¡Buenas tardes, mi gente del Foro! Prepárense porque el ICE, esos señores, van a darle un susto a varios vecinos esta semana. Resulta que van a estar cortándole la luz en un buen montón de lugares por todo el país, y ni les cuento los reclamos que ya andan volando. Parece que las podas de árboles y las reubicaciones de líneas se han convertido en la moda del momento, aunque para algunos, más bien parece un quebradero de cabeza.
Vamos por partes, porque esto es un rollo. Según el comunicado oficial del ICE, todo esto es parte de un plan de mantenimiento “programado”, pero bueno, nosotros sabemos cómo terminan esas cosas, ¿verdad? Con gente enojada y buscando a quién culpar. Lo que nos preocupa es que estos cortes afectan directamente la vida diaria de muchísima gente, especialmente a aquellos que dependen de la luz para trabajar o estudiar. ¡Imaginen tener que cancelar una reunión importante o perder la clase online por culpa de un árbol rebelde!
Empezando el lunes, Colorado en Guanacaste, específicamente la comunidad de Raizal, será de las primeras en sentir el corte. Ahí no tendrán luz desde las ocho de la mañana hasta la una de la tarde, todo por una poda de árboles. Luego, en Agua Buena de Coto Brus, también en Guanacaste, los alrededores del Parque de Copa Buena vivirán la oscuridad durante el mismo horario, debido a la reubicación de una línea. Ya me imagino las quejas... ¡Esto promete!
El martes, la cosa no mejora mucho. En Grecia, Alajuela, los barrios de FANAL y Bomba Dinamo se quedarán sin luz; Katira, en Guatuso, también sufrirá el mismo destino. Y para rematar, Colorado regresa a la lista, otra vez Raizal, con la misma razón: la dichosa poda de árboles. Aguas Claras, en Upala, y Juntas, en Abangares, tampoco escaparán, ambas comunidades sumándose a la lista negra del ICE. Y para colmo, Cóbano, en Puntarenas, tendrá un apagón larguísimo, de nueve de la mañana a tres de la tarde, ¡casi medio día a oscuras!
Pero espérense, que todavía hay más. El miércoles le toca el turno a la zona norte. Reventazón y Siquirres, en Limón, sufrirán cortes prolongados mientras extienden y reubican líneas eléctricas. Cahuita, también limonense, vivirá un apagón por la instalación de un poste, y Cañas, en Limón, por mantenimiento y poda de árboles, claro. ¡Parece que los árboles tienen una especie de pacto contra nosotros!
El jueves la situación sigue siendo complicada. Laurel, en Puntarenas, Río Blanco, en Limón, Rosario, en Naranjo, Alajuela, y Liberia, en Guanacaste, se unirán a la lista de damnificados, todas con sus propios motivos para quedarse a oscuras. Y para cerrar la semana, el viernes Colorado vuelve a aparecer en Guanacaste, Raizal nuevamente a merced de los podadores. Además, Cañas, Liberia, San Isidro del General y Cachí, en Cartago, sufrirán cortes similares. ¡Menuda semana oscura nos espera!
Ahora, más allá de las molestias evidentes, lo que realmente preocupa es la falta de planificación y coordinación. ¿Por qué tantos cortes seguidos en tantas zonas diferentes? ¿No podían haberlo espaciado mejor para minimizar el impacto en la población? Parece que el ICE anda más preocupado por cumplir cuotas de mantenimiento que por considerar las necesidades reales de las personas. ¡Qué despiche!
En fin, mi gente, esto es lo que tenemos. Una semana llena de apagones en varias zonas del país. Ahora me pregunto: ¿Ustedes creen que el ICE debería compensar de alguna manera a las personas afectadas por estos cortes programados? ¿O deberían enfocarse en mejorar la infraestructura eléctrica para evitar este tipo de situaciones en el futuro? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios!
Vamos por partes, porque esto es un rollo. Según el comunicado oficial del ICE, todo esto es parte de un plan de mantenimiento “programado”, pero bueno, nosotros sabemos cómo terminan esas cosas, ¿verdad? Con gente enojada y buscando a quién culpar. Lo que nos preocupa es que estos cortes afectan directamente la vida diaria de muchísima gente, especialmente a aquellos que dependen de la luz para trabajar o estudiar. ¡Imaginen tener que cancelar una reunión importante o perder la clase online por culpa de un árbol rebelde!
Empezando el lunes, Colorado en Guanacaste, específicamente la comunidad de Raizal, será de las primeras en sentir el corte. Ahí no tendrán luz desde las ocho de la mañana hasta la una de la tarde, todo por una poda de árboles. Luego, en Agua Buena de Coto Brus, también en Guanacaste, los alrededores del Parque de Copa Buena vivirán la oscuridad durante el mismo horario, debido a la reubicación de una línea. Ya me imagino las quejas... ¡Esto promete!
El martes, la cosa no mejora mucho. En Grecia, Alajuela, los barrios de FANAL y Bomba Dinamo se quedarán sin luz; Katira, en Guatuso, también sufrirá el mismo destino. Y para rematar, Colorado regresa a la lista, otra vez Raizal, con la misma razón: la dichosa poda de árboles. Aguas Claras, en Upala, y Juntas, en Abangares, tampoco escaparán, ambas comunidades sumándose a la lista negra del ICE. Y para colmo, Cóbano, en Puntarenas, tendrá un apagón larguísimo, de nueve de la mañana a tres de la tarde, ¡casi medio día a oscuras!
Pero espérense, que todavía hay más. El miércoles le toca el turno a la zona norte. Reventazón y Siquirres, en Limón, sufrirán cortes prolongados mientras extienden y reubican líneas eléctricas. Cahuita, también limonense, vivirá un apagón por la instalación de un poste, y Cañas, en Limón, por mantenimiento y poda de árboles, claro. ¡Parece que los árboles tienen una especie de pacto contra nosotros!
El jueves la situación sigue siendo complicada. Laurel, en Puntarenas, Río Blanco, en Limón, Rosario, en Naranjo, Alajuela, y Liberia, en Guanacaste, se unirán a la lista de damnificados, todas con sus propios motivos para quedarse a oscuras. Y para cerrar la semana, el viernes Colorado vuelve a aparecer en Guanacaste, Raizal nuevamente a merced de los podadores. Además, Cañas, Liberia, San Isidro del General y Cachí, en Cartago, sufrirán cortes similares. ¡Menuda semana oscura nos espera!
Ahora, más allá de las molestias evidentes, lo que realmente preocupa es la falta de planificación y coordinación. ¿Por qué tantos cortes seguidos en tantas zonas diferentes? ¿No podían haberlo espaciado mejor para minimizar el impacto en la población? Parece que el ICE anda más preocupado por cumplir cuotas de mantenimiento que por considerar las necesidades reales de las personas. ¡Qué despiche!
En fin, mi gente, esto es lo que tenemos. Una semana llena de apagones en varias zonas del país. Ahora me pregunto: ¿Ustedes creen que el ICE debería compensar de alguna manera a las personas afectadas por estos cortes programados? ¿O deberían enfocarse en mejorar la infraestructura eléctrica para evitar este tipo de situaciones en el futuro? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios!