Amazon Sacude el Mundo Laboral: Miles de Empleos en Riesgo, ¿Qué Significa Esto para Costa Rica?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Aquí vamos otra vez... Amazon, ese coloso digital que le dio chamba a tantísima gente acá en Costa Rica, acaba de anunciar una ola de despidos que está dejando a todos con la boca abierta. Se habla de hasta 30,000 puestos a nivel mundial y, como sabemos, nosotros somos parte del panorama, ¡siempre lo somos! La incertidumbre se siente en el aire, compa, y eso preocupa a muchísimas familias ticas.

Para refrescarle la memoria a los más jóvenes, Amazon llegó a nuestro país en el 2008 con un pequeño centro de atención al cliente de apenas 75 personas. Y mira nomás, en cuestión de nada se convirtió en uno de los principales empleadores, llegando a superar los 15,000 colaboradores distribuidos en diez centros. Eso sí que es crecimiento exponencial, diay, ¡una verdadera vara!

Pero parece que la marea ha cambiado. Las agencias internacionales, como Reuters y The Wall Street Journal, están soltando la bomba: estos 30,000 despidos representan alrededor del 10% de la plantilla corporativa global de Amazon. Y ni hablar de que esto viene después de otros recortes importantes en enero y abril del año pasado, y otro par de cientos en julio de este año. Parece que la compañía está en modo ‘optimización’, ¿me entienden?

Andy Jassy, el jefe de Amazon, justifica esta decisión argumentando que necesitan reducir costos, corregir esa “sobrecontratación” que hubo durante la pandemia (cuando todo el mundo compraba online como si no hubiera un mañana) y, sobre todo, apostarle fuerte a la inteligencia artificial y la automatización. Dice que la IA va a cambiar la forma en que trabajan, y eso implica, lamentablemente, menos personas haciendo algunas tareas.

La verdad es que esto no nos cayó de sorpresa. Ya Andy Jassy había tirado la ganzúa en junio advirtiendo que la IA iba a requerir menos personal para ciertas labores. Además, informes del The New York Times revelan planes ambiciosos para reemplazar hasta 600,000 empleos humanos con robots en la próxima década, automatizando incluso el 75% de sus centros logísticos. ¡Imagínate!, compa, robots trabajando ahí donde antes estaban nuestros amigos y familiares.

Este fenómeno no es exclusivo de Amazon, ¿eh? Otras gigantes tecnológicas con presencia en Costa Rica, como Microsoft e IBM, también están recortando personal justificándolo con la integración de la IA. El sector tecnológico global ha perdido un buen puñado de empleos este año, y parece que esto seguirá así por un tiempo. El panorama no pinta muy color de rosa para los que trabajamos en estas industrias.

De cara a los resultados financieros del tercer trimestre, que se presentarán este jueves, se espera que Amazon tenga buenos ingresos, pero posiblemente una caída en ganancias debido a todas esas inversiones en IA y logística. A pesar de los recortes, siguen siendo una de las empresas más valiosas del planeta, pero su estrategia está clara: priorizar la tecnología sobre la mano de obra humana. Es un cambio radical, diay, y hay que estar preparados para él.

Con todo esto, me pregunto… ¿Estamos ante el inicio de una era donde la creatividad y la experiencia humana serán eclipsadas por la eficiencia fría de las máquinas? ¿Cómo podemos, como sociedad costarricense, prepararnos para este futuro incierto y asegurar que nuestros ciudadanos tengan las herramientas necesarias para adaptarse a un mercado laboral en constante evolución? ¡Dime vos, qué piensas tú al respecto!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba