Q necesidad hay de hablar asì?

Me he dado cuenta que ahora es normal agregar a una plática normal, palabras como "mierda, picha, carepicha, ese hijueputa, coma mierda entre otros". Es decir lo anterior no es caso usado en problemas o discusión, son palabras usadas para referirse a un tema convencional, entre amigos ó compañeros de trabajo por citar algunos.

Tan pobre está nuestro idioma, que necesitamos recurrir a estas palabrotas para darnos a explicar ó entender?. A parte de que se oye feo, da una pésima presentación de la persona. Lo peor de todo es que no hay diferencia en género, se escucha tanto en varones como en damas.

Serà que creen que es muy carga hablar así, y están muy a la moda? ó es parte del detrimento de nuestra sociedad donde ya no nos importa en lo más mínimo el respeto y consideración por el prójimo?. Por ejemplo el escuchar música en altavoz en el bus.
Bueno como siempre es una opinión personal, ojalá sea una crítica constructiva
 
Cargando...
Vamos por partes, no esta mal usar algunas pues es parte de nuestra cultura, así ni modo, en cuanto a la requecontra polada de escuchar música en el bus a todo volumen tiene toda la razón.
 
Al chancho como lo crian mi amigo...para nadie es un secreto que los ticos somos vulgares para hablar, es una cuestion de cultura, imaginate que va desde pequeños, cuando aprendemos a decir puta es la gran gracia....
 
A mí me parece que es una forma de la gente en general (me incluyo) de desconectarse un poco de las reglas de "etiqueta" que hay que seguir por convención social. Muchas situaciones demandan un lenguaje "limpio" porque hay que proyectar una imagen "adecuada"... Pero los seres humanos no somos así; todos tenemos cosas que nos estresan y de alguna forma necesitamos canalizarlo.

Claro, también existen personas que ya exageran al ser mal habladas.
 
Vamos por partes, no esta mal usar algunas pues es parte de nuestra cultura, así ni modo, en cuanto a la requecontra polada de escuchar música en el bus a todo volumen tiene toda la razón.

Se puede cambiar esa fea cultura ò la seguimos?
 
A mí me parece que es una forma de la gente en general (me incluyo) de desconectarse un poco de las reglas de "etiqueta" que hay que seguir por convención social. Muchas situaciones demandan un lenguaje "limpio" porque hay que proyectar una imagen "adecuada"... Pero los seres humanos no somos así; todos tenemos cosas que nos estresan y de alguna forma necesitamos canalizarlo.

Claro, también existen personas que ya exageran al ser mal habladas.

Se puede mejorar esa forma de sentirmos fuera de la etiqueta. Queremos q nuestros hijos hablen asì?
 
mae que difícil cambiar ya algo que es casi tan tico como el pinto, pero quien no dice palabrotas con los compas y amigos, la vara es mantener equilibrio en la vida, tampoco andar de vulgar con cualquiera y en donde sea, hay situaciones donde uno tiene que cuidar la boca y otras en que podemos regocijarnos de nuestro amplio vocabulario, personalmente no soy muy vulgar pero si digo las mas comunes con mis amigos
 
Se puede mejorar esa forma de sentirmos fuera de la etiqueta. Queremos q nuestros hijos hablen asì?

El punto es que "hablar bien" es una imposición social, compa; es un asunto de imagen ante los demás. Me parece que lo que deberíamos de preguntarnos es qué tan válido es algo así.

Ahora, no niego que hay que hacerlo porque, como individuos sociales, tenemos que ajustarnos a las diferentes situaciones y "exigencias" en la sociedad. Pero que haya ocasiones en que la gente se "descompresione" no lo veo malo.

Yo, por ejemplo, tampoco es que ando diciendo vulgaridades a cada rato. Igual, no me gustaría que mi hija hable así, precisamente por la convención social que existe.

Hay países donde son más abiertos en ese sentido; creo que España es uno. Y la gente no lo ve tan mal como aquí se tiende a ver.
 
En todo idioma se madrea compa, no creo que sea cuestion de cultura pero por lo menos deberia en teoria ser una cuestion de en que momento y lugar se dice.
 
Me he dado cuenta que ahora es normal agregar a una plática normal, palabras como "mierda, picha, carepicha, ese hijueputa, coma mierda entre otros". Es decir lo anterior no es caso usado en problemas o discusión, son palabras usadas para referirse a un tema convencional, entre amigos ó compañeros de trabajo por citar algunos.

Tan pobre está nuestro idioma, que necesitamos recurrir a estas palabrotas para darnos a explicar ó entender?. A parte de que se oye feo, da una pésima presentación de la persona. Lo peor de todo es que no hay diferencia en género, se escucha tanto en varones como en damas.

Serà que creen que es muy carga hablar así, y están muy a la moda? ó es parte del detrimento de nuestra sociedad donde ya no nos importa en lo más mínimo el respeto y consideración por el prójimo?. Por ejemplo el escuchar música en altavoz en el bus.
Bueno como siempre es una opinión personal, ojalá sea una crítica constructiva

Normal entre chatas tal vez!!! La educación pásala!!!
 
son simples palabras que en otros paises ni conocen ni les hacen cosquillas ni nunca les va a importar, solo aquí, en otros lugares decir papaya es una vulgaridad, decir semilla... la verdad, son solo palabras! pero si esas palabras las acompañamos con vestimenta... ya son otros 100 pesos!http://1.bp.************SPAM/BANNEAR************/-6ENb92CFzCM/T7mGNvCO0dI/AAAAAAAAAVU/1WzuQGmQeu8/s1600/maras-DSC_0108.png
Esto si es el colmo de la polada, de poca educación y exceso de ridiculo!
 
son simples palabras que en otros paises ni conocen ni les hacen cosquillas ni nunca les va a importar, solo aquí, en otros lugares decir papaya es una vulgaridad, decir semilla... la verdad, son solo palabras! pero si esas palabras las acompañamos con vestimenta... ya son otros 100 pesos!http://1.bp.************SPAM/BANNEAR************/-6ENb92CFzCM/T7mGNvCO0dI/AAAAAAAAAVU/1WzuQGmQeu8/s1600/maras-DSC_0108.png
Esto si es el colmo de la polada, de poca educación y exceso de ridiculo!

esos maes son maras...que tienen que ver los maras con los ticos xD? creo que confundio los maras con los chatas
 
La verdad ni tanto si nos comparamos a Argentina!

Esos si que ganan en vulgares!!
:navidad:

Hay países donde son más abiertos en ese sentido; creo que España es uno. Y la gente no lo ve tan mal como aquí se tiende a ver.

Ni qué decir también de Colombia o de los países caribeños como Cuba, Puerto Rico y República Dominicana, esos sí es cierto que son vulgares.
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 430 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 299 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba