¡Aguante! Parece que hasta Amazon anda buscando cómo sacarle jugo a nosotros, los ticos. Lanzaron Amazon Bazaar, una app nueva que promete ofertas caídas del cielo en cosas de moda, pa' la casa y esas vainas que le ponen sabor a la vida. Ya está disponible aquí en Costa Rica, junto con otros países donde también andaban probándola, y la verdad, pinta interesante si te gusta encontrar gangas.
Según dicen desde la sede de Amazon, esto es como una evolución de Amazon Haul. El Haul ya existe, pero parece que quisieron hacerle un ‘makeover’ pa’ cada país. Así que, ahora tenemos Bazaar, con un nombre que suena más a feria de artesanías que a gigante tecnológico, pero bueno, cumple el propósito. Le pusieron un nombre diferente a cada país para que conecte mejor con la cultura y el idioma, así que ahí les va la explicación técnica, aunque vamos a dejar eso de lado porque al final, lo que importa son las ofertas, ¿verdad?
Lo primero que llama la atención es el precio. Dicen que la mayoría de las cosas cuestan menos de cinco mil colones, ¡y algunas salen en mil colones! Imagínate poder comprarte unos tenis nuevos o decorar tu rancho sin tener que pedir un préstamo en el banco. Claro, hay que echarle ojo bien, investigar un poco, pero el potencial está ahí. Además, ya saben, Amazon tiene su fama de ser confiable, entonces no tienes que ir temeroso pensando que te van a mandar un chunche chino de baja calidad.
Si ya tienes cuenta en Amazon, no tienes que registrarte otra vez. Usas la misma información y listo. Esa es una ventaja importante porque no queremos andar metiendo datos personales en todas partes, ¿quién necesita tanto estrés? Y hablando de estrés, dice la nota que tienen servicio al cliente las 24 horas, los siete días de la semana, pa’ atender cualquier bronca que se te presente. Eso sí es trabajar duro para ganarse nuestros corazones, mae.
Pero no todo es miel sobre hojuelas, claro. El envío gratis solo aplica si gastas diez mil colones, sino te cobran un cargo extra. Y tardan unas dos semanas en llegar los paquetes, así que no esperes recibir tus compras al día siguiente. En fin, paciencia, que el buen precio vale la pena esperar. Además, piensa que muchas veces, hasta la tienda física tarda tres días en traer lo que no tienen en stock, así que no es tan grave.
Otro detalle importante es que están ofreciendo un descuento del 50% en la primera compra. Eso es un empujón considerable para que le demos una oportunidad a la app. Piensa en todas las cositas que puedes comprar con ese descuento… ¡Un cafetera nueva, un par de zapatos, accesorios para el celular! Las posibilidades son infinitas, diay.
Y ni hablar del diseño de la app, que dicen es “interactivo”. No sé qué significa exactamente eso, pero espero que no sea una distracción innecesaria. Quiero ver las fotos de los productos, leer las descripciones y agregar cosas al carrito, sin tener que pasar por mil pantallas o jugar con animaciones raras. Que sea simple y eficiente, por favor. Porque ya tenemos suficientes cosas que nos complican la vida, no necesitamos que una app de compras se sume a la lista.
Así que, ya lo sabes, Amazon Bazaar llegó pa’ ponerle presión a otras tiendas online y físicas. Va a ser interesante ver cómo reaccionan los demás comerciantes y si logran captar nuestro interés a largo plazo. Pero la pregunta que me hago es: ¿crees que Amazon Bazaar realmente va a cambiar la forma en que hacemos las compras en Costa Rica, o será solo otro boom pasajero que terminaremos olvidando en unos meses? ¡Déjanos tus opiniones abajo!
Según dicen desde la sede de Amazon, esto es como una evolución de Amazon Haul. El Haul ya existe, pero parece que quisieron hacerle un ‘makeover’ pa’ cada país. Así que, ahora tenemos Bazaar, con un nombre que suena más a feria de artesanías que a gigante tecnológico, pero bueno, cumple el propósito. Le pusieron un nombre diferente a cada país para que conecte mejor con la cultura y el idioma, así que ahí les va la explicación técnica, aunque vamos a dejar eso de lado porque al final, lo que importa son las ofertas, ¿verdad?
Lo primero que llama la atención es el precio. Dicen que la mayoría de las cosas cuestan menos de cinco mil colones, ¡y algunas salen en mil colones! Imagínate poder comprarte unos tenis nuevos o decorar tu rancho sin tener que pedir un préstamo en el banco. Claro, hay que echarle ojo bien, investigar un poco, pero el potencial está ahí. Además, ya saben, Amazon tiene su fama de ser confiable, entonces no tienes que ir temeroso pensando que te van a mandar un chunche chino de baja calidad.
Si ya tienes cuenta en Amazon, no tienes que registrarte otra vez. Usas la misma información y listo. Esa es una ventaja importante porque no queremos andar metiendo datos personales en todas partes, ¿quién necesita tanto estrés? Y hablando de estrés, dice la nota que tienen servicio al cliente las 24 horas, los siete días de la semana, pa’ atender cualquier bronca que se te presente. Eso sí es trabajar duro para ganarse nuestros corazones, mae.
Pero no todo es miel sobre hojuelas, claro. El envío gratis solo aplica si gastas diez mil colones, sino te cobran un cargo extra. Y tardan unas dos semanas en llegar los paquetes, así que no esperes recibir tus compras al día siguiente. En fin, paciencia, que el buen precio vale la pena esperar. Además, piensa que muchas veces, hasta la tienda física tarda tres días en traer lo que no tienen en stock, así que no es tan grave.
Otro detalle importante es que están ofreciendo un descuento del 50% en la primera compra. Eso es un empujón considerable para que le demos una oportunidad a la app. Piensa en todas las cositas que puedes comprar con ese descuento… ¡Un cafetera nueva, un par de zapatos, accesorios para el celular! Las posibilidades son infinitas, diay.
Y ni hablar del diseño de la app, que dicen es “interactivo”. No sé qué significa exactamente eso, pero espero que no sea una distracción innecesaria. Quiero ver las fotos de los productos, leer las descripciones y agregar cosas al carrito, sin tener que pasar por mil pantallas o jugar con animaciones raras. Que sea simple y eficiente, por favor. Porque ya tenemos suficientes cosas que nos complican la vida, no necesitamos que una app de compras se sume a la lista.
Así que, ya lo sabes, Amazon Bazaar llegó pa’ ponerle presión a otras tiendas online y físicas. Va a ser interesante ver cómo reaccionan los demás comerciantes y si logran captar nuestro interés a largo plazo. Pero la pregunta que me hago es: ¿crees que Amazon Bazaar realmente va a cambiar la forma en que hacemos las compras en Costa Rica, o será solo otro boom pasajero que terminaremos olvidando en unos meses? ¡Déjanos tus opiniones abajo!