Beneficios adquiridos HP

En HP durante la contratacion te ofrecen entre otros beneficios un seguro medico privado sin costo extra y con la posibilidad de incluir al conyugue e hijos, pero desde la semana pasado modificaron esto, ahora no se puede incluir a ningun familiar y el empleado tiene que pagar ¢10,000.00 extra si quiere estar cubierto por el seguro privado, esto se puede considerar como un beneficio adquirido que no puede ser eliminado? esto no inclumple la ley en algun sentido?
 
en reiteradas ocasiones los tribunales han dicho que estos beneficios que ofrecen las empresas se reconocen como salario en especie, ya que es parte de su salario, es decir es un regalia que se convierte en parte de su salario, si ellos unilateralmente deciden eliminar este u otros beneficios, es como le quieran rebajar su salario, tiene dos opciones, denunciarlos ante el ministerio detrabajo y lograr una conciliacion, o interponer un proceso judicial, lo cual no recomiendo ya que pordria traerte problemas mayores, otra es que no digas nada, que documentes bien le asunto y si por a o por b te vas de la empresa les cobres todo esto en los procesos mencionados anterioromente
 
Que sabor un sindicato en HP jajajajaja seria toda, eso si que no caiga en la vara de Japdeva. Ahora bien, eso de los derechos adquiridos es cierto y los maes estan MFT porque no consultaron eso al ministerio de trabajo, mi duda seria que pasa en los casos en la que las personas se pasan de puesto con mayor responsabilidad pero igual $$, si mal no recuerdo el codigo dice algo de que se tiene que ajustar pero como se hace eso si la mayoria de puestos no estan tipificados en la ley?
 
Correcto ese principio se llama primacia de la realidad, es decir que una cosa es lo que ud pacto en el contrato para hacer y otra es lo que realmente hace ejemplo comun se contrata una empleada domestica, y cuando empieza a trabajar, se le pone al cuidado de un nino(ninera) o de un anciano (emfermera), etc. Eso es muy comun en los call centers por conocimiento de causa, el asunto es que uno lo aguanta y no dice nada, lo cual si uno ocupa el trabajo debe aguantarlo, igual cualquier reclamo se puede hacer hasta antes de que se cumpla el ano de haber terminado la relacion laboral, asi que documenten todo y cuando se van ZAZ, le ponen la demanda y les cobran todo lo que no les pagaron!!!
 
Pura vida Rolomax, solo una pregunta, en el caso de promocion, al no haber otro contrato de por medio, lo unico que hay es como un papel en el cual se acepta la posicion al folder personal del empleado, si en este papel dice que esta promocion no genera no genera un aumento salarial inmediato; -o sea como diciendo que usted acepta sin aumento de salario- cierto o no que eso esta mal hecho porque si un inspector del ministerio revisa el estatuto salarial interno para el puesto y se determina que es mayor al que se esta pagando en estos momentos los maes tienen que aumentarle a huevo?

gracias
 
En realidad si pero no, me explico: a ud le estan solictando voluntariamente que acepte un puesto con mas responsabilidad, es decir ud esta aceptando esa condicion voluntaria, por lo que ahi no aplica ese principio, el principio aplica, cuando a ud lo enganan, es decir lo contratan para "x" y termina hacienco "y", ademas habria que ver por cuanto tiempo se mantiene sin aumento porque prodria ser el periodo de prueba de 3 meses, como y por lo general en los call centers se paga mas del minimo de lo que el ministerio dice, no estan obligados a hacer el aumento, ya que igual el pago esta sobre los minimos.
 
Pura vida Rolomax, di salado uno si se deja.

Ahora bien, tengo otra duda, hace poco los maes pidieron que la gente que tiene otro brete llenara una forma señalando que puesto tiene y a que se dedica la empresa, entiendo que por motivos de seguridad/competencia los maes quieren ampararse en el art. 71 del codigo, pero a mi lo que me sorprende es que se sabe que en HP desde que abrieron hay gente trabajando en otros lugares al mismo tiempo; pero hasta ahora con la crisis estan pidiendo esa forma, tal vez para aprovecharse de esa informacion.
Lo que no entiendo es porque uno tiene que dar explicaciones despues de que termina la jornada laboral, tampoco es que aqui alla competencia directa con HP asi que a mi en lo personal me suena muy raro eso, ademas de que dijeron en el comunicado que si no se reportaba quedaba como una falta grave al reglamento interno, que por cierto antes no tenia eso, asi que creo que ellos tienen que ir al ministerio a pedir que les aprueben el cambio en el reglamento para que sea vinculante, eso creo, sino alguien con mas experiencia me puede acalarar.

Gracias.
 
Muchas veces las empresas se aprovechan de la ignorancia de los empleados y especialemnte los call centers incluyen clausulas leoninas que no tienen validez, para que estas sanciones por no reportar el trabajo adicional sean efectivas la empresa debe haberlas dado a conocer como dicat el procedimiento y solo si estan aprobadas por el ministerio de trabajo de lo contrario, estarian asustando con la vaina vacia.
 
Pura vida Rolomax, pues si tenes razon en los call centers se aprovechan de que mucha gente solo trabaja ahi por hablar ingles y no tienen una base como profesional.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 280 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba