Los clubes de la primera división del fútbol costarricense corren para lograr estar al día en el año 2010 con los requisitos que pide la FIFA para poder participar en dicha categoría.
La UNAFUT dio a conocer lo que exige el ente rector del fútbol mundial y las categorías en las que se subdivide.
CRITERIOS DE INFRAESTRUCTURA
Ser propietario del Estadio o tener contrato por escrito que garantice el uso durante el campeonato.
Estadio cerrado hacia el exterior.
Malla entre aficionados y gramilla.
Graderías seguras con estudios técnicos.
Camerinos para equipo casa, visita y árbitros amplios, higiénicos, seguros, con servicios sanitarios y duchas.
Terreno de juego, conforme a las normas de calidad de la FIFA, puede ser natural o artificial, no menor a las dimensiones mínimas establecidas.
Iluminación buena, igual o superior al rango mínimo exigido por FIFA.
Sala de primeros auxilios.
Sala control de dopaje.
Sala de control y monitoreo.
Servicios sanitarios para ambos sexos, higiénicos, amplios, con agua potable, limpios y con aprobación de la entidad de salud correspondiente.
Ser propietario o tener contrato por escrito de instalaciones de entrenamiento para la I Div. y las Div. menores que garanticen su uso durante el campeonato.
Asientos numerados en todas las graderías.
Sectores de graderías divididos.
Sector para aficionados con discapacidad.
Sector definido para la prensa escrita, radial y televisiva.
Casetas de transmisión para los medios de comunicación, amplias, limpias, seguras, con corriente eléctrica y con conexiones de Infocomunicaciones.
Plan de evacuación del Estadio.
Local para acreditaciones.
Sala de prensa y conferencias.
CRITERIOS DEPORTIVOS
Entrenadores de Divisiones Menores certificados y registrados en Unafut
Entrenador de la I División con licencia de entrenador
Jefe del programa de Divisiones Menores.
Fomentar los programas de desarrollo juvenil del fútbol.
Tener un programa para promover el respeto entre jugadores, entrenadores, dirigentes y árbitros, dentro y fuera de los terrenos de juego.
Tener un programa de Ligas Menores por escrito y aprobado por la UNAFUT.
El programa debe tener equipos, personal técnico, medico, administrativos, entrenadores capacitados, infraestructura disponible, presupuesto económico, debe darse a los niños y jóvenes formación técnica, táctica y físicas, apoyo médico, formación escolar obligatoria a todos los jugadores, tener mínimo equipos juveniles de 10 a 14 años y de 15 a 21 años.
CRITERIOS ADMINISTRATIVOS Y PERSONAL
Profesionalismo en el personal y con experiencia
Oficinas con horario normal
Definir perfiles claros para las contrataciones
Oficinas adecuadas, teléfono, fax, computadoras, internet, correo electrónico Secretaria (s)
Director General
Encargado de las Finanzas
Oficial de Seguridad
Medico y Fisioterapeuta
Organización de la seguridad y la logística para los partidos
CRITERIOS JURIDICOS
Personería al día
Declaraciones jurídicas de aceptación de obligaciones
Entregar copia de estatutos vigentes.
Lista de representantes y su participación en la misma, propietarios.
Certificar que ningún miembro participa en otro club de la misma competición
CRITERIOS FINANCIEROS
Tener una firma de Auditores Externos autorizados.
Presentación de informes financieros anuales auditados.
Ausencia de deudas (en estado moroso) con otros clubes, personal actual y pasado, instituciones del estado y acreedores diversos.
La UNAFUT dio a conocer lo que exige el ente rector del fútbol mundial y las categorías en las que se subdivide.
CRITERIOS DE INFRAESTRUCTURA
Ser propietario del Estadio o tener contrato por escrito que garantice el uso durante el campeonato.
Estadio cerrado hacia el exterior.
Malla entre aficionados y gramilla.
Graderías seguras con estudios técnicos.
Camerinos para equipo casa, visita y árbitros amplios, higiénicos, seguros, con servicios sanitarios y duchas.
Terreno de juego, conforme a las normas de calidad de la FIFA, puede ser natural o artificial, no menor a las dimensiones mínimas establecidas.
Iluminación buena, igual o superior al rango mínimo exigido por FIFA.
Sala de primeros auxilios.
Sala control de dopaje.
Sala de control y monitoreo.
Servicios sanitarios para ambos sexos, higiénicos, amplios, con agua potable, limpios y con aprobación de la entidad de salud correspondiente.
Ser propietario o tener contrato por escrito de instalaciones de entrenamiento para la I Div. y las Div. menores que garanticen su uso durante el campeonato.
Asientos numerados en todas las graderías.
Sectores de graderías divididos.
Sector para aficionados con discapacidad.
Sector definido para la prensa escrita, radial y televisiva.
Casetas de transmisión para los medios de comunicación, amplias, limpias, seguras, con corriente eléctrica y con conexiones de Infocomunicaciones.
Plan de evacuación del Estadio.
Local para acreditaciones.
Sala de prensa y conferencias.
CRITERIOS DEPORTIVOS
Entrenadores de Divisiones Menores certificados y registrados en Unafut
Entrenador de la I División con licencia de entrenador
Jefe del programa de Divisiones Menores.
Fomentar los programas de desarrollo juvenil del fútbol.
Tener un programa para promover el respeto entre jugadores, entrenadores, dirigentes y árbitros, dentro y fuera de los terrenos de juego.
Tener un programa de Ligas Menores por escrito y aprobado por la UNAFUT.
El programa debe tener equipos, personal técnico, medico, administrativos, entrenadores capacitados, infraestructura disponible, presupuesto económico, debe darse a los niños y jóvenes formación técnica, táctica y físicas, apoyo médico, formación escolar obligatoria a todos los jugadores, tener mínimo equipos juveniles de 10 a 14 años y de 15 a 21 años.
CRITERIOS ADMINISTRATIVOS Y PERSONAL
Profesionalismo en el personal y con experiencia
Oficinas con horario normal
Definir perfiles claros para las contrataciones
Oficinas adecuadas, teléfono, fax, computadoras, internet, correo electrónico Secretaria (s)
Director General
Encargado de las Finanzas
Oficial de Seguridad
Medico y Fisioterapeuta
Organización de la seguridad y la logística para los partidos
CRITERIOS JURIDICOS
Personería al día
Declaraciones jurídicas de aceptación de obligaciones
Entregar copia de estatutos vigentes.
Lista de representantes y su participación en la misma, propietarios.
Certificar que ningún miembro participa en otro club de la misma competición
CRITERIOS FINANCIEROS
Tener una firma de Auditores Externos autorizados.
Presentación de informes financieros anuales auditados.
Ausencia de deudas (en estado moroso) con otros clubes, personal actual y pasado, instituciones del estado y acreedores diversos.
