¡A darle con toda! La Orquesta Sinfónica Juvenil va a España a romperla y ayudar a sus primos españoles

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! No mames, qué orgullo nacional nos da ver a nuestros jóvenes músicos representando a Costa Rica en tierras españolas. 79 talentosos integrantes de la Orquesta Sinfónica Juvenil (OSJ) van a arrancar el grito “¡Pura Vida!” por allá. Parece mentira que unos muchachos y muchachas de entre 15 y 25 años puedan llevar tan alto el nombre de nuestro país, ¿verdad?

Todo esto es gracias al empuje del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, que le pusieron el hombro para organizar esta gira monumental. Con el apoyo de la embajada de Costa Rica en España, esta movida celebra los 175 añitos de relación diplomática entre nuestras dos naciones. ¡Eso sí que es fortalecer lazos, mae!

Como bien dijo el ministro Jorge Rodríguez, esto es pura rebana. “Simboliza el espíritu solidario, creativo y esperanzador de nuestra juventud,” declaró. Y vaya que es cierto. La OSJ es la viva prueba de que en Costa Rica tenemos talento de sobra y que estamos dispuestos a compartirlo con el mundo entero. Además, es demostrarle a todo el mundo que el arte tiene el poder de unirnos a todos, aunque vengamos de diferentes lados.

La dirección de la orquesta estará a cargo de dos pesos pesados: el maestro español Andrés Salado, director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica, y nuestro propio Ernesto Gallardo, director titular de la OSJ. ¡Una dupla imbatible! Ya me imagino la magia que van a crear juntos. De verdad, me emociona pensar en el nivel de ejecución que vamos a presenciar. ¡Qué carga de talento!

Y ni hablar del repertorio, que está de lujo. Van a sonar obras de compositores nacionales como Bernardo Quesada, con su “Cuatro Elementos” (Concierto para Marimba), que te pone la piel de gallina, y Alejandro Acuña Moreira, con su conmovedora pieza “Arenal 1968”. También tocarán la famosa “Cuadros de una exposición” del maestro ruso Modest Mussorgsky. ¡Un festival de sonidos para deleitar el alma!

Además, tendremos como solista invitado al grandísimo Dennis Arce, el marimbista ganador del Premio Nacional de Música 2024. Este mae es una leyenda, y tenerlo acompañando a la orquesta es un plus que nadie espera. Y para rematar, Bernardo Quesada, el mismísimo autor, estará presente en la gira ofreciendo conversatorios sobre la creación musical costarricense. ¡Qué oportunidad para aprender de los maestros!

Lo mejor de todo es que estos conciertos no son solo por diversión. Son a beneficio de jóvenes artistas españoles que sufrieron las terribles consecuencias de la DANA – esa depresión atmosfénica que causó inundaciones épicas en Valencia hace un año, dejando a 229 personas fallecidas. Es un gesto enorme de solidaridad y hermandad. ¡Esto sí que es hacer las cosas bien, a lo tico!

La gira comienza este viernes 7 de noviembre en el Teatro de Rojas, en Toledo, y continúa el 8 de noviembre en el Auditorio Nacional de Madrid. Después seguirán por varias ciudades más: Sevilla, Elche, Vera, Lorca, Lucena, Guadalupe y Villafranca de los Barros. ¡Van a dejar huella por todas partes! Yo creo que esto va a ser tremendo, una verdadera embajadora cultural de Costa Rica. Ahora dime tú, ¿qué opinas de esta iniciativa? ¿Crees que este tipo de giras ayuda a promover la cultura costarricense en el extranjero y a generar impacto social positivo?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba