El poder de uno?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema vinfoster
  • Start date Start date
V

vinfoster

Invitado
Buenas compañer@s forer@s.

Por varias razones desde hace un tiempo vengo amasando una idea, la cual quiero exponer y ver sus opiniones, todo se vale menos insultos.

Básicamente pienso que esa noción de que si yo cambio voy a lograr que todo cambie me parece que no es cierta del todo, por lo menos no a nivel macro. Puedo generara un ligero cambio en los que me rodean, pero el impacto que eso genera en toda la sociedad costarricense es despreciable.

Mi pregunta es, ustedes piensan que si yo cambio alguna actitud eso puede llegar a tener un impacto en nuestra cultura y que todo el país mejore?

Aclaro, por si acaso, que no justifico las malas actitudes, ni estoy diciendo que por esto no vale la pena ser una persona de bien.
 
Una persona debe mejorar, llevar una vida dentro de las "leyes" de la vida y la sociedad no por querer arreglar al mundo, si no a sí misma.

Aquí es donde viene el "poder de uno", cuando todos lleguemos a entender ese concepto de mejoría propia, es cuando el cambio global se hará notorio.

Si nos ponemos a pensar así: un cambio mío no hará la diferencia, debemos cambiar todos para una mejoría, esta nunca existirá, hay que empezar por uno y para eso se necesita poder de fijo!, creo que la persona más difícil de cambiar o mejorar es uno mismo.
 
Gracias La misma, lo que yo considero casi imposible es el paso de la actitud individual a la colectiva. El pánico se contagia en fracciones de segundo, pero lo bueno no, cuesta muchísimo más.

Se puede generar una respuesta emocional, pero en el momento en que eso pasa (lo cual es fijo) se terminó todo y no hay un cambio real y duradero.
 
Creer, que usted sea la razon del cambio de una sociedad, es esperar demasiado. Puede ser, no le digo que no, pero es mucho.

Ahora, si puede ser parte del impulso que promueve el cambio.



Es decir, alguien en FB, propuso que nos dejemos de quejar... y que los martes pongamos algo por lo que estamos agradecidos...

Lleva un mes y algunas personas ya han copiado la idea, incluso no se si el sera el origen de la misma. Pero al menos es parte del movimiento.
 
UUUYEJEEEEEEEE!!!! OMAMAYOOOOONNN!!

<font size="4">


Apenas leí el título se vino este grito a mi mente! :-o

Perdón, no pude evitarlo :-o


Pues yo sí creo que una actitud personal pueda impactar en la sociedad. Quizás uno crea que no, pero sí. No sé si les habrá pasado, pero acepto que el comportamiento de varias personas influyeron en mí desarrollo como persona, en algún momento de la vida, inclusive sin que ellos se dieran cuenta.

Para poner un ejemplo, mis padres me inculcaron el gusto por la lectura, eso y una tarea recurrente de un profesor hicieron que eligiera la profesión que hoy tengo. Estoy seguro que ninguno pensó que haciendo eso me estaban indicando cómo me iba a ganar la vida.

Ahora bien, el comportamiento de un padre de familia es super influyente en sus hijos, quizás uno no piense que con el ejemplo (positivo y negativo) está dejando huella en el comportamiento de sus hijos, pero obviamente sí.

Devolver algún objeto perdido, ayudar a una persona que lo necesita, hacer una buena acción por alguien son cosas quizás pequeñas, pero que pueden calar en alguien y transmitir ese ideal a más personas.

Nunca se debe subestimar una buena acción




 
UUUYEJEEEEEEEE!!!! OMAMAYOOOOONNN!!

<font size="4">


Apenas leí el título se vino este grito a mi mente! :-o

Perdón, no pude evitarlo :-o


Ja ja ja yo pensé exactamente lo mismo...

Uno mismo genera el cambio... 1 sola persona puede cambiar el rumbo del mundo por completo para bien o para mal... Como el caso de Hitler... o personas que cambiaron la vida de muchos como Juan Pablo II.

Creo que no debemos subestimar el poder de cambio que hay en cada uno..
En todo caso, es como una cadena, tu experiencia y valores las trasmites a las personas a tu alrededor, se las enseñas a tus hijos y ellos a los suyos...

Tal vez el cambio no lo vas a ver tú, pero lo experimentarán generaciones próximas por el simple hecho de que en este momento de la vida tú tomaste la decisión =)


 
Creer, que usted sea la razon del cambio de una sociedad, es esperar demasiado. Puede ser, no le digo que no, pero es mucho.

Ahora, si puede ser parte del impulso que promueve el cambio.



Es decir, alguien en FB, propuso que nos dejemos de quejar... y que los martes pongamos algo por lo que estamos agradecidos...

Lleva un mes y algunas personas ya han copiado la idea, incluso no se si el sera el origen de la misma. Pero al menos es parte del movimiento.


Pero ese acto de poner algo positivo en FB, qué impacto real tiene en loa vida de las personas? Sí, se ven muy bonitas las imágenes con paisajes esplendorosos y frases motivacionales. Pero de ahí a que se de un cambio real, tangible y constante?



UUUYEJEEEEEEEE!!!! OMAMAYOOOOONNN!!

<font size="4">


Apenas leí el título se vino este grito a mi mente! :-o

Perdón, no pude evitarlo :-o


Pues yo sí creo que una actitud personal pueda impactar en la sociedad. Quizás uno crea que no, pero sí. No sé si les habrá pasado, pero acepto que el comportamiento de varias personas influyeron en mí desarrollo como persona, en algún momento de la vida, inclusive sin que ellos se dieran cuenta.

Para poner un ejemplo, mis padres me inculcaron el gusto por la lectura, eso y una tarea recurrente de un profesor hicieron que eligiera la profesión que hoy tengo. Estoy seguro que ninguno pensó que haciendo eso me estaban indicando cómo me iba a ganar la vida.

Ahora bien, el comportamiento de un padre de familia es super influyente en sus hijos, quizás uno no piense que con el ejemplo (positivo y negativo) está dejando huella en el comportamiento de sus hijos, pero obviamente sí.

Devolver algún objeto perdido, ayudar a una persona que lo necesita, hacer una buena acción por alguien son cosas quizás pequeñas, pero que pueden calar en alguien y transmitir ese ideal a más personas.

Nunca se debe subestimar una buena acción






Jajajajajaja mae lo leí cantado en mi mente!

Y te doy la razón Maecillo, pero eso que mencionas te impactó a vos y tal vez a unos cuantos más, pero en el mundo habitamos miles de millones, porcentualmente cuánto es eso?
 

Ja ja ja yo pensé exactamente lo mismo...

Uno mismo genera el cambio... 1 sola persona puede cambiar el rumbo del mundo por completo para bien o para mal... Como el caso de Hitler... o personas que cambiaron la vida de muchos como Juan Pablo II.

Creo que no debemos subestimar el poder de cambio que hay en cada uno..
En todo caso, es como una cadena, tu experiencia y valores las trasmites a las personas a tu alrededor, se las enseñas a tus hijos y ellos a los suyos...

Tal vez el cambio no lo vas a ver tú, pero lo experimentarán generaciones próximas por el simple hecho de que en este momento de la vida tú tomaste la decisión =)




Buen aporte Moni!

El caso de Hitler y otros genocidas que han existido debería prender nuestras luces de alerta, decirnos a nosotros mismos a los extremos a los que podemos llegar. Probablemente al final de la II Guerra Mundial la población mundial tenía una sensación de paz y amor hacia toda la humanidad, pero al cabo del tiempo eso se olvida! Se nos ha olvidado y volvemos al mismo punto.

El ser humano es terco, individualista y olvidadizo.
 
Cargando...
Por eso somos mas dados a seguir lideres que nos llevan a la destrucción pero que nos endulzan con palabras bonitas llenas De orgullo y no seguimos a los líderes que nos llevan a la espiritualidad, a la paz y la armonía. Recurrimos a ellos cuando vamos por el punto bajo del circulo del poder.
 
Pienso que nuestra capacidad de hacer el bien, de buscar el beneficio colectivo por encima del individual avanza a un ritmo mucho más lento que nuestra capacidad de egoísmo y autodestrucción como especie. Me refiero al nivel macro.
 
Pero ese acto de poner algo positivo en FB, qué impacto real tiene en loa vida de las personas? Sí, se ven muy bonitas las imágenes con paisajes esplendorosos y frases motivacionales. Pero de ahí a que se de un cambio real, tangible y constante?






Jajajajajaja mae lo leí cantado en mi mente!

Y te doy la razón Maecillo, pero eso que mencionas te impactó a vos y tal vez a unos cuantos más, pero en el mundo habitamos miles de millones, porcentualmente cuánto es eso?


Voy a poner otro ejemplo, siempre laboral. Déjeme ver cómo lo explico.

Trabajaba para una empresa digamos que importante en el país. Tenía a cargo la página web, entonces pensando en cómo hacerla más atractiva, se me ocurrió crear un concurso, en el cual se invitaba a la gente a crear fondos de pantalla o wallpapers alusivos a la empresa, para colocarlos en nuestra página web.

Pedí permiso a la gerencia y me lo aprobaron. Empezaron a llegar los diseños, algunos muy buenos, otros malos, al final yo elegí a los ganadores, los premiamos y colocamos los mejores trabajos en la web.

Años después, estaba en la casa de un vecino con varios amigos, vacilando y tomando unas birras. En eso se nos acerca un vendedor ambulante y nos dice: "buenas mi hermanito, andamos ofreciendo estos lindos vacitos con diseños de todo tipo, es para ayudar en la casita".

De una solté el típico "no mi hermano, muchas gracias, ahorita no..." cuando de pronto vuelvo a ver la tazas... y caigo en sorpresa que tenían los diseños que yo había elegido para la página web.

Ahí me puse a pensar cómo una idea que se me ocurrió a mí un día cualquiera, había despertado el interés y creatividad de otras personas, para que al final terminara siendo la herramienta con la que aquél sencillo vendedor intentaba llevar algún sustento a la casa.

Simplemente, quedé impactado.

Con esto qué quiero decir? Quizás nuestros acciones no lleguen a impactar a miles de personas, como usted indica, pero es muy posible que tengan repercusiones positivas y negativas que quizás nunca lleguemos a conocer.
 
Voy a poner otro ejemplo, siempre laboral. Déjeme ver cómo lo explico.

Trabajaba para una empresa digamos que importante en el país. Tenía a cargo la página web, entonces pensando en cómo hacerla más atractiva, se me ocurrió crear un concurso, en el cual se invitaba a la gente a crear fondos de pantalla o wallpapers alusivos a la empresa, para colocarlos en nuestra página web.

Pedí permiso a la gerencia y me lo aprobaron. Empezaron a llegar los diseños, algunos muy buenos, otros malos, al final yo elegí a los ganadores, los premiamos y colocamos los mejores trabajos en la web.

Años después, estaba en la casa de un vecino con varios amigos, vacilando y tomando unas birras. En eso se nos acerca un vendedor ambulante y nos dice: "buenas mi hermanito, andamos ofreciendo estos lindos vacitos con diseños de todo tipo, es para ayudar en la casita".

De una solté el típico "no mi hermano, muchas gracias, ahorita no..." cuando de pronto vuelvo a ver la tazas... y caigo en sorpresa que tenían los diseños que yo había elegido para la página web.

Ahí me puse a pensar cómo una idea que se me ocurrió a mí un día cualquiera, había despertado el interés y creatividad de otras personas, para que al final terminara siendo la herramienta con la que aquél sencillo vendedor intentaba llevar algún sustento a la casa.

Simplemente, quedé impactado.

Con esto qué quiero decir? Quizás nuestros acciones no lleguen a impactar a miles de personas, como usted indica, pero es muy posible que tengan repercusiones positivas y negativas que quizás nunca lleguemos a conocer.


Ah condenado viejillo plagiando los diseños! Jajajajajaja

Mae sí, muy tuanis y todo pero se queda a nivel micro de igual manera y además cómo sabemos que el señor iba a utilizar la plata para llevar sustento al hogar, tal vez era para guaro. Es una posibilidad y estoy seguro que en muchos casos así es.
 
Una cosa también, para hacer algo hay que demostrarlo con hechos, no con palabras por ejemplo si yo quiero donar plata o cosas que son necesarias, muy bien mientras no hayan fines de lucro.
 
Voy a poner otro ejemplo, siempre laboral. Déjeme ver cómo lo explico.

Trabajaba para una empresa digamos que importante en el país. Tenía a cargo la página web, entonces pensando en cómo hacerla más atractiva, se me ocurrió crear un concurso, en el cual se invitaba a la gente a crear fondos de pantalla o wallpapers alusivos a la empresa, para colocarlos en nuestra página web.

Pedí permiso a la gerencia y me lo aprobaron. Empezaron a llegar los diseños, algunos muy buenos, otros malos, al final yo elegí a los ganadores, los premiamos y colocamos los mejores trabajos en la web.

Años después, estaba en la casa de un vecino con varios amigos, vacilando y tomando unas birras. En eso se nos acerca un vendedor ambulante y nos dice: "buenas mi hermanito, andamos ofreciendo estos lindos vacitos con diseños de todo tipo, es para ayudar en la casita".

De una solté el típico "no mi hermano, muchas gracias, ahorita no..." cuando de pronto vuelvo a ver la tazas... y caigo en sorpresa que tenían los diseños que yo había elegido para la página web.

Ahí me puse a pensar cómo una idea que se me ocurrió a mí un día cualquiera, había despertado el interés y creatividad de otras personas, para que al final terminara siendo la herramienta con la que aquél sencillo vendedor intentaba llevar algún sustento a la casa.

Simplemente, quedé impactado.

Con esto qué quiero decir? Quizás nuestros acciones no lleguen a impactar a miles de personas, como usted indica, pero es muy posible que tengan repercusiones positivas y negativas que quizás nunca lleguemos a conocer.

Espero que le haya comprado al menos una taza al Sr. ja ja ja ja
 
Ah condenado viejillo plagiando los diseños! Jajajajajaja

Mae sí, muy tuanis y todo pero se queda a nivel micro de igual manera y además cómo sabemos que el señor iba a utilizar la plata para llevar sustento al hogar, tal vez era para guaro. Es una posibilidad y estoy seguro que en muchos casos así es.


jajaja... nunca lo había visto de ese modo, pero bueno, reitero que pienso que no se debe menos preciar las acciones de las personas, porque en ocasiones terminan más allá de lo que uno piensa.

Otro ejemplo, recuerdo una vez que estaba carajillo y se me ocurrió ir con mi hermanilla a la huerta de un señor vecino a robarnos unos chayotes. Como gran gracia, después fui donde mi mamá a decirle:

- "Mire mami!! me robé unos chayotes de la casa de el guarda de la plaza!
:-D


La fajeada que me pegó mi mamá fue tan grande, que gracias a esa acción hoy la sociedad tiene un ladrón de verduras menos :-o

 
Pura hablada lamentablemente!

Esa vara es así! Los conservacionistas hablan del poder de uno pero no ven que uno es uno mientras no tenga poder ni político, ni económico, no va a poder cambiar ni mierda!

Los que están destruyendo el mundo son los Gobiernos y los acaudalados capitalistas y corporativos que les vale picha el ambiente mientras consigan plata! Y los mortales como ud o como yo que se metan a luchar contra el sistema pa defender el ambiente terminan o presos o muertos!

El mundo ya podría hasta estar 100% verde que a esta gente no le da la gana y seguimos dependiendo del petroleo!

A nosotros nos están despichando nuestra casa y no podemos evitarlo porque el sistema esta hecho pa que nadie pueda evitarlo, entonces lo que queda es disfrutar el planeta mientras se pueda!

Es muy triste pero es como con el agua, todos dicen que cuidemos el agua, y si la cuidamos al final va a valer verga porque va a llegar un día en el que la privaticen y ese día si ud cuido el agua o no va a haber valido verga porque igual sin plata no la va a poder conseguir!

Malditos reptilianos/illuminatis y su NWO!

:guacala:
 
una piedrita lanzada desde lo alto de una montaña quizas nunca llegue abajo...

pero puede golpear otra mas grande y asi desencadenar algo enorme.

Se que existe una teoria moderna de comportamiento, lamentablemente ya no soy tan joven para recordarla, que se basa en el aprendizaje colectivo de una especie.

Creo que la observacion preliminar era que un tipo particular de simio en una isla determinada, comenzo a lavar sus alimentos en el mar, para quitarles la suciedad, primero fue un simio, luego otros simios del mismo grupo lo imitaban y pronto los simios de otras islas adoptaron el mismo comportamiento, sin tener la necesidad que habia desencadenado la accion en el primer grupo de simios.

Conclusion, una accion aislada de un grupo de miembros de una especie, puede conllevar un cambio en el resto de miembros de la especie.
 
jajaja... nunca lo había visto de ese modo, pero bueno, reitero que pienso que no se debe menos preciar las acciones de las personas, porque en ocasiones terminan más allá de lo que uno piensa.Otro ejemplo, recuerdo una vez que estaba carajillo y se me ocurrió ir con mi hermanilla a la huerta de un señor vecino a robarnos unos chayotes. Como gran gracia, después fui donde mi mamá a decirle: - "Mire mami!! me robé unos chayotes de la casa de el guarda de la plaza! :-DLa fajeada que me pegó mi mamá fue tan grande, que gracias a esa acción hoy la sociedad tiene un ladrón de verduras menos :-o
Todo contento con los chayotes robados jajajajajajaja
Esa vara es así! Los conservacionistas hablan del poder de uno pero no ven que uno es uno mientras no tenga poder ni político, ni económico, no va a poder cambiar ni mierda!Los que están destruyendo el mundo son los Gobiernos y los acaudalados capitalistas y corporativos que les vale picha el ambiente mientras consigan plata! Y los mortales como ud o como yo que se metan a luchar contra el sistema pa defender el ambiente terminan o presos o muertos!El mundo ya podría hasta estar 100% verde que a esta gente no le da la gana y seguimos dependiendo del petroleo!A nosotros nos están despichando nuestra casa y no podemos evitarlo porque el sistema esta hecho pa que nadie pueda evitarlo, entonces lo que queda es disfrutar el planeta mientras se pueda!Es muy triste pero es como con el agua, todos dicen que cuidemos el agua, y si la cuidamos al final va a valer verga porque va a llegar un día en el que la privaticen y ese día si ud cuido el agua o no va a haber valido verga porque igual sin plata no la va a poder conseguir!Malditos reptilianos/illuminatis y su NWO! :guacala:
Lamentablemente le doy la razón.
una piedrita lanzada desde lo alto de una montaña quizas nunca llegue abajo...pero puede golpear otra mas grande y asi desencadenar algo enorme.Se que existe una teoria moderna de comportamiento, lamentablemente ya no soy tan joven para recordarla, que se basa en el aprendizaje colectivo de una especie.Creo que la observacion preliminar era que un tipo particular de simio en una isla determinada, comenzo a lavar sus alimentos en el mar, para quitarles la suciedad, primero fue un simio, luego otros simios del mismo grupo lo imitaban y pronto los simios de otras islas adoptaron el mismo comportamiento, sin tener la necesidad que habia desencadenado la accion en el primer grupo de simios.Conclusion, una accion aislada de un grupo de miembros de una especie, puede conllevar un cambio en el resto de miembros de la especie.
Si no me equivoco también hay un estudio en el cual los monos aprenden a agredir a los demás y otro que se vuelven ambiciosos y hasta se roban entre sí.
 
Si no me equivoco también hay un estudio en el cual los monos aprenden a agredir a los demás y otro que se vuelven ambiciosos y hasta se roban entre sí.

Había uno (no sé si será el mismo que dice usted) que le dieron un "sistema monetario" a los monos, los científicos les dieron unas piedras para que las usaron como si fueran plata, tenían que usar piedras para cambiarlas por fruta.
Y sí, rapidito ya habían monos "asaltando" a otros monos, monos bravos porque había "un grupo selecto de monos millonarios" que tenían más piedras que la mayoría.

Pero, lo que sí se llevó el premio fue una mona que tenía montones de piedras, y se las ganaba prostituyéndose. Llevaba el mono "cliente" se la cogía, le dejaba la piedra y se iba y la mona toda contenta con la "fortuna" que estaba haciendo.
Con razón dicen que es el "trabajo más antiguo del mundo", si hasta los monillos lo hacen :-o
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 453 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 311 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba