primero antes de todo que trate de agregar esto en su respectivo lugar pero no concordaba así que lo dejo aquí.
te pagan un millón de dolares si te vuelves un soplón, aunque yo diría que mas bien ex o empleado no muy feliz, o tal vez avaro, sea como sea la verdad tienta a cualquiera, me imagino que en costa rica si lo hacen mas de uno saldrá con su tajadita, ustedes que opinan, es un artilugio descarado contra la piratería, infundir temor, o que.
aunque la noticia parece vieja, pero no deja de ser tentadora.
aqui les dejo lo que dice.
La BSA (Business Software Alliance) o, lo que es lo mismo, la asociación internacional contra la piratería informática está llevando a cabo nuevas técnicas para descubrir en qué empresas hay instalado software que no cumple con las correspondientes licencias.
La BSA ofrece una gratificación por determinados 'chivatazos', dependiendo de la cantidad de software ilegal que se encuentre en la empresa en el momento del registro.
Según informa Ars Technica, la asociación acaba de aumentar sus tarifas de 200.000 a un millón de dólares, una promoción que termina en el mes de octubre, mes en el que se volverá a las tarifas habituales.
Para alcanzar el máximo del millón de dólares la empresa a la que se denuncie debe ser sancionada con 15 millones de dólares en concepto de violación de propiedad intelectual.
La BSA ha afirmado que desde que comenzó este controvertido programa de recompensas ha recaudado 22 millones de dólares.
y el link
Denunciar a una empresa que usa software sin licencia, recompensado con un millón de dólares - 20minutos.es
te pagan un millón de dolares si te vuelves un soplón, aunque yo diría que mas bien ex o empleado no muy feliz, o tal vez avaro, sea como sea la verdad tienta a cualquiera, me imagino que en costa rica si lo hacen mas de uno saldrá con su tajadita, ustedes que opinan, es un artilugio descarado contra la piratería, infundir temor, o que.
aunque la noticia parece vieja, pero no deja de ser tentadora.
aqui les dejo lo que dice.
La BSA (Business Software Alliance) o, lo que es lo mismo, la asociación internacional contra la piratería informática está llevando a cabo nuevas técnicas para descubrir en qué empresas hay instalado software que no cumple con las correspondientes licencias.
La BSA ofrece una gratificación por determinados 'chivatazos', dependiendo de la cantidad de software ilegal que se encuentre en la empresa en el momento del registro.
Según informa Ars Technica, la asociación acaba de aumentar sus tarifas de 200.000 a un millón de dólares, una promoción que termina en el mes de octubre, mes en el que se volverá a las tarifas habituales.
Para alcanzar el máximo del millón de dólares la empresa a la que se denuncie debe ser sancionada con 15 millones de dólares en concepto de violación de propiedad intelectual.
La BSA ha afirmado que desde que comenzó este controvertido programa de recompensas ha recaudado 22 millones de dólares.
y el link
Denunciar a una empresa que usa software sin licencia, recompensado con un millón de dólares - 20minutos.es