Banco dice "Me mancharan en la bolsa de empleo para que no consiga trabajo"

Bueno hace un tiempo adquiri deudas para un negocio que no salio. Ahora me llama el banco cobrando una cantidad 5 veces mayor a lo adeudado por razones que ya suponemos... pero la tactica nueva es que me dicen que Me mancharan en la bolsa de empleo para que no pueda conseguir trabajo!!!.... bueno asi como lo oyen para mi esto es nuevo..La verdad no puedo pagar los caprichos que ellos exigen almenos no por ahora asi que no me queda mas remedio que me embarguen el salario, pero lo del trabajo es mi consulta...Puede llegar a eso?!! Creo que el trabajo es un derecho de todos.
 
Pura hablada. ¿Qué van a hacer, llamar a cada bolsa de empleo del país y decirles que usted está moroso con el crédito? ¿Y de cuándo a acá a una empresa le interesa si uno tiene deudas atrasadas para saber si le dan trabajo a uno o no? ¿Y qué tienen que ver los empleos con una deuda morosa?
 
Tengo entendido que si lo hacen, y no es llamando a nadie; es como en los creditos, lo manchan y quien lo consulte lo podra ver y decidira si lo contrata o no
Que sea legal es otra cosa
 
Pura hablada. ¿Qué van a hacer, llamar a cada bolsa de empleo del país y decirles que usted está moroso con el crédito? ¿Y de cuándo a acá a una empresa le interesa si uno tiene deudas atrasadas para saber si le dan trabajo a uno o no? ¿Y qué tienen que ver los empleos con una deuda morosa?


Hay empresas que no les gusta que a sus empleados les embarguen el salario, porque.... no se.
 
El asunto es que la deuda es entre dos partes, si yo no puedo pagar ellos deben y tienen los medios para cobrarlo como lo estipula la ley ( que en este caso seria lo mejor para mi por la condicion en la que estoy) pero de mala fe perjudicar a una persona ante terceros es otra cosa, creo que ya eso se pasa, de mi parte buscare mediante los mecanismos a mi alcance para averiguar esta situación y eventualmente tomar las medidas pertinentes, si es del caso llegare a un arreglo de pago que sea consecuente con un embargo osea una cantidad modesta,pero este tipo de amenaza no creo que sea legal.
 
El asunto es que la deuda es entre dos partes, si yo no puedo pagar ellos deben y tienen los medios para cobrarlo como lo estipula la ley ( que en este caso seria lo mejor para mi por la condicion en la que estoy) pero de mala fe perjudicar a una persona ante terceros es otra cosa, creo que ya eso se pasa, de mi parte buscare mediante los mecanismos a mi alcance para averiguar esta situación y eventualmente tomar las medidas pertinentes, si es del caso llegare a un arreglo de pago que sea consecuente con un embargo osea una cantidad modesta,pero este tipo de amenaza no creo que sea legal.

Primero busquese una asesoria legal, es lo mejor, en la extra hay un abogado que uno le manda consultas y el las contesta, y por lo que le he leido, los bancos y algunas instituciones cobran cosas que no deverian cobrar

si lo consulta deve enviar toda la info posible
 
al de la consulta, eso es pura hablada, lo unico que pasa es que en la sujef aparece como cualquier persona con deudas eso es todo, si el monto no es muy grande ellos le van a decir lo del cobro judicial y el juicio y etc pero no lo hacen porque es mas caro el tramite, yo creo que lo de 5 veces mas es por los atrasos que ha tenido, supongo que los intereses para que este al dia. pero usted tranquilo eso es mentiras
 
Leí hace unos días en las noticias que en la Ley de Trabajo hay un artículo que habla del empleado con deudas, incluso menciona que puede ser despedido sin responsabilidad patronal... no por el embargo o deuda, sino por la pérdida de confianza...

Tema relacionado: http://www.forodecostarica.com/el-abogado-en-linea/10347-despido-por-embargo-salarial.html

Pregunto, entonces uno no podría ni sacar un préstamo para mejora o compra de casa???

Creo que esto se está llendo al grado de estupidez extrema.

Léase esto, es relacionado al tema: La Insolvencia en Costa Rica Una opcion para los deudores.- | DYNCR Blog - Legal Advice from Costa Rica - Abogado Costa Rica

Saludos.
 
Gracias por sus comentarios, las deudas no son un causal de despido eso es indiscutible, claro en algunos casos como el trabajar con dinero osea un banco o entidad financiera es notoria la perdida de confianza y es probable que el patrono busque los medios para llegar a esa opción. Con respecto a la información que me brindas de la insolvencia creo que en mi caso es aplicable 100% y es muy probable que recurra a ella como una medida de protección y de responsabilidad ya que así de esa forma no estaré renunciando a mis deudas y las estaré cumpliendo aunque sea de una forma modesta, siempre es bueno escuchar experiencias ajenas y apoyarnos mutuamente ya que este asunto es un problema social que aprovecha de alguna manera la debilidad o la esperanza falsa de muchoa por obtener cosas fuera de su alcance, me molesta leer a quienes juzgan de ladrones a muchos de nosotros los deudores sin conocer las razones de fondo o sentarse a pensar en que todos tenemos problemas de una u otra forma y benditos ellos si no es así, mi consejo es no endeudarse y si lo va a hacer asesorarse muy bien, nada mejor que tener la paz de no deber nada pero si no buscar los medios para encontrarla.
 
Bueno hace un tiempo adquiri deudas para un negocio que no salio. Ahora me llama el banco cobrando una cantidad 5 veces mayor a lo adeudado por razones que ya suponemos... pero la tactica nueva es que me dicen que Me mancharan en la bolsa de empleo para que no pueda conseguir trabajo!!!.... bueno asi como lo oyen para mi esto es nuevo..La verdad no puedo pagar los caprichos que ellos exigen almenos no por ahora asi que no me queda mas remedio que me embarguen el salario, pero lo del trabajo es mi consulta...Puede llegar a eso?!! Creo que el trabajo es un derecho de todos.

man, digo yo, si le están cobrando supuestamente "5 veces más" lo realmente adeudado no cree que se está cayendo una fácil defensa de un abogado?
 
Claro pero al declararme insolvente el asunto pasa a manos de un Juez y es el que decide como se resuelve la deuda y los montos cobrados segun lo estipulado por ley, de todas formas esta deuda creo que ya esta preescrita y por eso la presión desmesurada del acreedor, el asunto va a manos de un abogado ya no queda de otra y veremos a que termino llega, yo con mucho gusto estaré compartiendo mi experiencia con uds en cuanto tenga alguna novedad.
 
si se lo dijeron en esos terminos mas bien parece q el q se lo dijo está bateando y viendo como lo asusta (cosa q consiguió)

pero no es asi, como dijeron antes, bolsas de empleo hay muchas y se actualizan diariamente asi q dudo q puedan hacer algo asi o almenos desconozco si existe una matrafula de esa indole

lo q si se mancha es su record crediticio y muchas empresas SI preguntamos y SI investigamos a los candidatos previo a la contratación, por qué? x una sencilla razón, alguien q está con problemas económicos es mas propenso a ver de donde saca plata, asi sea de su propio empleo, x ej un cajero bancario (creo q en ellos si es causal de despido) o personas q puedan robar productos etc de la empresa etc.

sin embargo, no quiere decir q por eso lo descarten, en mi caso, en la solicitud de empleo se pregunta si tiene embargos, deudas, pension, etc, luego se revisa en datum, y en la entrevista les informo q la empresa realiza una investigacion financiera a cada candidato y q en su caso salió un embargo por tal y tal, q a q se debe y etc, esto xq muchas veces la persona ni sabe q tiene tal deuda o pueda q la tenga al dia.

sin embargo, si hay lugares donde no se toman esa molestia y donde ven q es mucho de una lo descartan, pero bueno, no son todas, de q te puede joder pues si, todo es topar con la suerte de q no investiguen o q le pregunten y decidan si es o no riesgoso

otra es q a la gente de planillas siempre les da pereza cuando alguien le cae un embargo, parece q les complica su trabajo y bueno... no les agrada mucho esa situacion
 
Gracias cat por tomarte la molestia de responder, es cierto que muchas empresas consultan a Datum o similares para investigar a sus candidatos pero seria cuestion de solicitar el retiro de la informacion en esas bases de datos que muchas veces estan desactualizados y fuera de contexto, la verdad no fue que me asusto el asunto sino que me parecio un abuso el hacer uso de esos medios para presionar cuando la ley los faculta con los mecanismos ya descritos para requerir lo adeudado, en todo caso este post tiene mas la intención de informar o informarnos de lo que sucede, agradezco tu aporte que nos deja muy claro lo que sí ocurre dentro del marco laboral, con lo de las planillas considero que las empresas pequeñas seran las que mas problemas puedan dar en ese sentido ya que una empresa con 2 mil o mas empleados tendra a mas de un cristiano en esas condiciones.
 
seria cuestion de solicitar el retiro de la informacion en esas bases de datos que muchas veces estan desactualizados y fuera de contexto, la verdad no fue que me asusto el asunto sino que me parecio un abuso el hacer uso de esos medios para presionar cuando la ley los faculta con los mecanismos ya descritos para requerir lo adeudado

algunos mas bien levantan mayor sospecha cuando han solicitado ser retirados, pero bueno, creo q si se vuelve algo masivo tendría mejor efecto

y claro q es un abuso, pero asi o peor son, de hecho, antes de q saliera el reglamento de lo de las tarjetas, uno de cobros tambien me amenazó xq yo no le podía pasar la llamada a un trabajador de aca (x razones obvias, trabaja en otro edificio jajaja) y asumió q yo lo estaba negando pues juraba q ya lo habia localizado antes ahi,, no si hay cada charlatan juega de peligroso en esos lugarcitos de cobros q hasta q da tristeza
 
Men yo le insisto pague una consulta o hagala a este señor que le dije en el comentario.

A un amigo mio un banco del estado le estaba resucitando una fianza(el era fiador) de una deuda de mas de 15 años con el cuento que si no hacia un pago lo embargaban y por el tipo de deuda esta caducaba a los 4 años

La suerte que topo con un abagado de los que casi ya no hay HONESTO
 
Men yo le insisto pague una consulta o hagala a este señor que le dije en el comentario.

A un amigo mio un banco del estado le estaba resucitando una fianza(el era fiador) de una deuda de mas de 15 años con el cuento que si no hacia un pago lo embargaban y por el tipo de deuda esta caducaba a los 4 años

La suerte que topo con un abagado de los que casi ya no hay HONESTO

Si nikko ya estoy en eso, muchas gacias.
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 268 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba