Ya encontré al mayor CHANCLETO de la historia de Costa Rica! por dicha ya se murió!

Yo estudio en la UCR, y los chancletudos me chocan, caen en muchos pensamientos y acciones ridiculas, lo del bloqueo de calles y quema de llantas por lo de la "autonomia" fue el acabose, pero de eso a llegar a decir que las que ninguna lucha social ha servido y que han sido puras "chancletudeces" es un absurdo, porque si no las mujeres no votarian, los negros no serian considerados seres humanos, aun habria esclavitud y ellos mismos no tendrian ni aguinaldo.
 
Merino es chancleto Honarario, admirador de Chavez y Castro. Eva Carazo fue un martir cuando estuvo en la FEUCR atacando a todas las facultades pensantes y querendo imponer el "criterio" de Sociales y Generales.... esos dos si tuvieran que vender a la mamá lo hacen...
No soy yo quien concuerde con Merino, pero le reconozco que ese si ha hecho algo de verdad por lo que cree.
 
Yo llevé un curso con Merino en una clase de Política en la UCR... el curso no debía llamarse "Costa Rica política y sociedad", debía llamarse "Voten no al TLC y sacan 100 en el curso".

Recuerdo que una vez no llegó a dar clases por andar en la marcha del no al TLC :)

Lo que aprendí en ese curso fue a evitarlo en futuros cursos que piense llevar algún día en la UCR.
 
Todos chancletudos

Qué montón de chancletudos salieron a defender a Pepe Figueres y camaradas, quienes le quitaron tanto poder a la "empresa privada".

igual que Chaves en Venezuela, nacionalizacióin de banca, de electricidad, de telecomunicaciones, de puertos, de aeropuertos, instituciones de ayuda social como IMAS, etc etc....

Se llenó esto de chancletos

:ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju:
 
No soy yo quien concuerde con Merino, pero le reconozco que ese si ha hecho algo de verdad por lo que cree.

Eso si fijo, el roco cree que el Socialimo/Comunismo/Similares es la única respuesta.

Cuando estaba en la U en varios foros de sociales nos colábamos varios y le preguntábamos (dentro de la oda de preuntas troskas que le hacían los chancletos ) cosas como que pensaba de los descalarbros de la URSS y cómo la gente vive de mal en Cuba.... antes de que nos sacaran los chancletos el mae se dejó decir que la caída del Muro y la URSS era pura propaganda del neoliberalismo y que en Cuba se vivía mucho mejor que aca...el asunto no es que lo diga, sino que el viejillo de verdad cree que eso es así.
 
Los extremos siempre son un problema, tanto esos chanclas, como los gringos republicanos/cristianos/conservadores, que creen que en Europa ( y en general todo lo que no sea su realidad) aun siguen siendo comunistas.:ujuju:
 
A mi me llaman la atención como muchos se escudan en el socialismo Europeo tomandolo como ejemplo del éxito . Para America Latina, es como decir que el vecino haga un chozón y que la mega pared que da a la casa de uno la tomara como propia. "Viste que buen muro me hice?". Dirían aunque la casa de uno se está callendo.

El socialimos europeo no es más que la versión europea de los Demócratas en USA. El socialismo puro es el que tuvo bajo puño de hierro a millones de personas o que actualmente tiene a millones de cubanos viviendo en miseria..."socialismo o muerte" recuerdan?.

El llamado socialismo europeo incorpora las tendencias de la oferta y la demanda, la libre competencia junto con cierto nivel de intervención, pero en casos extremos, digamos como en Grecia, en donde el estado acostumbró a la gente a no hacer, pues colapsó y da como resultado gente con 0 motivación de superarse manifestándose en la calles violentamente para seguir en lo mismo.

En Suecia, el estado tiene un bono de desempleo de 2.000 euros...pero los suecos por verguenza o cultura prefieren no cobrar y jugársela en otras cosas antes de depender del estado. En Francia, el más socialista de los europeos, jamás veremos algo tipo Chavez, Fidel o paises de la ex Cortina de Hierro.
 
Mae laja, ese es justamente el sistema que me gustaria se implemente aqui, con instituciones del Estado fuertes, asi como tambien competencia
 
A mi me llaman la atención como muchos se escudan en el socialismo Europeo tomandolo como ejemplo del éxito . Para America Latina, es como decir que el vecino haga un chozón y que la mega pared que da a la casa de uno la tomara como propia. "Viste que buen muro me hice?". Dirían aunque la casa de uno se está callendo.

El socialimos europeo no es más que la versión europea de los Demócratas en USA. El socialismo puro es el que tuvo bajo puño de hierro a millones de personas o que actualmente tiene a millones de cubanos viviendo en miseria..."socialismo o muerte" recuerdan?.

El llamado socialismo europeo incorpora las tendencias de la oferta y la demanda, la libre competencia junto con cierto nivel de intervención, pero en casos extremos, digamos como en Grecia, en donde el estado acostumbró a la gente a no hacer, pues colapsó y da como resultado gente con 0 motivación de superarse manifestándose en la calles violentamente para seguir en lo mismo.

En Suecia, el estado tiene un bono de desempleo de 2.000 euros...pero los suecos por verguenza o cultura prefieren no cobrar y jugársela en otras cosas antes de depender del estado. En Francia, el más socialista de los europeos, jamás veremos algo tipo Chavez, Fidel o paises de la ex Cortina de Hierro.

Concuerdo con vos en casi todo, pero decir que el socialismo puro es lo que pusiste en negrita a mi parecer esta mal. Hay muchas tipos de socialismo y el que mencionas es solo uno del montón y eso viene a dar confusiones. Otro ejemplo de socialismo es el de Brasil que no es para nada charlatán del tipo Hugo Chaveéz (del que dijiste correctamente "socialismo o muerte" pfff solo ese idiota se lo cree)

En mi opinión lo que creo es que los términos socialista, capitalista y etc es prueba de la incapacidad o necesidad que tiene el hombre para encasillar un fenómeno tan complejo que involucra economia, sociedad, costumbres y demás cosas.

Pero en general tu punto es demasiado válido y de hecho lo comparto. Pero de nuevo decir que el socialismo es eso esta muy mal.

Saludos Pura vida mae
 
Cargando...
Leyendo la gran cantidad de respuestas en este tema …me surgen algunas preguntas , pero más bien van dirigidas a los NO CHANCLETUDOS .

Si ,,,,a esos que se han dejado decir que un grupo de costarricenses son una SUBESPECIE , a los que señalan como chancletudos a todo aquel que se manifieste correcta e incorrectamente con alguna acción del gobierno .

Primera pregunta.
Que sería un NOchancletudo???

Segunda.

Que hace un NO CHANCLETUDO cuando algo no le parece y siente que debe protestar???

Tercera .

Se puede señalar de chancletudo a todo aquel que este en contra del gobierno ?????

Cuarta.

Hay chancletudos en las universidades privadas ???

Por ultimo …si la razón de este tema era hacer el ridículo para el que lo creo ….fue un éxito viejo …..
Yo como gran admirador de Don Pepe te digo que si ese es el líder de los chancletudos …tratare de ser cada día mas chancletudo.
 
Primera pregunta.
Que sería un NOchancletudo???

Una Persona que Siga la linea de sus pensamientos e ideas politico economicas sin dejar de ser util para la sociedad y trabajando para hacer de su pais un mejor lugar, No Bloqueando calles, Amenazando Civiles , Destruyendo propiedad Privada, Aprovechando los recursos del Estado y botar sus Horas Universitarias de las que se goza gracias a una beca que paga el estado... En fin Trabajando y dejando trabajar mas que hablando Paja

Segunda.

Que hace un NO CHANCLETUDO cuando algo no le parece y siente que debe protestar???


Medios Electronicos de Comunicacion Masiva, Manifestaciones Pacificas sin Armas Bombas Molotov Spray Piedras y quemas de llantas , que en lugar de parar Horas al pais y afectar a las personas que no estan involucradas se limiten en estar en los lugares que desean se haga notoria su manifestacion , Sin Golpear Vehiculos de terceros , Amenazar personas que necesitan seguir con su vida , o recurir a la violencia sin sentido .

Tercera .

Se puede señalar de chancletudo a todo aquel que este en contra del gobierno ?????


No . Chancletudo no es el que esta en contra Chacletudo es aquel que apesar de no saber ni que es el manifiesto comunista Canta NO NOS MOVERAN en los discursos de Trejos ( Quien es investigado hoy por malvrsacion de fondos del estado LOL ) y sin saber o entender de lleno porque protestan se dedican a causar danos,

Usted puede estar en contra del gobierno y expresarse y aun asi seguir trabajando sin hacer dano a los demas y siendo util.

Cuarta.

Hay chancletudos en las universidades privadas ???

Claro Gente Idiota hay en todo lado =) Vea por ejemplo el foro !!!
 
alejo09 dijo:
Primera pregunta.
Que sería un NOchancletudo???

Muy buena pregunta, ciertamente muchos definen su identidad como NO chancletudos.

Da la impresión de que sin los "chancletudos" alguna gente de este foro se quedaría huérfana de argumentos.
 
pibpercapita.jpg
 

Angus Maddison fue un economista que falleció recientmente. Se dedicó principalmente a recolectar información sobre el crecimiento económico y población para todos los países del mundo, desde hoy día, hasta la Antiguedad, aunque en este último caso, muchos de los datos son más que todo conjeturas.

Sin embargo, su investigación ha sido muy valiosa, en entender ciertos períodos históricos y estudiar el desempeño de crecimiento de los países a través del tiempo. Las cifras posteriores a la Segunda Guerra Mundial son muy confiables.

Los datos están disponibles acá, Home Maddison (Ver bajo el encabezado Historical Statistics).

Es una Hoja excel, con cifras del Producto Interno Bruto (PIB), Población y PIB por habitante para casi todos los países del mundo. Las cifras del PIB están calculadas en dólares de un mismo año (1990), lo que permite una fácil agregación y comparación de cifras.

De ésto tomé los datos para Costa Rica, América Latina y una serie de países, para comparar el desempeño del país desde 1948, año de la fundación de la Segunda República y del enfoque más socialdemócrata que esto implicó.




Siendo que nuestro país no enfrentó grandes tragedias como una guerra, o convulsión política generalizada durante todo este período, y en ausencia de serios conflcitos internos, es notable el pobre desempeño durante las décadas posteriores a 1948. Incluso en el período "dorado" de las reformas de don Pepe, el PIB por habitante del país creció a una tasa anual de 2,7%, un poco por encima de América Latina. Pero estuvo muy por debajo del crecimiento que experimentaron economías como Japón, Corea, o Taiwan, países más pobres, con menos recursos y en varios casos, afectados por serios conflictos internos.

Para darse una idea de la diferencia, con un crecimiento anual del PIB por habitante de 2,4%, se tardan 26 años en duplicar el PIB por habitante de un país. Pero si se crece a 5%, esto sucede en 14 años solamente.

Mirando las siguientes décadas, el desempeño no es muy brillante tampoco. De 1980 a 2000, se incluye la "década perdida" de los ochenta, donde la crisi afectó fuertemente al país y la región. Costa rica logró crecer al menso más que el promedio de América Latina, pero aún por debajo de las eocnomías asiáticas, que tuvieron una crisis (aunque lograron recuperarse más rápidamente) a finales de los noventa. En la presente década, el desempeño del país ha mejorado, pero dista mucho de ser brillante. Con un crecimiento anual de 2,9% promedio, duplicar el PIB por habitante nos toma "solo" 24 años. Mientras que los países Asiáticos, con un crecimiento de 5,6% promeido, lo hacen en 13 años.

Este abismo en el desempeño económico del país con el resto del mundo se nota en la uinta y sexta columna del cuadro. Este muestra el PIB por habitante en dólares constantes, para 1948 y 2006. En 1948, el PIB por habitante de Costa Rica era el mayor de los países de lcuadro, incluso más alto que Japón (que por supuesto todavía se recuperaba de la guerra). Para 2006, Costa Rica está en el último puesto de los países, con el único consuelo siendo que ahora estamos por encima dle promedio de América Latina, que ha tenido un peor desempeño.

Lo que todo esto indica a mi parecer es que, por más meritoria que hayan sido las reformas llevadas a cabo por FIgueres y el PLN, la verdad es que muchas de ellas (la sustitución de importaciones por ejemplo) tuvieron altos costos en términos de eficiencia en la asignación de recursos, que evitaron que el país alcanzara un potencial de crecimiento mayor. No había nada pre'determinado para que sucediera lo que pasó: nuestro país ha disfrutado más de 60 años de paz ininterrumpida, en ausencia de serios conflictos bélicos. Estamos en una situación geográfica inigualable, y con una población bien educada y de buena salud.

Sin embargo, tenemos serios problemas de toma de decisiones y gestión de recursos. Decisiones se alargan o se evitan. No hay liderazgo. El sueño es tener un trabajito público o privado, y que de ahí no me quiten.

Mientras tanto, países que tuvieron problemas más serios y traumas mayores, partieron de una base más baja que nosotros y hoy día nos sobrepasan enormemente en indicadores económicos y sociales. Es hora de despertarse y darse cuenta de que la herencia ue tenemos, si bien valiosa, no es mucha. Y si se empeña en desgastarla, nadie en el resto del mundo se va a sentar allorar por nuestras desgracias.
 
Excelente aporte ese analisis, ahi se ve como esos paises eran 3 veces mas pobres que CR y ahora son desarrollados, mientras nosotros vamos con el nadadito de perro de siempre, ahi se ve en ese grafico, esa es la bendita socialdemocracia. Y eso que como bien apunta Jorge, no hemos tenido grandes desgracias como otros.

Lo peor es que aqui cada vez nos enredamos mas, cada vez son mas ocurrencias, la Caja es un gran lastre, para mi criterio el de mas peso, pero dia con dia siguen restandole competitividad al pais y limitando la libre empresa...despues sigo.
 
Excelente aporte ese analisis, ahi se ve como esos paises eran 3 veces mas pobres que CR y ahora son desarrollados, mientras nosotros vamos con el nadadito de perro de siempre, ahi se ve en ese grafico, esa es la bendita socialdemocracia. Y eso que como bien apunta Jorge, no hemos tenido grandes desgracias como otros.

Lo peor es que aqui cada vez nos enredamos mas, cada vez son mas ocurrencias, la Caja es un gran lastre, para mi criterio el de mas peso, pero dia con dia siguen restandole competitividad al pais y limitando la libre empresa...despues sigo.

Es correcto. Como sale en las notas, aquellos países que se liberalizaron fueron los que más se desarrollaron, nosotros seguimos de poquito de poquito. Otros puntos que también hay que contar es que muchos de esos países por su gran liberalización son más expuestos a los fenómenos económicos o mundiales o casos "particulares" como el de Panamá que duplicó su deuda con tal de "maquillar" el país...sin contar las decenas de bancos que lavan dineros del narco.
 
Primera pregunta.
Que sería un NOchancletudo???

Un NO Chancleto es aquella persona que respeta el orden civil y los derechos de los demás, que no toma ideas de personas con años y años en escuelas como Sociales o Generales tratando de imponer pensamientos como que Fidel y el Che son personajes a imitar o que todos los males del mundo...hasta la muerte del gato del vecino es culpa de USA. No se refugian en ideologías colapsadas y logos trasnochados, no se autoarrojan una representación que nadie les ha dado...y más aún...TIENEN TRABAJO. Normalmente los NO CHANCLETOS son aquellos formadas en carreras pensantes.

Que hace un NO CHANCLETUDO cuando algo no le parece y siente que debe protestar???

Acude a los correspondientes canalaes de comunicación. No impone, limita el movimiento o agrede a otros. No utiliza la fuerza, no destruye la propiedad pública y privada, y más aún, no tiene que usar armas o taparse la cara como si fuera un vulgar y cobarde terrorista. El no chancleto a diferencia de los chancletos, trata de convencer en vez de imponer.

Tercera .
Se puede señalar de chancletudo a todo aquel que este en contra del gobierno ?????
El chancleto esta en desacuerdo en todo aquello que contenga tintes de desarrollo, USA transanacional o aquellos temas que sus oxidados autodeclarados dirigentes decidan. Es más el odio y el resentimiento contra la sociedad que el sentido común y el conocimiento de causa.

Cuarta.
Hay chancletudos en las universidades privadas ???

Si hay. Generalmente matriculados en carreras en donde no hay que pensar mucho o usuarios intensivos de la cannabis en debates interminables.

Por ultimo …si la razón de este tema era hacer el ridículo para el que lo creo ….fue un éxito viejo ….. Yo como gran admirador de Don Pepe te digo que si ese es el líder de los chancletudos …tratare de ser cada día mas chancletudo.

Como dije antes con el ejemplo del muro... los chancletos utilizarán cualquier logro malpuesto para tomarlo como logro de ellos.... cuando realmente no lo es ni remotamente. José Figueres largo esta de ser chancleto, es más, si viera uno ahora, lo mandaría a:
1. Bañarse
2. Ponerlo a estudiar algo q le desarrolle el pensamiento
3. Conseguirle un trabajo para que sepa lo q es la vida en vez de vivir de resentimientos de líderes fracasados.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba