Accidente de tránsito

Hola foreros, soy nuevo aquí, espero que me puedan ayudar!

Mi consulta es la siguiente:

Tuve un accidente en el cual estaba en un lugar urbano, estaba lloviendo y había poca visibilidad. Estaba parqueado al lado derecho y me fijé hacia atrás y no vi venir a nadie. Como llovía mucho, opté por sacar un poco el carro para ver mejor, y en ese momento me impactó otro vehículo que venía a una gran velocidad (unos 60 km/h) en el guardabarro delantero. Fue un golpe bastante duro, y reconozco que tuve mucha culpa por sacar un poco la trompa del carro. El tipo me dijo que mejor arreglaramos por bien y lo noté bastante asustado. De igual forma el tuvo algo de culpa porque venía a una velocidad mayor a la permitida en un lugar urbano.

Le dije que estaba bien, que arreglaramos el asunto por las buenas y nos dirigimos al taller. Pero al saber los estimados de la reparación (unos c300.000 mi carro y unos c400.000 el suyo) me dijo que le debía pagar el arreglo completo. Yo pienso que si bien es cierto que tuve bastante culpa, si él hubiese venido a una velocidad permitida por la ley el accidente no hubiera pasado; y por otra parte un conocido me comentó que el hombre siempre anda con exceso de velocidad y además no tiene licencia de conducir.

Mi consulta es la siguiente:
¿Según la ley el peso debería recaer sobre mí o sobre él? Ya que no considero justo tener que pagar todo, más si esta persona ni siquiera tiene licencia. Tal vez una parte sí.

¿En caso de un juicio? Quién llevaría las de ganar.

Espero que me puedan ayudar y gracias de antemano.
 
tico_conductor dijo:
Hola foreros, soy nuevo aquí, espero que me puedan ayudar!

Mi consulta es la siguiente:

Tuve un accidente en el cual estaba en un lugar urbano, estaba lloviendo y había poca visibilidad. Estaba parqueado al lado derecho y me fijé hacia atrás y no vi venir a nadie. Como llovía mucho, opté por sacar un poco el carro para ver mejor, y en ese momento me impactó otro vehículo que venía a una gran velocidad (unos 60 km/h) en el guardabarro delantero. Fue un golpe bastante duro, y reconozco que tuve mucha culpa por sacar un poco la trompa del carro. El tipo me dijo que mejor arreglaramos por bien y lo noté bastante asustado. De igual forma el tuvo algo de culpa porque venía a una velocidad mayor a la permitida en un lugar urbano.

Le dije que estaba bien, que arreglaramos el asunto por las buenas y nos dirigimos al taller. Pero al saber los estimados de la reparación (unos c300.000 mi carro y unos c400.000 el suyo) me dijo que le debía pagar el arreglo completo. Yo pienso que si bien es cierto que tuve bastante culpa, si él hubiese venido a una velocidad permitida por la ley el accidente no hubiera pasado; y por otra parte un conocido me comentó que el hombre siempre anda con exceso de velocidad y además no tiene licencia de conducir.

Mi consulta es la siguiente:
¿Según la ley el peso debería recaer sobre mí o sobre él? Ya que no considero justo tener que pagar todo, más si esta persona ni siquiera tiene licencia. Tal vez una parte sí.

¿En caso de un juicio? Quién llevaría las de ganar.

Espero que me puedan ayudar y gracias de antemano.



Al no haberse llamado al oficial de transito para que realizara el parte y se le diera el tramite debido al asunto, no creo ke pueda hacerse nada, por otro lado y tratando de darte una repuesta mas empirica que legal, le pregunto: segun lo que ud dice estaba detenido y saco la trompa, asumo que ud tenia el alto?





____________________________
viste mi blog: http://politicusincorrectuscr.************SPAM/BANNEAR************/
 
rolomax dijo:
tico_conductor dijo:
Hola foreros, soy nuevo aquí, espero que me puedan ayudar!

Mi consulta es la siguiente:

Tuve un accidente en el cual estaba en un lugar urbano, estaba lloviendo y había poca visibilidad. Estaba parqueado al lado derecho y me fijé hacia atrás y no vi venir a nadie. Como llovía mucho, opté por sacar un poco el carro para ver mejor, y en ese momento me impactó otro vehículo que venía a una gran velocidad (unos 60 km/h) en el guardabarro delantero. Fue un golpe bastante duro, y reconozco que tuve mucha culpa por sacar un poco la trompa del carro. El tipo me dijo que mejor arreglaramos por bien y lo noté bastante asustado. De igual forma el tuvo algo de culpa porque venía a una velocidad mayor a la permitida en un lugar urbano.

Le dije que estaba bien, que arreglaramos el asunto por las buenas y nos dirigimos al taller. Pero al saber los estimados de la reparación (unos c300.000 mi carro y unos c400.000 el suyo) me dijo que le debía pagar el arreglo completo. Yo pienso que si bien es cierto que tuve bastante culpa, si él hubiese venido a una velocidad permitida por la ley el accidente no hubiera pasado; y por otra parte un conocido me comentó que el hombre siempre anda con exceso de velocidad y además no tiene licencia de conducir.

Mi consulta es la siguiente:
¿Según la ley el peso debería recaer sobre mí o sobre él? Ya que no considero justo tener que pagar todo, más si esta persona ni siquiera tiene licencia. Tal vez una parte sí.

¿En caso de un juicio? Quién llevaría las de ganar.

Espero que me puedan ayudar y gracias de antemano.




Al no haberse llamado al oficial de transito para que realizara el parte y se le diera el tramite debido al asunto, no creo ke pueda hacerse nada, por otro lado y tratando de darte una repuesta mas empirica que legal, le pregunto: segun lo que ud dice estaba detenido y saco la trompa, asumo que ud tenia el alto?





____________________________
viste mi blog: http://politicusincorrectuscr.************SPAM/BANNEAR************/

no hubo alto, fue en media cuadra
 
mmm ok comprendo, conste que la respuesta que le voy a dar es basada en los datos que ud proporciona, es totalmente empirica, el otro conductor podria haber venido a 10 km por hora o a 200 km por hora, eso no fue la causa del accidente, la causa fue que ud se le atravezo, si esto no hubiera sucedido el accidente no se hubiera dado, ya que el otro conductor venia con su derecho de via esto (principio de confianza).


___________
Visita mi blog: http://politicusincorrectuscr.************SPAM/BANNEAR************/
 
mmm ok comprendo, conste que la respuesta que le voy a dar es basada en los datos que ud proporciona, es totalmente empirica, el otro conductor podria haber venido a 10 km por hora o a 200 km por hora, eso no fue la causa del accidente, la causa fue que ud se le atravezo, si esto no hubiera sucedido el accidente no se hubiera dado, ya que el otro conductor venia con su derecho de via esto (principio de confianza).


___________
Visita mi blog: http://politicusincorrectuscr.************SPAM/BANNEAR************/
 
mmm ok comprendo, conste que la respuesta que le voy a dar es basada en los datos que ud proporciona, es totalmente empirica, el otro conductor podria haber venido a 10 km por hora o a 200 km por hora, eso no fue la causa del accidente, la causa fue que ud se le atravezo, si esto no hubiera sucedido el accidente no se hubiera dado, ya que el otro conductor venia con su derecho de via esto (principio de confianza).


___________
Visita mi blog: http://politicusincorrectuscr.************SPAM/BANNEAR************/
 
mmm ok comprendo, conste que la respuesta que le voy a dar es basada en los datos que ud proporciona, es totalmente empirica, el otro conductor podria haber venido a 10 km por hora o a 200 km por hora, eso no fue la causa del accidente, la causa fue que ud se le atravezo, si esto no hubiera sucedido el accidente no se hubiera dado, ya que el otro conductor venia con su derecho de via esto (principio de confianza).


___________
Visita mi blog: http://politicusincorrectuscr.************SPAM/BANNEAR************/
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 280 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba