JorgeF
Forero Regular
Ya que el tema de Honduras volvió al tapete, había algo que quedó en el tintero de la vez pasada. Mucha gente que se "horrorizó" por el supuesto golpe de estado en Honduras aseguraba que lo único que Zelaya quería hacer ese domingo 28 de junio era realizar una simple encuesta de opinión, tal como aparecía en el decreto ejecutivo del 26 del mismo mes, que puede verse acá:
http://3.bp.************SPAM/BANNEA...AABQM/_HP_zmQaK5g/s1600-h/hn_pcm_020_2009.jpg
El problema es que el presidente Zelaya o era un idiota o un embustero, ya que el llamado de una Encuesta Nacional de Opinión era completamente contrario a lo que de verdad quería hacer ese domingo.
Cuando se quiere hacer una Encuesta, se elige una muestra aleatoria que trata de ser lo más representativa de la población en estudio. Una vez hecho esto, la encuestadora contacta a las personas de la muestra y les hace la pregunta. Luego, recolecta los resultados y puede decir cuan distintos del verdadero resutlado (desconocido) con cierto margen de error. Este margen lo da el hecho que la muestra elegida fue aleatoria.
Por el contrario, lo que Zelaya quería hacer ese domingo era distribuir papeletas y urnas de votación. El problema es que acá la "muestra" de al encuesta es auto-seleccionada, ya que acuden sólo los que tienen las ganas de votar ese domingo en junio. Con esto, el resultado puede diferir mucho de la realidad. Es como el caso de las encuestas que podemos hacer en el Foro. Estas no reflejan para nada el sentir de la población de Costa Rica ya que los foreros como grupo no necesariamete reflejan las mismas características de la población como un todo.
Si Zelaya quería de verdad realizar una Encuesta de Opinión, hubiera entonces dejado que el INE estableciera un mecanismo de selección aleatoria de muestra, y realizara la encuesta, tal como estos institutos hacen encuestas de empleo, o del IPC.
El hecho que haya emitido el decreto sólo días antes de la consulta demuestra simplemente que quería vestir con ropaje de legalidad algo que era claramente un abuso de poder de su parte, y un premeditado y consciente propósito de ignorar las sentencias de los demás poderes en cuanto a su proyecto de Consulta.
En su ensayo "Politics and the English Language" George Orwell criticaba la tendencia de los ideólogos totalitarios y demagogos de vaciar de todo significado las palabras, para decir una cosa cuando en realdiad se quería hacer otra. Este es una evidencia más de la degradación del lenguaje al servicio del populismo más craso
Como tal, Zelaya no debe jamás volver a ser Presidente de Honduras.
http://3.bp.************SPAM/BANNEA...AABQM/_HP_zmQaK5g/s1600-h/hn_pcm_020_2009.jpg
El problema es que el presidente Zelaya o era un idiota o un embustero, ya que el llamado de una Encuesta Nacional de Opinión era completamente contrario a lo que de verdad quería hacer ese domingo.
Cuando se quiere hacer una Encuesta, se elige una muestra aleatoria que trata de ser lo más representativa de la población en estudio. Una vez hecho esto, la encuestadora contacta a las personas de la muestra y les hace la pregunta. Luego, recolecta los resultados y puede decir cuan distintos del verdadero resutlado (desconocido) con cierto margen de error. Este margen lo da el hecho que la muestra elegida fue aleatoria.
Por el contrario, lo que Zelaya quería hacer ese domingo era distribuir papeletas y urnas de votación. El problema es que acá la "muestra" de al encuesta es auto-seleccionada, ya que acuden sólo los que tienen las ganas de votar ese domingo en junio. Con esto, el resultado puede diferir mucho de la realidad. Es como el caso de las encuestas que podemos hacer en el Foro. Estas no reflejan para nada el sentir de la población de Costa Rica ya que los foreros como grupo no necesariamete reflejan las mismas características de la población como un todo.
Si Zelaya quería de verdad realizar una Encuesta de Opinión, hubiera entonces dejado que el INE estableciera un mecanismo de selección aleatoria de muestra, y realizara la encuesta, tal como estos institutos hacen encuestas de empleo, o del IPC.
El hecho que haya emitido el decreto sólo días antes de la consulta demuestra simplemente que quería vestir con ropaje de legalidad algo que era claramente un abuso de poder de su parte, y un premeditado y consciente propósito de ignorar las sentencias de los demás poderes en cuanto a su proyecto de Consulta.
En su ensayo "Politics and the English Language" George Orwell criticaba la tendencia de los ideólogos totalitarios y demagogos de vaciar de todo significado las palabras, para decir una cosa cuando en realdiad se quería hacer otra. Este es una evidencia más de la degradación del lenguaje al servicio del populismo más craso
Como tal, Zelaya no debe jamás volver a ser Presidente de Honduras.