¡Buenas, gente del Foro! Ya casi estamos ahí, a unos días de que miles de estudiantes se tiren al agua con la Prueba de Aptitud Académica (PAA). La movida es grande, porque este examen define si te metes a la universidad pública o te toca buscar otro brete. Pero tranquilos, que no todo está perdido; hay varias cositas que puedes hacer para llegar preparado y no irte al traste.
Según Jazmín Ureña Castro, orientadora de la Universidad Nacional (UNA), la clave no está en memorizar como loco datos random. “Eso ya caduco, muchachos,” nos comentó. La PAA evalúa más bien cómo piensas, qué tan rápido procesas la info y cómo aplicas el razonamiento verbal y lógico-matemático. Así que, deja de leer libros de primaria y ponte a ejercitar esos circuitos neuronales, diay.
Y hablando de ejercicios, tanto la UNA como la UCR tienen unas prácticas online GRATIS, que eso sí que está bueno. Puedes meterle a ese enlace que les dejamos abajo y ponerte a probar diferentes tipos de preguntas, así te haces una idea de qué esperar el día D. Pero ojo, no vayas entrando al examen pensando que va a ser pan comido. Es una prueba exigente, donde tienes apenas dos minutos por pregunta, así que hay que ser rápido y certero.
Ureña insiste en que la práctica con cronómetro es fundamental. Imagínate, estar ahí sudando frío, viendo el tiempo pasar y sintiéndote como si estuvieras jalándote una torta. Mejor practica desde ahora y llega con la confianza necesaria para darle batalla al examen. Además, no te olvides de las estrategias para resolver problemas, porque eso también hace la diferencia.
Pero vamos, que no todo es estudiar y estrés. Descansar también es clave, pura vida. Estos expertos dicen que dormir siete horas diarias en los días previos a la prueba ayuda a la concentración y a rendir mejor. Y es verdad, la mente necesita desconectar para procesar toda esa información que le estás metiendo. No te quedes hasta la madrugada viendo videos de gatitos, por favor.
Para los que ya dieron el examen, recuerden que aún queda camino por recorrer. Después de dar la PAA, tienen que mandar sus reportes de notas de Educación Diversificada en junio u octubre del 2025. En noviembre van a ver su promedio de admisión, y en enero tendrán dos oportunidades para cambiar de carrera. Así que no se duerman en los laureles, mantengan la guardia alta y sigan luchando por sus metas.
Esta prueba, como ya saben, es como el primer filtro grande para entrar a la universidad pública. Más allá de conseguir un cupo, la PAA representa un paso importantísimo en su formación, tanto académica como personal. Es un trampolín hacia su futuro, así que dale con todo y demuéstrale al mundo de lo que eres capaz. Piensa en todos los sacrificios que hiciste para llegar hasta acá y eso te dará el empuje extra que necesitas.
Ahora, cuéntenme, ¿qué estrategia usan ustedes para prepararse para la PAA? ¿Han probado las prácticas online de la UCR o la UNA? ¿Se sienten confiados o más bien con un poquito de sal? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios, estoy curioso por saber cómo van llevando esto!
Según Jazmín Ureña Castro, orientadora de la Universidad Nacional (UNA), la clave no está en memorizar como loco datos random. “Eso ya caduco, muchachos,” nos comentó. La PAA evalúa más bien cómo piensas, qué tan rápido procesas la info y cómo aplicas el razonamiento verbal y lógico-matemático. Así que, deja de leer libros de primaria y ponte a ejercitar esos circuitos neuronales, diay.
Y hablando de ejercicios, tanto la UNA como la UCR tienen unas prácticas online GRATIS, que eso sí que está bueno. Puedes meterle a ese enlace que les dejamos abajo y ponerte a probar diferentes tipos de preguntas, así te haces una idea de qué esperar el día D. Pero ojo, no vayas entrando al examen pensando que va a ser pan comido. Es una prueba exigente, donde tienes apenas dos minutos por pregunta, así que hay que ser rápido y certero.
Ureña insiste en que la práctica con cronómetro es fundamental. Imagínate, estar ahí sudando frío, viendo el tiempo pasar y sintiéndote como si estuvieras jalándote una torta. Mejor practica desde ahora y llega con la confianza necesaria para darle batalla al examen. Además, no te olvides de las estrategias para resolver problemas, porque eso también hace la diferencia.
Pero vamos, que no todo es estudiar y estrés. Descansar también es clave, pura vida. Estos expertos dicen que dormir siete horas diarias en los días previos a la prueba ayuda a la concentración y a rendir mejor. Y es verdad, la mente necesita desconectar para procesar toda esa información que le estás metiendo. No te quedes hasta la madrugada viendo videos de gatitos, por favor.
Para los que ya dieron el examen, recuerden que aún queda camino por recorrer. Después de dar la PAA, tienen que mandar sus reportes de notas de Educación Diversificada en junio u octubre del 2025. En noviembre van a ver su promedio de admisión, y en enero tendrán dos oportunidades para cambiar de carrera. Así que no se duerman en los laureles, mantengan la guardia alta y sigan luchando por sus metas.
Esta prueba, como ya saben, es como el primer filtro grande para entrar a la universidad pública. Más allá de conseguir un cupo, la PAA representa un paso importantísimo en su formación, tanto académica como personal. Es un trampolín hacia su futuro, así que dale con todo y demuéstrale al mundo de lo que eres capaz. Piensa en todos los sacrificios que hiciste para llegar hasta acá y eso te dará el empuje extra que necesitas.
Ahora, cuéntenme, ¿qué estrategia usan ustedes para prepararse para la PAA? ¿Han probado las prácticas online de la UCR o la UNA? ¿Se sienten confiados o más bien con un poquito de sal? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios, estoy curioso por saber cómo van llevando esto!