¡A darle con ganas al turismo en Nicoya! Comunidades impulsan el sector con botes renovados y capacitación

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguante, pura vida! Parece mentira, pero el INA le dio un empujón tremendo a unas comunidades super bacanas del Golfo de Nicoya. Después de dos meses de puro brete, once personas de Pozo de Agua, Puerto Humo, Corralillo y Montañita de Nicoya, ahora saben cómo mantener esas embarcaciones que son clave para sus vidas – y para el turismo local.

La vaina es así: estos pueblos dependen mucho de la pesca y del transporte marítimo, pero los botes estaban quedando feos, con mantenimiento pendiente y amenazando con irse al traste. Pero gracias al INA y a unos talleres bien organizados, ahora tienen la herramienta pa’ darle nuevo aire a esos barcos, ¡y a su economía!

Don Álvaro Canessa, del Núcleo Náutico Pesquero, fue el profe que se encargó de enseñarles los trucos del oficio. Laminado, resina, emplantillado… ¡todo eso aprendieron! Se rifaron como campeones restaurando tres botes que ahora lucen como nuevos, listos para navegar y recibir a los turistas que quieran conocer este rincón paradisíaco de Costa Rica.

Pero la cosa no se quedó ahí, chunches. Además de aprender sobre mantenimiento de botes, la gente de estas comunidades también recibió capacitación en temas cruciales para el turismo: cómo ofrecer alojamiento turístico de calidad, cómo atender restaurantes con estilo y cómo convertirse en guías turísticos profesionales. ¡Se les ve con ganas de explotar todas esas oportunidades!

Y hablando de oportunidades, hay un potencial enorme por descubrir en estas zonas, especialmente cuando se trata del avistamiento de aves. Imagínate, tener un paraíso ecológico así, con comunidades preparadas para recibir a visitantes interesados en la naturaleza... ¡Es un filón, mae! Definitivamente, esto puede atraer a un público diferente y generar ingresos sostenibles para la región.

Lo que más me late de toda esta historia es que demuestra que invertir en las comunidades costeras es invertir en el futuro de Costa Rica. No solo se trata de mejorar la infraestructura, sino de fortalecer las habilidades de la gente, de darles herramientas para que puedan construir un mejor presente y un futuro prometedor. ¡Eso sí que es desarrollo sostenible!

Ahora, claro, habrá quienes digan “¡ah, qué bueno!”, pero hay que estar pendientes de que esta iniciativa siga adelante, que no se quede solo en la teoría. Hay que asegurar que las comunidades tengan acceso a financiamiento, a recursos y a apoyo técnico para que puedan aprovechar al máximo este impulso que recibieron. Porque si no, podríamos estar viendo otra ‘torta’ en el camino.

En fin, esto nos deja pensando: ¿Cómo podemos asegurarnos de que iniciativas como esta se repliquen en otras comunidades costeras del país, potenciando el turismo sostenible y generando empleos dignos para nuestros compatriotas? ¡Anímense a compartir sus ideas y experiencias en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba