21.000 Estudiantes abandonan estudio = ¿XXX? nuevos criminal

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ROCO
  • Start date Start date
Que vida!!! Que podemos esperar de este bello país!!!

Que porcentaje de éstos estudiantes terminarán siendo delincuentes, si fuera un 10% sería sumar 2.100 nuevos pillos que entrarían a competir con los que ya andan robando y matando.

Tras que estamos mal, ya no caben los pillos en las calles ni en las cárceles.

Que mentalidad, que piensan hacer sin estudios que les permitan encontrar un trabajo digno para llevar una vida digna.

http://www.nacion.com/ln_ee/2008/noviembre/06/pais1765777.html
 
¡Qué mentalidad! ¡Pensar que una persona que no termine o abandone sus estudios va a parar como criminal!

:oops:
 
Cesar dijo:
¡Qué mentalidad! ¡Pensar que una persona que no termine o abandone sus estudios vaya a ser criminal!
:oops:

O sea, digamos q no todos, jamás, talves ni la mayoría, pero sí hay un aparte q termina haciéndose así...
Las estadísticas lo confirman!

Y es q desgraciadamente cuando se nace y se crece en un círculo de conformismo, pobreza, violencia y/o drogadicción, A VECES se termina en lo mismo......un parásito q vive de los demás o que vive "jugándosela" con lo q le salga....

Si terminaran los estudios y se proyectaran al futuro, queriendo lo mejor....."otro gallo cantaría" como dicen
 
http://www.geocities.com/territoriosocial/A0098.html
En todo caso, el tema es de gran complejidad y, seguramente, producto de una sumatoria de causas. Así, puede advertirse correlación entre ascenso de la delincuencia y las tasas de desocupación juvenil, que acentúan la desigualdad social. En muchos países del área latinoamericana la tasa de desocupación juvenil duplica y hasta triplica la tasa de desocupación promedio, lo que trae como consecuencia la exclusión de un gran número de jóvenes del proceso económico y, en el mejor de los casos, jóvenes empleados con ingresos magros que los colocan bien por debajo del umbral de la pobreza. Ello produce una tendencia a abandonar del todo la búsqueda de trabajo: el joven ve resentida su personalidad por los rechazos constantes en la búsqueda de empleos y termina retrayéndose socialmente.-
 
[urlhttp://www.geocities.com/territoriosocial/A0098.html][/url]
el deterioro del nivel educativo y la deserción escolar son evidentes, dos hechos que aparecen producidos directa o indirectamente por el aumento de la pobreza. Esta última circunstancia incide en forma negativa en la continuidad escolar de los jóvenes, quienes en muchos casos abandonan los estudios para trabajar y así contribuir en el aporte para satisfacer necesidades básicas. Resultado de lo dicho se produce una interrupción brusca en la formación de los jóvenes y un ingrediente más en el fomento de la delincuencia juvenil.-


Así amigo César esta es la realidad, bienvenido a nuestro mundo!!!
 
Cargando...
pielca dijo:
O sea, digamos q no todos, jamás, talves ni la mayoría, pero sí hay un aparte q termina haciéndose así...
Las estadísticas lo confirman!

Y es q desgraciadamente cuando se nace y se crece en un círculo de conformismo, pobreza, violencia y/o drogadicción, A VECES se termina en lo mismo......un parásito q vive de los demás o que vive "jugándosela" con lo q le salga....

Si terminaran los estudios y se proyectaran al futuro, queriendo lo mejor....."otro gallo cantaría" como dicen

Estoy de acuerdo que un porcentaje puede (incluso estadísticamente) terminar en la criminalidad; pero la educación profesional no es un factor determinante en esto... Yo conozco mucha gente que no terminó ni el cole y son profesionales con un trabajo digno.

Pero también hay que ver que existe gente que termina todos sus estudios (hasta maestría) y terminan siendo tan delincuentes como las pintas de barrio... Igual te estafan, o hasta te asaltan (a la brava) con arma de fuego para llevarse todo lo que puedan de su choza.

Lo único en lo que no estoy de acuerdo es en inferir que una persona termine siendo criminal por no estudiar. Existen muchos factores que propician eso.
 
ROCO dijo:
[urlhttp://www.geocities.com/territoriosocial/A0098.html][/url]
el deterioro del nivel educativo y la deserción escolar son evidentes, dos hechos que aparecen producidos directa o indirectamente por el aumento de la pobreza. Esta última circunstancia incide en forma negativa en la continuidad escolar de los jóvenes, quienes en muchos casos abandonan los estudios para trabajar y así contribuir en el aporte para satisfacer necesidades básicas. Resultado de lo dicho se produce una interrupción brusca en la formación de los jóvenes y un ingrediente más en el fomento de la delincuencia juvenil.-


Así amigo César esta es la realidad, bienvenido a nuestro mundo!!!

Un ingrediente más; no el único o el determinante.
 
Por eso yo estoy hablando de apenas un 10% de los 21.000, o sea 18.900 de estos jóvenes serán personas de bien, pero el asunto acá es cuántos de esos terminarán engrosando la lista de maleantes, drogadictos, prostitutos y prostitutas, narcotraficantes, etc...

http://www.historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/desersion.htm

Los cambios que sufren los adolescentes puede ir desde los propios de su crecimiento y adaptación al medio , hasta aquellos que pueden modificar negativamente el destino de su vida, como son la delincuencia, las drogas, la prostitución, entre otros. Estos factores pueden provocar en él o la joven inestabilidad y rechazo hacia sus estudios, dejando de lado las experiencias de compartir su vida, con los nuevos amigos, compañeros y profesores.
 
ROCO dijo:
Por eso yo estoy hablando de apenas un 10% de los 21.000, o sea 18.900 de estos jóvenes serán personas de bien, pero el asunto acá es cuántos de esos terminarán engrosando la lista de maleantes, drogadictos, prostitutos y prostitutas, narcotraficantes, etc...

http://www.historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/desersion.htm

Los cambios que sufren los adolescentes puede ir desde los propios de su crecimiento y adaptación al medio , hasta aquellos que pueden modificar negativamente el destino de su vida, como son la delincuencia, las drogas, la prostitución, entre otros. Estos factores pueden provocar en él o la joven inestabilidad y rechazo hacia sus estudios, dejando de lado las experiencias de compartir su vida, con los nuevos amigos, compañeros y profesores.

Mae,

Vea esto no va sonar “bonito” , pero…
Mae cuando ud va al super..el verdulero, carnicero…son maes que hicieron lo mismo que estos 21 000 carajos…la cajera forma parte de ese grupo. Mae NO TODOS PUEDEN SER GANADORES, hay gente que por x o y razon decidio que el cole no era para ellos, VALE, ud se ha puesto a pensar que si todos ellos dijeran, yo me quedo en el cole y no desertaran? Seriamos la primera potencia del mundo, pero ud sabe que no es asi…
Hay gente que uno sabe que nunca haran nada en la vida ni seran nada o no seran todo lo que puedan ser. Muxos de esos 21000 si seran delincuentes fijo si, muxos seran nuestros cajeros, choferes de bus, nanas..etc. Siempre ha sido y sera asi lo que pasa es que hasta ahora se cuantifica cuantos jalan por año Hay veces que uno ve la fe de los papas en un hijo/a de seguirle dando aliento cuando es la 4 vez que repite noveno..pero anyway esos era my 2 cents…no se alarme tanto por esos 21000..siempre ha sido asi y siempre sera asi… my 2 cents.
 
Exacto la economía siempre va a ocupar peones..


Pero lo que no se es porque brincan tanto si quedó claro que el amigo forero no se estaba refiriendo al 100% de los 21000 estudiantes
 
Exactamente!!!

No digo que el 100% serán delincuentes. conozco a varias personas que apenas saben escribir y tienen algún negocio existoso, nunca estudiaron administración, contabilidad ni mercadeo y son millonarios!!!

Habrán muchos de esos muchachillos que están saliendo del cole para ayudar al tata en la pulpería, en la carnicería, ayudantes de chofer en el bus o camión del tata, y mañana serán los que mantendrán esos negocios.

El asunto que muchos de ellos un %x serán otra cosa, algo de lo que nuestra sociedad está cansada, estamos hartos de que no podemos tener un buen celular, un buen Ipod, una buena compu, porque en la calle nos clavarán un puñal para robárnos lo que tanto nos cuesta.

Al final nos tienen encerrados en nuestras casas, ya no podemos ir una noche al cine, al teatro, a comernos un helado porque están al acecho, en una esquina esperándonos para robarnos lo que tengamos.

Entonces cuantos de esos serán delincuentes, traficantes, drogadictos, etc, ok digamos que un 5%, o sea 1050 de ellos y 1050 del próximo curso lectivo y 1050 del siguiente, etc. etc. etc.-
 
No digo que el 100% serán delincuentes. conozco a varias personas que apenas saben escribir y tienen algún negocio existoso, nunca estudiaron administración, contabilidad ni mercadeo y son millonarios

jueeeeeeeeee digame quienes son para irles a tocar el hombro!.

bueno hay que ver de donde vienen estos jovenes que abandoron los estudios?
no creo que sean de escuelas privadas?
viene de hogares nesecitados de dinero , de union familiar,
cargados de violencia y nesecidades......
entonces si..... no todos claro... pero si..es muy probable que alli vallan a parar
 

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 449 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba