxismo, depende.... depende en qué área y sobre qué se entiende por Marxismo....

Su vigencia política -lo de la dictadura del proletariado y esas babosadas- eso está muerto

Su vigencia filosófica, como marco teórico para entender el funcionamiento social de los humanos, puede ser pero complementado con otra teorías como Max Weber, e incluso Darwin.....

Si es ciencia, es un gran debate sobre el cual aún no me siento autorizado en pronunciarme

Pero definitivamente, para esos q escribieron y creen que ya lo pueden desechar de plano... lamento comunicarles que me parece que no es cierto, lo cual no significa que el marximso no tenga grandes errores...

5- En mi humilde opinión -que dispongo a sus observaciones- en lo que el país debe trabajar ahora es en la generación de IDEAS para el DESARROLLO, además de en tratar de alcanzar un pacto social entre los grupos empresariales y los grupos sociales.

Me explico, ud puede tener TLC con todo el mundo pero si no hay buenas ideas sobre como desarrollar a CR en el plano social, educativo, cultural, ciencia, conocimiento etc, etc... nos lleva el tren.... un país desarrollado no lo es por la plata q tiene sino por lo QUE HACE CON ESA PLATA... o sea todos podemos tener pantallas planas en el chante, pero si lo que vemos es .... TV porquería todo el día... qué vamos a hacer con nuestras vidas?????

6- Termino con esto... un país desarrollado es el que tiene gente más libre e inteligente... la libertad no es algo que esté dado (como creen los libertarios o los neoliberales estándar), por la libertad hay q luchar todos los días... uno toma decisiones que no son propias, responde a las presiones de su familia, de sus amigos, y no a reflexiones propias... para tratar de ser libre hay que tener conocimiento sobre el mundo y sobre uno (de ahí la máxima socrática "Conócete a ti mismo")....

Pero la gente que se siente y se sabe libre es una amenaza para los gobiernos, porq los critican, los cuestionan... entonces malo es el gobierno que censura esas críticas y no crea medios para poder legitirmarlas y encausarlas en el desarrollo social....

Y la etica nos dice que todos deben tener derecho a luchar por nuestra libertad y el conocimiento para alcanzarla.... de ahí la importancia de la distribución de la riqueza, porq si ud no como o tiene preocupaciones financierias pensar en la libertad es algo sin sentido....

O sea, libertad y solidaridad deben ser una pareja inseparable... lamentablemente todos sabemos que los humanos tb somos egoístas y pensamos primero en nuestro interés propio, así que bueno el tema lo dejo abierto para dialogar

Un abrazo a todos sin importar sus ideas, su color político o el tamaño de su chiverre!!!!!
 
Me parece muy honorable este tipo de comentarios, viniendo de alguien que no simpatiza con el Gobierno, aceptar la buena labor que hasta ahora esta realizando la Administracion Arias.

Hoy en la Nacion salen 2 noticias que salen a reafirmar la inversion en infraestructura que se esta haciendo, al confirmarse por un lado la inversion de $4,2 millones del Incofer para fortalecer el transporte de banano y piña en la provincia de Limón, y el anuncio de que en 2 o 3 años contaremos con un sistema de transporte ferreo mas robusto en el Area Metropolitana.

Para nosotros que nos acordamos del tren, era muy aprovechado hace 10 años para transporte de mercancias y pasajeros, y con la situacion vial actual me parece muy acertada la desicion del Gobierno de incentivar de nuevo el tren, como medio de transporte alternativo y mas amigable con el ambiente.

Cabe resaltar que esto descongestionaria las calles de Limón de los furgones que transportan actualmente los bienes a Moin y Pto Limon, ahora con un acceso directo, podria bajar ese congestionamiento, aparte que transportar por tren es mucho mas barato.

Ya era hora de que se incentivara el uso de nuestra via ferrea, y en lo personal espero en un futuro ver una expansion de la misma.
 

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 439 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 303 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba