Radiografía de la Asociación Costarricense de Humanistas Seculares

Visigodo:

Le recomiendo leer un poco sobre la ideología del humanismo secular (de la cual estoy lejos de ser experto, o de aplicar la ideología fielmente en mi vida, pero espero ir aprendiendo poco a poco pues me metí en esto reciente). Por ejemplo: Humanismo secular - Wikipedia, la enciclopedia libre

Algunos puntos del manifiesto humanista secular:

1. La dignidad y autonomía del individuo es el valor central. La ética humanista se compromete a maximizar la libertad de elección, libertad de pensamiento y conciencia, el libre pensamiento y la libre investigación, y el derecho de los individuos a seguir sus propios estilos de vida hasta donde sean capaces y hasta tanto que ello no dañe o perjudique a otros. Esto es especialmente relevante en las sociedades democráticas en donde pueden coexistir una multiplicidad de sistemas alternativos de valores. Por consiguiente los humanistas aprecian la diversidad.

2. La defensa humanista de la autodeterminación no significa que los humanistas acepten como valiosas cualquier clase de conducta por el mero hecho de ser humana. Ni la tolerancia de los distintos estilos de vida implica necesariamente su aprobación. Los humanistas insisten que acompañando al compromiso con una sociedad libre está siempre la necesidad de alcanzar un nivel cualitativo de gusto y distinción. Los humanistas creen que la libertad debe ser ejercitada con responsabilidad. Reconocemos que todos los individuos viven en el seno de comunidades y que algunas acciones son destructivas y están equivocadas.

Lo que ud nos critica como "mascara" o doble discurso, es todo lo contrario desde nuestra perspectiva (que ud obviamente no comparte) - y hablo de los 3 que firmamos el recurso, no todos dentro del grupo están a favor de lo que hicimos. No haberlo hecho hubiera sido incoherente con el principio de separación religión-Estado (antes de que pregunten como afecta al Estado las palabras de Ulloa, lean el último párrafo de este artículo mío: Libertad de expresión y separación religión-Estado - OPINIÓN - nacioncom). No voy a ponerme a defender de nuevo el recurso, ya he dicho todo lo que tenia que decir sobre ese tema y el fallo del TSE está demasiado bien hecho, cualquier cosa que yo diga sobre eso ya está dicho, y mejor, en ese fallo.

Tampoco voy a ponerme a explicar, otra vez, lo de la iniciativa del voto nulo (que repito, fue algo personal, mio, nada que ver con la asociación, absolutamente nada! LOL). Sigo pensando que es una idea válida. Que haya cambiado mi intención a último momento no quita eso (aparte de hacerme un poco inconsistente, ¡vaya pecado! cambiar de opinión!).

Yo nunca insté a no votar, resalté el valor del voto y de la democracia, no veo que le ve ud a eso de "poco serio", con querer separar asuntos electorales con creencias personales que pueden servir (y han servido) para manipular a la gente, como bien lo explicó la magistrada en el fallo del TSE. Pero bueno ... uds tienen su vision y su crítica, yo tengo mi visión y actué en consecuencia.

Finalmente, el que yo considere buena persona a Ulloa (aunque lo conozca realmente muy poco), no quiere decir que este exento de criticar sus ideas y actuaciones. En el caso de la carta abierta, es una respuesta a los ataques de él contra las personas ateas (en pocas palabras, ¡el empezó!), al decir que no tenemos ética ni moral. ¿Para ud denigrar es recordar hechos? Como lo del lío de la CECOR con la Sugef? (aún en investigación BTW) o el encubrimiento de un obispo de un prófugo acusado de pedofilia? Eso es denigrar?

Saludos
 
Sobre ACOHUSE y el Humanismo Secular

Hola, saludos a todos, pese a ser reticente a entrar en discusiones en foros no he podido resistirme a hacerlo en esta ocasión, dado que soy miembro de ACOHUSE.

Primero: me llama la atención el tono despectivo y burlón que utilizan no pocos de los comentadores, creo que lejos de sumar a una discusión se rebajan a sí mismos (empezando por Visigodo) y dejan poco espacio para hablar con seriedad. La chota es muy tica si, pero denota baja estatura intelectual.

ACOHUSE nace con la idea de ser un canal de ideas distintas a las que por costumbre se repiten hasta el cansancio en CR. Somos ticos la mayoría y nos sentimos tanto como los demás, pero estamos concientes de que NO todos piensan igual en todos los temas. En ese sentido divergemos de aspectos de nuestra cultura, impregnada de una religiosidad que no se conforma con el espacio privado y quiere hacer suyo el público, sin considerar en esto la opinión de los individuos. En esto es inevitable encontrarse al catolicismo, es la doctrina dominante y ocupa muhos espacios, algunos de ellos a nuestra parecer de forma abusiva, como tratar de influir en el voto popular usando la fe como motor.

¿Somos anticatólicos? no, somos críticos de todo pensamiento dogmático, el hecho de ser ahora visibles por el recurso ante el TSE es justamente por la enorme presencia de la IC, de haber sido otra religión habríamos actuado igual, y créanme, lo haremos. ¿Somos reaccionarios? un poco, nada malo por cierto, pero nuestra idea es crecer día a día (somos un movimiento nuevo) y tratar de ser promotores de una conciencia crítica, divulgadores de conocimiento, no solo defensores de una filosofía de vida.

Es simple atacar a algo nuevo, hay desconfianza y siempre he creído que nuestra cultura es muy reticente al cambio, a las ideas nuevas, por eso no nos extrañan los comentarios airados de este foro, es su derecho, como del nuestro expresar nuestras opiniones y ser generadores de un cambio. ¿Estamos buscando amordazar otras ideas? para nada, pero personas como el Obispo Ulloa deben entender que no es ético usar la enorme influencia que tienen para influir deliberada y malintencionadamente en un proceso electoral. Detrás de las cámaras, en su casa, en la calle, fuera del púlpito él es libre de decir y pensar lo que quiera.

Por último, uno de los foristas carga contra el humanismo secular (HS) haciendo una generalización bastante pobre y descalificadora, denota desconocimiento y una incapacidad de comprender que el HS es un cuerpo filosófico individual, y que ningúna nación lo ha adoptado como doctrina de Estado, una cosa es el laicismo y otra el HS, así que es ingenuo responsabilizar al segundo por decisiones políticas de naciones.

Es todo.

César B.
 
Veamos, es la primera vez que entro a este foro y he quedado realmente sorprendida de varias cosas q podría detallar en otros hilos de discusión, pero me llaman poderosamente la atención un par de cosas.
1- es perfectamente válido dar opiniones e incluso hacer sátiras y burlas prácticamente de todo si uno quiere, cada quien está en su total derecho, pero aclarando en todo momento que es una opinión, una construcción mental personal, y no hechos factibles.
Hablamos acá de cosas bien diferentes, que acá al parecer se han confundido. Voy a confesar que al leer el título de este tema imaginé algo muy diferente, es decir "radiografía" me indujo a creer que podría encontrar un esfuerzo por mostrar hechos, una historia, versiones opuestas de los actores, ect, no solo una serie de valoraciones personales, cargadas de intolerancia y prejuicio, la mayoría.
Claro, esto se da después, cuando la gente responde y explica un poco acerca del grupo y el concepto que se está apedreando , pero los ataques gratuitos hay q llamarlos por su nombre, y por eso en los periódicos ocupan las columnas de opinión y no las páginas de las noticias.
2- De casi todo lo que leí no encuentro mucho sentido debatirlo, pero hay afirmaciones como "máscara humanista que utilizan a la vez que actuan en perjuicio de derechos humanos fundamentales", que me parece deben ser corregidas para dejar de generar deformación de la información.
Veamos, algunos atacan a Acohuse (de forma equivocada como ya aclararon sus miembros, dicho sea de paso) por el recurso ante el TSE que condenó a Ulloa.
Hasta donde entiendo, como simple ciudadana, nadie le ha puesto una mordaza, simplemente le recordaron que en su rol de sacerdote hay una línea divisoria entre iglesia y Estado que no debe, por el bien de todos, no solo de los católicos, cruzar.
Si eso es actuar en prejuicio de los derechos humanos, cómo le llamamos a la discriminación sexual que promueve la iglesia abiertamente con campos pagados en los periódicos y radios, a la intolerancia y violación del acceso a la información que hace hace la IC acá al evitar que se de educación sexual real en los colegios, o en efecto, a la protección de curas abusadores buscados por la justicia, a la desinformación que hacen con anuncios, como el que oí el otro día en un taxi, de que la pastilla del día después es abortiva cuando hasta la OMS ya ha probado reiteradamente que no es así, y la lista podría seguir y seguir.
Critico, me imagino que igual que Acohuse, de la cual no soy parte, a la IC porque vivimos en CR, donde su mano se ve metida en todas partes de forma claramente nociva, pero si viviera en Irán probablemente mis trasnochadas pensando en lo mal q está el país se dirigirían al gobierno fundamentalista.
En fin, me parece enclenque el argumento de que Acohuse tiene doble moral, por el contrario, me parece que han sido claros en diferencias las posiciones personales de sus miembros y el espíritu t los objetivos del grupo, al menos ahí se les permite disentir a sus integrantes, virtud imposible de encontrar en la IC y tantos otros, y por lo visto, en la sociedad tica, lastimosamente.
 
Entonces Cesar vos crees que esta bien Pedir Respeto por las diferentes formas de pensar y que la mejor manejar de lograr el mismo es precisamente Burlandose y haciendo Mofa de la forma de pensar de Otros ??
 
Jomotto podría decir en qué parte en específico estamos faltando el respeto o burlándonos de las creencias de otro? No lance ideas al viento sin especificar, acá los que se han burlado han sido los que nos critican y hacen acusaciones ad hominen, además de hacer relaciones ridículas.

Especifique. ¿Se leyó si quiera el recurso, o el fallo mismo?
 
Le dí una revisada a la página, por el momento tengo un par críticas desde mi punto de vista ateo.
Por ahí había un tema de un finado, llamado algo así como la burbuja y dogmatismo secular, el tema les cabe como anillo al dedo.

Respecto a la frase que dice que los identifica, ¡Atrévete a pensar!, de Immanuel Kant, siempre me ha parecido excluyente, digna de rechazo y denota un cierto ego secular.

La idea de conspiración y su hipótesis en uno de sus artículos de opinión de Fernando Araya, me parece risible, atar "cabos" de esa forma no se diferencia en nada del resto de conspiraciones antojadizas que circulan en la red.

El juego de poder no diferencia entre creyentes y no creyentes.

Aún no lo termino de revisar, pero si les puedo decir que tengo una fuerte aversión a este tipo de asociaciones, en mi forma de ver, "fomentan" el ateísmo como un movimiento anti-religioso especialmente anti Católico, en donde se interpone el odio y repudió antes del análisis profundo de creencias y el razonamiento, lo que en términos simples no los diferencia en nada de cualquier culto o religión que critican.
 
Bueno este forero si queire entrarle en el debate, ya que por lo que veo Jeudyx le huye, y se niega a contestar las preguntas que se le han hecho..Y el pensamiento critico? Claro es "critico" menos con ellos mismos.
Si eso es actuar en prejuicio de los derechos humanos, cómo le llamamos a la discriminación sexual que promueve la iglesia abiertamente con campos pagados en los periódicos y radios, a la intolerancia y violación del acceso a la información que hace hace la IC acá al evitar que se de educación sexual real en los colegios, o en efecto, a la protección de curas abusadores buscados por la justicia, a la desinformación que hacen con anuncios, como el que oí el otro día en un taxi, de que la pastilla del día después es abortiva cuando hasta la OMS ya ha probado reiteradamente que no es así, y la lista podría seguir y seguir.
NO tiene que ver una cosa con la otra, y ademas es falso que la Iglesia tenga el poder de dictar las guias sexuales o la pastilla del dia despues, eso le toca al Ministerio respectivo, la Iglesia lo que da es su opinion. O tambien queiren callarla para que no pueda darla?

Hasta donde entiendo, como simple ciudadana, nadie le ha puesto una mordaza, simplemente le recordaron que en su rol de sacerdote hay una línea divisoria entre iglesia y Estado que no debe, por el bien de todos, no solo de los católicos, cruzar.
Es una mordaza, y no tiene que ver con ninguna linea entre Iglesia y Estado, sino con censurar el tema religioso. Eso del "bien de todos" es algo subjetivo , una simple opinion y de hecho es una imposicion, que tal si yo quiero escuchar la opinion del Obispo? NO me lo permiten porque algun sabiondo cree que no me conviene.
 
Jomotto podría decir en qué parte en específico estamos faltando el respeto o burlándonos de las creencias de otro? No lance ideas al viento sin especificar, acá los que se han burlado han sido los que nos critican y hacen acusaciones ad hominen, además de hacer relaciones ridículas.

no vio las fotos?
 
entendieron? se le está condenando al monseñor Ulloa por un artículo que tiene su origen en el año de 1895. La realidad de 1895 es MUY distinta a la realidad actual señores "humanistas". En ese tiempo ni siquiera se hablaba de "derechos humanos". Por el amor de Dios (sí, por el AMOR DE DIOS), se están VALIENDO DE UNA LEY ANACRÓNICA DE 1895!!!!!!!!! Por la grandísima PUTA NO LES DA VERGUENZA???!!!?!?!?!?!?

léase la razón DE ESE ENTONCES para incluír ese apartado en nuestra carta magna
!

Esto tampoco quieren contestarlo...que curioso!
 
Lo que ud nos critica como "mascara" o doble discurso, es todo lo contrario desde nuestra perspectiva (que ud obviamente no comparte) - y hablo de los 3 que firmamos el recurso, no todos dentro del grupo están a favor de lo que hicimos. No haberlo hecho hubiera sido incoherente con el principio de separación religión-Estado (antes de que pregunten como afecta al Estado las palabras de Ulloa, lean el último párrafo de este artículo mío: Libertad de expresión y separación religión-Estado - OPINIÓN - nacioncom). No voy a ponerme a defender de nuevo el recurso, ya he dicho todo lo que tenia que decir sobre ese tema y el fallo del TSE está demasiado bien hecho, cualquier cosa que yo diga sobre eso ya está dicho, y mejor, en ese fallo.

ya lo hice. ud es de los que piensan que el pueblo costarricense es un pueblo estúpido, sin criterio, y acéfalo y que ud los tiene que defender y proteger de sí mismos.

mae, dicho de esa manera suena un poco altanero, no le parece?

saludos

(y como ya sabemos tu nombre, vale que sepas el mío pues esta crítica te la hago no desde el anonimato del internet)

Alejandro Miranda
 
Esto tampoco quieren contestarlo...que curioso!

sabe qué es curioso? se pasan alegando que estamos dando bastonazos de ciego porque criticamos sin siquiera haber leído la sentencia del TSE. Ya lo hice, comenté y esperé una respuesta.

Nada.

Al señor César B.:

Mis respetos caballero. Su post es ecuánime y bien pensado. Yo en particular me siento exasperado en que al retárseles su autovisión de humanistas con pruebas y argumentos se escondan bajo un velo de decir que han respondido cuando no lo han hecho. Creo que mi exasperación ha sido más que evidente, pero también ha sido innecesaria pues también ha sido insultante hasta cierto punto. Mis disculpas del caso y doy mi palabra que voy a intentar mantener esta discusión dentro de parámetros de debate serio, franco pero sobre todo, respetuoso.

Saludos
 
Las fotos

Pertenecen a la AAA, no a ACOHUSE Peyistez.

Los 10 mandamientos son de hace al menos 2500 años ¿deberíamos ignorar el "no matarás" por ser tan viejo? yo creo que no, para eso está el sentido común, que parece poco común en usted ¿no le da verguenza? si se fija bien una gran cantidad de leyes modernas nacieron y se formaron en el siglo XIX, por ejemplo las laborales, o ¿acaso cree que se generaron de manera espontanea en la década de los cuarenta del siglo XX con las Garantías Sociales? El descalificar una idea por su antiguedad es pobre, la verdad yo veo muy válido el no matarás, sin importar su origen en el tiempo.

Su defensa a ultranza parece más un lloriqueo que una argumentación, lo voy a decir una vez más: Ni el TSE ni el recurso que presentamos le arrebatan al obispo Ulloa su derecho a tener opiniones y expresarlas, solo a no hacerlo en pleno uso de su influencia en el púlpito y en el contexto muy específico de una campaña política ¿no le parece lógico? es más, se ve mal que un sacerdote, pastor o predicador o seglar con poder ande diciendo por ahí (entiéndase púlpito y ante cámaras) que X o Y candidato no debe ser votado porque va en contra de las leyes de Dios.
 
Pertenecen a la AAA, no a ACOHUSE Peyistez.

Los 10 mandamientos son de hace al menos 2500 años ¿deberíamos ignorar el "no matarás" por ser tan viejo? yo creo que no, para eso está el sentido común, que parece poco común en usted ¿no le da verguenza? si se fija bien una gran cantidad de leyes modernas nacieron y se formaron en el siglo XIX, por ejemplo las laborales, o ¿acaso cree que se generaron de manera espontanea en la década de los cuarenta del siglo XX con las Garantías Sociales? El descalificar una idea por su antiguedad es pobre, la verdad yo veo muy válido el no matarás, sin importar su origen en el tiempo.

Su defensa a ultranza parece más un lloriqueo que una argumentación, lo voy a decir una vez más: Ni el TSE ni el recurso que presentamos le arrebatan al obispo Ulloa su derecho a tener opiniones y expresarlas, solo a no hacerlo en pleno uso de su influencia en el púlpito y en el contexto muy específico de una campaña política ¿no le parece lógico? es más, se ve mal que un sacerdote, pastor o predicador o seglar con poder ande diciendo por ahí (entiéndase púlpito y ante cámaras) que X o Y candidato no debe ser votado porque va en contra de las leyes de Dios.

bueno don césar, lo que le critico a la ley no es la antigüedad sino la vigencia de acuerdo a la realidad actual. Le doy un ejemplo: las multas antiguas de la ley de tránsito que no se habían actualizado por casi 20 años. Las leyes estaban bien, la vigencia de las multas no. Espero que haya sido claro al demostrar la diferencia.

Uds lo que sostienen es que la Iglesia actualmente tiene el poder de decirle a la mayoría católica del país por quién votar o por quién no votar, y que de acuerdo a ese decreto eclesiástico se podrían definir elecciones. Póngase la mano en el corazón y respóndame sinceramente: ud cree que eso todavía es cierto? Si no lo cree, considera entonces que esa ley tiene una vigencia válida en la actualidad? Yo no lo creo y por eso hago la aseveración, al igual que otros foreros, que la denuncia tenía como objetivo impulsar una agenda que nada tiene que ver con la promoción o defensa de la democracia

Con respecto a lo segundo, considero desafortunado que el Obispo Ulloa haya dicho lo que dijo en una homilía. Me parece absolutamente una falta de sentido común y censurable desde todo punto de vista. Pero considero que es la sociedad civil la que debe hacerle ver al Obispo lo mal que estuvo que lo haya hecho mediante el debate sano entre ciudadanos y fuentes informativas.

Algún humanista una vez dijo:

"No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defiendo con mi vida tu derecho a decirlo".

Sabés quién fue?
 
P
Su defensa a ultranza parece más un lloriqueo que una argumentación, lo voy a decir una vez más: Ni el TSE ni el recurso que presentamos le arrebatan al obispo Ulloa su derecho a tener opiniones y expresarlas, solo a no hacerlo en pleno uso de su influencia en el púlpito y en el contexto muy específico de una campaña política ¿no le parece lógico? es más, se ve mal que un sacerdote, pastor o predicador o seglar con poder ande diciendo por ahí (entiéndase púlpito y ante cámaras) que X o Y candidato no debe ser votado porque va en contra de las leyes de Dios.

una pregunta más.

Si el monseñor Ulloa, en una entrevista dice lo siguiente:
"Tengo la convicción de que el país debe escoger a (inserte nombre de candidato aquí)" uds no le verían nada malo a eso?
 
Lo dijo Voltaire.

Por eso creo en el debate de ideas. Sin duda. la multas tenían que actualizarse pero ese cambio se dio no porque fueran viejas sino porque era necesario debido a la depreciación de la moneda, aumento de flota vehicular, consumo de licor, o sea, fue un debate racional que incluyo muchas aristas y no solo la antiguedad.

¿Está caduca la prohibición en particular? creo que podríamos analizarlo, el contexto no es el mismo, en aquel entonces la IC patrocinaba a un partido político (de hecho era suyo) y usaba los altares como canal proselitista, dominaba la educación y decidía quien era enterrado en los cementerios, entre otras cosas. La lucha de los liberales entonces fue para garantizar que no usaran ese poder de la manera abusiva con lo que lo hacían, para inclinar la balanza electoral a su favor en un sistema que se pensaba republicano y no teocrático, o sea laico, no confesional.

¿Como nos encontramos hoy? somos un estado confesional, la IC recibe parte del presupuesto nacional o excepción de pagar impuestos, hay sacerdotes en puestos directivos (la Caja por ejemplo), en toda actividad oficial de altura hay un obispo o representante, su influencia para demorar las guías sexuales es abierta y hasta hace poco vetaban profesores de religión que no eran de su agrado. Aunque la realidad no es la misma de hace cien años es obvio que su influencia es muy grande, incluso entre los que se dicen no católicos o de criterio independiente. La cultura y la institucionalidad pesan y ellos no esconden su afán de que todos sigamos sus preceptos, queramos o no.

De verdad, sería fenomenal eso que dices de que la sociedad le llame la atención a Ulloa, sin embargo la experiencia y la historia nos recuerdan que este país es católico desde sus raices coloniales y su influencia es enorme aún. Creo sinceramente que la fe es un asunto privado y siempre recuerdo las palabras de un profesor de ética, un teólogo, que decía que la fe es un proyecto de vida (personal) que se propone no que se impone ¿entiende eso el señor Ulloa usando su poder para inclinar la balanza hacia un candidato en particular? pues no, lo suyo no es simple e inocente opinión, y él lo sabe.

Para finalizar, si se trata de defender principios democráticos creo que si lo hacemos, no queremos impedirle a nadie su libertad de culto, menos de expresión por más que se insista en lo de Ulloa (caso específico y diferenciado), lo que no queremos es que en nombre de una visión de mundo se mueva masas en beneficio de un proyecto político que, de rebote -vaya coincidencia- beneficia a la institución religiosa citada.

Saludos
 
mae, en serio tenemos más puntos en común que en contra. Yo soy católico y sin embargo creo que el estado debe ser laico. Me parece lo más prudente.

Sin embargo, no me respondiste a la pregunta.

Uds lo que sostienen es que la Iglesia actualmente tiene el poder de decirle a la mayoría católica del país por quién votar o por quién no votar, y que de acuerdo a ese decreto eclesiástico se podrían definir elecciones. Póngase la mano en el corazón y respóndame sinceramente: ud cree que eso todavía es cierto? Si no lo cree, considera entonces que esa ley tiene una vigencia válida en la actualidad? Yo no lo creo y por eso hago la aseveración, al igual que otros foreros, que la denuncia tenía como objetivo impulsar una agenda que nada tiene que ver con la promoción o defensa de la democracia

ud cree que la IC todavía tiene el poder, como lo tenía en 1895, de decidir elecciones con base en lo que les diga a sus feligreses?
 

Vamos a ver:
La postura del movimiento es pro razón, pero la tolerancia es vital en su visión de vida y aunque el humanista esperaría y trabaja por un mundo sin elementos místicos de cualquier tipo, defiende el derecho de las personas a creer en lo que deseen siempre que eso no perjudique a terceros.
Que alguno me diga como es que si alguien escoge creerle al Obispo esta afectando a un tercero?


Y para rematar:
9. Los humanistas arguyen que deberíamos respetar una ética de principios. Esto significa que el fin no justifica los medios; por el contrario, nuestros fines están modelados por nuestros medios, y hay límites acerca de lo que nos está permitido hacer. Esto es especialmente importante hoy a la luz de las tiranías dictatoriales del siglo XX, en las que determinadas ideologías políticas manipularon comprometidos medios morales con fervor casi religioso para realizar fines visionarios. Somos agudamente conscientes de trágico sufrimiento infligido a millones de personas por quienes estuvieron dispuestos a permitir un gran mal en la prosecución de un supuesto bien mucho mayor.
El supuesto bien mayor es la "defensa de la libertad de eleccion" (sic) y para eso le pasan por encima a la libertad de expresion?
:buffo4:
 
Última edición:
La última encuesta (no recuerdo quien la hizo) dice que el 70% de los ticos son católicos, aunque según encuestas anteriores solo la mitad es realmente practicante.

Dejemos la cantidad de católicos de verdad en 40 de cada 100, ¿te parece poco? yo creo que es una cantidad de votantes importantes, como para decidir una elección y si a eso le sumás el poder político de la institución citada, su presencia en puestos directivos, su influencia en políticas de educación (guías sexuales) y salud (oposición a In Vitro) yo diría que si, bien utilizado son capaces de mucho, auque es obvio que no es lo mismo que en 1895, peor tampoco se puede minimizar.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 280 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba