Mañana se vota la reforma de salud en EEUU

permitame ponerlo en su lugar...ud tiene una vision muy miope de lo que es la caja, sesgada enormemente por su ideologia radical libertaria. Mi tía acaba de pasar por el sistema de la clínica del dolor y es una bendición que el Estado Costarricense se preocupe por los cuidados paliativos de sus ciudadanos desahauciados.

habiendo dicho eso...viste que tu adorado GOP se está comportando igualititititito al PAC? ahora lo que ud taaaaaaaaaaanto criticó de los demócratas (usar reconciliation), los republicanos lo van a utlizar para intentar sabotear la discusión final de la ley en el senado...

GOP = PAC

que curiosos como se mueve el mundo.
 
Eso no cambia en nada la critica que puse a la Caja y que es cosa de todos los dias, el GOP no me agrada, pero comparado con ese rejuntado de idiotas que son los democratas quedan como los menos malos.
 
Cargando...
Me muero de risa

Ahora leyendo la nacion me encontre este articulo, sobre el señor Rush L., me mata de risa,

Polémica por reforma de salud de Obama toca a Costa Rica - EL PAIS:: - nacioncom

A lo que entiendo este señor es anti-democrata 100%, se opone al cambio del sistema de salud a capa y espada, y al final sale diciendo que eventualmente ante una aprobación a favor del obamacare, se vendría a Costa Rica, WFT!!! No entiendo, se va a venir a un país donde el sistema de salud es universal, todos los que trabajamos en teoría debemos de aportar un 9% a la CCSS. :jajaja::jajaja::jajaja::jajaja::jajaja::jajaja::jajaja::jajaja:, no entiendo, que alguien me explique?


http://www.internationalliving.com/Countries/Costa-Rica/Health-Care

Costa Rica's Government-Run Health Care System

With a government-sponsored network of more than 30 hospitals and more than 250 clinics throughout the country, the Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) has primary responsibility for providing low-cost health care services to the Costa Rican populace. Although sometimes overburdened, this system has worked well for Costa Ricans for the past 60 or so years. Open not just to Costa Rican residents, the CCSS provides affordable medical service to any foreign resident or visitor. Foreigners living in Costa Rica can join the CCSS by paying a small monthly fee--based on income--or they can buy health insurance from the state monopoly Instituto de Seguro Nacional (INS), valid with over 200 affiliated doctors, hospitals, labs, and pharmacies in the private sector.

Esto no lo sabia, :buffo1:


Una de las razones por las que aprobaron el paquete de salud en USA:

Ezra Klein - The single best reason to pass health-care reform


Health-care reform will not ************SPAM/BANNEAR************ cover 30 million Americans and reduce the deficit, but it'll also get rid of Rush Limbaugh! This is, like, the best bill ever!

que malos son,

:jajaja: :jajaja: :jajaja: :jajaja: :jajaja: :jajaja:
 
Si se vien para acá que haga fila, la historia de nunca acabar:

5.000 hacen fila por una cirugía en el hospital Calderón Guardia
bullet-bajada.gif
Falta de camas, personal y cierre de cirugía por las tardes provoca la presa


bullet-bajada.gif
Enfermos de cáncer y del corazón temen morir antes de llegar al quirófano

Un grupo de 5.000 pacientes hace fila en el hospital Calderón Guardia para ser operados por padecimientos que, en muchos casos, pueden cobrar sus vidas.
Estos asegurados deben aguardar más de tres meses, en algunos casos hasta un año, por sus intervenciones.
http://wvw.nacion.com/ln_ee/2009/julio/24/pais2034994.html
 
Si se vien para acá que haga fila, la historia de nunca acabar:


5.000 hacen fila por una cirugía en el hospital Calderón Guardia - EL PA

Pos que queda, jajajajajajajaja, que haga fila el gringo.


Yo las veces que utilizado los servicios de la caja le he sacado jugo, claro espera uno como aquella pelicula de BeetleJuice, donde le daban el numero 100000000000 pero a la hora de los golpes por lo menos respondieron, jejejejejeeje, por que haberme tratado en el cima las veces que necesitado atención medica le cuento que ahora estaría en la cárcel con una demanda de cobro judicial que le llegarían hasta mis bisnietos.

Además muchos de los problemas actuales de la caja no son problemas de falta $$$$$ sino de voluntad por parte de sus integrantes, desde los doctores que sacan buen billete con sus clinicas privadas para sacarle el dinero a los pobres y que al final acaban ocupando los recursos de la CCSS aplicar los tratamientos hasta de los altos jerarcas de la institución que son unos incompetentes para tomar las decisiones acertadas, lo único que espero que algún noticiario o periódico saque nuevamente trapitos sucios de estos para que caigan.

Yo no se que tan bueno será el sistema de los gringos, pero un día vi un documental de Michael Moore donde habla sobre el sistema de salud de ellos, me llamo mucho la atención que entrevistaron una pareja francesa y inglesa en ambos matrimonios las esposas estaban embarazadas, y les preguntaron que si habían hecho un calculo de lo que tenían que pagar y como lo iban hacer para los gastos del embarazo y ambos se rieron, y la razón fue muy simple, ya que como ellos tenían un seguro parecido al nuestro sistema no se tenían que preocupar de tales asuntos.

Que varas, tal vez la diferencia entre los seguros universales de otros países y el nuestro, se la forma en que se administran, ya que en estos si se invierte el $$$$ en lo que se debe, no como aquí, que andan haciendo prestamos filandeses para comprar cosas innecesarias o a un costo mas elevado.

Si estoy en lo correcto se llamaba SICKO

Sicko - Wikipedia, la enciclopedia libre



 
Maes aca voy a decir poco

1-Para lo caro que es el servicio de Salud en USA la verdad deberia ser mucho pero mucho mejor.

2-Para lo barato que es el servicio de la caja la verdad es que es muy muy bueno.


Lo curioso es que a la CCSS deberian agregarle ciertas reglas normativas (como el servicio "gratuito" a los ilegales, por ejemplo), que partidos como el de Peyistez jamas aprobarian ya que van en contra de los derechos humanos (lo cual es muy cierto) pero que lograrian de una forma u otra regular la atencion, reducir las filas y ampliar las arcas estatales para tal funcion.
 
Yo no se que tan bueno será el sistema de los gringos, pero un día vi un documental de Michael Moore donde habla sobre el sistema de salud de ellos, me llamo mucho la atención que entrevistaron una pareja francesa y inglesa en ambos matrimonios las esposas estaban embarazadas, y les preguntaron que si habían hecho un calculo de lo que tenían que pagar y como lo iban hacer para los gastos del embarazo y ambos se rieron, y la razón fue muy simple, ya que como ellos tenían un seguro parecido al nuestro sistema no se tenían que preocupar de tales asuntos.

Que varas, tal vez la diferencia entre los seguros universales de otros países y el nuestro, se la forma en que se administran, ya que en estos si se invierte el $$$$ en lo que se debe, no como aquí, que andan haciendo prestamos filandeses para comprar cosas innecesarias o a un costo mas elevado.

El hecho de que no tengan que pagar en el momento de usar los servicios médicos no significa que no les cueste nada. La carga tributaria del salario en Francia la más grande del planeta: más de la mitad del salario bruto se va en contribuciones tributarias y al seguro de salud y pensiones. Y esto de una fuerza laboral que quiere trabajar cada vez menos: la jornada laboral en Francia es de 35 horas a la semana.

Todo esto para sostener un Estado de Bienestar de pensiones que permite a la gente jubilarse tempranamente, con una población que envejece pero que no se reproduce a una tasa suficiente para al menos mantener la población: Los impuestos que pagan los trabajadores ahora van a sufragar las pensiones. El pobre Francois y Francine que nace hoy va a tener que trabajar para pagar los impuestos que paguen las pensiones de sus padres y abuelos, jubilados desde los 55 años. Así como sus servicios médicos, que son más intensivos en los últimos años de vida.

Que tal absurdo juego Ponzi, que todos saben terminará en bancarrota, ahora se implante en los EEUU sólo muestra la corrupción total en que ha caído la Democracia: cuando una mayoría cree que puede votarse privilegios y recursos insostenibles para ue los pague la minoría.
 
El hecho de que no tengan que pagar en el momento de usar los servicios médicos no significa que no les cueste nada. La carga tributaria del salario en Francia la más grande del planeta: más de la mitad del salario bruto se va en contribuciones tributarias y al seguro de salud y pensiones. Y esto de una fuerza laboral que quiere trabajar cada vez menos: la jornada laboral en Francia es de 35 horas a la semana.

Todo esto para sostener un Estado de Bienestar de pensiones que permite a la gente jubilarse tempranamente, con una población que envejece pero que no se reproduce a una tasa suficiente para al menos mantener la población: Los impuestos que pagan los trabajadores ahora van a sufragar las pensiones. El pobre Francois y Francine que nace hoy va a tener que trabajar para pagar los impuestos que paguen las pensiones de sus padres y abuelos, jubilados desde los 55 años. Así como sus servicios médicos, que son más intensivos en los últimos años de vida.

Que tal absurdo juego Ponzi, que todos saben terminará en bancarrota, ahora se implante en los EEUU sólo muestra la corrupción total en que ha caído la Democracia: cuando una mayoría cree que puede votarse privilegios y recursos insostenibles para ue los pague la minoría.

No me acuerdo cual país se ademas de Francia como mencionas, si era Suiza o Suecia, quien tenía una carga similar a sus ciudadanos, pero vi unas entrevistas en un programa, donde a las personas les preguntaban que opinaban sobre tales cargas, si les enojaba el asunto, a lo que respondían que no, la razón que daba la mayoría era muy simple, es por que tal contribución se veía, el estado cumplía, la salud, las carreteras, los servicios que brindaba el estado, etc, eran de primera, es muy interesante, no se que pensaran los ciudadanos franceses, no si el gobierno de ese país les cumple con los compromisos que tiene, sería tuanis ver que opinan.

A mi parecer, yo no me quejaría y pagaría con gusto al saber que si voy a que me atiendan en el seguro la atención es de primera, que se vea que ese 9% que aporto se palpable, pero cuando uno que se lo roban, andan haciendo negocios bastantes turbios como los que hicieron Calderón y compañia, en ese punto uno se desilusiona y se queja de pagar.

Igual con rtive, los impuestos a los combustibles, etc, si de verdad uno ve que esos dinero se utilizan en favor de todos, de todos, no en comidas de 600 mil colones, en viajes disque de representación, con las calles como las tenemos da vergüenza, sin exagerar, unos familiares que vinieron de Italia, se quedaron sorprendidos de los huecos que habían, que decía, que era culpa del gobierno,

Lo repito para mí nuestro sistema actual sería 100 veces mejor si los dineros que recibe la CCSS fueran utilizados en lo que se debe, en pro de la salud de los costarricense, que hagan una super limpia a todos los cargos administrativos y eliminen todos los elementos negativos que roban o solapan las cosas.

Curiosamente al escribir esto estaba viendo un reportaje repretel sobre pagos millonarios a "Doctores especialistas" que atendieron en un año a no mas de 9 personas, unos hasta solo 1 persona. No jodan estas son las cosas que hacen que el CCSS no funcione como debería.
 
No me acuerdo cual país se ademas de Francia como mencionas, si era Suiza o Suecia, quien tenía una carga similar a sus ciudadanos, pero vi unas entrevistas en un programa, donde a las personas les preguntaban que opinaban sobre tales cargas, si les enojaba el asunto, a lo que respondían que no, la razón que daba la mayoría era muy simple, es por que tal contribución se veía, el estado cumplía, la salud, las carreteras, los servicios que brindaba el estado, etc, eran de primera, es muy interesante, no se que pensaran los ciudadanos franceses, no si el gobierno de ese país les cumple con los compromisos que tiene, sería tuanis ver que opinan.

A mi parecer, yo no me quejaría y pagaría con gusto al saber que si voy a que me atiendan en el seguro la atención es de primera, que se vea que ese 9% que aporto se palpable, pero cuando uno que se lo roban, andan haciendo negocios bastantes turbios como los que hicieron Calderón y compañia, en ese punto uno se desilusiona y se queja de pagar.

Igual con rtive, los impuestos a los combustibles, etc, si de verdad uno ve que esos dinero se utilizan en favor de todos, de todos, no en comidas de 600 mil colones, en viajes disque de representación, con las calles como las tenemos da vergüenza, sin exagerar, unos familiares que vinieron de Italia, se quedaron sorprendidos de los huecos que habían, que decía, que era culpa del gobierno,

Lo repito para mí nuestro sistema actual sería 100 veces mejor si los dineros que recibe la CCSS fueran utilizados en lo que se debe, en pro de la salud de los costarricense, que hagan una super limpia a todos los cargos administrativos y eliminen todos los elementos negativos que roban o solapan las cosas.

Curiosamente al escribir esto estaba viendo un reportaje repretel sobre pagos millonarios a "Doctores especialistas" que atendieron en un año a no mas de 9 personas, unos hasta solo 1 persona. No jodan estas son las cosas que hacen que el CCSS no funcione como debería.


Esa es la eterna esperanza: "Si los dineros se gastaran como se debe, tendríamos un sistema de salud excelente". Lo que esto deja de lado es simplemente la naturaleza humana pura y simple, así como la dinámica de la burocracia estatal.

En primer lugar, por más intentos que se ha hecho y por más dinero que se le inserte, los sistemas de salud públicos generan mucho desperdicio y burocracia, además de corrupción. Eso sucede con la CCSS, con el NIH británico o el Sistema Francés, o incluso el de los EEUU. Esto porque el sistema, al prometer salud "gratis", debe racionar el servicio por otros medios. Y para racionar, se necesitan cortar esquinas, en algunos casos menos dinero para doctores u hospitales, en otros simplemente listas de espera para obtener el servicio "gratis".

Además, todo este racionamiento necesita de un creciente aparato burocrático por encima del necesario si el sistema fuera privado. Es como sí se dara al gobierno la tarea de diseñar y distribuir computadoras. Estaríamos en lista de espera para recibir la IBM XT en 2 años.

No digo que la empresa privada sea un dechado de virtudes. Pero si una empresa privada me estafa, tengo la posibilidad de ir a otra, y a la larga la empresa quiebra. El Estado nunca quiebra, y en muchos casos es la única opción.

Está además, en el caso de los sistemas públicos, la sostenibilidad: como digo, en Europa la población está pasando por una transición demográfica radical: además de declinar, la población de personas por encima de 65 años crece aceleradamente. Esto no había sucedido nunca antes. Es prácticamente una pirámide invertida, donde la población en edad de trabajo deberá mantener a 1 persona jubilada al menos. Cómo lo hará con un solo sueldo, no veo que sea factible.

Hoy día familias con 1 nieto, dos padres y 4 abuelos es prácticamente la norma en Europa. Cómo hará el pobre niño para costear el retiro y los beneficios de salud de sus papás o abuelos, para que se dediquen a "vivir" por cerca de 30 años después de su jubilación, no veo cómo pueda ser factible.

Inmigración? Quién querría ir a trabajar a Europa con tasas de impuestos tan elevadas, que sin duda deberán ser mayores a 50% para lograr manter por un tiempo más estas prebendas?

Como digo, el sistema está podrido y es insostenible. Es una ilusión en la cual los EEUU ha venido a caer de lleno ahora.
 
Esa es la eterna esperanza: "Si los dineros se gastaran como se debe, tendríamos un sistema de salud excelente". Lo que esto deja de lado es simplemente la naturaleza humana pura y simple, así como la dinámica de la burocracia estatal.

En primer lugar, por más intentos que se ha hecho y por más dinero que se le inserte, los sistemas de salud públicos generan mucho desperdicio y burocracia, además de corrupción. Eso sucede con la CCSS, con el NIH británico o el Sistema Francés, o incluso el de los EEUU. Esto porque el sistema, al prometer salud "gratis", debe racionar el servicio por otros medios. Y para racionar, se necesitan cortar esquinas, en algunos casos menos dinero para doctores u hospitales, en otros simplemente listas de espera para obtener el servicio "gratis".

Además, todo este racionamiento necesita de un creciente aparato burocrático por encima del necesario si el sistema fuera privado. Es como sí se dara al gobierno la tarea de diseñar y distribuir computadoras. Estaríamos en lista de espera para recibir la IBM XT en 2 años.

Nadie creo, que nadie entienda que los sistemas de salud son gratuitos, a mi al menos me rebajan un 9% cada vez que me pagan, así que no creo que esto sea gratuito en ningún sentido. Al contrario de que si creo que hay mucho largarto que se aprovecha de esta mina de oro.

Que seamos 500.000 trabajadores que ganemos todos 100.000 colones mensuales, pagamos solo un 9% de nuestro salario, son 4.500.000.000 colones, yo no veo nada despreciable esa suma,obviamente esto no es real, le entra mucha pero mucha mas plata a la caja mensualmente, que se la gasten en salarios multimillonarios para que un doctor atienda un paciente al año, o que se la gasten en comisiones, o en "confites" son otros cien pesos, se le llama robo, espero que hayan visto el reportaje que dieron hoy en repretel donde ponen parte de este punto en evidencia,

Como apunto, gran parte de las deficiencias en las atenciones en la salud publica son gracias a los malos manejos, somos imperfectos cierto, pero como sociedad deberíamos de exigir mejores controles, que lleven a un mejor manejo y reducciones de tiempo en las atenciones, y que estos vayan eliminando a los malos elementos dentro de este tipo de organizaciones.

Tal vez sea utópico tal vez, no se, creo que es cuestión de voluntad por parte de todos.

Está además, en el caso de los sistemas públicos, la sostenibilidad: como digo, en Europa la población está pasando por una transición demográfica radical: además de declinar, la población de personas por encima de 65 años crece aceleradamente. Esto no había sucedido nunca antes. Es prácticamente una pirámide invertida, donde la población en edad de trabajo deberá mantener a 1 persona jubilada al menos. Cómo lo hará con un solo sueldo, no veo que sea factible.


Hoy día familias con 1 nieto, dos padres y 4 abuelos es prácticamente la norma en Europa. Cómo hará el pobre niño para costear el retiro y los beneficios de salud de sus papás o abuelos, para que se dediquen a "vivir" por cerca de 30 años después de su jubilación, no veo cómo pueda ser factible.

En este punto te doy la razón, las jubilaciones para ellos representara un gran problema, de hecho no creo que aquí estemos tan lejos de una situación. De hecho en una gran parte de mundo este será un reto bastante bueno. Pero a lo que tengo entendido la reforma gringa, no tocaba el tema de las pensiones, los planes de jubilación los elijen por separado, de allí que con tanto problema con la economía muchos fondos de pensiones colectivos o personales se vinieron al suelo. Puede que me equivoque.

Yo por mi parte en este asunto ya llevo varios años de estar metiendo una parte de mi dinero en una pensión complementaria. Y tengo pensado ir haciendo varios ahorros para este asunto, de hecho espero en un futuro optar por una pensión mas mañaneara. jajajajajaja



No digo que la empresa privada sea un dechado de virtudes. Pero si una empresa privada me estafa, tengo la posibilidad de ir a otra, y a la larga la empresa quiebra. El Estado nunca quiebra, y en muchos casos es la única opción.

Yo no se a cuanto a ascienden sus ingresos, pero para mi el Cima esta algo lejos, jejejeje, además como lo he dicho hay servicios que he usado en la caja, que si los hubiera usado en la medicina privada, en estos momentos estaría muerto, por el ahogo de deudas para pagarles.


Inmigración? Quién querría ir a trabajar a Europa con tasas de impuestos tan elevadas, que sin duda deberán ser mayores a 50% para lograr manter por un tiempo más estas prebendas?

Hay q pasarle el tip a los gringos para que la pongan en practica, jajajajajaja

Como digo, el sistema está podrido y es insostenible. Es una ilusión en la cual los EEUU ha venido a caer de lleno ahora.

Que vainas, por que entonces no se por que tanta bulla en gringolandia, por que la lloradera si tienen un perfecto sistema de salud, si estaban tan bien por que cambiar, por que tanto apoyo cuando Clinton y Obama en sus campañas hablaban de tema, , por que si he visto en los noticieros gringos cuando entrevistan personas que están en contra también he visto la misma cantidad que están a favor.

Yo no creo que sea un secreto en USA, si no tienes un seguro te mueres de gripe, así de simple, no pagas, te mueres. La CCSS tiene muchos defectos provocados por sus jerarcas en mayor parte, pero también tiene sus cosas buenas, mi tía tenia cáncer, recibir los tratamientos de quimio y las medicinas al menos a ella no le costo tener que hipotecar su casa, o vender su carro, u acudir a otros medios como pasa en USA o morirse por falta de efectivo. Nuestro sistema no es perfecto, gracias a Dios personas con usted pueden costear los tratamientos en clínicas privadas, pero aquí a una gran mayoría que simplemente no podemos, que mal, .
 
Nadie creo, que nadie entienda que los sistemas de salud son gratuitos, a mi al menos me rebajan un 9% cada vez que me pagan, .

Mucha gente no sabe cuanto paga en realidad, su aporte es ese 9% mas el aporte patronal que es de 23%. En total el porcentaje es de casi 35% de su salario, eso es lo que le cuesta ud a su patrono en aportes patronales.

A la gente le dcien que es solo el 9% para que no lo sienta tanto, solo es un truco publicitario.
Si su salario es de 1 millon, ud paga 350 mil al mes, casi 4.5 millones al año.
 
Mucha gente no sabe cuanto paga en realidad, su aporte es ese 9% mas el aporte patronal que es de 23%. En total el porcentaje es de casi 35% de su salario, eso es lo que le cuesta ud a su patrono en aportes patronales.

A la gente le dcien que es solo el 9% para que no lo sienta tanto, solo es un truco publicitario.
Si su salario es de 1 millon, ud paga 350 mil al mes, casi 4.5 millones al año.

Yo creía que era un 42% el aporte total, jejejejeje, lo que puse era con fines ilustrativos, el punto que quería ver es que la caja en teoría debería de recoger suficiente dinero para tener los mejores servicios

A lo que entiendo en USA y me gustaría si estoy errado, que alguien me explicara como funciona el sistema de los gringos, yo lo entiendo así, si uno como empleado y el empleador(si quiere participar) acuerdan un monto X para contratar un seguro. El empleado elige la cobertura que quiere, previo a los aseguradores con exámenes médicos y historiales se aseguren que el empleado tiene una salud perfecta, puede optar por varias coberturas, que cubran desde la gripe y otros insumos menores hasta gastos mayores, obviamente si la persona tiene historiales o antecedentes que puedan prever que tenga posibilidades de tener problemas cardiacos, cancer, etc, la cuota que tendrá que pagar será mas alta o de plano la aseguradora puede decidir no correr el chance y no darle la cobertura que desea, si no otra menor.

Lo insólito es que este país por una enfermedad o de tratamiento costoso, si la caja te niega el tratamiento se va a sala cuarta pone un recurso y esta la mayoría de casos fallara a favor del interesado ya que la caja esta forzada a atenderlo. En USA si uno tiene plata tiene a los tratamientos y servicios, de hecho si el seguro que pagan les pueda de venir a tratarse aqui , si no la tiene lo mas que le dirán es : "muérase x pobre"


Enlaces de interés:

9.3 CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL (CCSS).

INFORMACION LABORAL: Cargas Sociales CCSS

Sala Constitucional - Corte Suprema de Justicia

Sala Constitucional - Corte Suprema de Justicia

Sala IV obliga a la CCSS a dar Viagra para tratar disfunción - EL PA

Obligan a CCSS a cumplir con servicios m

O googleen un rato, o pregunten al departamento de RH de la empresa a que trabajan para mas info sobre las cargas sociales
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba