¿El mundo mejora gracias a la ambición de los ricos?
¿Hay que agradecerle a los ricos entonces? Perdone pero nunca había leído una opinión tan baja por parte de alguien, pero bueno...de todo hay en la Viña del Señor
Diay si eso es como agradecerle a un esclavista su ambición e insensibilidad para coleccionar personas como si fueran juguetes :-?
En ese caso entonces dejemos que los ricos hagan lo que quieran:
Empecemos por eliminar el derecho a sindicalizarse, como hicieron en su tan "querida" economía chilena.
Acto seguido, eliminamos el régimen de pensiones, porque limita la capacidad de reinversión que tienen los ricos...y dejamos a los viejitos en media calle y sin un cinco, ¿qué tuanis verdad?
De paso, despidamos masivamente a los empleados del sector público, ojalá sean los profesores de provincia que se encargan de educar a la gente pobre...para que asi las empresas (administradas por ricos) puedan contratarlos como empleados, pues ¿de qué sirve la educación si al final van a ser unos empleaduchos?
Y finalmente ya para terminar, porque según esta visión hay que darle a los ricos todas las posibilidades para que el "mundo" progrese...entonces mejor eliminemos los Derechos Humanos y hagamos que los trabajadores sean esclavizados por los ricos, ¡para bien de la humanidad!
Le voy a decir algo que quizás no notó...el mundo ha progresado gracias al avance de las ciencias, tanto sociales como exactas, ha progresado porque finalmente se ha podido sacar a mucha gente de la ignorancia...aunque creo que en este caso por lo que leí voy a hacer una excepción :-o :-o :-o
Por cierto, esa idea que el queque crezca indefinidamente es el mismo argumento que se utilizó para implementar el TLC en México...
Aparte, la idea del crecimiento infinito es en el fondo una utopía...y muy poco beneficiosa que digamos. Las personas tienen una capacidad limitada para consumir en un período determinado...a menos que querrás tener a más 50% de la población en condiciones de obesidad como en EEUU y México.