Muere preso político cubano por huelga de hambre

Muere un preso pol

Muere un preso político cubano tras pasar 85 días en huelga de hambre
El albañil Orlando Zapata, de 42 años, fue condenado en 2003 por desobediencia

MAURICIO VICENT | La Habana 24/02/2010

El prisionero de conciencia cubano Orlando Zapata Tamayo murió ayer en La Habana tras pasar 85 días en huelga de hambre, confirmaron fuentes de la disidencia, que acusaron al Gobierno de permitir su muerte premeditadamente. "Es una terrible tragedia, la muerte de Orlando fue perfectamente evitable. Puede considerarse que ha sido un asesinato con ropaje judicial", declaró anoche Elizardo Sánchez, presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional.

Sánchez explicó que desde hace días el estado de salud de Zapata era sumamente grave, y denunció que las autoridades esperaron hasta hace una semana para trasladarlo al hospital de la prisión del Combinado del Este, en La Habana, desde la cárcel donde cumplía sentencia en Camagüey. "Sólo a última hora fue ingresado en el Hospital Hermanos Almeijeiras, cuando ya era tarde", dijo.

El Gobierno cubano hasta el momento no ha hecho ningún comentario oficial, aunque en un hecho inusual, el Hospital Almeijeiras, de La Habana, confirmó a la agencia France Presse que el opositor había muerto alrededor de la una de la tarde (siete de la tarde en la España peninsular).

Por decisión de la madre de Zapata, Reina Luisa Tamayo, el entierro se realizará en la localidad oriental de Banes, 700 kilómetros al este de La Habana. Sánchez señaló que la madre se encontraba "muy afectada" y que no contestaba el teléfono.

Zapata, de 42 años, fue detenido en 2003 en el marco de la redada que llevó a 75 opositores a prisión acusados de conspirar con EE UU. Las condenas fueron muy altas, hasta de 28 años de cárcel, pero Zapata en realidad no pertenecía al llamado Grupo de los 75, sino que fue sentenciado a tres años de prisión por desacato, desorden público y desobediencia.

Fuentes del movimiento de derechos humanos aseguran que debido a su actitud de desafío a las autoridades en prisión fue acusado de nuevos "delitos" y así fue sumando condenas hasta casi una treintena de años. Zapata dejó de ingerir alimentos sólidos a principios de diciembre, en protesta por lo que describió como continuas golpizas de los guardias y otros abusos en prisión. Según Sánchez, las autoridades le dejaron agonizar durante semanas en celdas de aislamiento sin darle una atención médica adecuada.

Zapata era de raza negra y de profesión albañil. "Su procedencia era muy humilde, y desde hace tiempo familiares y prisioneros alertaban de su precario estado de salud y pedían que se le tratase como un caso humanitario", aseguraron ayer fuentes diplomáticas. Fuentes de la familia dijeron hace días que estaba siendo alimentado por vía intravenosa contra su voluntad. Su caso fue tratado por las autoridades españolas con funcionarios cubanos durante un encuentro bilateral en Madrid la semana pasada.

Según Sánchez, la muerte de un opositor al Gobierno de Fidel y Raúl Castro debido a una huelga de hambre sólo tiene como antecedente la del dirigente estudiantil Pedro Luis Boitel, a comienzos de los años setenta. "La diferencia es que entonces casi nadie se enteró y esto ahora va a ser un escándalo", dijo el activista de los derechos humanos.

La muerte de Zapata se produjo pocas horas antes de que aterrizara en La Habana el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en visita oficial. En vísperas de su llegada, 50 presos políticos cubanos dieron a conocer una carta en la que pedían a Lula que gestionara su libertad ante los Castro, con mención especial a Zapata.
 
simplemente indignante, son muchos los casos que deben se tratados como humanitarios y a mi me consta, que tanto ellos como sus familias son víctimas de abusos. Ya es hora que dejen de estarle sonriendo a este régimen asesino.

Cuba Libre-Fuera los Castro!
 
Que caso más complicado. Qué se supone que se debe hacer en estos casos, ¿qué debió hacer el gobierno cubano?.
 
Que caso más complicado. Qué se supone que se debe hacer en estos casos, ¿qué debió hacer el gobierno cubano?.

Primero no tener presos politicos. Pero bueno, horita la izquierda latinoamericana y criolla sale diciendo que el hombre era un empleado de la CIA.
 
Y para los que le besan el cul@ a los chinos...

ONG dice que el número de presos políticos se duplicó en China en un año.

BEIJING.- La Fundación Dui Hua, una institución no gubernamental dedicada a investigar los casos de presos políticos y al diálogo entre China y en EE.UU. sobre este problema, señaló que el número de detenciones y sentencias contra presos políticos se duplicó en el país asiático en 2008.

Si en 2007 fueron 742 los arrestos y 619 las condenas por "poner en peligro" o "subvertir la seguridad del Estado", acusación habitual contra disidentes políticos y religiosos en China, esas cifras fueron, respectivamente, 1.712 y 1.407 en 2008, según datos de Dui Hua publicados hoy en el diario "South China Morning Post".

Joshua Rosenzweig, investigador de la fundación, señaló a ese rotativo que las cifras cuadruplican las de 2004, cuando los arrestos de activistas fueron 426 y las acusaciones 467.

La última de estas sentencias se pronunció el viernes contra el intelectual Liu Xiaobo, condenado a 11 años de cárcel por pedir derechos democráticos en su país, la condena más dura contra un activista en doce años, calificada una "parodia de la Justicia" por organizaciones pro derechos humanos como Human Rights Watch (HRW).

"La intención del Gobierno ha sido enviar un mensaje escalofriante. ’Matar al gallo para asustar al mono’, un aviso para que los activistas se contengan", señaló Rosenzweig usando un proverbio chino para referirse al caso del escritor.

Dui Hua ("Diálogo", en mandarín), dirigida por el ex empresario estadounidense, John Kamm, se ocupa de presionar a Pekín para liberar a prisioneros políticos, generalmente con motivo de la visita de un algo cargo de EE.UU. al país asiático, algo que no sucedió con la primera visita a Beijing de Barack Obama, hace un mes.

Rosenzweig no está seguro de que Beijing "vaya a conseguir el efecto esperado (asustar a otros disidentes), a juzgar por el número de personas que mostraron su apoyo fuera del tribunal", en torno a 200, tanto el día del juicio, el miércoles, como el de la sentencia, el viernes.

"La libre expresión de ideas es algo que pocos gobiernos pueden erradicar por completo", agregó este investigador.

Muchos de los disidentes que tenían previsto presentarse a la entrada del tribunal fueron retenidos en sus domicilios por la policía, y algunos de los que consiguieron llegar hasta allí fueron detenidos en el acto.

La sentencia contra Liu ha sido la más larga aplicada por "incitar a la subversión" desde que esta pena fue creada en 1997, en sustitución de la de "actividad contrarrevolucionaria" que se aplicaba desde los tiempos de Mao Zedong y por la que fueron juzgados la mayoría de militantes de Tiananmen en 1989.

Dui Hua lleva a cabo un seguimiento de presos políticos chinos a través de los datos que emite el Tribunal Popular Supremo de ese país y de sus propias investigaciones de casos individuales.

La fundación cree que en los últimos años se disparó el número de casos de presos políticos por las revueltas en Tíbet y la represión durante los Juegos Olímpicos 2008 y por los conflictos étnicos en Urumqi, capital de la región china de Xinjiang, en julio pasado.

Entre otros, Dui Hua estima que unos 30 manifestantes de Tiananmen permanecen todavía encarcelados, la mayoría de ellos activistas obreros que seguían en la plaza cuando el Ejército cargó contra ellos la noche del 3 y la madrugada del 4 de junio de 1989, cuando murieron cientos de manifestantes.

"La dureza de la sentencia contra Liu contradice el compromiso retórico del gobierno con la ley y los derechos humanos", señaló a Efe Phelim Kine, investigador para Asia de HRW.

Una retórica que, en opinión de estos expertos, también ha sido evidente en los últimos días con la condena a muerte de 5 uigures más por la violencia étnica de julio pasado, con lo que son ya 22 (de ellos 21 uigures) los sentenciados a la pena capital en Urumqi.

Los grupos pro derechos humanos han denunciado que esos juicios estaban predeterminados políticamente, ya que en julio el gobierno autónomo de Xinjiang, escenario del conflicto, anunció que se castigaría a los culpables con la pena máxima.

Según datos de Dui Hua, China ejecutará este año a unos 5.000 convictos, una cifra muy superior a la documentada por Amnistía Internacional, pero la mitad de la que los delegados del legislativo chino reconocieron en 2004, unos 10.000 ejecutados.

ONG dice que el n
 
Primero no tener presos politicos. Pero bueno, horita la izquierda latinoamericana y criolla sale diciendo que el hombre era un empleado de la CIA.

Sí, pero eso es otra discusión. Digamos que el mae es un violador y hace esa huelga de hambre y se muere, sigue siendo inhumano ¿qué debe hacer el gobierno de Cuba (o de cualquier país)?.
 
Sí, pero eso es otra discusión. Digamos que el mae es un violador y hace esa huelga de hambre y se muere, sigue siendo inhumano ¿qué debe hacer el gobierno de Cuba (o de cualquier país)?.

Alimentarlo a la fuerza de ser necesario, si no me equivoco ha sucedido en otras situaciones de huelga de hambre después de cierto punto.
 
Alimentarlo a la fuerza de ser necesario, si no me equivoco ha sucedido en otras situaciones de huelga de hambre después de cierto punto.

Sí, buena bronca ahora. Según la noticia lo alimentaron a la fuerza via intrevenosa.

Fuentes de la familia dijeron hace días que estaba siendo alimentado por vía intravenosa contra su voluntad
 
Qué curioso. Todos los idiotas de este foro que se rasgan als vestiduras y dicen que Arias es autoritario, que Costa Rica es una tiranía, etc. Cuando se les planta encima un verdadero ejemplo de represión y abominable abuso de autoridad, rayando en la maldad, empiezan a hacer excusas.

Debe ser muy difícil tener una vida tan monótona como es pasar sentadote frente a una computadora engordándose en un brete a desgano. Seguoro por eso quieren hacerse ver las víctimas "del sistema", hablando pestes del mismo, sin ninguna inteligencia y lógica.

Orlando Zapata sí sufrió de verdad la arbitrariedad y la violencia de un sistema abominable y corrupto. Por expresar sus opiniones, fue condenado a una prisión por 28 años, como el peor criminal. Su muerte debe avegonzar al miserable de Castro y su banda de malhechores.

Me imagino los aullidos de odio y protesta si por ejemplo un terrorista asesino de Al Qaeda preso en Guantánamo hubiera muerto. Tomando en cuenta que incluso los prisionesros de ese enclave de los EEUU son los que mejor atención y trato reciben en esa Isla, tanto así ue aumetnan de peso más que disminuyen, a veces da verguenza saber que hay ticos tan miserables que se ponen a dar excusas al gobierno Cubano.
 
No señor, básicamente fue un acto de dignidad. Orlando Tamayo era un disidente político, que defendía la democracia y por ello fue condenado a tres años y dentro de la cárcel s le hicieron varios juicios sumarísimos y en cada uno de ellos le fueron agregando años hasta llegar a un total de 36 años; todo por portestar, por exigir que se le diera tratamiento de preso político y no el de preso común; a pesar de las horribles palizas que recibió en la cárcel, que entre otras lesiones le produjeron un derrame de sangre en la cabeza que hubo que operarle y del que nunca quedó restablecido, no dejó de revindicar su condicion de preso de conciencia y su última opción fue la de iniciar la huelga de hambre hasta las últimas consecuencias.

Aunque a Ud le parezca raro, hay hombres y mujeres en este mundo, que prefieren morir con dignidad que vivir de rodillas, Orlando Zapata es uno de ellos.

http://www.youtube.com/watch?v=Qcc_Zs7RWw4
 
Cargando...
No señor, básicamente fue un acto de dignidad. Orlando Tamayo era un disidente político, que defendía la democracia y por ello fue condenado a tres años y dentro de la cárcel s le hicieron varios juicios sumarísimos y en cada uno de ellos le fueron agregando años hasta llegar a un total de 36 años; todo por portestar, por exigir que se le diera tratamiento de preso político y no el de preso común; a pesar de las horribles palizas que recibió en la cárcel, que entre otras lesiones le produjeron un derrame de sangre en la cabeza que hubo que operarle y del que nunca quedó restablecido, no dejó de revindicar su condicion de preso de conciencia y su última opción fue la de iniciar la huelga de hambre hasta las últimas consecuencias.

Aunque a Ud le parezca raro, hay hombres y mujeres en este mundo, que prefieren morir con dignidad que vivir de rodillas, Orlando Zapata es uno de ellos.

YouTube - Habla la madre de Orlando Zapata Tamayo

No sabia eso, fatal entonces.
 
Qué curioso. Todos los idiotas de este foro que se rasgan als vestiduras y dicen que Arias es autoritario, que Costa Rica es una tiranía, etc. Cuando se les planta encima un verdadero ejemplo de represión y abominable abuso de autoridad, rayando en la maldad, empiezan a hacer excusas.

Hablando de los idiotas conformistas que tienen el consuelo de los males de otros.

Me imagino los aullidos de odio y protesta si por ejemplo un terrorista asesino de Al Qaeda preso en Guantánamo hubiera muerto. Tomando en cuenta que incluso los prisionesros de ese enclave de los EEUU son los que mejor atención y trato reciben en esa Isla, tanto así ue aumetnan de peso más que disminuyen..

El problema es que no se sabe quién es un terrorista asesino en un lugar que se es culpable hasta que pruebe lo contrario, en un limbo jurídico sin siquiera un pinche juicio. Donde muchos optan por el suicidio a pesar de la "mejor atención". Hablando de justificar injusticias.

...a veces da verguenza saber que hay ticos tan miserables que se ponen a dar excusas al gobierno Cubano.

¿ Y qué dice de los ticos idiotas y miserables que se ponen a dar excusas al gobierno de China ?
 
Sí, pero eso es otra discusión. Digamos que el mae es un violador y hace esa huelga de hambre y se muere, sigue siendo inhumano ¿qué debe hacer el gobierno de Cuba (o de cualquier país)?.

Digamos que eso pasara en el pais, ud que cree que pasa? el mae estuvo casi 2 meses sin ingerir alimento, ud cree que por un par de dias de alimentacion por vena se reestablece?

Si fuera en tikicia hacen manifestaciones y todos se cagan en el gobierno por inhumano, la caja se le abre de piernas y lo trataria como un vip dandole todo lo necesario para reestablecerlo. Aca los presos dicen: ¨ay vieras que me duele el dedo¨, lo llevan inmediatamente a un centro de atencion, sin importar si es violador, asesino multiple o lo que sea.

Realmente hay gente que no sabe la dicha que tienen al vivir en un pais democratico como CR donde pueden decir todo lo que le da la gana aunque sea una gran estupidez sin tener miedo a que lo arresten o lo asesinen. Aun asi desean una sociedad manejado por comunistas, pobres ilusos.

En cuanto a los chinos... diay son mil y pico de presos politicos para 1.6 mil millones de personas, si lo ves en frio, las cifras son insignificantes XDDD
 
En cuanto a los chinos... diay son mil y pico de presos politicos para 1.6 mil millones de personas, si lo ves en frio, las cifras son insignificantes XDDD

Si la vida de este disidente cubano es tan importante porque son insignificantes los mil y pico que mencionas???
La dignidad humana no se mide por cifras ....tan indignante la una como la otra de insignificante nada
 
Hablando de los idiotas conformistas que tienen el consuelo de los males de otros.

Al que le cae el guante...

Y no es consuelo, payaso. Es destacar en qué se diferencia un verdadero disidente perseguido por su gobierno, y los llorones que llaman dictador a un Presidente electo democráticamente desde al comodidad de sus cubículos, creyéndose que con eso son unos grandes valientes, o incluso rebeldes.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba