¡Pero qué vaina, raza! La cosa está que arde aquí en Costa Rica. Parece que la embajadora Catalina Crespo, allá en Estados Unidos, ha metido pata al hablar de un supuesto intento de "destituir" al presidente Chaves. Un buen chin de gente ya está que trina y la Comisión de Relaciones Internaciones de la Asamblea no se anda con rodeos: quieren que el Canciller, Arnoldo André Tinoco, le explique un poquito cómo van estas cosas.
El diputado Luis Fernando Mendoza, de PLN, fue quien soltó la bomba: vamos a citar al Canciller. Dice que esto es serio, que se trata de política exterior y que necesitamos saber qué onda con esas declaraciones. Imagínense, el tipo hablando de "amenaza a la democracia costarricense" y "derrocar a un presidente". ¡Uy, uy, uy!
Ahora, resulta que la embajadora se reunió con el congresista Mario Díaz-Balart, un tipo republicano que está armando revuelo. Ella asegura que no fue una reunión con todo el Congreso, sino solo con él. Explica que él la llamó para que rindiera cuentas sobre el tema del desafuero del Presidente. Pero bueno, aunque sea con uno, ¡suena feo, mae! Ya sé que Díaz-Balart no es el único que hay en el Capitolio, pero, ay, catalina, ¡qué pena ajena!
Y ojo porque el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tuvo que salir a aclarar que toda esta movida no tiene nada que ver con las elecciones. Dijeron que es un simple “acto político” de unos gringos que no saben de nuestros asuntos internos. ¡Correcto, TSE! Aunque a veces estos políticos extranjeros andan con sus propios inventos.
Por otro lado, el Poder Judicial también salió a defenderse de acusaciones de estar jugando sucio. Decían que estaban tratando de perseguir políticamente al Presidente, pero ellos dicen que todo está dentro de la ley. Claramente quieren evitar que les hagan sombra con toda esta novela del desafuero.
Pero lo más curioso es que ocho ex presidentes de la República firmaron un comunicado defendiendo al TSE. ¡Hasta Laura Chinchilla se sumó! Dicen que lo que pasa afuera no es la verdadera historia de la democracia en Costa Rica. Vamos, que están diciendo que se calmen los de fuera y dejen de meterse en nuestros bretes. Si bien todos sabemos que tenemos problemas, pura exageración parece.
Y así estamos, con el proceso de desafuero del Presidente aún en marcha. La Asamblea Legislativa sigue tramitando todo eso y la cosa se pone más turbia día tras día. Ya nadie sabe quién dice la verdad y quién está mintiendo. ¡Este país es un circo, diay!
En fin, entre tanta polémica y confusión, me pregunto... ¿Crees que la embajadora Crespo debería disculparse públicamente por sus declaraciones o que el Canciller debería renunciar para limpiar la imagen de Costa Rica en el extranjero? ¡Déjame tus comentarios en el foro, quiero saber qué piensas tú!
El diputado Luis Fernando Mendoza, de PLN, fue quien soltó la bomba: vamos a citar al Canciller. Dice que esto es serio, que se trata de política exterior y que necesitamos saber qué onda con esas declaraciones. Imagínense, el tipo hablando de "amenaza a la democracia costarricense" y "derrocar a un presidente". ¡Uy, uy, uy!
Ahora, resulta que la embajadora se reunió con el congresista Mario Díaz-Balart, un tipo republicano que está armando revuelo. Ella asegura que no fue una reunión con todo el Congreso, sino solo con él. Explica que él la llamó para que rindiera cuentas sobre el tema del desafuero del Presidente. Pero bueno, aunque sea con uno, ¡suena feo, mae! Ya sé que Díaz-Balart no es el único que hay en el Capitolio, pero, ay, catalina, ¡qué pena ajena!
Y ojo porque el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tuvo que salir a aclarar que toda esta movida no tiene nada que ver con las elecciones. Dijeron que es un simple “acto político” de unos gringos que no saben de nuestros asuntos internos. ¡Correcto, TSE! Aunque a veces estos políticos extranjeros andan con sus propios inventos.
Por otro lado, el Poder Judicial también salió a defenderse de acusaciones de estar jugando sucio. Decían que estaban tratando de perseguir políticamente al Presidente, pero ellos dicen que todo está dentro de la ley. Claramente quieren evitar que les hagan sombra con toda esta novela del desafuero.
Pero lo más curioso es que ocho ex presidentes de la República firmaron un comunicado defendiendo al TSE. ¡Hasta Laura Chinchilla se sumó! Dicen que lo que pasa afuera no es la verdadera historia de la democracia en Costa Rica. Vamos, que están diciendo que se calmen los de fuera y dejen de meterse en nuestros bretes. Si bien todos sabemos que tenemos problemas, pura exageración parece.
Y así estamos, con el proceso de desafuero del Presidente aún en marcha. La Asamblea Legislativa sigue tramitando todo eso y la cosa se pone más turbia día tras día. Ya nadie sabe quién dice la verdad y quién está mintiendo. ¡Este país es un circo, diay!
En fin, entre tanta polémica y confusión, me pregunto... ¿Crees que la embajadora Crespo debería disculparse públicamente por sus declaraciones o que el Canciller debería renunciar para limpiar la imagen de Costa Rica en el extranjero? ¡Déjame tus comentarios en el foro, quiero saber qué piensas tú!