Aranceles gringos nos echan una sopa: ¿Nearshoring a rescatarnos o pura bronca?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Resulta que ahora nos toca lidiar con unos aranceles gringos que amenazan con echar a perder la jugada económica. Sí, así como lo escucharon. Estados Unidos, nuestro socio comercial número uno, decidió ponerle impuestos a nuestras exportaciones, y eso, mae, nos pega directo al bolsillo.

Según un estudio de Deloitte, que ya saben, esos siempre analizando números, si estos aranceles se quedan como están, nuestro Producto Interno Bruto (PIB) crecerá apenas un 3,56% en 2025. ¡Imagínate! Cuatro décimas menos de lo que esperábamos. Antes, con la tarifa más bajita, pensábamos irnos pa’ arriba con un crecimiento del 3,60%. Ahora… bueno, ahora la cosa está diferente. Se supone que somos el segundo país centroamericano con la tasa impositiva más alta, ¡qué bochornoso!

Y ni hablar de los sectores que van a sufrir. Lo primero que va a sentir el pinchazo son los agricultores, especialmente los que cultivan piñas, bananas y café. Ya sé, ellos son quienes sudan la gota gorda día a día, y ahora encima les quieren poner trabas para vender sus productos allá afuera. A mediano plazo, la bronca se traslada a la industria, a los aparatos médicos y a los circuitos electrónicos. ¡Una pena, porque ahí sí estamos tratando de agregarle valor a lo que hacemos!

El reporte de Deloitte dice que la tasa de aranceles efectivos para nuestros diez productos más vendidos ha subido como espuma. Pasamos de un 0,2% en 2024 a un impresionante 7,9% en 2025. Eso significa que será mucho más caro para los americanos comprar cosas hechas aquí, y claro, eso impacta en las ventas y en la producción. ¡Un verdadero dolor de cabeza!

Pero, como dicen por ahí, “cuando la vida te da limones, haz limonada”. Deloitte también ve una luz de esperanza en este panorama grisón. Parece que otros países asiáticos, como China, tienen aranceles aún más altos, lo que podría hacer que empresas americanas busquen opciones más cerca de casa, aquí en Costa Rica. Este fenómeno del ‘nearshoring’, donde las empresas mudan sus operaciones a países vecinos para ahorrar costos y tiempo, podría traer consigo inversión extranjera y diversificar nuestras exportaciones. Sería como tener un salvavidas en medio de la tormenta, ¿no?

La realidad es que esto refleja cómo dependemos económicamente de Estados Unidos. Somos socios comerciales muy unidos, pero también expuestos a sus decisiones políticas y económicas. Aunque enfrentamos retos a corto plazo, existe la posibilidad de convertirnos en un destino todavía más atractivo para la inversión internacional. Si le apostamos a la innovación, a mejorar nuestra infraestructura y a ofrecer un ambiente favorable para los negocios, podríamos salir fortalecidos de esta crisis. Tenemos que ponernos las pilas, diay.

Por supuesto, todo esto requiere de un esfuerzo conjunto entre el gobierno, el sector privado y los trabajadores. No podemos andar durmiendo en los laureles. Necesitamos políticas públicas inteligentes, incentivos para la inversión y una mano amiga para los emprendedores. Además, tenemos que seguir buscando nuevos mercados y diversificar nuestra economía para no depender tanto de un solo comprador. Quizás llegue el momento de recordar esos tratados de libre comercio que dejamos pasar y ver si hay alguna oportunidad de revivirlos.

Ahora bien, teniendo en cuenta todo esto, me pregunto: ¿Crees que el nearshoring realmente podrá compensar el impacto negativo de los aranceles estadounidenses en nuestra economía, o deberíamos estar explorando alternativas más agresivas para proteger nuestros intereses? Déjame saber tu opinión en los comentarios, ¡me interesa mucho saber qué piensas tú!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?

¿Le gusta emborracharse hasta quedar hasta el culo?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Se reconciliaría con su ex solo para pedirle un favor?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Con cuál personaje navideño se escaparía a motelear?

  • Santa Claus

  • La Señora Claus

  • El Grinch

  • Un Elfo

  • El Reno Rodolfo

  • El Muñeco de Nieve


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Intentaría seducir a un sacerdote o una monja para culiarlo(a)?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Usaría la ropa interior de su pareja sin su permiso?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba