Mineria en Costa Rica

Ya lo de crucitas es de conocimiento general.. bueno ahora quieren otra mina mas en OSA ......
Un pais como este en el que nos jactamos de ser amigables con el ambiente, en el que OAS se raja un discurso de defensa de los bosques ante la ONU y despues declara estar haciendo todo lo posible por abrir la mina en crucitas a la tv de canada ESTA VARA ES UNA VERGUENZA.....
Ya se sabia que abrirle las puertas a una compañia minera era abrirselas a todas pero lo preocupante ahora es que sea en OSA que es la zona mas rica en biodiversidad del pais ... para encima hace unos dias se dio a conocer que debajo de donde se pretende poner la mina de crucitas existe una falla sismica POR DIOS!!! cianuro y mercurio justo encima de una falla....!!!!! no hay palabras ...
La mineria es sinomimo de destruccion del medio independientemente si es un medio rico o desertico... permitir el ingreso de la mineria al pais es ir en contra de la riqueza natural que tenemos pero sobre todo dejar en evidencia el doble discurso sobre la conservacion por encima de los negocios
 
Si entiendo lo que ud. plantea, sería mejor entonces declarar ilegal toda actividad minera, y abolir el Código de Minería? O son estos casos particulares los que son cuestionables?

No es conveniente permitir la minería, y convocar empresas interesadas, para luego tirar los brazos al cielo y decir que es una calamidad que se establezcan acá. Es poco maduro, y puede traer consecuencias graves, como demandas por indemnización.

A mí me parece que la minería, como cualquier otra actividad, debe analizarse a la luz de sus beneficios y costos (privados como sociales, especialmente el útlimo), y decidir a la luz de dicho cálculo, sin exageraciones de uno u otro lado.
 
1- La mineria a cielo abierto, sea donde sea que haya estado (llamese Mexico, llamese Montana) ha causado desastres ambientales de inmensas sumas de dinero en reparacion. Que, comparado con el producto adquirido, no vale la pena.

2- Costa Rica no es un pais minero. El codigo deberia existir solo como marco legal y ya. Es como la marina de Bolivia.

3- Costa Rica ni siquiera tiene una institucion dedicada o con la carrera de ingenieria en mineria. Como si lo tiene, por ejemplo, el estado de Sonora. Claro, en Sonora esta la cuarta mina de cobre mas grande del mundo.

Es simple. Bosques Vs Daño ambiental que hay que reparar con dinero que no existe?

BOSQUES.
 
1 - Chuquicamata es una mina de cobre a cielo abierto en el norte de Chile. Aparte del tremendo hoyo, la contaminación del ambiente no es tal. Y eso que está en medio del desierto, un ecosistema más delicado que el de nuestro país, por la precariedad de la existencia de la vida en condiciones tan ásperas. Qué, aparte del hoyo, es el gran desastre ecológico? Y si fuera así, la solución sería ampliar las zonas de Parques nacionales para que cubran las areas de prospección.

2 - Bueno, si es así, que se declare como tal. No estar en ese juego que un gobierno abre concesiones y el siguiente los cierra. Ese juego es caro y peligroso.

3- Es una cuestión de escala. Tampoco hay una carrera de ingeniería en cohetes, y tenemos Ad-Astra rocket. Además, esta razón y la 2- se invalidan mutuamente: es decir, que se prohíbe la minería para desincentivar su estudio, para luego decir que no se puededesarrollar la minería porque no existe profesional calificado. Hay que ponerse más serios.

4- Dicotomía Bosques-Minas no es cierta. Canadá es un país minero después de todo, y tiene grandes bosques. Así como los EEUU, o Australia. Es una cuestión de un balance entre intereses, sin demonizar una actividad en particular.
 
3- Costa Rica ni siquiera tiene una institucion dedicada o con la carrera de ingenieria en mineria. Como si lo tiene, por ejemplo, el estado de Sonora. Claro, en Sonora esta la cuarta mina de cobre mas grande del mundo.

Solo por aclarar, sin comentar sobre el tema de fondo, la Escuela de Geología de la Universidad de Costa Rica gradúa profesionales capacitados en minas, prueba de ello es que geólogos costarricenses han trabajado en desarrollos mineros en México y Panamá.

Saludos
 
no me parece prudente. Asi como estoy en contra de crucitas, estoy en contra de esta otra iniciativa.

Jorge, no entiendo su escala de que un ecosistema desertico es mas fragil que un ecosistema de bosque lluvioso. Eso lo podes afirmar a titulo personal, pero no deja de ser una opinion.
 
4- Dicotomía Bosques-Minas no es cierta. Canadá es un país minero después de todo, y tiene grandes bosques. Así como los EEUU, o Australia. Es una cuestión de un balance entre intereses, sin demonizar una actividad en particular.

Canadá devasta inmensas cantidades de bosques para extraer petróleo de las "arenas petrolíferas" del suelo. Es irónico, elimina lo que retiene los gases invernadero para extraer lo que produce los gases invernadero, además de la vida que contienen.

La minería en este minúsculo país que jamás vivirá de la minería (como Chile) es tan absurda como dijo Kabal, la marina de Bolivia.

Por cierto el galán del ML lo ve como una opción viable. Es un imbécil, no hay duda. De hecho estoy pensando que si se le acerca demasiado a la reggettonera Chinchilla, me voy por ella para presidente.
 
Que fácil oponerse a la minería, quien no?

Y que fácil ponerse como "defensor de la naturaleza", mas cuando esa naturaleza está en la propiedad de otros, no pierdo nada y quedo como "héroe", tal vez y hasta me consiga un trabajo pagado por una ONG.

Crucitas si cumple con todo lo que pide el código de Minería debe poder operar.
 
Debe cumplir con Normas Ambientales

Si se ponen los controles necesarios, y se mantienen auditorias periodicas y reales, no veo por que debamos prohibir la mineria.

Es una actividad economica rentable y que traeria empleo a diversas zonas del pais. Se puede traer ese tipo de Industria y seguir comprometidos con el medio ambiente.
 
Vamos a ver si leen el comentario con el que abri se dan cuenta de varias cosas...
Primero alguien se refirio a la mineria y los bosques en canada POR DIOS en Canada ninguna mina esta dentro de areas protegidas o en medio de un bosque de alta biodiversidad por la simple razon de que NINIGUN pais tiene la bviodiversidad que tiene Costa Rica.
En segundo lugar si de verdad existieran controles que garantizaran la seguridad de esta actividad no estarian planeando ponerla SOBRE UNA FALLA SISMICA es mera logica.
Y ese cuento de que si se permitio es muy nocivo hecharse para atras yo pregunto QUIEN LO HA PERMITIDO??? todavia no se ha dado el visto bueno que se necesita para instalarse.
Ahora con respecto a la creacion de empleos no se cuantos de ustedes conocen Osa pero alla la gente vive del Turismo 100% la perdida de empleos que generaria una mina a cielo abierto especialmente en donde la quieren poner no seria compensada por los empleos que genera una mina, y ademas esta solo ofrece ser empleados de una corporacion a cambio de perder los negocios propios de los que vive ahora mismo la gente alla. Que son en un 100% amigables con el ambiente y bastante prosperos debido al creciente interes por la zona en los ultimos años.
Peyitez en que pais del mundo es NORMAL poner una mina en una area protegida o sobre una falla sismica??
Y con respecto a comparar una zona desertica con un bosque tropical Humedo es tan absurdo que ni merece la pena mencionarlo igualmente que la comparacion de los cohetes :ujuju:
 
Que fácil oponerse a la minería, quien no?

Y que fácil ponerse como "defensor de la naturaleza", mas cuando esa naturaleza está en la propiedad de otros, no pierdo nada y quedo como "héroe", tal vez y hasta me consiga un trabajo pagado por una ONG.

Crucitas si cumple con todo lo que pide el código de Minería debe poder operar.
Mae nada mas le digo cuente cuantos trabajos se ganan con crucitas y Cuatos se Pierden, a donde van las ganacias y por cuanto tiempo, aqui nadie necesita hacerse el Héroe del ambiente ni creo tampoco que entrar en una ONG. Es el simple y sencillo hecho de que Costa Rica no debe vender su mas preciado tesoro la NATURALEZA; que jamas vale ni mil veces la cantidad de oro que hay en ese lugar.

Ademas usted cree que ese codigo de mineria sea apto de acuerdo con la coyuntura especifica de el lugar y el tiempo actual??? Muy dificil.
 
no me parece prudente. Asi como estoy en contra de crucitas, estoy en contra de esta otra iniciativa.

Jorge, no entiendo su escala de que un ecosistema desertico es mas fragil que un ecosistema de bosque lluvioso. Eso lo podes afirmar a titulo personal, pero no deja de ser una opinion.

Me remito a la opinión de dos geólogos publicada hace unos meses, donde realizan una sustantiva crítica a la entonces publicación del Informe sobre la Minería a cielo abierto realizada pro la UCR, más que un estudio científico, parecía un panfleto ideologizado.

Lo cual no me sorprende, dada la historia reciente de ciertos grupos dentro de la UCR que usan el nombre y prestigio de dicha institución para avanzar sus opiniones, desde el estudio de "roces constitucionales" del TLC, hasta las soeces afirmaciones del Estudio de Estructuras de Opinión.

EL texto completo está acá:

Las Crucitas, la ciencia y las opiniones sesgadas - OPINIÓN - nacion.com


En cuanto a los impactos de la minería a cielo abirto en los ecosistemas, los autores del artículo critican el lenguaje alarmista y poco científico de los autores del Informe de la UCR, destacando que en esta materia, la afirmación de que el impacto es mayor en sistemas tropicales como el de Costa Rica es contrario a lo que dicta la ciencia en esta materia:

Esta afirmación es infundada y alarmista, aparte de que es erróneo el uso de los adjetivos “notable” e “irreversible” para calificar la severidad de un impacto; los ecosistemas en climas desérticos y subtropicales son más frágiles y menos bio-diversos, por lo que su recuperación toma tiempos mayores. Es bien sabido que la biodiversidad es indicador de fortaleza del ecosistema y de su capacidad de recuperación.

Los autores además, leyendo el Informe de cabo a rabo, encuentran joyas como ésta:

Conviene llamar la atención hacia el capítulo 5; el geógrafo Dr. Rafael Arce expresa: “… El tema de Crucitas se aborda desde la perspectiva económica-ambiental, pero representa [sic] más una opinión del autor pues no se dispone de los datos ni el tiempo necesario para aplicar formalmente las metodologías mencionadas arriba…”.

Es decir, más que un estudio científico, el Informe de la UCr fue un mero vehículo propagandístico, para decir que hay estudios que avalan la oposición a este tipo dem minería. Pero leyendo más detalaldamente, unose encuentra que dicho informe de científico no tiene mucho, y es más una opinión ideologizada, que al parecer muchos se tragan sin cuestionar sus bases científicas
 
Primero alguien se refirio a la mineria y los bosques en canada POR DIOS en Canada ninguna mina esta dentro de areas protegidas o en medio de un bosque de alta biodiversidad por la simple razon de que NINIGUN pais tiene la bviodiversidad que tiene Costa Rica.

Bueno, ninguno de los dos proyectos mineros mencionados está dentro de las areas protegidas. Y si es que estamos nadando en biodiversidad, la solución sería convertir todo el país en una área protegida, apague y vamonos. Como ese estúpido reino de Pandora de la película del momento.

Las objeciones van en el sentido de que el desarrollo minero afecta áreas protegidas. Muy bien, entonces debería el gobierno, o la sociedad, comprar esos terrenos y adjuntarlos a áreas protegidas. Por supuesto, si se expande esa zona, se expone a mayor impacto de otras actividaes económicas. La cuestión es dónde parar: cuál es el porcentaje de áreas silvestres que debe protegerse? 20%, 30%, 90%?

Como digo, estos problemas no son cuestiones binarias de bueno o malo: es un balance entre objetivos de conservación y desarrollo.

En segundo lugar si de verdad existieran controles que garantizaran la seguridad de esta actividad no estarian planeando ponerla SOBRE UNA FALLA SISMICA es mera logica.

Justo a tiempo para la segunda parte de la película 2012.

Esta es una excusa mejor que la de los mantos acuíferos. Como el patriotismo es el último refugio del bribón, las fallas sísmicas y los mantos acuíferos son los últimos recursos de los bribones que nada entienden de geología y se oponen a la minería por ignorancia. Hay que recordar que el país está cruzado de fallas sísmicas, como cualquier país de la región, incluído Chile. Pero los puntos de fricción más grandes son donde las placas tectónicas se unen, como muestra acá:

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.


Nuestro país se sitúa en la Placa del Caribe, que roza la Plaza de Cocos. Esta fricción genera los grandes sismos. Decir que cavar un hoyo en la península de Osa generará una catástrofe, es un absurdo. Por otro lado, si hay amenaza sísmica, esta abarca todo el país, y por ende no debería hacerse nada. Pero por supeusto esto no es cierto: simplemente, deben tomarse las precauciones del caso cuando actividad sísmica es mayor. Así lo hace CHile, país sísmico, donde han habido terremotos con tsunamis incluso
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
ES un tema bastante delicado, como he leido las opiniones de los compañeros aqui, es un tema que no es solo de llegar con un pala y dele lindo a la plata... para esto debe haber todo un planteamiento, y que no sea como el aleteo de tiburon, que de un pronto a otro los "chinos" que son huesos para dar plata, aparecen con un puente y un estadio... No quiero saber porque nos lo regalaron.... no quiero...!!!!
 
La minería en este minúsculo país que jamás vivirá de la minería (como Chile) es tan absurda como dijo Kabal, la marina de Bolivia.

Qué tiene que ver el tamaño del país... Kuwait mide como 17,000 km^2 o sea casi un tercio de lo que acapara CR pero tiene una riqueza petrolífera más que envidiable.

Si hay recursos naturales explotables, genial, se deberían explotar independiente del tamaño del país.
 
Qué tiene que ver el tamaño del país... Kuwait mide como 17,000 km^2 o sea casi un tercio de lo que acapara CR pero tiene una riqueza petrolífera más que envidiable.

Si hay recursos naturales explotables, genial, se deberían explotar independiente del tamaño del país.

Estoy de acuerdo con visi, pero la idea es que se haga de una manera sostenible, que si la hay, existen los mecanismos para no perjudicar tantisimo al medio ambiente, todo eso recae sobre los hobros de PAC o de ML que son los que podrian quedar en estas elecicones... Que Dios los ilumine...
 
Cargando...
Me remito a la opinión de dos geólogos publicada hace unos meses, donde realizan una sustantiva crítica a la entonces publicación del Informe sobre la Minería a cielo abierto realizada pro la UCR, más que un estudio científico, parecía un panfleto ideologizado.

Lo cual no me sorprende, dada la historia reciente de ciertos grupos dentro de la UCR que usan el nombre y prestigio de dicha institución para avanzar sus opiniones, desde el estudio de "roces constitucionales" del TLC, hasta las soeces afirmaciones del Estudio de Estructuras de Opinión.

EL texto completo está acá:

Las Crucitas, la ciencia y las opiniones sesgadas - OPINIÓN - nacion.com


En cuanto a los impactos de la minería a cielo abirto en los ecosistemas, los autores del artículo critican el lenguaje alarmista y poco científico de los autores del Informe de la UCR, destacando que en esta materia, la afirmación de que el impacto es mayor en sistemas tropicales como el de Costa Rica es contrario a lo que dicta la ciencia en esta materia:



Los autores además, leyendo el Informe de cabo a rabo, encuentran joyas como ésta:



Es decir, más que un estudio científico, el Informe de la UCr fue un mero vehículo propagandístico, para decir que hay estudios que avalan la oposición a este tipo dem minería. Pero leyendo más detalaldamente, unose encuentra que dicho informe de científico no tiene mucho, y es más una opinión ideologizada, que al parecer muchos se tragan sin cuestionar sus bases científicas

Pues adivine QUIEN hoy en una declaracion admite que la mineria a cielo abierto va en contra de una politica verde???

PUES SI SU QUERIDISIMO PRESIDENTE OAS
Aqui una parte de su declaracion.... me encantaria creer en las palabras y no en los hechos que desmienten su discurso que aunque tiene toda la razon un decreto presidencial desmiente que en realidad le importe la politica verde a excepción de cuando el color esta en una bandera.....

¨Al igual que lo dije el año pasado, durante el Día Internacional del Agua, en que aclaré que no concedería permiso alguno para exploración petrolera en Costa Rica, hoy reitero que no concederé permiso alguno para proyectos nuevos de minería a cielo abierto en el país, porque es un tema que me preocupa a mí en lo personal. Estoy convencido, como he dicho muchas veces, que el destino de Costa Rica será verde, o no será.¨


(*) Presidente de la República
13 de enero 2010
 
B



Justo a tiempo para la segunda parte de la película 2012.

Esta es una excusa mejor que la de los mantos acuíferos. Como el patriotismo es el último refugio del bribón, las fallas sísmicas y los mantos acuíferos son los últimos recursos de los bribones que nada entienden de geología y se oponen a la minería por ignorancia. Hay que recordar que el país está cruzado de fallas sísmicas, como cualquier país de la región, incluído Chile. Pero los puntos de fricción más grandes son donde las placas tectónicas se unen, como muestra acá:

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.


Nuestro país se sitúa en la Placa del Caribe, que roza la Plaza de Cocos. Esta fricción genera los grandes sismos. Decir que cavar un hoyo en la península de Osa generará una catástrofe, es un absurdo. Por otro lado, si hay amenaza sísmica, esta abarca todo el país, y por ende no debería hacerse nada. Pero por supeusto esto no es cierto: simplemente, deben tomarse las precauciones del caso cuando actividad sísmica es mayor. Así lo hace CHile, país sísmico, donde han habido terremotos con tsunamis incluso

POR AMOR DIOS su prepotencia para asumir estupidez en los demas me deja perpleja QUIEN ES SU SANO JUICIO piensa que cavar un hoyo causa la catastrofe.... las fallas LOCALES que es lo que hay en crucitas son las que sumadas a las que usted menciona preocupan llevar a una catastrofe UNA PRECAUCION LOGICA es no poner depositos de cianuro sobre una falla local DAAAAAAAAA.
Y ahora refiriendome a lo de los deciertos, no es lo mismo que desaparezcan o se perjudiquen escorpiones lagartos y serpientes a que se pierdan kilometros de selva tropical que ayudan a lavar el CO2 de la atmosfera una mina en un desierto NO AFECTA NINGUN BOSQUE, la cantidad de diversidad animal es mucho mayor la que se afecta o se pierde aunque sea mas lenta la recuperacion en un desierto ES RIDICULO suponer que el daño sea SIQUIERA SIMILAR
 
Ahora siguiendo con el sorpresivo discurso del orejon va mas alla y asegura que no cree que la mineria sea una forma sostenible de hacer negocis DESCUBRIO EL AGUA TIBIAA!!!!
¨Segundo, quiero aclarar que la renovación de la concesión en el proyecto Crucitas no implica que el Gobierno, ni yo, apoyemos la minería a cielo abierto como forma sostenible de hacer negocios en Costa Rica. Por el contrario......¨

ESta claro en tiempo electoral cualquier agujero es trinchera:ujuju::ujuju::ujuju:

Pero el carebarrismo va mas alla despues de dar el discurso va y se queja con toda vehemencia por que la conferencia episcopal pidio a los candidatos y en especial a Chinchilla pronunciarse sobre la mineria diciendoles que eso no era problema de ellos porque no eran geologos ni nada parecido PERO SEÑOR SI FUE EL PLN EL QUE DESECHO LA IDEA DEL ESTADO LAICO .... los curas no saben nada de politica (en buena teoria) pero aun asi el estado se declara catolico apostolico y romano Entonces con que cara les dice que no se metan si es gracias al PLN que tienen la potestad de hacerlo??
CONTRADICCIONES, CORRECIONES Y DEMAS COCHINADAS .....
Lo mas gracioso de todo es que mientras este señor se retracta de lo dicho y de lo hecho en tiempos pasados donde incluso llamo a la mineria de interes nacional se le sigue una investigacion a el y a dobles los investigan por prevaricato en el caso de mineria....
OSEA ES DE INTERES NACIONAL PERO NO ES ES UNA FORMA SOSTENIBLE DE HACER NEGOCIOS.........

le dijo Oscar a Rodrigo ¨sabes chaparron la gente anda diciendo que tu y yo estamos locos¨:ujuju: :buffo4:
 
Qué tiene que ver el tamaño del país... Kuwait mide como 17,000 km^2 o sea casi un tercio de lo que acapara CR pero tiene una riqueza petrolífera más que envidiable.

Si hay recursos naturales explotables, genial, se deberían explotar independiente del tamaño del país.


Jajajajaja. QUe lindo cuando la gente nos compara con paises que tienen cosas que nosotros no.

Costa Rica no tiene enormes pozos petroleros que explotar (como si Kuwait) ni minas de considerable tamaño que abrir.

Si de hecho, la mina de cielo abierto es precisamente para sacar gramos de oro entre toneladas de tierra.

Es el colmo, es querer sacar agua de un pozo de 20 metros de profundidad con solo medio litro de agua o menos.

La diferencia es que el oro NO es una necesidad basica.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 416 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 290 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba