¡Ay, mi gente! Qué bronca la que se armó en la Asamblea Legislativa este martes. Resulta que el diputado de Verdes Oxígeno, José María Ajoy, le soltó una pulla bien directa a la candidata presidencial, Ana Helena Hidalgo. La vaya es clara: en tiempos de incertidumbre y encuestas que no pintan muy color de rosa, la política necesita más suma y menos pelea. Pero bueno, ya saben cómo es esto, siempre hay alguien buscando sacar raja donde no la hay.
Para entender bien el brete, hay que recordar que Hidalgo viene arrastrando números bajos en las encuestas desde hace buen rato. Su campaña ha tenido sus altibajos, entre acusaciones de falta de propuestas claras y críticas por su estilo confrontacional. Algunos analistas dicen que está tratando de capitalizar el desgaste de otros candidatos, pero parece que la estrategia no les está funcionando a cabalidad. El ambiente político está más tenso que café frío en enero, diay.
Entonces, ahí estaba Ajoy, durante un debate en comisiones, cuando lanzó la bomba. No lo hizo con nombres ni deditos, obvio, pero quedó claro a quién se refería. Dijo textualmente que “en política hay que sumar, sobre todo cuando las encuestas reflejan poco apoyo”. Agregó, con su característica labia, que pareciera que algunos actores políticos estaban más enfocados en los “picoteos” que en buscar soluciones reales para el país. Que si eso es directo o qué, ¿verdad?
La reacción no se hizo esperar. Seguidores de Hidalgo tomaron las redes sociales para defenderla, acusándolo de oportunismo y de querer lucirse a costa de ella. Otros, más pragmáticos, admitieron que quizás tenga razón. Al final, la política es así, un ring de boxeo donde cada quien busca su oportunidad para conectar un golpe certero. Pero pa' qué tanto esfuerzo si la pelea está perdida de antemano, ¿no?
Pero miren, yo creo que la clave está en entender el mensaje detrás de la pulla. Ajoy, aunque a veces pueda sonar medio cascarrabias, no es ingenuo. Sabe que Costa Rica enfrenta desafíos enormes: crisis económica, problemas de seguridad, desigualdad social... y no se van a solucionar con peleas estériles entre políticos. Necesitamos diálogo, consenso, y sobre todo, gente dispuesta a trabajar por el bienestar común. Qué carga estar siempre discutiendo por tonterías...
Y hablando de eso, me pregunto si los demás aspirantes a la presidencia también deberían tomar nota. Porque mientras unos andan peleándose por un voto, otros podrían estar construyendo puentes y ganándose el cariño de la gente. Que no se confundan, señores, la ciudadanía está harta de promesas vacías y discursos grandilocuentes. Queremos hechos, resultados, ¡una solución al problema!
Ahora, no quiero dejar de mencionar que todo esto ocurre en un momento crucial para el país. Las elecciones presidenciales están a la vuelta de la esquina, y la polarización política está al rojo vivo. Es hora de ponerle pausa a las diferencias y empezar a pensar en el futuro de Costa Rica. Porque al final, todos queremos lo mismo: un país próspero, seguro y justo para nuestros hijos y nietos. ¡Eso sí que sería chivo!
Así que díganme, queridos lectores del Foro: ¿creen que Ajoy tenía toda la razón al criticar el enfoque de Hidalgo, o simplemente aprovechó la oportunidad para atacar a su rival? ¿Y qué papel juegan los demás candidatos en esta dinámica política tan tensa? Dejen sus opiniones abajo, ¡quiero leerlas!
	
		
			
		
		
	
				
			Para entender bien el brete, hay que recordar que Hidalgo viene arrastrando números bajos en las encuestas desde hace buen rato. Su campaña ha tenido sus altibajos, entre acusaciones de falta de propuestas claras y críticas por su estilo confrontacional. Algunos analistas dicen que está tratando de capitalizar el desgaste de otros candidatos, pero parece que la estrategia no les está funcionando a cabalidad. El ambiente político está más tenso que café frío en enero, diay.
Entonces, ahí estaba Ajoy, durante un debate en comisiones, cuando lanzó la bomba. No lo hizo con nombres ni deditos, obvio, pero quedó claro a quién se refería. Dijo textualmente que “en política hay que sumar, sobre todo cuando las encuestas reflejan poco apoyo”. Agregó, con su característica labia, que pareciera que algunos actores políticos estaban más enfocados en los “picoteos” que en buscar soluciones reales para el país. Que si eso es directo o qué, ¿verdad?
La reacción no se hizo esperar. Seguidores de Hidalgo tomaron las redes sociales para defenderla, acusándolo de oportunismo y de querer lucirse a costa de ella. Otros, más pragmáticos, admitieron que quizás tenga razón. Al final, la política es así, un ring de boxeo donde cada quien busca su oportunidad para conectar un golpe certero. Pero pa' qué tanto esfuerzo si la pelea está perdida de antemano, ¿no?
Pero miren, yo creo que la clave está en entender el mensaje detrás de la pulla. Ajoy, aunque a veces pueda sonar medio cascarrabias, no es ingenuo. Sabe que Costa Rica enfrenta desafíos enormes: crisis económica, problemas de seguridad, desigualdad social... y no se van a solucionar con peleas estériles entre políticos. Necesitamos diálogo, consenso, y sobre todo, gente dispuesta a trabajar por el bienestar común. Qué carga estar siempre discutiendo por tonterías...
Y hablando de eso, me pregunto si los demás aspirantes a la presidencia también deberían tomar nota. Porque mientras unos andan peleándose por un voto, otros podrían estar construyendo puentes y ganándose el cariño de la gente. Que no se confundan, señores, la ciudadanía está harta de promesas vacías y discursos grandilocuentes. Queremos hechos, resultados, ¡una solución al problema!
Ahora, no quiero dejar de mencionar que todo esto ocurre en un momento crucial para el país. Las elecciones presidenciales están a la vuelta de la esquina, y la polarización política está al rojo vivo. Es hora de ponerle pausa a las diferencias y empezar a pensar en el futuro de Costa Rica. Porque al final, todos queremos lo mismo: un país próspero, seguro y justo para nuestros hijos y nietos. ¡Eso sí que sería chivo!
Así que díganme, queridos lectores del Foro: ¿creen que Ajoy tenía toda la razón al criticar el enfoque de Hidalgo, o simplemente aprovechó la oportunidad para atacar a su rival? ¿Y qué papel juegan los demás candidatos en esta dinámica política tan tensa? Dejen sus opiniones abajo, ¡quiero leerlas!