¡Aguafiestas! Belén se roba el show en competitividad, pero ojo, hay VARIOS cantones con la chincha podrida

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Pero qué vaina, raza! Resulta que el Índice de Competitividad Nacional (ICN) soltó sus resultados y nos dejaron la boca abierta. Por primera vez en la historia, un cantón se lleva la corona de “destacado”: ¡Belén, Heredia! Parece mentira, pero superaron los 70 puntos y se pusieron a brincar como si les hubieran ganado la lotería. Esto lo reveló el Consejo de Promoción de la Competitividad (CPC), pa’ que sepan de dónde sale la info.

Ahora, a ver, no nos emocionemos demasiado rápido porque la cosa no pinta tan rosy para todos. Según el estudio, otros cantones que le dieron duro y subieron como espuma son Talamanca, San Rafael, León Cortés, Santo Domingo, Oreamuca y Santa Ana. Todos ellos vieron crecer sus puntajes por más de siete puntos, ¡eso sí es chambear! Pero, claro, eso no significa que todos estén contentos... porque la realidad siempre tiene dos caras.

Y ahí es donde empieza el despique, mi gente. Porque mientras algunos festejaban, otros estaban tragándose sapos. Cantones como San José, Nandayure, Nicoya, Bagaces y Coto Brus se fueron al traste en cuanto a competitividad durante los últimos cinco años. ¡Qué sal! Les cayó la pepina, imagínate, viendo cómo otros avanzan y ellos van para atrás.

Pa’ colmo de males, Talamanca ya no aguantó más y cedió el puesto de “el peor” a Garabito. El motivo, señoras y señores, es la seguridad. ¡Qué torta! Parece que el problema de la inseguridad ha ido a parar a ese cantón, y eso, claro, afecta hasta la competitividad. Uno no puede ni dormir tranquilo, mucho menos atraer inversiones con toda esa bronca alrededor.

Lo que más preocupa es que esto parece un sistema dual, como dicen los técnicos. Los cantones de la Gran Área Metropolitana (GAM) siguen nadando en miel, manteniendo niveles altos de competitividad. Mientras tanto, los cantones costeros y fronterizos siguen atascados, con poca o ninguna mejora. ¡Una verdadera brecha territorial! La GAM se lleva casi el 80% de los cantones que muestran progreso, y las zonas costeras apenas cambian, pareciendo estáticas.

Y ¿por qué tanta diferencia? Pues la respuesta es sencilla, aunque dura: falta de infraestructura, problemas de seguridad y poco acceso a la educación técnica. ¡Qué carga! Eso dificulta traer inversionistas y crear empleos formales. La gente necesita oportunidades, mae, y si no las hay, pues se va buscando la vida en otro lado, y los cantones se quedan abandonados. Esto es una vara que tenemos que corregir urgentemente.

En cuanto a la calificación global del país, bueno, hubo un pequeño repunte, dicen, gracias a las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Pero ojo, no se me vayan a confabular. El puntaje subió de 54.5 en 2024 a 56.2 en 2025, pero todavía estamos lejos de tener una competitividad sólida. Como dice el reporte, es un “ajuste coyuntural”, no una transformación estructural. Apenas estamos arriba de la mitad de la escala, ¡aún queda mucho camino por recorrer!

En fin, estos datos del ICN nos dan una idea clara de dónde estamos parados y qué necesitamos hacer para mejorar. Nos muestra las brechas, las oportunidades y los desafíos que tenemos por delante. Ahora, la gran pregunta para ti, mi compa: ¿Crees que el gobierno debería enfocar sus esfuerzos en ayudar a los cantones rezagados o seguir apostando por los que ya están dando frutos? ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos qué opinas!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba