Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
lo increible es que ayer el unico defensa bueno de mexico era moreno y no nos hicieron gol de nuevo
reynoso en la liga esta medio tronco y ayer fue su debut con la seleccion
juarez es bueno pero aveces se equivoca y provoca anotaciones como en la eliminatoria contra estados unidos que propicio el gol de charlie davies
torres nilo no esta tan consolidado ayer estuvo bien pero aun le falta para ser tan bueno como salcido
Ya empezaron a sacar pecho...Pues ya que se acabó la copa, creo que se cierra el tema. Yo quería mencionar algunas cosas:
Esta vez, la diferencia fue que México, quien siempre genera bastantes más llegadas que los EE.UU., concretó las jugadas con goles. Los gringos también concretaron lo que tuvieron, excepto un fierrazo que se estrelló en el marco, que era el tercer gol de ellos (aunque ya iban 4 a 2). Y sobre esta arista, me gustaría recalcar que EE.UU. no siempre juega tan atrás, sobre todo cuando el equipo que tiene en frente tiene menos futbol que ellos. Se van con muchos al frente cuando necesitan remontar o anotar el gane, y afortunadamente, eso le permitió a México el generar las 2 jugadas de los últimos 2 goles. El mérito de México fue empatar cuando iban abajo 2 a 0; porque cuántas veces, en estos últimos 9 años, nos tragamos el ir abajo, generar y generar jugadas, y ver cuantas fallaban las selecciones mexicanas.
Otra cosa: es muy cierto que no siempre el que juega mejor futbol es el que gana, y para ejemplo, Estados Unidos en Corea-Japón 2002 contra México, contra España en la pasada Confederaciones, y contra México también en las eliminatorias jugando en Columbus, Ohio. Estados Unidos distaba (y ahora, creo que les quedó claro, ¿o acaso el recibir 4 goles no es suficiente?) y dista mucho de ser el mejor del área. Y aprovecho para denunciar esa campaña mediática que pretende vendernos a un Estados Unidos que "ha crecido mucho", cuando, desde 1994, a pesar de asistir a todos los mundiales, califican a segunda ronda en un mundial, y al otro caen eliminados en la fase de grupos. Para México es obligado, y así lo ha hecho siempre desde 1986, el calificar a octavos de final. Esa campaña mediática que alabó a Estados Unidos por lo hecho en confederaciones en donde, de un total de 5 partidos, solo ganó 2; en donde recibieron goleadas (6 goles en 2 partidos) de Brasil e Italia en fase de grupos, y a pesar de lo cual, por un chispazo de suerte, califican a Semifinales.
Esa campaña mediática que tan solo de acabar el mundial de Corea-Japón, gritaba a los 4 vientos que Estados Unidos era el nuevo "gigante" del área; gigante que no pudo calificar a la confederaciones del 2005, y que en Alemania 2006 fue echado a patadas en la fase de grupos, llevándose, entre otras cosas, una goleada de 3 a 0 ante la República Checa. Esa campaña mediática que guardó silencio cuando el "gigante" fue exhibido por la selección tica en San José, pero sobre todo en el mismo EE.UU. cuando iban abajo 2 a 0, jugando de locales.
"Ahora es México el gigante, pero antes lo fue EE. UU.", afirmó algún compañero forista mensajes más atrás. ¿Eso era el gigante? Porque en pasadas eliminatorias y copas de Oro nunca vi que EE. UU., el "gigantote", le pasara por encima a sus rivales. Les recetaba su acostumbrado 2 a 0. ¿Cuantos partidos ha habido de EE.UU. en donde esa selección pueda anotar más de 2 goles?
Y soy poco humilde cuando hablo de futbol, y afirmo y sostengo que el nivel real de una selección es, más-menos, el reflejo de su liga local. Que ayuda el que los jugadores jueguen en Europa no lo pone en duda nadie; eso levanta el nivel, pero no mucho más allá del nivel del futbol local; el de casa. La liga mexicana es la primera de Concacaf, y por mucho (incluso avalado por la FIFA). ¿Y la del "ex gigante"? Puff, es la QUINTA, por abajo de Costa Rica (la segunda), Guatemala y Honduras. Que la MLS juegue en estadios de primer mundo, no significa que sus partidos sean buenos. ¿Alquien ha visto partidos de la MLS? Son HORROROSOS; aburridos y sin chiste. Es decir, EE.UU., sustentado en su futbol metropolitano, no tiene ese nivel casi Hollywoodesco que tratan de vendernos, y eso se vio en la Copa de Oro 2009. ¿El gigantote puso a jugar a los suplentes (esos que entrenan junto a Donovan, Dempsey, Altidore, Bradley, Bocanegra, etc) y les recetan un espantoso 5 a 0 en una final, en NUEVA YORK? Puff....
Hay que ser ciego (y no pretendo insultar a nadie) para tragarse la farsa llamada Selección de futbol soccer varonil de los Estados Unidos. Y no pretendo ignorar las virtudes de disciplina, buena defensa y mentalidad triunfadora que tiene Estados Unidos. Esas virtudes siempre se las he admirado y alabado a los estadounidenses. Son el gran país que son por esas virtudes (y otras más). Y alabo y entiendo a esos amantes del soccer estadounidenses que quieren que ese deporte acabe de formarse y asentarse en gringolandia, pero...a la mayoría (los anglos estadounidenses) es algo que les llama poco. Esa es la realidad (y un ejemplo de hace dias: el estadio en donde se disputaron las semifinales estaba parcialmente vacío cuando Estados Unidos, el "poderosísimo gigante" y anfitrión, jugaba contra Panamá. ¿Así o más claro?). Y sin embargo...eso no hace que Estados Unidos deje de ser peligroso, y una de las 3 mejores selecciones de la CONCACAF (sí, a pesar del mal momento que viven, Costa Rica está en ese club del triunvirato. Ya saldrán del bache, lo puedo asegurar).
El otro asunto es el calificativo de "gigante". Ese calificativo ya no aplica porque las distancias (sí, sí...qué trillado) se han acortado, y hay que saberlo reconocer. México será el mejor del área; siempre lo ha sido. Pero ha dejado de ser un gigante....porque hay vecinos que han crecido, y la diferencia entre México y ellos ya no es la de un tipo de 1.90 metros contra la de personas de 1.20 metros. Es una analogía (obvio, ¿no?).
Y señores mexicanos (mis compatriotas): tengamos mesura. El mismo Joserra (ese a quienes tooooodos detestan) dijo algo muy cierto ayer: "ok, qué bueno que se ganó, pero...¿tanta algarabía por CUMPLIR y ganarle a Estados Unidos?". Yo digo lo mismo: se cumplió, se callaron muuuuuchas bocas y se dejó en claro quién es y ha sido hasta el presente, el mejor del área. Ahora, a planear la Confederaciones y el mundial de Brasil; a ver si cuando veamos al mejor de Concacaf contra los grandes podemos seguir celebrando sintiéndonos invencibles. Hay que saber ganar (un ejemplo sería el festejar efusivamente en nuestros foros, y no venir a hacer eso en un foro donde somos visitantes, y en donde la gente anfitriona tiene todavía el mal sabor de boca de ver cómo su equipo, dirigido por un tipo inestable y bocón que se empeña en meter troncos buenos para nada como Aguirre con el Bofo y Franco (se siente feo, ¿verdad, compatriotas?), es echado feamente de la copa), y también hay que saber perder (es feo para nosotros que vengan los gringos o los catrachos a decirnos que son mejores -aunque no lo sean- porque logran sus equipos vencer a los nuestros algunas veces. Es irritante); quitémonos esa imagen que muy bien nos hemos ganado, de creídos y prepotentes. Los mexicanos no somos así.
Saludos a todos los foristas, y enhorabuena por el triunfo de México.
Ya empezaron a sacar pecho...
EUA siempre fue mas constante que cualquier equipo del area. Ahora porque tienen a 2 o 3 que estan marcando una gran diferencia no me venga con con ese cuento.
Ya empezaron a sacar pecho...
EUA siempre fue mas constante que cualquier equipo del area. Ahora porque tienen a 2 o 3 que estan marcando una gran diferencia no me venga con con ese cuento.
Por qué tiene que haber un "gigante" en la Concacaf?
Gigante para mí sería el equipo que destroza a sus rivales en todos los torneos con goleadas escandalosas que hagan ver a sus rivales como equipos de cuarta categoría o amateurs.
Eso no es el caso aquí, hay un equipo en este momento que pasa por un muy buen momento y está jugando mejor que los demás, es todo.
Por cierto, creo que este tema ya cumplió su objetivo, me parece que va siendo hora de ponerle candado.
Es correcto, lo que pasa es que ahora tiene a 2 que estan en su punto y ya empiezan a sacar pecho como una nota que sacaron en un diario mexicano "regreso el gigante" o sea que segun ellos siempre fueron los gigantes sin serlo.
Y a matador, usted todavia se pone como tico?
ya aparecio el lloron de nasralla:
Diez.hn - Nasralla: "En el mundo lo que manda es el dinero"
a su equipo nunca le afecto el arbitraje o al menos contra mexico
a pesar de que el calendario este hecho para que la final sea mexico vs usa debes ganarle a los 2 para demostrar ser el mejor
lo de los 5 sustitutos tiene razon pero ninguno de ellos jugo contra su honduras, es mas solo vinieron 3 de esos 5, michel y marco fabian se quedaron en sudamerica y para colmo los que vinieron solo eran defensas como paul aguilar, reynoso y mier
Estoy de acuerdo que Mexico jugo una copa de oro muy bien, pero Mexico no esta tampoco a un muy excelente nivel que digamos, y no hablo picado ni nada, yo quisiera ya ver a la sele jugando en conjunto como lo hacen ellos
Ahora como se que tenemos compas foristas mexicanos cualquier cosa me corrigen para poder llear una conversacion bien bonita.
Lo bueno de mexico
Juventud que ya lleva trabajando junto hace ratillo, en lo personal el mejor jugador de Mexico es Guardado, casi no se equivoca en los pases, tiene muy buen remate de media distancia, las figuras de experiencia estan aportando pero no sobresaliendo y como siempre la entrega que tienen es impresionante, cualquier otro equipo con ese 2 a 0 se hubiera agachado....
Lo malo y que creo pueden ir corrigiendo....no tienen lateral izquierdo, si mal no recuerdo Salcido es derecho...el que corria esa banda era un jugadorazo Osorio no se quien era ahora pero un zurdo natural no era.....cuando Salcido salio de cambio lo que se movia ese lado izq se perdia en cada partido que jugaron.......Torrado ya esta lerdo, ya no es el de antes aunque hace lo mas sencillo del futbol que es quitar y entregar y lo hace muy bien.....a la hora se la segunda bola no lleva la misma velocidad del equipo....a Rafa marquez lo vi bien flojo no se pero ya como que no entra en ese tipo de juego tan veloz que mexico tiene hoy.....talvez al no estar el Maza tuvieron problemas en defensa....el unico equipo que verdaderamente los exigio le hizo dos caminando.....
Mexico si es un gran equipo, pero esta copa realmente no demuestra mucho, no por culpa de ellos si no por la misma organizacion.....Cuba y Salvador de un inicio se sabia que no eran rivales y Costa Rica que siempre le gusta ponerle contra ellos pues es un equipo nuevo...y malo....
Honduras y guatemala los tuvo feo feo.....de hecho casi y lo ganan los hondureños....ahi mexico se vio malo en los ultimos 15 minutos del segundo tiempo contra Honduras despues de que entro Costly....y segun antecedentes al partido de nosotros....se sabia que Honduras por condicion no le aguantaba a nadie......
Estados unidos venia malo desde el principio.....y creo que les toco un poco mas exigido ...pero aun asi Mexico les paso por encima rapidito
Por lo demas Mexico esta jugando bonito, se ven como equipo y eso es super, da confianza a la aficion.
📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)
🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.