La Selección Costarricense sigue dando de qué hablar, pero esta vez no precisamente por cosas buenas. Después de un debut para olvidar en las eliminatorias mundialistas, ahora nos toca tragar sapos porque un periodista mexicano, David Faitelson, soltó la lengua y no precisamente con cumplidos. El mae este, conocido por su estilo directo y a veces hasta picante, no se anduvo con rodeos y llamó 'vergüenza infame' a la actuación del equipo nacional ante Haití. ¿Se pasó de listo? Bueno, algunos le dieron la razón, diay.
Para ponerlos al tanto, la Selección jugó contra Haití en territorio neutral, buscando asegurar puntos vitales para avanzar hacia el próximo Mundial. Pero la cosa salió tan torcida que el resultado final fue un duro golpe para la moral de todos los hinchas ticos. Se esperaba un partido tranquilo, aprovechando la ventaja de estar jugando en terreno imparcial, pero la realidad nos demostró que la cosa estaba más complicada de lo que pensábamos. Y claro, cuando las redes sociales se encendieron, Faitelson no tardó en opinar.
El famoso panelista no escatimó en críticas y dejó caer que si Costa Rica no era capaz de vencer a un rival como Haití, ni siquiera debía soñar con participar en un Mundial. Esto, considerando que la edición de 2026 tendrá 48 equipos, incluyendo varios anfitriones que no necesariamente son los mejores del mundo. Es decir, la competencia será aún más dura y cualquier error podría costarnos caro. Ya se sabe, el fútbol no perdona y los resultados hablan por sí solos.
En su publicación en la red social X (antes Twitter), Faitelson expresó su opinión de forma contundente: “Es una vergüenza infame lo de Costa Rica. Si no eres capaz de ganarle a Haití (en territorio neutral) no tienes nada que hacer en un Mundial… Un Mundial, por cierto, de 48 selecciones, donde los más poderosos del área futbolística están clasificados por ser anfitriones”. No se quedó callado y mandó un mensaje bastante duro que resonó rápidamente entre los aficionados.
Las reacciones no se hicieron esperar. Mientras algunos criticaron al periodista mexicano por meterse en asuntos ajenos, otros reconocieron la veracidad de sus palabras. Muchos coincidieron en que el bajo rendimiento de la selección ha sido preocupante y que ya era hora de tomar cartas en el asunto. Se escucharon opiniones diversas, desde quienes piden la renuncia del técnico Miguel “Piojo” Herrera, hasta quienes exigen cambios profundos en la estrategia del equipo. El ambiente está que arde, mi pana.
Más allá de las críticas y los debates, lo importante es analizar objetivamente la situación y buscar soluciones efectivas. El fútbol costarricense necesita una renovación urgente, desde las categorías inferiores hasta la selección mayor. Hay que invertir en talento, mejorar la preparación física y mental de los jugadores, y fortalecer la liga local para que sea más competitiva. Dejarlo pasar a mayores sería una torta cósmica, brete que nadie quiere vivir.
Algunos expertos señalan que el problema no es solo técnico, sino también táctico y estratégico. Argumentan que el planteamiento de juego de Herrera no se adapta a las características de los jugadores costarricenses y que eso limita el potencial del equipo. Otros añaden que la falta de compromiso y disciplina dentro de la cancha también juega un papel fundamental en los malos resultados. Sea cual sea la causa, lo cierto es que hay mucho por trabajar y poco tiempo para hacerlo.
Y hablando en plata, ¿ustedes qué piensan? ¿Consideran que Faitelson fue demasiado duro con la Selección o tenía razón en sus críticas? ¿Qué medidas deberían tomarse para revertir esta situación y recuperar la confianza de los hinchas ticos? Vamos, déjennos sus comentarios en el foro y saquemos esto a relucir, a ver si podemos encontrar alguna solución que no sea pedirle milagros a la Virgen de los Ángeles.
Para ponerlos al tanto, la Selección jugó contra Haití en territorio neutral, buscando asegurar puntos vitales para avanzar hacia el próximo Mundial. Pero la cosa salió tan torcida que el resultado final fue un duro golpe para la moral de todos los hinchas ticos. Se esperaba un partido tranquilo, aprovechando la ventaja de estar jugando en terreno imparcial, pero la realidad nos demostró que la cosa estaba más complicada de lo que pensábamos. Y claro, cuando las redes sociales se encendieron, Faitelson no tardó en opinar.
El famoso panelista no escatimó en críticas y dejó caer que si Costa Rica no era capaz de vencer a un rival como Haití, ni siquiera debía soñar con participar en un Mundial. Esto, considerando que la edición de 2026 tendrá 48 equipos, incluyendo varios anfitriones que no necesariamente son los mejores del mundo. Es decir, la competencia será aún más dura y cualquier error podría costarnos caro. Ya se sabe, el fútbol no perdona y los resultados hablan por sí solos.
En su publicación en la red social X (antes Twitter), Faitelson expresó su opinión de forma contundente: “Es una vergüenza infame lo de Costa Rica. Si no eres capaz de ganarle a Haití (en territorio neutral) no tienes nada que hacer en un Mundial… Un Mundial, por cierto, de 48 selecciones, donde los más poderosos del área futbolística están clasificados por ser anfitriones”. No se quedó callado y mandó un mensaje bastante duro que resonó rápidamente entre los aficionados.
Las reacciones no se hicieron esperar. Mientras algunos criticaron al periodista mexicano por meterse en asuntos ajenos, otros reconocieron la veracidad de sus palabras. Muchos coincidieron en que el bajo rendimiento de la selección ha sido preocupante y que ya era hora de tomar cartas en el asunto. Se escucharon opiniones diversas, desde quienes piden la renuncia del técnico Miguel “Piojo” Herrera, hasta quienes exigen cambios profundos en la estrategia del equipo. El ambiente está que arde, mi pana.
Más allá de las críticas y los debates, lo importante es analizar objetivamente la situación y buscar soluciones efectivas. El fútbol costarricense necesita una renovación urgente, desde las categorías inferiores hasta la selección mayor. Hay que invertir en talento, mejorar la preparación física y mental de los jugadores, y fortalecer la liga local para que sea más competitiva. Dejarlo pasar a mayores sería una torta cósmica, brete que nadie quiere vivir.
Algunos expertos señalan que el problema no es solo técnico, sino también táctico y estratégico. Argumentan que el planteamiento de juego de Herrera no se adapta a las características de los jugadores costarricenses y que eso limita el potencial del equipo. Otros añaden que la falta de compromiso y disciplina dentro de la cancha también juega un papel fundamental en los malos resultados. Sea cual sea la causa, lo cierto es que hay mucho por trabajar y poco tiempo para hacerlo.
Y hablando en plata, ¿ustedes qué piensan? ¿Consideran que Faitelson fue demasiado duro con la Selección o tenía razón en sus críticas? ¿Qué medidas deberían tomarse para revertir esta situación y recuperar la confianza de los hinchas ticos? Vamos, déjennos sus comentarios en el foro y saquemos esto a relucir, a ver si podemos encontrar alguna solución que no sea pedirle milagros a la Virgen de los Ángeles.