¡Pero qué vaina, raza! Resulta que la Defensoría de los Habitantes, esos que siempre andan buscando dónde pellizcarle al Gobierno, metió un amparo electoral contra el Presidente Chaves y sus panas. Todo porque decidieron publicar ese mensajito del “Cayó la Mordaza” en las redes sociales del gobierno, ¿se imaginan?
Según la Defensoría, pura bronca, porque no dieron información clara ni honesta a la gente. Dicen que usaron plata pública para hacer campaña, lo cual, ¡qué torta!, va totalmente en contra de la ley. Y eso sí que es un despiche, porque ahora el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) tiene que meterse en este brete.
La cosa es que la Defensoría está diciendo que esto es una forma de presionar al TSE, como si estuvieran intimidándolos para que hagan lo que ellos quieren. ¡Imagínense! Pretender influenciar a la justicia electoral, ¡eso no se hace, mae!
Y pa' colmo, ¡qué nivel de irresponsabilidad! Lo publicaron en las cuentas del Ministerio de Seguridad Pública y de la Fuerza Pública, justo en plena veda electoral. Ahora resulta que la Fuerza Pública, que debería estar cuidándonos, se prestó para mandar mensajes políticos. ¡Eso sí que es un chin dolor!
Como bien saben, durante la veda electoral la Fuerza Pública está bajo las órdenes del TSE, listos pa' asegurar que todo salga bien. Pero parece que algunos olvidaron eso. La Defensoría dice que esto no es un simple error administrativo, sino una chapuza que mina la confianza de la gente en nuestras instituciones.
Ellos piden que eliminen todos esos posts del “Cayó la Mordaza”, que el Presidente y el Ministro de Seguridad aprendan la lección y que se pongan reglas claras para que la Fuerza Pública obedezca al TSE. ¡Porque ya es hora de ponerle cuidado a estas vainas, mi gente!
En resumen, la Defensoría quiere que el TSE le diga quién manda, que se aseguren de que la información que sale sea verdadera y justa, y que nadie use el poder para manipular a la gente. ¡Y con toda razón! Porque la democracia no se juega con bromas, diay.
Ahora dime tú, ¿crees que el Gobierno realmente quiso hacer daño al TSE, o fue simplemente un descuido grave? ¿Y cómo podemos evitar que situaciones como esta se repitan en futuras elecciones, para que sigamos teniendo un país donde la verdad y la transparencia sean pilares fundamentales de nuestro sistema democrático?
Según la Defensoría, pura bronca, porque no dieron información clara ni honesta a la gente. Dicen que usaron plata pública para hacer campaña, lo cual, ¡qué torta!, va totalmente en contra de la ley. Y eso sí que es un despiche, porque ahora el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) tiene que meterse en este brete.
La cosa es que la Defensoría está diciendo que esto es una forma de presionar al TSE, como si estuvieran intimidándolos para que hagan lo que ellos quieren. ¡Imagínense! Pretender influenciar a la justicia electoral, ¡eso no se hace, mae!
Y pa' colmo, ¡qué nivel de irresponsabilidad! Lo publicaron en las cuentas del Ministerio de Seguridad Pública y de la Fuerza Pública, justo en plena veda electoral. Ahora resulta que la Fuerza Pública, que debería estar cuidándonos, se prestó para mandar mensajes políticos. ¡Eso sí que es un chin dolor!
Como bien saben, durante la veda electoral la Fuerza Pública está bajo las órdenes del TSE, listos pa' asegurar que todo salga bien. Pero parece que algunos olvidaron eso. La Defensoría dice que esto no es un simple error administrativo, sino una chapuza que mina la confianza de la gente en nuestras instituciones.
Ellos piden que eliminen todos esos posts del “Cayó la Mordaza”, que el Presidente y el Ministro de Seguridad aprendan la lección y que se pongan reglas claras para que la Fuerza Pública obedezca al TSE. ¡Porque ya es hora de ponerle cuidado a estas vainas, mi gente!
En resumen, la Defensoría quiere que el TSE le diga quién manda, que se aseguren de que la información que sale sea verdadera y justa, y que nadie use el poder para manipular a la gente. ¡Y con toda razón! Porque la democracia no se juega con bromas, diay.
Ahora dime tú, ¿crees que el Gobierno realmente quiso hacer daño al TSE, o fue simplemente un descuido grave? ¿Y cómo podemos evitar que situaciones como esta se repitan en futuras elecciones, para que sigamos teniendo un país donde la verdad y la transparencia sean pilares fundamentales de nuestro sistema democrático?