15 de septiembre y que putas tiene que ver Guanacaste...

safito

VERIFICADO
A ver por donde empezar, esta hablada la voy hacer corta...

Que putas pasa con la gente que se les olvida que en valle central hay mucha identidad, que ha pasado la han cambiado por el licor, a lo que voy con lo de guanacaste, es que Costa Rica tiene muy buenas canciones, la patriotica, el himno, el himno a 15 de septiembre, y muchos más...

Entonces que carajos tienen que estar tocando el punto guanacasteco, cuando no tiene nada que ver, y guanacaste se anexó 3 años después. (25 de julio 1824 )

Que semejante SANDEZ! poner el caballito nicoyano el 15 de septiembre cuando estamos en la fiesta mayor, no estamos celebrando la anexión, eso ya pasó el 25 de julio, que le pasa a las emisoras nacionales que le pasa a las televisoras, es que no tienen identidad...??

Para piores, en los desfiles mayores, de la capital, ve ud a los chiquitos vestidos con los trajes tipicos guanacastecos, osea por favor, esta totalmente fuera de contexto... estamos mezclando papas con chayotes...

San José

traje05.jpg


La mujer vestía una falda volada y una blusa con vuelos. La blusa llevaba una cinta de color negro.

En el cuello usaban un listón de terciopelo negro colgando un medallón dorado, su cabello lo adornaba con flores naturales.

Cartago

El traje de mujeres consistía en una blusa o cotona, adornada con encajes finos, algunos traidos de Gran Bretaña.

Los hombres vestían una casaca de manta. Sombreros de castor, que podian ser de color blanco o negro. Corbata de lienzo, chaquetas o chalecos.



A ver monitos,, el traje guanacasteco es este....

traje.jpg


Y luego se andan quejando, que porqué los guanacos, se andan jactando de que ellos inventaron el pinto, de que inventaron los tamales...

Cómo es posible que el día de la chicharronada de la fiesta forera, me digan que soy puro guanacasteco sólo porque les estaba haciendo chicharrones criollos,, osea por favor, de donde viene el cerdo?
 
Ciertisimo

Yo fui al HiperMas d Heredia y parecia el 25 de julio esa vara

Es una confusion rarisima q se tienen los negocios...
 
Pues si es muy cierto aunque es muy facil de Explicar, El Traje tipico que tiene Costa Rica es por sus raices campesinas mucho antes de la anexion de Guanacaste , Supongo que al ser La marimba,y sus Canciones parte de el Folklore la Gente lo relaciona de manera que lo ven como tradicional.

Pero si es un muy cierto es una confucion extrana y se empieza a formar desde las escuelas. Supongo que empezando por los mismos maestros de nuestros Hijos.
 
La verdad es q si... me he dado cuenta que ultimamente lo han confundido mucho... pero es simple mercadeo... es mas alegre poner el punto guanacasteco y con un sonoro güipipia que poner un himno y todos con caras de serio.... no se venderia nada con eso.... y lo unico que importar es vender.... por eso tambien ha entrado ultimamente la fiesta de halloween aqui -con mayor fuerza porque desde hace mucho la han querido meter-, y ni hablar de estar escuchando villancicos desde setiembre.....
 
falta de imaginación y que como son los mismos adornos pues esta facil para el comercio ponerlos de nuevo antes de colgar los navideños .
 
willis276 dijo:
La verdad es q si... me he dado cuenta que ultimamente lo han confundido mucho... pero es simple mercadeo... es mas alegre poner el punto guanacasteco y con un sonoro güipipia que poner un himno y todos con caras de serio.... no se venderia nada con eso.... y lo unico que importar es vender.... por eso tambien ha entrado ultimamente la fiesta de halloween aqui -con mayor fuerza porque desde hace mucho la han querido meter-, y ni hablar de estar escuchando villancicos desde setiembre.....

Por eso mismo es que nadie respeta, por seguir esas tradiciones guanacastecas, que lo único que se sienten ahora orgullosos, es ponerse a tomar guaro en la calle y quedar bien destartalado! puro guanaco de sepa, es más fíjese Ud que en la teja del 15sept como la nota mayor, es hablar de una cantinucha donde se reunen el 15 a tomar guaro, disturbios puro a los guanacos tomar guaro y hacer pleitos, salvada que por lo menos los chepeños no andan machete porque si no imagínense...
 
Tiene razon con esto ayer yo me preguntaba lo mismo, y por cierto que aburridos los desfiles, lo mismo de siempre, las mismas bandas de tambores y liras que ya aburren, felicito a los colegios que se esforzaron y tenian otros instrumentos, y que me dicen de los bañazos del liceo de costa rica, que el pinta que dirigia la escolata se agarro con unos camarografos!!!
 
Si me parece muy cierto lo de la confusion de identidades para celebrar el 15 de setiembre, en este país se tiende a confundir mucho a la gente con una cosa que uno haga ya van muchos detrás, en especial los medios de comunicación... Existen muchas otras cosas que yo considero verdaderamente típicas y propias de nuestro país que las costumbres demás simbolos guanacastecos.
 
diay probablemente a lo que apelan es al folklore de la region. Canciones tales como caballito nicoyano, amor de temporada o luna liberiana y otras ahi hacen referencia al folklore costarricense, supongo a lo que los maes querian llegar es a sobresaltar la nacionalidad con canciones propias de costa rica.
 
Yo este tema lo veo más como uno de los tantos desplantes del administrador contra los guanacos.

Es clara su aversión hacia provincia y su gente, no sé por qué diablos, pero bueno.

Talvez una de las razones por las que se usan distintivos guanacastecos en el Valle Central es debido a la falta de identidad que existe en el mismo.

Nuestros próceres liberales a finales del siglo XIX se preocuparon tanto en el pasado por "envidiar los goces de Europa" que al final terminaron alienando a los meseteños de sus raíces autóctonas y por tanto las expresiones artísticas y culturales del Valle Central brillan por su ausencia.

Las provincias periféricas se salvaron en cierto sentido de la metida de mano por parte de los liberales ya que a ellos no les interesaba "elevar" el nivel cultural de los habitantes de esas regiones, por lo que sus costumbres locales se mantuvieron y el contraste entre el folclor de la provincia de Guanacaste con respecto a San José es notorio, tanto en herencia colonial como en indígena. El Valle Central no tiene ninguna de las dos actualmente.
 
Maleante. dijo:
Yo este tema lo veo más como uno de los tantos desplantes del administrador contra los guanacos.

Es clara su aversión hacia provincia y su gente, no sé por qué diablos, pero bueno.

Sorry q meta la cuchara mae. Lo hago en buen plan (ya mas de uno va salir con la brocha pero estaria MFT)

Safito, hasta donde tengo entendido es de Guanacaste y mas bien su interpretacion esta erronea.

Repito, sorry x meterme y es en buen plan

Pura vida
 
Yo no sé si el mae será de Guanacaste.

Talvez viva ahí o algo así, pero ya en otros temas ha dejado salir su odio visceral hacia esa provincia, para muestra un botón:

http://www.forodecostarica.com/antes-solo-limon-ahora-tambien-guanacaste-t44774.html
Safito dijo:
Lo mejor de los guanacos es que venden el montón de ganado, hacen buen billete con la venta de tierras, pero se hacen los ciegos con respecto a los impuestos, y luego vienen a jugar de muy gallitos producto del guaro diario que pasa por sus venas.

Me pela y me resbala lo que hagan los guanacos hasta entre ellos mismos se viven peleando... traen sangre de indio nicarao.
.
.
.
..........hablo de cultura como pueblo, y en eso lo guanacos se parecen mucho a los nicas, peliones como ellos solos...

Y sobre el indio nicarao,, ahora van a salir diciendo que la mayoría de guanacos son descendientes del gran diriangen o del gran nicoya...

Puro "redneckismo".
 
Cargando...
No, maleantes solo crea una misdireccion para volcar el tema en contra mío.
Y no, no soy guanaco.

A lo que voy es que las autoridades nacionales son las culpables por andar mezclando estas cosas, el ministerio de Educación debería inculcar a la gente y enseñarles las diferencias de los trajes típicos y de las canciones nacionales, que por ahí deben andar grabadas, claro es más fácil encontrarse el punto guanacasteco hasta en youtube, que encontrarse la patriotica costarricense y ponerla en medio desfile.

Es que acaso Uds creen que sonaría correcto que Cuando estén las autoridades en el concejo de gobierno allá en cartago, se dejen de un pronto a otro sonar..

Matilda.... matilda.... matilda.. she took my money and run to cahuita... everybody.. matilda..

Osea no, es lo mismo que doy a entender con el ruco nicoyano...

Somos nosotros mismos los culpables por dejar pasar y decir que es más bonito el punto guanacasteo que la patriotica, y al dejar pasarlo y pasarlo, vamos perdiendo identidad, y luego andan los guanacos jactandose que los meseteños no tienen identidad y tenemos que importar su folklore,,, que si no fuera por ellos, Costa Rica no tendría cultura....
 
di safito lo unico que le puedo decir es que alguien se jacta y ud se ofende es cosa SUYA que haría si alguien de las otras 6 provincias también se jacta de otras cosas se termina cambiando de país por sensible . como sea su punto esta bien en sentido de que las provincias deberian tratar de buscar una identidad propia pero quitando el fútbol no la buscan .
 
Skribble dijo:
me aguevás con esas bastotiesas..
:-o :-o :-o


+1... Que feo "bailan" (desfilan como sea) esas guilas... :-o :-o :-o :-o

Y volviendo al tema es cierto, el lunes en la mañana fue la presentación del kinder de mi sobrino (di es casi que obligatorio ir jeje que lindo) pero había una confusíón rara, bailaron varas que son alusivas al 25 de julio... :?
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 429 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 296 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba