El poder de uno?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema vinfoster
  • Start date Start date
Yo estoy de acuerdo con que si se puede cambiar la vida de las personas, pero solo (ojo) a las personas que estan cerca de uno, de ninguna forma uno puede cambiar la sociedad entera con solo buena actitud, puede hacerse poco poco con los que uno se va encontrando en el camino de la vida, ser una persona de bien y dar el ejemplo hace que otros quieran ser como uno, pero ya con solo eso cambiar el mundo, pues lo dudo.....
 
Mae ahora existe algo maravilloso llamado internet, y eso mueve las masas a diestra y siniestra. Yo nací en una familia disfuncional, padre y madre alcohólicos, presencié cosas horribles hasta que se divorciaron y yo seguía siendo un chamaco entonces. Yo era un vago en la escuela, no escribía nada, estaba en sexto y me costaba leer. Era un desastre.

Mi madre sólo me enseñó a ser amable; esa fue la única enseñanza rescatable por parte de mi familia.

Cuando entré al internet, no sé. Me interesé por la lectura en foros rol, eso sí, era el cáncer gramatical, hasta que fui aprendiendo poco a poco y mejorando. Me sorprendí a mí mismo cuando leí mi primer libro y lo disfruté, compré libros cada que podía, leía relatos por internet. Encontré amigos de otros países, muchos de ellos con características y gustos muy peculiares, aprendí del arte, política, religión. Me di cuenta, que soy un ignorante. Si hubiera continuado mi vida por el sendero familiar, probablemente sería un swagger que postea fotos en facebook sin camisa, frunciendo unas cejas perfectamente depiladas y unos labios pintados.

No es por presumir ni nada, pero me volví el mejor de la clase cuando dos años atrás siempre pasaba presentando materias y rogando a profes por unos puntillos para pasar el año.

Creo que mejoré y sigo mejorando bastante como persona, y todo eso, irónicamente gracias a personas que ni siquiera son de aquí.

Me refiero a que el internet se ha vuelto una herramienta sumamente poderosa, los niños actuales ya tienen celulares con conexión a internet y obviamente son influenciados por este golpe de información virtual. Lo que hay que promover es el buen uso a esta herramienta, el resto viene solo.

(Me recuerda a algo que leí, de un hombre medieval que viaja al futuro y asombrado pregunta: (-Entonces Tienen un pequeño aparato capaz de ingresar al conocimiento humano absoluto… ¿Y lo usan para ver imágenes graciosas de gatitos? - Sí.)
 
Mae ahora existe algo maravilloso llamado internet, y eso mueve las masas a diestra y siniestra. Yo nací en una familia disfuncional, padre y madre alcohólicos, presencié cosas horribles hasta que se divorciaron y yo seguía siendo un chamaco entonces. Yo era un vago en la escuela, no escribía nada, estaba en sexto y me costaba leer. Era un desastre.

Mi madre sólo me enseñó a ser amable; esa fue la única enseñanza rescatable por parte de mi familia.

Cuando entré al internet, no sé. Me interesé por la lectura en foros rol, eso sí, era el cáncer gramatical, hasta que fui aprendiendo poco a poco y mejorando. Me sorprendí a mí mismo cuando leí mi primer libro y lo disfruté, compré libros cada que podía, leía relatos por internet. Encontré amigos de otros países, muchos de ellos con características y gustos muy peculiares, aprendí del arte, política, religión. Me di cuenta, que soy un ignorante. Si hubiera continuado mi vida por el sendero familiar, probablemente sería un swagger que postea fotos en facebook sin camisa, frunciendo unas cejas perfectamente depiladas y unos labios pintados.

No es por presumir ni nada, pero me volví el mejor de la clase cuando dos años atrás siempre pasaba presentando materias y rogando a profes por unos puntillos para pasar el año.

Creo que mejoré y sigo mejorando bastante como persona, y todo eso, irónicamente gracias a personas que ni siquiera son de aquí.

Me refiero a que el internet se ha vuelto una herramienta sumamente poderosa, los niños actuales ya tienen celulares con conexión a internet y obviamente son influenciados por este golpe de información virtual. Lo que hay que promover es el buen uso a esta herramienta, el resto viene solo.

(Me recuerda a algo que leí, de un hombre medieval que viaja al futuro y asombrado pregunta: (-Entonces Tienen un pequeño aparato capaz de ingresar al conocimiento humano absoluto… ¿Y lo usan para ver imágenes graciosas de gatitos? - Sí.)


Mae muy bueno su aporte, muchas gracias.

Aunque eso me pone a pensar que cualquier cosa, por más buena que sea el ser humano encuentra la forma de corromperla y hacer algo malo con ella. Vea la política, religión, deporte, arte, Internet. Es increíble el montón cosas espantosas que hay en la red.

Pensando en esto confirmo que ya no hay vuelta atrás para el ser humano, vamos directo y sin escalas hacia nuestra autodestrucción.
 

creo que vinfoster anda muy negativo...je!

Pues mira, hay varas que ahuevan, sin duda, pero lo bueno de que existan muchas cosas malas, es que cuando aparece una vara buena, resalta aún más.

Hace poco leí que una amiga puso en facebook: "cansada, triste, ahuevada, iba en bus rumbo a mi casa después de una tediosa jornada laboral. De pronto se sentó una chiquita a mi lado y me dice: Hola!, como está? Me llamo Jimena, quiere ser mi amiga?

Bastó eso para borrar todo el mal día que había pasado".
 

creo que vinfoster anda muy negativo...je!

Pues mira, hay varas que ahuevan, sin duda, pero lo bueno de que existan muchas cosas malas, es que cuando aparece una vara buena, resalta aún más.

Hace poco leí que una amiga puso en facebook: "cansada, triste, ahuevada, iba en bus rumbo a mi casa después de una tediosa jornada laboral. De pronto se sentó una chiquita a mi lado y me dice: Hola!, como está? Me llamo Jimena, quiere ser mi amiga?

Bastó eso para borrar todo el mal día que había pasado".


Jajajaja no mae, nada que ver. Pienso que estoy siendo realista, el problema es que la realidad es horrible, así de sencillo. Obviamente hay cosas positivas por las cuales vale la pena vivir, mi familia, mi salud, mi trabajo, mis proyectos a corto, mediano y largo plazo, mis amigos y muchas cosas más. Pero igualmente todo eso se queda a nivel micro de MI vida, pero a nivel macro de toda la población el balance de fuerzas me parece que tiende a irse al lado negativo.

Y como aclaré desde un principio, no estoy diciendo que ahora voy a dejar de hacer cosas positivas, por el contrario, me parece que yo y todos deberíamos hacer más, trabajar más fuerte y mejorar para que por lo menos nuestro micro-mundo sea mejor aunque el saldo final ya expresé que será la autodestrucción de la especie, según a como yo lo veo.
 
Uno no tiene que cambiar esperando cambiar el mundo sino a los que nos rodean, creo que la diferencia es que hay gente que transciende el núcleo familiar o de la comunidad pero sea como sea empezó desde poco para ir creciendo, yo creo que uno cambia a los que lo rodean asi como alguien lo cambio a uno en algún momento, las personas que nosotros cambiemos luego van a ser un ejemplo para alguien mas, si lo ves así uno si puede cambiar al mundo.
 
yo me quejo de la gente que es malhumorada , esa gente pues no tiene remedio, entonces yo hace muchos años me propuse tratar de siempre estar feliz y aunque me este llevando puta nunca mandar mis frustraciones contra otra gente o jugar de victima.

y me ha servido , en el trabajo mucha gente me dice que tengo buena vibra y la vara , son cosas pequeñas pero no le niego la sonrisa a nadie ni mi ayuda
 
Vealo así: Lunes por la mañana 80% de los trabajadores van obstinados a la oficina por diversas razones. Ud va caminando a su oficina con una sonrisa de oreja a oreja escuchando algún programa de comedia o sencillamente se levanto en todas!

Entra al elevador, todo el mundo serio bien perfumado. Y usted se estalla de la risa porque escuchó o se acordo de algo gracioso. Y por más que lo intenten evitar las personas a su alrededor sin remedio se van reír también, el más amargado mínimo una sonrísa.

Solo ud por andar en una buena vibra, le alegro la mañana a más de una persona. Algunos hasta van a tener una historia que contar en la oficina.
 
Mi pregunta es, ustedes piensan que si yo cambio alguna actitud eso puede llegar a tener un impacto en nuestra cultura y que todo el país mejore?.



es posible, si ud decide limpiar el caño frente a su casa, en algún momento alguien lo seguirá,
si saluda todos los días a sus vecinos inculcará nuevamente esa buena costumbre
si mete un sala cuartazo, en favor de algún necesitado o en contra de una acción indebida, hasta ley se puede convertir

cité algún ejemplo nada más,lo importante es hacerlo, siempre hay quién nos apoya, y dependiendo de la idea, el tener la iniciativa atrae las masas
 
es posible, si ud decide limpiar el caño frente a su casa, en algún momento alguien lo seguirá,
si saluda todos los días a sus vecinos inculcará nuevamente esa buena costumbre
si mete un sala cuartazo, en favor de algún necesitado o en contra de una acción indebida, hasta ley se puede convertir

cité algún ejemplo nada más,lo importante es hacerlo, siempre hay quién nos apoya, y dependiendo de la idea, el tener la iniciativa atrae las masas

Por mi casa hay un señor que siempre limpia el caño por mi casa y lleva años haciéndolo, pero las veces que no lo ha hecho nadie mas lo hace y si el señor no apareciera esta vara nadie la limpia! Así que eso no es completamente cierto!
 
Buenas compañer@s forer@s.

Por varias razones desde hace un tiempo vengo amasando una idea, la cual quiero exponer y ver sus opiniones, todo se vale menos insultos.

Básicamente pienso que esa noción de que si yo cambio voy a lograr que todo cambie me parece que no es cierta del todo, por lo menos no a nivel macro. Puedo generara un ligero cambio en los que me rodean, pero el impacto que eso genera en toda la sociedad costarricense es despreciable.

Mi pregunta es, ustedes piensan que si yo cambio alguna actitud eso puede llegar a tener un impacto en nuestra cultura y que todo el país mejore?

Aclaro, por si acaso, que no justifico las malas actitudes, ni estoy diciendo que por esto no vale la pena ser una persona de bien.

Bueno, ahí está el asunto. A nivel micro definitivamente que sí, una persona puede afectar para bien o para mal a los que están a su alrededor.

Creo que a nivel macro una persona puede marcar diferencia, pero es mucho menos probable. Más que todo cuando la conducta que se quiere cambiar ya es parte de la identidad de un grupo. Como la mala costumbre de tirar basura, no porque yo lo haga se va a acabar ese problema, no porque yo no robe todos van a dejar de hacerlo.

Aumenta tal vez la influencia y alcance de una persona si se trata de una figura de autoridad (padres, profesores, líderes).

Yo digo que si existe el poder de uno (a nivel micro y macro), pero a nivel macro es improbable sino hay una figura de liderazgo muy fuerte y una cierta predisposición social.

Y pues, independientemente de qué tanto se pueda influír en otros hay que partir de la propia convicción. Tal vez lo más fácil es seguir la corriente y hacer algo "porque todos lo hacen" o porque "siempre ha sido así", pero si ud quiere puede marcar la diferencia. A lo mejor no a muchos les importe lo que haga pero con que lo sepa ud y le importe a ud y sea un ejemplo para sus hijos y con suerte para alguien más, podría darse por satisfecho.
 
Última edición:
Cargando...
Por mi casa hay un señor que siempre limpia el caño por mi casa y lleva años haciéndolo, pero las veces que no lo ha hecho nadie mas lo hace y si el señor no apareciera esta vara nadie la limpia! Así que eso no es completamente cierto!



ta bien no se ofusque mi estimado, yo solo quería alentarlo a que hiciera algo para que se sintiera útil a la humanidad
 
UUUYEJEEEEEEEE!!!! OMAMAYOOOOONNN!!

<font size="4">


Apenas leí el título se vino este grito a mi mente! :-o

Perdón, no pude evitarlo :-o



jajajajajaja yo también pensé en eso y en la voz del señor del anuncio diciendo "Es el poder de uno mismo, hagamos algo" jaja

El problema es que no todo el mundo quiere iniciar un cambio en sí mismo, si todos lo hicieramos el cambio sería notorio.

Sin embargo creo que si uno quiere comenzar a hacer algo bueno hay que hacerlo, aunque sea uno la única persona que lo hace. Al menos puede uno estar tranquilo por tener la intención de cambiar y quien sabe, tal vez se contagie otra gente.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 453 59,4%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 310 40,6%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba