cuantos animalitos se nececitan?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema PUPYS
  • Start date Start date

PUPYS

Staff member
VERIFICADO
La confección de un solo abrigo de piel de un metro de largo, le cuesta la vida, según la prenda, a:

200 chinchillas; 45 zarigüellas; 20 zorros; 50 ratas almizcleras; 125 armiños; 40 mapaches; 18 linces; 20 nutrias; 100 ardillas; 35 conejos; 16 coyotes; 8 focas; 60 minks; 30 conejos rex; 16 gatos monteses; 15 lobos; 50 martas; 25 zorrillos; 12 zorros plateados; 100 hamsters...

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.







Los actores del mercado de las pieles se esmeran en decir y hacer creer que todo se pone en obra para que la crianza de los animales destinados al comercio de sus pieles sean éticamente correctos , como lo subraya el sitio de los criadores de visones de Francia y tantos otros.
No obstante, esas granjas de crianza se aparentan más a campos concentracionarios con cientos de jaulas apiladas unas sobre otras. Los animales que viven en ellas no saldrán de su prisión más que para ser sacrificados para terminar sus desperdiciadas existencias en forma de cuello de abrigo, de bolso para dama, de botas elegantes, de bufanda de moda, etc.
¿Es esto éticamente correcto? ¡NO, es inaceptable!

Los animales para piel no habrán conocido, durante su corta vida, más que los suelos enrejados de jaulas demasiado estrechas para sus necesidades naturales en cuestión de espacio. Los encierros abiertos hacia el exterior no los protegen del viento o de las intemperies externas. Su piel no es suficiente contra el rigor de los grandes vientos invernales. Durante los fuertes calores del verano, los visones no pueden refrescarse en el agua como lo harían en la naturaleza. Los criadores se oponen firmemente a dar un acceso a una fuente de agua para evitar que se lastime la piel... Su cinismo es más que obsceno, es surrealista. Por ejemplo, el Sr. Robert Morgan, Jefe ejecutivo de la British Fur Trade Association, tuvo el valor de declarar que si los minks tuvieran acceso al agua, se resfrirarían y probablemente morirían de frío.
El diario Milwaukee Journal Sentinel de septiembre de 1998 registra las palabras de un peletero estadounidense, un tal Gary Brown, quien declaraba: ¿Sabe usted?, nostros los críamos, pero también los queremos, y este tipo de cosas los animales le rompen a uno el corazón. Este individuo mantenía nada menos que a 3.000 animales de sacrificio en su negocio.

Así, condenados al aprisionamiento hasta la muerte, víctimas del hacinamiento y de la angustia, los animales se hieren, se auto mutilan, se devoran unos a otros. Sus excrementos se amontonan en el suelo bajo sus jaulas durante semanas, provocando infecciones que no serán curadas y que hacen pulular insectos nocivos y larvas. En estos morideros , las enfermedades tales como la neumonía se propagan a toda velocidad, así como los parásitos, las garrapatas, las pulgas y los piojos.


Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.


especies criadas por su piel
Visones zorros principalmente, así como conejos, orylags, chinchillas, linces, perros viverinos, mapaches, etc.

CIFRAS ESPANTOSAS: ¡85% DE LOS ANIMALES PROCEDEN DE LA CRIANZA!

De manera vergonzosa, la piel de crianza es mayoritariamente producida en Europa, que provee 70% de los visones y el 63% de los zorros, que son las especies más explotadas junto con la chinchilla. La Unión Europea cuenta con 6-000 granjas familiares que están repartidas en 16 países diferentes, esencialmente en Dinamarca, Finlandia, Noriega y los Países Bajos. Dinamarca es el primer país productor de visones de crianza con 32% de la producción mundial.
Resto del mundo: Argentina, los Estados Bálticos, China, Estados Unidos y Canadá y Rusia, son otros grandes países de crianzas destinadas a la producción de pieles.
China es la principal exportadora de piel animal. En este país 75% proviene de animales en cautiverio. 95% de la producción asiática está destinada a la exportación. En 2005, China ya era el primer país productor del mundo de zorros de crianza.
En Francia, existe una veintena de criaderos de visón: 190.000 visones han sido criados, y enseguida gaseados, en 2005. En Poitou-Charentes, cerca de 100.000 conejos orylag son sacrificados cada año.


Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.


LOS ZOÓLOGOS CERTIFICAN ESTE MALTRATO

Según zoólogos de la Universidad de Oxford, los visones de criadero tienen las mismas necesidades que sus homólogos salvajes, a pesar de ser el resultado de 70 generaciones de cautiverio. El hecho de encerrar visones en jaulas, así como la imposibilidad de satisfacer su necesidad innata de bañarse, les procura un estrés intenso y frustración, probados por el hecho que producen una tasa de cortisol excesiva. En la naturaleza, los visones son animales muy solitarios. Defienden y gestionan grandes territorios. Pasan una gran parte de su tiempo nadando. Las pequeñas jaulas donde son encerrados no corresponden en nada a su entorno natural.
Los animales detenidos en las granjas de piel muestran signo de estrés evidentes que se caracterizan por la auto mutilación o aún por vaivenes continuos.
Varias investigaciones in situ han revelado que los animales sufren infecciones y heridas no curadas. Pero mientras éstas no afecten la calidad de la piel, los criadores no ven el interés de intervenir. De hecho, un reporte científico europeo desmiente la relación entre bienestar animal y calidad de la piel, como querrían darlo a creer los peleteros. Los animales son en efecto sacrificados a la edad de 6 ó 7 meses, después de su muda invernal, que disimulará todos los defectos de su pelaje.


MÉTODOS DE MATANZA INHUMANOS

Lo que usted nunca encontrarán los sitios de los peleteros, son los detalles acerca de los métodos de matanza. ¡Vaya!
Los animales propios para el destace son criados durante algunos meses, y son muertos generalmente durante su primer año de existencia, en otoño o en invierno, cuando su piel es más hermosa y poblada. Los especímenes conservados para la producción son guardados muchos años, en las mismas condiciones inaceptables. La tasa de mortandad en las camadas es muy elevada. Las madres, estresadas y en continuo sufrimiento, pueden incluso agredir a sus cachorros.
El gaseo: se le da muerte al animal por medio de dióxido o de monóxido de carbono. Diversas observaciones de visones sacrificados con éste método mostraron al animal corriendo frenéticamente en la cámara de gas y debatiéndose para mantener su cabecita por encima del nivel del gas. La muerte no llega hasta 20 segundos después, incluso más. Haga usted la prueba con el segundero de su reloj, y descubrirá muy pronto que 20 segundos de sufrimiento es algo espantosamente largo.




Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.




La electrocución: este método atroz consiste en introducir un electrodo en el ano o en la vagina del animal, y atar otro en su hocico. Enseguida es muy simple, se envía una corriente de 1 000 volteos.
¡Técnica ideal para obtener una piel bien esponjada!
En teoría… la muerte debería ser inmediata, pero en la práctica el animal aterrado y quemado internamente se debate aún, lanzando alaridos abominables, y su verdugo a menudo tiene que volver a empezar varias veces el procedimiento, enviando la corriente una y otra vez antes de que la bestia pierda consciencia. Esta barbarie no es ficticia, como lo muestran múltiples películas realizadas en este tipo de lugares.
Para los zorros, lo más común es la electrocución anal. El proceso consiste en fijar una pinza en su hocico, introducir una barra metálica en su recto, y enseguida enviar una descarga eléctrica por medio de una batería. ¡Esto no funciona forzosamente a la primera, así que hay que volver a empezar cuantas veces sea necesario! El animal es literalmente achicharrado en su interior, y sobra decir que su sufrimiento es extremo…Otros individuos son golpeados a garrotazos en la cabeza.
Los visones son gaseados o sacrificados con una inyección mortal. Algunos granjeros prefieren matar a los animales quebrándoles el cuello. Muy a menudo, estos métodos, practicados in situ, no garantizan la muerte inmediata de la víctima.
Los criadores de chinchillas no vacilan en reconocer que matan a los animales rompiéndoles el cuello o electrocutándolos. Una reciente investigación llevada a cabo en los Estados Unidos mostró prácticas particularmente bárbaras. Se electrocuta a las chinchillas colocándoles una sonda en la oreja y otra en la pata trasera. Tras la electrocución, muchos individuos están todavía conscientes, aunque terriblemente heridos: la electrocución enrigidece al animal, pero la actividad cerebral no cesa al instante. A las demás chinchillas se les quiebra el cuello. La operación en sí no lleva más que un segundo, pero los animales se retuercen con espasmos continuos durante largos minutos. La muerte no interviene inmediatamente después de la dislocación de las vértebras cervicales.


¡DESOLLADOS VIVOS!

Los métodos arriba descritos han demostrado ser en su mayoría ineficaces para acabar con el animal: colmo del horror, ¡muchos de ellos se despiertan en la etapa del desollamiento! ¡Son despellejados vivos! En esta sórdida modalidad, ¡China se lleva la medalla de oro de crueldad!

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.



Volviendo a las condiciones de sufrimiento impuestos a los animales en las granjas peleteras de los países desarrollados (en este sitio se muestran ejemplos provenientes de Estados Unidos o Francia), hallamos otro deplorable ejemplo en Noruega.
Durante el verano de 2008, activistas de la organización Network for Animal Freedom viajaron a través del país para evidenciar los tratos que se les da a las víctimas de esta industria. Durante su investigación, visitaron -tomados al azar- 100 criaderos, lo cual representa el 20 % de las granjas peleteras de dicho país, cifra enorme y representativa de la escala de la tragedia.
El resultado de estas incursiones fue documentado en un terrible reportaje que puede ser visto pulsando nuestra imagen o AQUÍ.

Hoy existe una iniciativa que busca prohibir definitivamente este abominable negocio en Noruega; para manifestar su apoyo a este noble proyecto puede escribir a las autoridades noruegas (en inglés de preferencia).



metodos de matanza


La Organización Protectora de Animales Suiza ha logrado filmar y difundir horas de vídeos y cientos de fotos registradas por voluntarios que lograron entrar en los criaderos con cámaras escondidas. Según sus propias palabras, Es un horror inconcebible que supera todo lo que se sabía hasta ahora de los métodos de muerte practicados en occidente , según Mark Rissi, representante de dicha asociación, que desea que cada persona con una prenda de pieles sepa cómo han vivido estos animales y el final que han tenido.

He aquí la manera como los animales son desbaratados y masacrados sin piedad, ante la mirada de los que ya esperan su turno, por medio de uno o varios de los métodos descritos a continuación.



Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.

Condición de los animales atrapados en el campo o criados desde su nacimiento en las granjas de pieles: Hambrientos y golpeados, rodeados de excrementos, sin jamás pisar una superficie fija y constantemente a la merced de los elementos, viven un estado de sufrimiento moral y de ansiedad perpetuos inconcebibles, que provocan en ellos graves trastornos. Desesperados, se estrellan contra las rejas, se mutilan y se roen los miembros de angustia, mientras azorados presencian diariamente la agonía y el suplicio metódico de las víctimas que los preceden...


MÉTODOS DE EXTERMINIO




• Gaseo: generalmente son los visones los que tienen derecho a este trato preferencial , que sin embargo no conlleva necesariamente la muerte subsiguiente.

• Fractura de la nuca, por golpe o simple presión (con el pie), ¡que tampoco es necesariamente seguido de la muerte!

• Electrocución: un electrodo en forma de vara se inserta en el ano o en la vagina, otro en el hocico. Especialmente zorros y chichillas por ejemplo son ajusticiados con este método, que los aturde sin causar la muerte inmediata, ni, peor aún, ¡la pérdida de consciencia!

• Estrangulación: Los animales son colgados o acogotados en las barras de su jaula, este es último es un procedimiento recurrentemente empleado en gatos.

• Cámaras de descompresión: son igualmente métodos de masacre esparcidos.

• Apaleo: Los animales son molidos a golpes con barras de hierro hasta no poder levantarse, para poder proceder a su desollamiento.

• Suspensión: algunos perros son sacados de la jaula clavándoles un gancho por debajo de la mandíbula, suspendiéndolos enseguida vivos para iniciar su desollamiento, estando perfectamente enteros y plenamente conscientes (Ver secuencia fotográfica y videos: Dmonstration d'un abattage de chien pour la fourrure).

• Estrellamiento: Zorros, martas, gatos, conejos, perros salvajes o comunes… son azotados brutal y repetidamente contra los muros, suelo y superficies sólidas hasta la total fractura de la caja torácica, pelvis y otros huesos, quedando postrados y sufriendo atroces convulsiones y espasmos; el objetivo de los carniceros es que pierdan el conocimiento sin dañar las pieles. Incluso en este estado de desfallecimiento, algunas veces se agarrota todavía el cuello con el pie para inmovilizarlos, triturándoles la tráquea y sofocándolos lentamente. Comienza entonces su desollamiento estando en muchos casos aun vivos, pues son muchos los animales que tras lo anterior solo han quedado aturdidos o gravemente heridos, y recobran el conocimiento durante o después de su despellejamiento y descuartizamiento. En ese estado agonizan durante varios minutos, luchando en un estado de dolor inimaginable contra la muerte.

• Desollado: Muchas veces, los animales son desollados, es decir despellejados, en vida. Esta es una de las prácticas características en los infames criaderos o « granjas de perros » en China, donde todo, absolutamente, está permitido. Mientras los obreros empiezan a cortar y arrancar la piel de los animales postrados o colgados según lo que se ha descrito arriba, generalmente por las patas traseras, éstos últimos, vivos y conscientes, se retuercen de dolor, lanzando alaridos y/o suspiros atroces, abriendo el hocico y los ojos espasmódicamente, a la vez que sus miembros aún libres tiemblan y se agitan con vehemencia. Cuando a los animales les queda suficiente fuerza para tratar de resistirse, los torturadores les estrujan el cuello y la cabeza para que los cortes sean francos. La piel es entonces poco a poco separada con un cuchillo y enseguida arrancada por jalones, como un calcetín. Cuando la piel del animal ha sido arrancada toda, los despojos ensangrentados del animal son echados sobre un montón de cuerpos aun calientes que han sufrido el mismo tratamiento anteriormente. Algunos de ellos están aún vivos en esas condiciones: respiran penosamente y guiñan suavemente los ojos, pues ya no tienen párpados que cerrar... Como se ha confirmado con pruebas in situ, el corazón de algunos de ellos late todavía durante 5 a 10 minutos después de haber sido desollados. Este sufrimiento es imposible de imaginar. Escena verdaderamente dantesca, un investigador filmó un perro mapache (Nyctereutes procyonoides) enteramente despellejado y descuartizado, que tuvo todavía la suficiente fuerza para levantar su cabeza desnuda y ensangrentada, y fijar su mirada unos momentos en el objetivo de la cámara (Ver enlaces que se incluyen más arriba y fotograma secuencial en el siguiente enlace y video
• Desechos: En efecto, ¿qué se hace con los animales cuya piel, en virtud de estos maltratos, es inservible para su comercialización? La piel, si está separada, se desecha; en cuanto a los animales aun no « procesados », simplemente son quemados sin miramientos, vivos o muertos por igual…

• ¿Y si ese perro fuera… el de usted?

Trágica observación: muchos animales que han sido vistos en los camiones de transporte, esas caravanas del horror, llevan un collar, lo cual significa que tuvieron una familia que los amó y se ocupó de ellos, tal vez pocas horas antes de ser hallados o robados por sus futuros verdugos.


Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.

Éste es el trato que se les da diariamente a los perros y otros animales en Asia (Corea, Filipinas etc.), y muy particularmente en China, mayor productor de pieles del mundo: Las condiciones de confinamiento y tormentos atroces que se les inflige a innumerables individuos (mapaches, zorros, visones, conejos, gatos y perros domésticos) hasta su pavorosa inmolación por desollamiento, vivos y con plena consciencia, rebasan las pesadillas más abominables que se puedan concebir. Como en el caso de otras naciones del planeta, México y toda América deben unirse contra este infame mercado, indigno en el pasado, intolerable en el mundo contemporáneo.


antecedentes y descripcion general

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.

Las víctimas llegan al lugar del suplicio: éstas son las trágicas y deplorables condiciones en que son transportados durante días enteros, sin alimento ni agua, exhaustos, a menudo heridos, y amontonados por decenas en cientos de jaulas exiguas y apiladas, los animales condenados al martirio bestial que les espera en las granjas y mataderos infames de Asia.


No cientos de miles, sino millones de perros y gatos, entre otras especies como mapaches, zorros, nutrias, coyotes, linces, visones etc., son capturados, criados y masacrados salvajemente en muchos países de Asia, Filipinas, Tailandia… y muy especialmente China. Sus pieles son vendidas enseguida a mayoristas occidentales y encaminadas hacia Alemania, Suiza, Austria, Italia, Francia, pero también a América.

Las condiciones que existen en las llamadas granjas de pieles rebasan las peores pesadillas que se puedan imaginar. Los criadores no se preocupan más que de preservar la calidad de la piel, el objeto de su vil comercio, por lo que utilizan métodos de masacre inexcusablemente brutales, lo menos caros posible y claramente ineficaces, de los que resulta un sufrimiento extremo para los animales. En palabras de los investigadores que, en 2004, pudieron filmar las primeras escenas difundidas al respecto en occidente, las condiciones en las granjas de producción de piel de China son una violación flagrante de las normas más elementales de bienestar animal... Durante sus vidas así como durante el indescriptible sacrificio, a estos animales se les ha privado del más simple acto de bondad .

He aquí algunas de las condiciones de esta industria inhumana





• Perros y gatos (como los demás animales) son golpeados, amontonados a presión en jaulas minúsculas.

• Se han registrado hasta veinte animales en una sola jaula.

• Dichas jaulas son apiladas a su vez, una sobre otra, suscitando la asfixia lenta y fracturas múltiples en muchos de los animales.

• Se han contabilizado varios miles de individuos vivos por camión de transporte, a veces moribundos o ya muertos, con heridas abiertas, laceraciones y fracturas con huesos aparentes.

• Transporte de varios días a través de todo el país, en dichas condiciones, sin agua ni comida.

•En algunos casos, los animales son intoxicados por los gases de escape calientes y no filtrados, o con estricnina que los sofoca provocando terribles calambres que paralizan sus músculos.

• Después de semejante recorrido, algunos animales caen en el letargo y el miedo; otros, enloquecidos por el confinamiento, el dolor físico y el estrés, se pelean entre ellos o se mutilan a sí mismos, royéndose los miembros hasta el hueso, quedando éste expuesto al aire libre durante días, a menudo en las condiciones de encierro arriba descritas...

• Al llegar a los criaderos o granjas , estos nuevos llegados, todavía dentro de sus jaulas, son lanzados a tierra a patadas, cayendo junto con todos los animales atiborrados desde lo alto de los camiones de transporte.

• Una vez ahí, se encuentran entonces con zorros, mapaches, visones, gatos, conejos y otros animales que se pisotean unos a otros y tiemblan confinados desde siempre en jaulas de enrejado metálico sin plataforma firme para apoyarse y a menudo sin techo bajo el cual resguardarse, expuestas según las estaciones a la lluvia, a las noches glaciales o al sol quemante.

• Para aumentar las camadas, y por tanto la producción la industria peletera se sirve a veces de brutales manipulaciones hormonales. Se consigue semen del macho por medio de una descarga eléctrica, siendo inyectado en las trompas de la hembra. Además del sufrimiento inherente a estas manipulaciones, convertidos en máquinas reproductoras, los animales sufren un total desequilibrio y descalcificación. Las hembras suelen volverse locas a causa de las manipulaciones intempestivas y salvajes, así como por el aprisionamiento opresivo. No tienen ningún lugar donde ocultarse para parir, por lo que a menudo matan a sus crías apenas éstas han visto la luz. Para las sobrevivientes será cuestión de tiempo antes de llegarles la suerte que les es destinada.


Un día, llega la hora de su exterminio.



La piel animal no es un artículo de necesidad, sino de lujo cruel y gratuito. ¡Rechácela!

Los consumidores del mundo entero tienen el derecho de conocer la cruda verdad acerca del comercio de la piel, pues su contribución, por ignorancia o por placer personal, a este mercado, le cuesta muy caro a los animales; ya hemos visto el resultado, sabemos las consecuencias de este tipo de compras anodinas. Evidentemente, las torturas bárbaras infligidas a los animales, cuidadosamente ocultas y hasta impúdicamente negadas, son perfectamente invisibles a los ojos de los compradores, que pueden ignorar el reverso de un escenario al que nunca se ven confrontados.
La piel llega en forma de prendas elegantes, finas, exclusivas a las tiendas y boutiques fashion , como en el caso de la colección de prendas de piel (provenientes todas de las granjas chinas) lanzadas por la actriz estadounidense Jennifer López, quien cínicamente afirma amar a los animales pero posee 200 abrigos de piel en su guardarropa personal. Otras veces, la encontramos en pequeños adornos vestimentarios, en solapas, guantes, cuellos de abrigo, artículos de vestir baratos. Por desgracia la mundialización del comercio de la piel no permite conocer su proveniencia con exactitud. En efecto, las pieles pasan de una venta a otra, y son distribuidas y compradas a los fabricantes del mundo entero. Los productos acabados son exportados; China provee más de la mitad de las prendas en piel importadas a los Estados Unidos, y aproximadamente el 50% de la que se produce en el mundo. Evidentemente, en México no hay cifras, control ni ley alguno. También influye el problema de la estafa y la corrupción: cuando una etiqueta indica que una piel ha sido fabricada en Europa, en realidad los animales pueden haber sido criados (o robados) en otra parte, muy probablemente en una granja no reglamentada en China que las vende bajo una falsa denominación… En esas condiciones, como es muy difícil llegar hasta el origen de una piel, toda persona que lleva una se hace culpable de las atrocidades que tienen lugar en esas granjas chinas. La única manera de detener esta crueldad inexpresable es no consumir nunca artículos de/con piel (abrigos, cuellos, guantes, accesorios). Cuando una persona se entera de que millones de animales son atrapados, arrastrados, molidos, ahorcados, electrocutados y desollados vivos por su piel cada año, cuando se entera de que, en cada abrigo de piel, se encuentra el intenso sufrimiento de decenas de animales, cuando se entera de que los peleteros del mundo entero etiquetan deliberadamente como de imitación la piel de un perro o de un gato, esta persona, si es compasiva y buena, renuncia a la piel


Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Estos perros murieron por su piel. ¡México apoya este comercio!

Existen muchas alternativas



• Cese inmediatamente de comprar productos de cuero y piel, principalmente asiáticos, así como todos los productos alimenticios o farmacéuticos fabricados en Asia.
• En cambio, puede optar por productos confeccionados con fibras vegetales como algodón, lino, etc., y/o tejidos sintéticos: Gore-Tex, forro polar, la micro fibra etc.)
• Exija a tiendas, distribuidores y casas y diseñadores de moda que empleen y trafiquen pieles, detener esta práctica y recurrir a materiales no animales y no violentos, como los arriba expuestos. ¡Muéstreles que usted sabe!
• Exija que todos los artículos de cuero y piel estén claramente identificados.
• Exija el etiquetaje certificado de todos los artículos de cuero, piel, así como de todos los productos alimenticios o farmacéuticos dudosos (por ejemplo, ciertas etiquetas mencionan (piel/perros de Mongolia) cuando se trata sobre todo de perros estándar.
• Hay que boicotear en masa los productos provenientes de Asia, pues ellos saben bien lo que nos venden a pesar de tener plena consciencia de nuestro apego en occidente por los perros y gatos. ¡El único modo de detener esta masacre es no fomentarla participando en ella!
• Difunda este tipo de información, para que el mayor número de personas estén conscientes de ser ellas mismas, en muchas ocasiones y sin siquiera saberlo, víctimas de este comercio atroz, indecible, injustificable en los albores del Siglo XXI.
• Manifestar a las autoridades chinas e internacionales su inconformidad con este tipo de prácticas. Muchos organismos llevan a cabo iniciativas en este sentido
• Finalmente, escriba a sus políticos locales, a sus proveedores, gerentes de tiendas etc. para exponer su opinión, alertarlos cuando no están al tanto de esta situación, y exigirles un cambio cuando ya la conocen. ¡Ellos saben que un ciudadano descontento es un elector menos.
• Pero sobre todo, no lea y olvide, cerrando los ojos no se soluciona nada, pues los mejores amigos de esos verdugos, más aún que la ignorancia, son la indiferencia y la apatía del público: Los documentos mostrados en esta página no son solo fotos y videos, es la realidad que miles de individuos inermes abandonados a la barbarie y a la codicia de gente cruel y sin escrúpulos sufren en este preciso instante, así que, sea lo que sea que quiera usted hacer… ¡Por favor hágalo!





Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Pieles animales en la industria de los juguetes y productos derivados: Éste es el verdadero precio que unos pagan en vida por éste tipo de regalos: juguetes, figuritas, llaveros, colguijes, adornos etc.



Existen personas valientes y piadosas en diferentes organismos que desde distintas sedes en el mundo, pero también en el lugar mismo de los hechos, y poniendo en peligro sus propias vidas, luchan día con día para luchar contra la barbarie y ayudar a establecer políticas compasivas y humanitarias que detengan o al menos regulen estas prácticas de otra era, y leyes que permitan perseguir y castigar a las personas que cínica e impunemente se enriquecen torturando animales. Uniéndose a sus esfuerzos y/o financiando su combate cotidiano, usted puede ayudarlos a realizar su admirable obra.
En este sitio podrá encontrar una lista extensa de organizaciones consagradas a esta gran labor.

Recordemos que cada segundo, un animal muere por la moda en el mundo.


Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.

fuente
EL INFIERNO DE LAS GRANJAS DE CRIANZA
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
uyyy yo he visto esos videos!! de hecho ya no vuelvo a abrir nada con eso porque me parten el alma los pobres animalitos!!
es increible hasta donde llega el deseo exagerado por poseer todo "lo que el dinero puede comprar"
lo peor es que estas personas que pagan por ello han visto los videos(de fijo) y a muchos ni les inmuta!
les da lo mismo y siguen con su vida como si nada hubiera pasado,como si no fueran unos asesinos tambien
 
Mae... Ni pienso ver esos videos... Ya he visto muchos de esos.... Es demasiada la indignación que me causa, el dolor o la impotencia que siento al ver a tantos animales siendo torturados antes de morir...

Malditos, malnacidos y demás adjetivos para los que lucran con esto, los que lo consumen, o los que trabajan con esto. Hijueputas! Ojalá agarrarles la piel y sacarla cuando están vivos ellos también para que sientan lo mismo.
 
Mae que medio vi las imágenes y se me hizo un nudo en la garganta, como puede haber gente así!!!.
Esas personas no valen un 5.

Pobres animales nada hacen y esos hijueputas los matan por un capricho!!

Que ganas de encerrarlos unos 5 años con apenas que comer y después arrancarle las piel, uña por uña echarles sal y limón para que sufran todo lo que sufren esos animalitos que no tienen que sufrir eso!!!!!

Ya me dio cólera!
 
y pensandolo bien...

q necesidad tiene alguien para hacer eso?

como si el ingenio humano no diera para construir abrigos q calientes mas q esos....es la mera necesidad de sentir poder y de mostrar una absurda elegancia de crueldad...
 
+ 1 en lo de hijueputas, malnacidos, carepichas, abominables despojos de la mieda mas mierda de la humanidad.

Qué usted nunca ha tomado antibióticos, no lo han vacunado ? Los ensayos en animales son más crueles y si ha tomado fármacos usted les da su apoyo.
 
Qué usted nunca ha tomado antibióticos, no lo han vacunado ? Los ensayos en animales son más crueles y si ha tomado fármacos usted les da su apoyo.
yo algo habia escuchado de esa bara.parece que tambien es un gran maltrato
 
yo algo habia escuchado de esa bara.parece que tambien es un gran maltrato

25 millones de roedores al año.

12,000 gatos en el 2000 fueron sometidos a vivisección:

vivisection.jpg


Decenas de miles de primates, perros y conejos también se ven perjudicados.
 
Última edición:
por ahy encontre esto

PRODUCTOS QUE USAN EXPERIMENTACION ANIMAL!



Las Empresas que aparecen a continuación con una relación de productos por ellas manufacturados, EXPERIMENTAN con animales durante sus procesos de fabricación, provocándoles terribles sufrimientos y en la mayor parte de los casos la muerte. Por favor, para no contribuir a una de las formas más crueles que existen de maltrato animal y que es evitable, no compres ningún producto de esta lista y adquiere otros similares en cuya elaboración, no se han utilizado animales. Difunde este listado para contribuir a su divulgación


Procter & Gamble​


Empresa química, de cosmética y balanceados. Es uno de los principales actores a escala mundial en la venta de detergentes, presente en 140 países, y comercializa más de 300 marcas (en su mayoría del área de aseo y cuidado personal). Prueba químicos, cosméticos y balanceados en animales; ha sido denunciada por temas de influencia corporativa, transgénicos, derechos humanos, contaminación...Entre sus compañías se destaca Iams/Eukanuba, de alimento balanceado para animales, comprada por Procter & Gamble en Septiembre de 1999. Sumada a las prácticas de testeo en animales que realiza P&G, Iams realiza estériles y macabros experimentos en animales hasta la muerte.


Algunos productos de Procter & Gamble son​



Productos de alimentación: Alimentos: patatas Pringles Artículos del hogar: Desodorantes y perfumes: Giorgio, Hugo Boss, Old Spice
Pañales y Productos para el bebé: Pampers
Animales: Eukanuba, Iams
Cuidados del Cabello: Head & Shoulders, Pantene
Higiene sanitaria: Siempre, Always, Tampax
Limpieza: Ariel, Ace, Rindex, Cierto, Magistral, Ayudin, Cristal
Medicinas: Metamucil, Vicks
Cuidado de los dientes:Cloraseptic
Productos de Belleza: Dove, Max Factor



NESTLE S. A.​


Empresa alimentaria y de balanceados. Es la mayor empresa productora de alimentos en el mundo, con 479 fabricas en 81 países, y más de 150 marcas. Prueba balanceados en animales; ha sido criticado por temas de transgénicos, explotación infantil, productos adulterados, contaminación, ética... Una de sus compañía, Purina Petcare (antes Ralston Purina) que aparece en los listados de empresas que experimentan en animales, adquirida por Nestlé, lleva experimentando desde el año 1926, en un complejo llamado Purina Pet Care Center. Entre los experimentos que realizan, se destacan estudios en los que inducen a fallos renales a perros y otros animales para después intentar curarles con una dieta baja en proteínas. Los tests con animales para "crear o investigar nuevos balanceados" son totalmente inútiles, carentes de rigor científico, crueles y macabros, y mucho menos ahora, que disponemos de métodos como el "Techno-Tu", que reproduce todas las reacciones que tendría el alimento o sustancia en el aparato digestivo del animal.

Algunos Producos de Nestle son:​


Alimentos: Nido, Molico, La Lechera, Suflair, Maggi, Mendicrim, Shimy, Nido Crecimiento Bebidas: Nescao, Nesquik, Nestle Xocolat
Cafes: Amanecer, Nescafé
Helados y dulces: Noel, Frigor, Dolca
Aguas minerales: Nestle, S. Pellegrino, Perrier, Eco de los Andes, Glaciar, Villa de los Arrollos, Fresh Water
Alimentos para mascotas: Friskies, Dog Chow, ProPlan, Purina One, Excellent, Dogui y Gati



Colgate-Palmolive​


Empresa química, cosmética, de productos domésticos y de balanceados. Prueba productos químicos y balanceados con animales en el Hill’s Pet Nutrition Center, Topeka (EEUU). Hace unos años, la Unión Británica contra la Abolición de la Vivisección dio a conocer detalles de un experimento llevado a cabo por la compañía en la Universidad de Columbia en el que se encerraban conejillos de indias en pequeños tubos de plásticos y se les aplicaba una solución fuerte de sulfuro durante cuatro horas al día durante tres días, causando que la piel de los animales se quebrase y sangrase.

Algunos productos de Colgate-Palmolive son:


Pasta de dientes: Colgate, Kolynos, Odol
Champús y acondicionadores, jabones: Palmolive, Polyana
Limpiadores:Odex
Alimentos para mascotas: Hill's Pet Nutrition


Unilever​


Multinacional anglo-holandesa con más de 1600 marcas en los mercados de 150 paises. También experimenta sus productos en animales. Los productos probados incluyen cosméticos, productos de tocador, limpiahogares, comida, aditivos alimentarios y químicos.

Algunos productos de Unilever son:


Mayonesas, salsa golf, ketchup, mostaza: Hellmann's, Fanacoa, Savora
Leches de soja:Ades
Caldos y sopas varias: Knorr, Arisco
Almidón de maíz:Mai zena
Aceites de maíz, girasol, aceite en spray:Mazola
Té, té con sabores: Té Lipton
Helados:Kivon
Salsas de tomate:Cisco
Artículos del hogar: Desodorantes, champús, jabones: Rexona, Sedal, Dove, Organics, Lux, Suave
Pasta de dientes: Close up
Fijadores de pelo: Lord Cheseline
Pañales:Huggies
Toallas femeninas: Day's, Kleenex
Papel higiénico: Kleenex, Scott
Desodorantes: Impulse, Patrichs
Cremas y emulsiones
big2v5.gif
space.gif
ond's
Limpieza: Drive, Granby, Skip Comfort, Vivere, Ala, Cif



Johnson and Johnson


Empresa química y productos para el hogar.

Artículos del hogar:


Limpiadores de piso: Brillo, Blem, Brishine, Ceramicol, Echo, Glade, Clo Cot, Klaro, Klear, Lysoform, Mr. Músculo, Pass, Shout, Ziploc
Matamosquitos: Fuyi, Off, Raid



Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Para probar, por ejemplo, un nuevo champú, son introducidos una gran cantidad de conejos en cajones que parecen cepos porque tienen un sólo agujero para el cuello, de modo que sólo les queda fuera la cabeza y sin posibilidad de esconderla ya que el agujero es tan estrecho como el cuello del animal.

Durante varios días, les vierten en uno de los ojos una solución concentrada del producto en cuestión, y el ojo sano sirve como referencia.

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.

¿Por qué se utilizan conejos?

Porque estos animales no lagrimean lo suficiente como para que la lágrima limpie el ojo y elimine la sustancia. Además, para mayor seguridad, les sujetan los párpados con pinzas para que ni tan siquiera puedan parpadear al sentir el contacto de la dolorosa sustancia en un intento natural de aliviar tanta tortura.

La reacción más fuerte suele provocar la pérdida de la visión, y, con anterioridad, hinchazones e irritaciones.

¡El animal chilla y golpea con las patas el cajón, buscando alivio... un alivio que no llega, y muchos se parten la columna vertebral en los desesperados intentos por liberarse!
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
test de la piel
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Es otro tipo de experimentacion con animales de los muchos que existen. Como es imprescindible poner al descubierto la piel, le arrancan el pelo con cinta adhesiva.

El animal ha sido previamente inmovilizado para impedir que se rasque o se lama la futura herida. Le aplican las sustancias irritantes con las que se esté experimentando y luego le cubren la zona con yeso adhesivo. Días después, observan los investigadores la reacción del irritante. Esta prueba puede repetirse, y en la misma zona del cuerpo, durante todo un año.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
qué maneras

Y qué "lindas" se ven las rameras que , como piensan que pueden pagarlo todo, lucen en sus cuerpos la crueldad y le imbecilidad humanas. Y tras de lucir una porquería de abrigo también llevan en sus dedos diamantes de sangre.

Dan asco todos ellos.
Son lo peor de la humanidad.


:guacala:
 
animales en experimentos militares

Poco después de la invasión norteamericana en Afganistán, los noticieros emitieron imágenes de un horroroso ví deo que mostraba las muertes agonizantes de perros en experimentos militares de Al-Qaeda. Se veí a a un perro atrapado dentro de una habitación que desprendí a gas. El perro comenzaba a lamerse los labios (el aumento de saliva es uno de los primeros signos de envenenamiento), perdí a el control de sus cuartos traseros y eventualmente se lo veí a recostado sobre su espalda, gimiendo. Como sea, estos crueles experimentos no son nada nuevos ni sólo han sucedido en Afganistán, suceden en los laboratorios de todo el mundo.

Desde Tel Aviv a Texas, perros y otros animales están siendo envenenados y torturados en experimentos quí micos, biológicos y convencionales de guerra. No importa de qué lado se esté de los conflictos internacionales, es un hecho terrible que, por ejemplo, la armada israelí haya hecho explotar cerdos sin anestesiar con misiles explosivos y conducido otros dolorosos experimentos en perros, monos, palomas, ratones, sapos y cobayas. Un artí culo de marzo de 2000 del más respetado diario israelí , reportó que los experimentos llevados a cabo por las Fuerzas Armadas de Israel fueron tan horribles que los soldados forzados a realizar estos experimentos tuvieron que buscar atención psicológica.


➨ En 1946, cerca del Bikini Atoll en el Pacífico Sur, 4.000 ovejas, cabras y otros animales fueron cargados en un bote y asesinados o severamente quemados por una explosión atómica detonada sobre ellos. Los militares apodaron al experimento como “El arca atómica”.

➨ En el fuerte armado Sam Huston, ratas vivas fueron sumergidas en agua hirviendo durante 10 segundos. En 1987, en el Instituto Médico Naval de Maryland, las espaldas de unas ratas fueron rasuradas, cubiertas con etanol, y luego se las incendió durante 10 segundos.

➨ En 1998, en la Base de la Fuerza Aérea de Kirtland en New Mexico, un grupo de ovejas fueron situadas dentro de una holgada red colgada contra una plancha reflectora, y un artefacto explosivo fue detonado a 19 metros. En dos de los experimentos explotaron 48 ovejas: El primer grupo para probar la resistencia de un chaleco usado durante la explosión, y el segundo para ver si los marcadores quí micos ayudarí an en el diagnóstico de heridas causadas por una explosión.

➨ En el Instituto de Investigación de Radiobiologí a de las Fuerzas Armadas en Maryland, nueve monos rhesus fueron atados en sillas y expuestos a una irradiación total de sus cuerpos. Luego de dos horas, seis de los nueve estaban vomitando, hipersalivando y masticando. En otro experimento, 17 beagles fueron también expuestos a una irradiación total, estudiados durante una semana y luego asesinados. El experimentador concluyó que la radiación afecta a la vesí*cula biliar.

➨ En la Base de la Fuerza Aérea Brooks de Texas, un grupo de monos rhesus fueron atados a simuladores de vuelo B-52 (La “Plataforma de Equilibrio primate”). Luego de darles dolorosas descargas eléctricas para que aprendieran a “volar” el artefacto, los monos fueron irradiados con rayos gamma para ver si ellos podrí an resistir “durante las 10 horas que tomarí a bombardear una imaginaria Moscú”. Aquellos que fueron irradiados con las dosis mas fuertes, vomitaron violentamente y se volvieron extremadamente letárgicos antes de ser asesinados.

➨ Para evaluar el efecto de la temperatura en la transmisión de el virus 2 del Dengue, una enfermedad trasmitida por un mosquito que causa fiebre, dolor muscular y sarpullido, experimentos llevados a cabo por la Armada Norteamericana en el Fuerte Detrich, en Maryland consistieron en rasurar los estómagos de monos rhesus adultos y luego le sujetaron unas cajas de mosquitos a sus cuerpos para permitirles a éstos alimentarse.

➨ Los experimentadores del Fuerte Detrich inventaron también un artefacto para restringir a un conejo que consiste en una pequeña jaula que inmoviliza a los conejos con varas de metal mientras los mosquitos “se hacen el banquete” sobre sus cuerpos.

➨ El Departamento de Defensa ha operado un “laboratorio de heridas” desde 1957. En estos lugares, animales conscientes o semiconscientes son suspendidos con sogas y son disparados con armas de alto poder para infligirles heridas como las de las batallas para luego practicarles cirugí a. En 1983, en respuesta a la presión pública, el Congreso limitó el uso de perros en estos laboratorios, pero una gran cantidad de cabras, cerdos y ovejas aún son disparados y al menos un laboratorio continúa disparándole a gatos. En el laboratorio de cabras del Fuerte Sam Huston de la Armada, las cabras son colgadas boca abajo y disparadas en sus patas traseras. Luego de prácticas médicas para extirparles las heridas, cualquier cabra que sobrevive es asesinada.

➨ Otras formas de experimentaciones militares incluyen someter a los animales a enfermedades de descompresión, ingravidez, drogas y alcohol, inhalación de humo y oxí geno puro.
 
Sin comentarios, en este mundo hay tanta injusticia, crueldad pero así es la vida en este mundo, todos somos participes de una u otra forma, estaba comiendo algo pero ya se me quitó el apetito.
 
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 406 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba