ayuda...Me quieren despedir sin pagarme nada

Buenas amigos foreros nesecito un poco de asesoramiento, mi caso es el siguiente:

hace 10 meses q comense a trabajar cn una " amistad " de mi padre q tiene varios locales la cosa es q no firmamos nada el acuerdo fue de palabra, me desempeño cm vendedor y cajero ya q trabajo solo, al principio pagaba la hora a 900 c pero hace tres meses la subio a 1000 colones q creo q todavia no llega al salario minimo de un cajero, tengo 10 meses de no tener seguro, de domingo x 1/2 trabajo de 7 a 7 y no paga extras si no x los mismos 1000 colones la hora, ya asaltaron el local una vez y el tipo no quedo muy contento cn migo (cm si fuera mi culpa o estubiera obligado a actuar arriesgando mi vida). hace dos meses una compañera de otro local iba a renunciar pero el tipo le dijo q no le tenia q pagar nada q mas bien ella le quedaba debiendo, esto debido a que este señor no cobraba los faltantes de cajas pero a la hora de despedir o de renunciar los cobra todos juntos >>> PREGUNTA >> ¿ Puede el hacer esto, de cobrar todos los faltantes cuando uno se va a ir o lo despiden???
Sinceramente no e acudido aun al ministerio de trabajo xq soy estudiante y nesecito el dinero para poder seguir estudiando pero me entere q tienen pensado despedirme en enero y quiero asesorarme un poco antes de poner la denuncia.

De antemano gracias x sus respuestas, x su tiempo y por sus comentarios, toda ayuda y opinion es bien resibida.
GRACIAS
 
Di mae, usted es el que se esta esclavizando solo, mae le recomiendo buscar trabajo en otro lado, el estafador ese no te puede cobrar nada pq no hay un contrato firmado por usted, creo que usted si lo puede demandar a él, lo mejor es que ponga la denuncia lo más pronto posible. Lo mejor es que llegue el inspector cuando usted este trabajando, podes entrar a la página de la CCSS y poner la denuncia o llamar. Si la CCSS le cae al mae esta listo, ir solo al ministerio de trabajo implica que usted pueda demostrar que trabaja para el malpa ese, busque documentos que prueben que usted trabajó para el mae como el informe de transferencia de bancos, etc.
 
hace 10 meses q comense a trabajar cn una " amistad " de mi padre q tiene varios locales la cosa es q no firmamos nada el acuerdo fue de palabra

El contrato verbal tiene la misma validez que un contrato escrito.

tengo 10 meses de no tener seguro

Que mae más chancho!!! Me imagino que lo que hace es decir que le paga x "servicios profesionales" solo para no pagar cargas sociales.

de domingo x 1/2 trabajo de 7 a 7 y no paga extras si no x los mismos 1000 colones la hora

La jornada diurna es de 8 horas y sumada con la jornada extraordinaria no podrá superar las 12 horas, en su caso, asumo que tenía una hora de almuerzo, serían 8 horas regulares y 3 que obligatoriamente deben pagarse como extra (osea, a 1500) No soy abogada, podría asesorarse con uno, pero creo que puede reclamar el pago de todas estas horas extras que no le han pagado desde el inicio de la relación laboral.

hace dos meses una compañera de otro local iba a renunciar pero el tipo le dijo q no le tenia q pagar nada q mas bien ella le quedaba debiendo, esto debido a que este señor no cobraba los faltantes de cajas pero a la hora de despedir o de renunciar los cobra todos juntos >>> PREGUNTA >> ¿ Puede el hacer esto, de cobrar todos los faltantes cuando uno se va a ir o lo despiden???

Cuando uno renuncia le deben pagar las vacaciones y el aguinaldo correspondiente. Estos son derechos irrenunciables, así el mae diga lo que diga, tiene la obligación de pagárselo y hasta donde entiendo el patrono no puede retener de la liquidación las deudas que el colaborador tenga con él (no estoy segura de este punto, voy a investigar)

Sinceramente no e acudido aun al ministerio de trabajo xq soy estudiante y nesecito el dinero para poder seguir estudiando pero me entere q tienen pensado despedirme en enero y quiero asesorarme un poco antes de poner la denuncia.

Vaya buscando otro lugar para trabajar, dexsí, trabajar bajo esas condiciones no es bonito!! Favor que le hacen si lo quieren despedir!! Así le tiene que pagar además de las vacaciones y el aguinaldo, cesantía y preaviso.
No se deje manipular, el patrono siempre dice y hace cosas que muchas veces no tienen razón, pero el trabajador por desconocer del tema se queda con que esa es santa y pura verdad!! Acuda al ministerio de trabajo y ponga la denuncia cuando lo despidan, recuerde que las leyes favorecen al trabajador pues es la parte débil de la relación laboral.

Suerte!! :D
 
ud tiene ventaja xq ya sabe q lo van a despedir, entonces comienze a denunciar e informarse, a como se lo han ido recomendado los foreros.... suerte........
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 391 59,5%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 266 40,5%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba