Lo mas gacho
Compas saben q es lo más gacho de todo esto que ese reguero de hijueputas salen pensionados, así o más rico no les da vergüenza, bueno esa creo q es una palabra que ninguno de esos desgraciados conocen.
Ah por cierto que obviamente las pensiones de ellos se ajustan con ese aumento así que todos los hijueoutas que han sido diputados los últimos 20 años van ha recibir un aumento de 2 millones y resto sin hacer nada, lucrando en beneficio propio, sin pagar seguro, etc, etc, etc.
No se por que no se inventan un referendo para cambiar la forma de elegir a los diputados les aseguro que cambia la cosa, ahí les dejo una carta que me llegó de un correo está buenísima.
Ojalá puedan hacersela llegar a alguno de esos carebarros.
LE HABLO A USTED "SEÑOR DIPUTADO"
¡Buen día, Señor Diputado! Espero que me conceda 5 minutos de su tan apretada agenda. Lo que pasa es que tengo tantas dudas que quisiera me aclarara algunas de ellas para mi tranquilidad.
Me ha llegado un "chismecillo" por ahí (bueno, usted sabe cómo son los ticos) que usted y sus compañeros pusieron a despacho el proyecto que pretende reformar la Ley de Remuneración de los Diputados.
De primera entrada no lo creí, por que yo pensé "¿cómo, eso es posible?, jamás se van a poner 45 personas a favor tan rápidamente y votar por un proyecto que es inferior a los tantos que están en lista de espera y que son tan importantes para el país?"
Pues entonces, Señor Diputado, me fui a los diarios y noticias, y voy viendo que es cierto. Yo "me espanté."
Es por esto, Señor Diputado, que le pido por favor me diga la receta mágica y me indique ¿cómo hicieron para ponerse de acuerdo a favor de remunerar su bolsillo y cómo no pudieron finiquitar la Ley de Desarrollo Autónomo de los Pueblos Indígenas? ¿Cómo después de pasar 4 años peleándose unos contra otros para determinar una posible regulación a los casinos y casas de apuestas, el 13 de mayo a las 03:30 p.m. logran volverse "amiguis" y aprobar una ley para ganar más dinero?
¿Por qué motivo la Ley General de Electricidad, la Ley General de Policía, cuyo proyecto se encuentra en comisión, y un plan que le otorgaría un financiamiento permanente a la Policía Municipal de los 81 cantones del país, aún siguen en espera, y por el contrario, en un solo acuerdo, logran unirse 45 cabezas Némesis unas de otras, para aprobar una ley por considerar indigno el monto de su salario de investidura tras alegar que ese monto está alejado del pago que reciben otros altos empleados de la función pública?
Señor Diputado, usted me disculpa mi ignorancia, pero no comprendo. ¿Qué más necesita el Señor Diputado y sus compañeros para que los proyectos reales e importantes caminen? ¿No le basta acaso con que el Estado "colabore" con el pago del teléfono celular que portan, con el carro discrecional que solicitan o con los cupones por 500 litros de combustible que se les otorga de forma mensual? Yo estaría de acuerdo, Señor Diputado, si usted y sus compañeros se aumentan el salario alegando igualdad con los demás empleados públicos (los de mayor orden jerárquico), si trabajaran como ellos o como los empleados privados.
Tal vez usted desconoce, Señor Diputado, cómo son las condiciones laborales de los "labriegos sencillos" de este país, pero déjeme y le explico:
Los trabajadores públicos o privados deben cumplir una jornada laboral completa de 8 ó 9 horas al día. Tienen una hora de almuerzo, pero si tomaron 15 minutos para el café, entonces deben almorzar en 45. Tienen 15 días de vacaciones al año y para solicitar uno de esos, deben hacerlo por escrito a su superior inmediato con mucha anticipación. Ahí no se vale el simple y sencillamente "no voy".
Los trabajadores no tienen inmunidad, por ende y cito un ejemplo: "si un funcionario(a) comete hostigamiento sexual contra otro(a), la jefatura separa y traslada a la persona denunciada de su puesto de trabajo y según la investigación que se realice, esta persona puede ser sancionada con: amonestación escrita, suspensión sin goce salarial o despido sin responsabilidad patronal." Con los empleados públicos o privados no se aplica lo de culpar al Estado solidario y paga quien cometió el delito, no todos los costarricenses.
Señor Diputado, los trabajadores públicos y privados trabajan por resultados y eso en muchos casos depende de si se les da o no un aumento salarial. Los trabajadores deben ser proactivos y se les evalúa cada 3 ó 6 meses y cada año. Y de eso depende su estadía en el puesto de trabajo.
Señor Diputado, no sé si sabía, pero la mayoría de trabajadores usa el transporte público y todos los días se expone a sufrir ataques por parte del hampa, ellos no tienen un chofer o alguien que los resguarde de una mala eventualidad.
Ellos no cuentan con asesores que les ayuden a tomar hasta las más fáciles decisiones, por que dentro de su jornada laboral deben responder con inmediatez, no pueden decir que dejan su quehacer para más tarde o que sesionarán mañana, por que de la labor que ellos hacen depende la marcha del país.
No sé, Señor Diputado, creo que ya tomé mucho de su valioso tiempo y no quiero atrasarlo más, pues hay miles de proyectos que debe estar pensando en firmar y corregir junto con sus colegas.
Solo quiero sugerirle algo. Mire, Señor Diputado, usted sabe cómo "son los ticos", cuando ya hayan resuelto los proyectos de ley que heredaron de la antigua Asamblea Legislativa y les falten dos para terminar los nuevos, ahí sí discutan sobre cómo beneficiarse un poquito más económicamente.
O mejor aún, Señor Diputado, cuando sean realmente trabajadores públicos (o privados), realicen todo lo que ellos realizan, nos representen como se debe y se conviertan, con el ejemplo, en "reales padres de la patria", yo sé, Señor Diputado, que ninguno de esos "tiquillos" se va a oponer a ese ajuste de bolsillo.
Me despido de usted, Señor Diputado, esperando su pronta respuesta, su pronto cambio, su pronto cumplimiento de promesas y su pronto valor, para no ser más de los mismos.
Y no olvide, Señor Diputado, que su emblema lleva mi nombre escrito, por que gracias a mí, usted tiene un puesto en la curul.
"No manche mi nombre", que yo con el sudor de mi mente lo he mantenido en alto.