Es parte de la idiosincrasia, solo como prueba, pidan un consejo sobre carros a los compañeros de la oficina y verán cómo le saldrán más mecánicos que el equipo que tenía Airton Senna. Acá en la oficina me vacilan porque yo digo que de carros no sé absolutamente nada, solo sé donde se le pone la gasolina, donde va la llave y un par de cosas más, siempre me sermonean con el hecho de que si me pasa algo, si me quedo varado, que voy a hacer y tal vez sea cierto pero simplemente no es mi campo, yo de eso no sé nada.
Sin embargo existe el otro extremo, existen personas que en verdad son ignorantes y no pueden aceptar que alguien conozca más que ellos y cuando les toca escuchar (o leer) a alguien que domina uno o más temas inmediatamente ponen en duda los conocimientos de esta persona y hasta llegan a dudar de la veracidad de lo que dice o de sus fuentes.
A mí me pueden preguntar de informática, astronomía, medicina y muchos temas más y no me va a tocar más que encogerme de hombros y aceptar que no sé nada de eso, pero si me preguntan de algo que si conozco (arquitectura, diseño, etc.) pues no me voy a quedar callado solo por que a alguien que no conozca del tema le moleste que yo opine.
Sé que suena medio pedante, pero si se domina un tema (o varios) no tiene nada de malo compartir este conocimiento con alguien más a quien le pueda servir, y si a alguien no le gusta pues que no escuche ( o lea).
Pero eso sí, cuando no se sabe de un tema mejor quedarse callado o exponerse a las burlas de los demás o a quedar como un bocón.