Bueno, creo que no es muy conocido cómo se originó ese término.
El término "homofobia" no existía antes de 1966.
Ese año se la sacó de la manga George Weinberg, un psiquiatra gringo. Primero contactó un homosexual que publicaba la revista "Gay and Screw" para difundirlo.
George Weinberg (psychologist) - Wikipedia, the free encyclopedia
Para difundirla aún más el mismo Weinberg escribió artículos en otras revistillas por su cuenta (revistas "underground", o independientes, no científicas).
Entonces, la próxima vez que escuchen a Abelardo o al grupo arcoiris o como se llame decir la palabra "homofobia", ya saben donde se origina.
Es una palabra 100% sacada del aire, y por eso no se le tiene que dar importancia.
Un paréntesis: las fobias no necesariamente son enfermedades. Solo algunas se clasifican bajo lo que se conocen como desórdenes de ansiedad.
Síntomas de desórdenes de ansiedad:
El término "homofobia" no existía antes de 1966.
Ese año se la sacó de la manga George Weinberg, un psiquiatra gringo. Primero contactó un homosexual que publicaba la revista "Gay and Screw" para difundirlo.
George Weinberg (psychologist) - Wikipedia, the free encyclopedia
Para difundirla aún más el mismo Weinberg escribió artículos en otras revistillas por su cuenta (revistas "underground", o independientes, no científicas).
Entonces, la próxima vez que escuchen a Abelardo o al grupo arcoiris o como se llame decir la palabra "homofobia", ya saben donde se origina.
Es una palabra 100% sacada del aire, y por eso no se le tiene que dar importancia.
Un paréntesis: las fobias no necesariamente son enfermedades. Solo algunas se clasifican bajo lo que se conocen como desórdenes de ansiedad.
Síntomas de desórdenes de ansiedad:
Aversión o rechazo de algo, por ejemplo homofobia, xenofobia, no es desorden mental.1º SÍNTOMAS SUBJETIVOS, COGNITIVOS O DE PENSAMIENTO.-- PREOCUPACIÓN.· INSEGURIDAD.· MIEDO O TEMOR.· APRENSIÓN.· PENSAMIENTOS NEGATIVOS (INFERIORIDAD, INCAPACIDAD).· ANTICIPACIÓN DE PELIGRO O AMENAZA.· DIFICULTAD DE CONCENTRACIÓN.· DIFICULTAD PARA LA TOMA DE DECISIONES.· SENSACIÓN GENERAL DE DESORGANIZACIÓN O PÉRDIDA DE CONTROL SOBRE EL AMBIENTE.2º SÍNTOMAS MOTORES U OBSERVABLES.-· HIPERACTIVIDAD.· PARALIZACIÓN MOTORA.· MOVIMIENTOS TORPES Y DESORGANIZADOS.· TARTAMUDEO Y OTRAS DIFICULTADES DE EXPRESIÓN VERBAL.· CONDUCTAS DE EVITACIÓN.3º SÍNTOMAS FISIOLÓGICOS O CORPORALES.-· SÍNTOMAS CARDIOVASCULARES: Palpitaciones, pulso rápido, tensión arterial alta, accesos de calor.· SÍNTOMAS RESPIRATORIOS: Sensación de sofoco, ahogo, respiración rápida y superficial, opresión torácica.· SÍNTOMAS GASTROINTESTINALES: Náuseas, vómitos, diarrea, aeorofagia, molestias digestivas.· SÍNTOMAS GENITOURINARIOS: Micciones frecuentes, enuresis, eyaculación precoz, frigidez, impotencia.· SÍNTOMAS NEUROMUSCULARES: Tensión muscular, temblor, hormigueo, dolor de cabeza tensional, fatiga excesiva.· SÍNTOMAS NEUROVEGETATIVOS: Sequedad de boca, sudoración excesiva, mareos.
Última edición: