Copa Libertadores 2011

Al medio tiempo el santos FC le esta pegando una majada al Cerro Porteño. Yo creo que hace falta madrigal en ese equipo..:frank:
 
Para los que discutían antes, $5 millones si es bastante dinero para un equipo sudamericano. Ya quisiera tener $5 millones más los clubes de Sudamérica. Los equipos sudamericanos tienen mil y un razones para ganarla. Ya se de varios equipos que están en deudas y necesitan plata ya para poder sanear las situaciones económicas de sus clubes. Los clubes sudamericanos si van con ánimos a ganarle a los mejores de Europa pero simplemente ya no dan la talla. Los sudamericanos fueron los mismos que salieron a querer organizar la Copa Intercontinental (hoy Mundial de Clubes) para medirse contra los campeones de Europa (i.e. Real Madrid que decía que era el campeón mundial después de ganar las Copas de Europa)

Los últimos 4 campeones del Mundial de Clubes han sido europeos. El nivel de la Libertadores y Sudamérica es notoriamente inferior. Pero a veces la prioridad de ganar la copa depende del equipo o entrenador. Por ejemplo el Barcelona que se enfrentó al Internacional no le dio mucha importancia a la Copa y no mandó a todo el equipo titular pero el Barcelona que se enfrentó a Estudiantes si fue a buscar esa copa. En ambos partidos el Barcelona era superior en el juego (gol de Inter en 2006 fue de una contra) mientras que en el 2009 el Estudiantes se tiró atrás casi todo el partido. El Liverpool que perdió contra el Sao Paulo metió 3 goles (todos anulados correctamente) pero demuestra que ellos también buscaban el resultado. El Internazionale vapuleó a sus rivales el año pasado, AC Milan tuvo de hijo al super Boca Juniors y Manchester hizo lo suyo contra un hambriento LDU. El Mundial de Clubes es serious business.

Pena que no pasó Cerro Porteño. Le voy al Peñarol.
 
Estoy de acuerdo contigo, la brecha entre equipos sudamericanos y europeos es muy grande. Es un tema meramente económico, hoy en día los brasileños mas importantes pueden competir (acuérdese de la cantidad de estrellas que están repatriando), el resto estamos muy por debajo.

Con respecto a lo que usted dice de las deudas, tiene mucha razón. Peñarol tiene un pasivo de U$S 10.000.000 y parece no eliminarlo mas, es un obstáculo muy grande.

Espero que ganemos hoy, si logramos un gol tempranero es muy factible. Y sino bueno, con la esperanza de que siempre jugamos mejor de visitante que de local, los de Vélez están muy confiados porque no vieron al Peñarol que eliminó al Internacional en su casa.
 
Estoy de acuerdo contigo, la brecha entre equipos sudamericanos y europeos es muy grande. Es un tema meramente económico, hoy en día los brasileños mas importantes pueden competir (acuérdese de la cantidad de estrellas que están repatriando), el resto estamos muy por debajo.

Con respecto a lo que usted dice de las deudas, tiene mucha razón. Peñarol tiene un pasivo de U$S 10.000.000 y parece no eliminarlo mas, es un obstáculo muy grande.

Espero que ganemos hoy, si logramos un gol tempranero es muy factible. Y sino bueno, con la esperanza de que siempre jugamos mejor de visitante que de local, los de Vélez están muy confiados porque no vieron al Peñarol que eliminó al Internacional en su casa.
Peñarol clasificó. Repiten la final del '62.
 
Con lágrimas en los ojos, y porque Peñarol es así. Peñarol se dejó dominar, pero en los momentos donde salió a jugar de igual a igual fue mas que Vélez.

Estoy muy emocionado, y quiero decir que la mística que tiene el amarillo y negro no la tiene nadie, ¡qué equipo!

Y dale alegría alegría a mi corazón, la copa libertadores es mi obsesión, tenés que dejar el alma y el corazón, tenés que dejarlo todo por Peñarol, y ya verán la copa libertadores vamos a ganar, y ya verán, no somos como los putos de Nacional (8)!!!

YouTube - ‪La Copa Libertadores es mi obsesión - EL CUADRO DEL PUEBLO, PEÑAROL‬‏

¡Peñarol que no ni no!
 
Para mi la final se decide en el primer partido en Uruguay, si Peñarol gana y si no recibe goles... ya Peñarol demostro que puede sacar resultados fuera de Uruguay, lo hizo con la Catolica y con Velez... diferente el caso de Santos, en casa ha sufrido por no matar a su rival cuando lo tiene que hacer y de visita se ha visto mal...
 
peñarol se lleva esa vara facil facil.........

:jajaja:


Como va a decir eso... le recuerdo que Santos tiene a Neymar y Elano.

No es que vayan a jugar solos, pero esos 2 maes inyectados hacen bastante daño.


Santos tiene mas equipo, pero Peñarol tiene mas garra.
 
:jajaja:


Como va a decir eso... le recuerdo que Santos tiene a Neymar y Elano.

No es que vayan a jugar solos, pero esos 2 maes inyectados hacen bastante daño.


Santos tiene mas equipo, pero Peñarol tiene mas garra.




Van a jugar 11 vs 11, Ademas de que con esa defensa Uruguaya no van a hacer nada......
 
Para mi la final se decide en el primer partido en Uruguay, si Peñarol gana y si no recibe goles... ya Peñarol demostro que puede sacar resultados fuera de Uruguay, lo hizo con la Catolica y con Velez... diferente el caso de Santos, en casa ha sufrido por no matar a su rival cuando lo tiene que hacer y de visita se ha visto mal...
Totalmente de acuerdo.
Si Peñarol le hace un gol o dos en Montevideo y no recibe ninguno se podría decir que sería 80% campeon.
Sabido es que los uruguayos no arrugan frente a los brasileros ... pero partidos son partidos, obvio.

PD: También le ganó y eliminó al Inter, último campeón de la copa y jugando en Brasil.

peñarol se lleva esa vara facil facil.........
Fácil contra un cuadro brasilero ?
Hoy en día no hay partido fácil ni con un cuadro de las Islas Fiji !!


Peñarol va a depender de que tan certeros anden Olivera, Mier, Martinuccio o Estoyanoff. Contra Velez pudieron liquidar el partido en varias ocaciones y no tuvieron puntería. Erraron goles "hechos" y el DT tuvo que apelar a pura estrategia.
 
Totalmente de acuerdo.
Si Peñarol le hace un gol o dos en Montevideo y no recibe ninguno se podría decir que sería 80% campeon.
Sabido es que los uruguayos no arrugan frente a los brasileros ... pero partidos son partidos, obvio.

PD: También le ganó y eliminó al Inter, último campeón de la copa y jugando en Brasil.

Conoce mae...

Eliminaron al Inter? No recordaba eso la verdad... ya sabiendo eso se podria decir que Peñarol a eliminado a los mejores equipos (para mi) que estaban disputando la Libertadores. Caso opuesto de Santos... los equipos que le han tocado no han sido para mi la gran cosa... America, Once Caldas, Cerro Porteño... y aun asi le han dado pelea... aunque la final es algo aparte.


Fácil contra un cuadro brasilero ?
Hoy en día no hay partido fácil ni con un cuadro de las Islas Fiji !!
Estoy deacuerdo mae ningun partido es facil, aunque en ESTA Libertadores, los brasileños no han sido la gran cosa, algo atipico.


Para el mae mexicano... si lee unos post arriba se dara cuenta que SI... la final es Santos vs Peñarol. :idea:
 
CREO (y lo pongo en mayúsculas, porque no estoy seguro) que no importan los goles de visitante en la final, o sea, no llevan ese plus.
Desde mi punto de vista, a partir de 8vos Peñarol ha sido el equipo mas ordenado de la copa, a base de disciplina eliminó a los rivales que llegaban siempre como favoritos.

No es un dato menor que recuperaremos a Urretaviscaya que, en forma, es el jugador mas desequilibrante que tiene el aurinegro. Sólo jugó en fase de grupos, debido a un desgarro y una resentida del desgarro.
Santos tiene a Neymar y Elano, sobre todo este primero, es un crack. La defensa hace aguas, y para colmo, le echaron a un zaguero y el otro salió lesionado, no sé si llegará a la final.

Yo creo que tenemos chances intactas
 
Hay que decirlo: que BONITO ver un encuentro tan classico en la final de la Copa Libertadores!!! Con tan solo pensar que sera una reedicion entre dos equipos que jugaron la final hace 49 años con Pelé, Alberto Spencer, Gilmar, Juan Joya, Mauro, José Sasía, Mengálvio, Pedro Rocha, Coutinho, Juan Lezcano, Lima y Pepe.......

Ojala que se muestre un gran espectaculo para brindar a esos tiempos gloriosos y que gane el mejor!

A ver si nuestros disques jugadorcillos aprende que es un espectaculo.......:grrr4:
 
Hay que decirlo: que BONITO ver un encuentro tan classico en la final de la Copa Libertadores!!! Con tan solo pensar que sera una reedicion entre dos equipos que jugaron la final hace 49 años con Pelé, Alberto Spencer, Gilmar, Juan Joya, Mauro, José Sasía, Mengálvio, Pedro Rocha, Coutinho, Juan Lezcano, Lima y Pepe.......

Ojala que se muestre un gran espectaculo para brindar a esos tiempos gloriosos y que gane el mejor!

A ver si nuestros disques jugadorcillos aprende que es un espectaculo.......:grrr4:

Realmente me alegra que se conozca la historia de Peñarol fuera de sudamérica, y que sea visto como el mas importante de este país.



"- ¿Qué es Uruguay?
-Es el país donde está Peñarol"
 
Por cierto, vea aqui la pagina de wikipedia de la final (que yo practicamente hize solo): 2011 Copa Libertadores - Wikipedia, the free encyclopedia

Muchos datos curiosos: Santos y Peñarol se han enfrentado en 16 partidos oficiales. Santos a ganado 7, Peñarol 6 y hubo 3 empates entre ellos. Santos tiene 27 goles a su favor y los Carboneros 25.

Creo que Uruguay se puede considerarse mas o menos el 2do de America despues de Brasil. Uruguay a llegado a la semifinal de un mundial (caso que Argentina no a hecho en 20 años). Argentina, con 5 equipos, no pudo meter a ninguno en la final. En cambio, Peñarol, uno de tres equipos Uruguayos, han llegado a la final dejando atras tres Argentinos, un Brasileiro (que era el campeon), un Ecuatoriano (que era multicampeon desde hace dos años) y un Chileno. Incluso hay que recordar que Peñarol, con esta final, a llegado a ser el equipo con mas finales en su libreta (10) y mas semifinales (14).

Incluso si Peñarol no logra ganar la final, eso no cambia que Peñarol a regresado a los primeros planos del futbol. Con esta final, tiene proyeccion, un eskema. Jugadores puedes irse pero ya reencontraron la manera de ser exitosos y eso significa mas finales, semifinales y campeonatos.
 
¿Tú hiciste todo eso? ¡Flor de trabajo, te debe de haber llevado un buen tiempo! Está muy interesante.

Argentina y Uruguay tienen exactamente la misma cantidad de títulos (2 campeonatos mundiales, 14 Copas América y 2 oros olímpicos). Argentina es una potencia, y nosotros estamos resurgiendo, pero no estamos en ese grupo de pocos en el que alguna vez supimos estar. Honestamente creo que nos falta mucho trabajo para poder equipararlos.

En cuanto a Libertadores, tienen mucha ventaja con la cantidad de equipos que participan, y para colmo, se planteó la idea de "invitar" a Boca y River cuando no clasifiquen. Un River Plate que mas allá de ser un grande en Argentina, en el marco continental apenas tiene 2 Libertadores. Ni se pensó en clubes clásicos como Sao Paulo, Olimpia, Independiente o Peñarol, que tanta historia con el paso de los años le dieron al certamen.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 268 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba