Bueno, mi gente del Foro, agárrense porque hoy nos toca digerir un poquito de despecho nacional. Se acabó el sueño del Miss Universe para Mahyla Roth, nuestra representante en Bangkok. No clasificó al Top 12 y eso, amigos, pega duro en el corazón tico. Imagínense la bronca, después de tanto hype y el empuje que le dimos desde Costa Rica.
Mahyla llegó al concurso con toda la intención de hacer historia. Y vaya que lo intentó. Las preliminares causaron expectativa – sobre todo con ese traje de baño que dejó a medio mundo boquiabierto y esa caminata por la pasarela que parecía que se comía el escenario. Pero al final, los puntajes finales del jurado no fueron suficientes para catapultarla a la siguiente ronda. ¡Qué pena!
Y ojo, que no estamos solos en el despecho. En redes sociales, varios países se quedaron con la boca abierta ante la ausencia de Mahyla en el top. Muchos comentan que consideraban que tenía todas las condiciones para llegar lejos. Eso demuestra el impacto que tuvo nuestra chica, aunque no haya alcanzado el codiciado puesto. De hecho, hasta los tailandeses se estaban preguntando dónde quedó la pura vida costaricense.
La verdad, es que este resultado nos recuerda que los concursos de belleza tienen sus propios códigos y caprichos. No siempre lo que parece gana, diay. Hay influencias, intereses… ¡hasta la luna llena puede afectar el voto del jurado! Pero eso no opaca el esfuerzo y dedicación que Mahyla puso en esta experiencia. La morra entrenó como loca, se preparó a conciencia, y representó a Costa Rica con gallardía. Eso sí vale oro.
En las redes sociales, la reacción no se hizo esperar. Una ola de mensajes de apoyo y admiración inundaron las plataformas. Desde el “¡Pura Vida, Mahyla!” hasta “Orgullo Costarricense”. La gente reconoció su disciplina, su entrega y la imagen impecable que proyectó de nuestro país. Hubo algunos que incluso pusieron a llorar al mae con tanta emotividad. Demostramos que sabemos apoyar a los nuestros, aunque la vara no salga como queríamos.
Más allá del resultado, hay que destacar que Mahyla logró poner el nombre de Costa Rica en el mapa mundial del Miss Universo. Movilizamos votos a rabiar, logrando un apoyo internacional tremendo. Proyectamos una imagen competitiva y profesional que no pasó desapercibida. Así que, aunque duela la derrota, podemos decir orgullosamente que dejamos huella en este certamen.
Y hablando de huella, este caso nos invita a reflexionar sobre cómo estamos preparando a nuestras representantes en estos concursos. ¿Estamos invirtiendo lo suficiente en una preparación integral que abarque no solo la belleza física, sino también la inteligencia, la oratoria y la capacidad de desenvolverse en situaciones complejas? Porque la competencia es cada vez más dura, y necesitamos salir con todo para poder competir a nivel global. Hay que darle más brete al entrenamiento, mi gente.
Así que, mahilistas y amantes del Miss Universo, reflexionemos juntos: ¿cree usted que Costa Rica debería invertir aún más recursos en la preparación de sus candidatas al Miss Universo, buscando un enfoque más estratégico y profesional, o considera que ya estamos haciendo lo correcto y el azar jugó un papel determinante en esta ocasión? Déjeme sus opiniones abajo, ¡quiero saber qué piensa el Foro!”,
¿Ustedes creen que el énfasis en las redes sociales y el voto popular ha desplazado la importancia del criterio tradicional del jurado en los concursos de belleza?
Si me siguen otros medios de comunicación debería ser ya Canal 7, Repretel o Teledoce.
Mahyla llegó al concurso con toda la intención de hacer historia. Y vaya que lo intentó. Las preliminares causaron expectativa – sobre todo con ese traje de baño que dejó a medio mundo boquiabierto y esa caminata por la pasarela que parecía que se comía el escenario. Pero al final, los puntajes finales del jurado no fueron suficientes para catapultarla a la siguiente ronda. ¡Qué pena!
Y ojo, que no estamos solos en el despecho. En redes sociales, varios países se quedaron con la boca abierta ante la ausencia de Mahyla en el top. Muchos comentan que consideraban que tenía todas las condiciones para llegar lejos. Eso demuestra el impacto que tuvo nuestra chica, aunque no haya alcanzado el codiciado puesto. De hecho, hasta los tailandeses se estaban preguntando dónde quedó la pura vida costaricense.
La verdad, es que este resultado nos recuerda que los concursos de belleza tienen sus propios códigos y caprichos. No siempre lo que parece gana, diay. Hay influencias, intereses… ¡hasta la luna llena puede afectar el voto del jurado! Pero eso no opaca el esfuerzo y dedicación que Mahyla puso en esta experiencia. La morra entrenó como loca, se preparó a conciencia, y representó a Costa Rica con gallardía. Eso sí vale oro.
En las redes sociales, la reacción no se hizo esperar. Una ola de mensajes de apoyo y admiración inundaron las plataformas. Desde el “¡Pura Vida, Mahyla!” hasta “Orgullo Costarricense”. La gente reconoció su disciplina, su entrega y la imagen impecable que proyectó de nuestro país. Hubo algunos que incluso pusieron a llorar al mae con tanta emotividad. Demostramos que sabemos apoyar a los nuestros, aunque la vara no salga como queríamos.
Más allá del resultado, hay que destacar que Mahyla logró poner el nombre de Costa Rica en el mapa mundial del Miss Universo. Movilizamos votos a rabiar, logrando un apoyo internacional tremendo. Proyectamos una imagen competitiva y profesional que no pasó desapercibida. Así que, aunque duela la derrota, podemos decir orgullosamente que dejamos huella en este certamen.
Y hablando de huella, este caso nos invita a reflexionar sobre cómo estamos preparando a nuestras representantes en estos concursos. ¿Estamos invirtiendo lo suficiente en una preparación integral que abarque no solo la belleza física, sino también la inteligencia, la oratoria y la capacidad de desenvolverse en situaciones complejas? Porque la competencia es cada vez más dura, y necesitamos salir con todo para poder competir a nivel global. Hay que darle más brete al entrenamiento, mi gente.
Así que, mahilistas y amantes del Miss Universo, reflexionemos juntos: ¿cree usted que Costa Rica debería invertir aún más recursos en la preparación de sus candidatas al Miss Universo, buscando un enfoque más estratégico y profesional, o considera que ya estamos haciendo lo correcto y el azar jugó un papel determinante en esta ocasión? Déjeme sus opiniones abajo, ¡quiero saber qué piensa el Foro!”,
¿Ustedes creen que el énfasis en las redes sociales y el voto popular ha desplazado la importancia del criterio tradicional del jurado en los concursos de belleza?
Si me siguen otros medios de comunicación debería ser ya Canal 7, Repretel o Teledoce.