¡Ay, Dios mío! Natalia Díaz, la candidata de Unidos Podemos, mandó toda la onda presentando a Juan José Andrade como su director de estrategia en seguridad para la campaña. Esto sí que le da vuelta al quite, porque Andrade no es cualquier fulano; el mae ha andado dando tumbos por los altos mandos de seguridad del país. Uno diría que quiere asegurar la papeleta desde ya.
Para los que no lo recuerden, Andrade fue director general de la Fuerza Pública, un brete importante. Además, pasó tiempo como viceministro de Seguridad bajo Laura Chinchilla, y hasta presidió Ameripol, la comunidad de policías de toda América. El tipo tiene currículum pa' darle ceros a cualquiera. Abogado y notario, con maestrías en Europa... ¡ufff!
Díaz soltó unas frases bien contundentes, diciendo que le pidió a Andrade, “una de las personas más respetadas en materia policial”, que le ayudara a planear la defensa del país a partir del 8 de mayo. Lo que significa, claro, que si llega al poder, Andrade sería el ministro de Seguridad. No lo dijo explícitamente, pero como dice el dicho, 'lo que se ve, no se pregunta'. ¡Allá van las cartas sobre la mesa!
Pero ahí no quedó la cosa. Andrade llegó con una propuesta interesante: enfocarse en tener un plan operativo sólido, sin necesidad de más lana. Se puso a las órdenes del Presidente Chaves y del ministro Zamora, buscando quitarle barreras políticas al asunto. Ahí está queriendo mostrar que el mae busca soluciones y no problemas, aunque algunos dirían que es pura jugarreta política.
Recordemos que Andrade, cuando fue director de la Fuerza Pública, logró bajar los homicidios. Eso obviamente le dio mucho impulso a su imagen. Él mismo lo recalcó, diciendo: “Aquí los homicidios se redujeron cuando yo fui director general”. Claro, nadie puede discutir eso, porque los números hablan por sí solos. Pero ojo, que la política siempre tiene sus trucos escondidos.
Ahora, la apuesta de Díaz es fortalecer a los cuerpos policiales desde adentro. Promete equipamiento moderno, delegaciones limpias y hasta… ¡descuentos en supermercados para los oficiales! Un churro, díganme. Aunque no nos hagamos ilusiones, esos descuentos son más para levantar animos que otra cosa. También quiere traer de vuelta los programas preventivos para niños y jóvenes, y abrir las delegaciones policiales a la comunidad. Parece que quiere conectar con la gente, aunque algunos pensarán que es demasiado tarde.
Andrade también enfatizó en la necesidad de articular esfuerzos con los alcaldes y las policías municipales, creando empleo en las zonas costeras y fuera del GAM. Quiere impulsar la educación a través del INA, adaptando programas a las necesidades de cada región, además de fomentar el arte, la cultura y el deporte para los jóvenes. Una iniciativa ambiciosa, pero ¿será suficiente para frenar la ola de violencia que estamos viviendo?
Con 778 homicidios acumulados hasta noviembre de 2025, la seguridad es el tema número uno en Costa Rica. La llegada de Andrade al equipo de Díaz es una movida clara, pero ¿logrará realmente cambiar la situación? ¿Será un respiro de aire fresco o simplemente un cambio de nombre en el ministerio de Seguridad? ¿Ustedes creen que Andrade es el salvador que necesitamos o un político más buscando aprovecharse de la crisis?
Para los que no lo recuerden, Andrade fue director general de la Fuerza Pública, un brete importante. Además, pasó tiempo como viceministro de Seguridad bajo Laura Chinchilla, y hasta presidió Ameripol, la comunidad de policías de toda América. El tipo tiene currículum pa' darle ceros a cualquiera. Abogado y notario, con maestrías en Europa... ¡ufff!
Díaz soltó unas frases bien contundentes, diciendo que le pidió a Andrade, “una de las personas más respetadas en materia policial”, que le ayudara a planear la defensa del país a partir del 8 de mayo. Lo que significa, claro, que si llega al poder, Andrade sería el ministro de Seguridad. No lo dijo explícitamente, pero como dice el dicho, 'lo que se ve, no se pregunta'. ¡Allá van las cartas sobre la mesa!
Pero ahí no quedó la cosa. Andrade llegó con una propuesta interesante: enfocarse en tener un plan operativo sólido, sin necesidad de más lana. Se puso a las órdenes del Presidente Chaves y del ministro Zamora, buscando quitarle barreras políticas al asunto. Ahí está queriendo mostrar que el mae busca soluciones y no problemas, aunque algunos dirían que es pura jugarreta política.
Recordemos que Andrade, cuando fue director de la Fuerza Pública, logró bajar los homicidios. Eso obviamente le dio mucho impulso a su imagen. Él mismo lo recalcó, diciendo: “Aquí los homicidios se redujeron cuando yo fui director general”. Claro, nadie puede discutir eso, porque los números hablan por sí solos. Pero ojo, que la política siempre tiene sus trucos escondidos.
Ahora, la apuesta de Díaz es fortalecer a los cuerpos policiales desde adentro. Promete equipamiento moderno, delegaciones limpias y hasta… ¡descuentos en supermercados para los oficiales! Un churro, díganme. Aunque no nos hagamos ilusiones, esos descuentos son más para levantar animos que otra cosa. También quiere traer de vuelta los programas preventivos para niños y jóvenes, y abrir las delegaciones policiales a la comunidad. Parece que quiere conectar con la gente, aunque algunos pensarán que es demasiado tarde.
Andrade también enfatizó en la necesidad de articular esfuerzos con los alcaldes y las policías municipales, creando empleo en las zonas costeras y fuera del GAM. Quiere impulsar la educación a través del INA, adaptando programas a las necesidades de cada región, además de fomentar el arte, la cultura y el deporte para los jóvenes. Una iniciativa ambiciosa, pero ¿será suficiente para frenar la ola de violencia que estamos viviendo?
Con 778 homicidios acumulados hasta noviembre de 2025, la seguridad es el tema número uno en Costa Rica. La llegada de Andrade al equipo de Díaz es una movida clara, pero ¿logrará realmente cambiar la situación? ¿Será un respiro de aire fresco o simplemente un cambio de nombre en el ministerio de Seguridad? ¿Ustedes creen que Andrade es el salvador que necesitamos o un político más buscando aprovecharse de la crisis?