¡Aguántense!, porque la cosa se puso más caliente que gallina pochada en pelúa. La Comisión Especial de la Asamblea Legislativa encargada de analizar la solicitud de desafuero contra el Presidente Rodrigo Chaves va a tener su primer movimiento formal este viernes. Se espera que ahí, los diputados decidan cuándo van a invitar al Presidete a que rinda cuentas ante el Congreso. Definitivamente, la tensión se siente en el ambiente, y esto pinta pa’ novela.
Todo este brete comenzó luego de que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) mandó la solicitud al Congreso, respaldada por 15 denuncias de beligerancia política contra Chaves. Recordemos que ya hubo un intento de destituirlo hace unos meses, y ahora esto vuelve a resurgir con fuerza renovada. Vamos, que parece que esto no tiene fin a la vista. Mucha ‘vara’ se ha quemado por estos temas, ¿eh?
La comision estará integrada por Alejandra Larios (PLN), Rocío Alfaro (Frente Amplio) y Daniel Vargas (oficialistas). Estos tres serán los encargados de hacerle las preguntas al Presidente, buscando aclarar esas denuncias que tienen a todo el mundo hablando. Dicen que van a estar bien preparados, a ver si logran sacarle información valiosa y ponerle fin a este lío político que nos tiene a todos al borde del ataque.
La reunión se va a llevar a cabo en el Salón de Expresidentes del Congreso a las nueve de la mañana. Y ojo, porque este es un evento histórico, como dicen algunos analistas. No habíamos visto dos solicitudes consecutivas para quitarle el fuero a un Presidente en ejercicio, y encima, ¡ambas contra Chaves! Hay que darle crédito al mae, siempre generando controversia. Es un caso único en nuestra historia republicana.
Para entender mejor, hay que recordar que Chaves ya había ido al Congreso el 22 de agosto pasado, por la denuncia del caso BCIE-Cariñitos. Ahí, se presentó, respondió algunas preguntas, pero al final decidió no enfrentarse directamente al Plenario. Un golpe maestro, dirían algunos, para evitar una confrontación mayor. Pero esta vez, la presión puede ser diferente, y tendrá que responder directamente a las preguntas de los diputados.
Vanessa Castro, presidenta interina del Congreso, tuvo que sacar adelante este tema ante la ausencia del titular, Rodrigo Arias, quien sigue recuperándose de una cirugía. Le tocó darle el empuje necesario para que la comisión pueda trabajar y cumplir con su tarea asignada. Tendrán 20 días naturales, con la posibilidad de una prórroga, para analizar el caso y rendir un informe al Plenario. ¡Eso es bastante tiempo!
Si el Plenario finalmente vota a favor de levantar el fuero, el caso pasaría al Tribunal Supremo de Elecciones, donde Chaves podría enfrentar consecuencias graves, incluso la pérdida de sus credenciales y la inhabilitación para ocupar cargos públicos por hasta cuatro años. Eso sí sería un cambio radical en el panorama político nacional. Un revés importante para el Presidete, que vendría a demostrar lo fragiles que pueden ser las cosas cuando estas involucradas las leyes.
Y bueno, maes, después de todo este recorrido, llegamos a la pregunta clave: ¿creen ustedes que la Comisión logrará esclarecer las denuncias contra el Presidente Chaves, o este caso seguirá arrastrando incertidumbre y divisiones en el país? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios! ¡Vamos a debatirlo a fondo!
	
		
			
		
		
	
				
			Todo este brete comenzó luego de que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) mandó la solicitud al Congreso, respaldada por 15 denuncias de beligerancia política contra Chaves. Recordemos que ya hubo un intento de destituirlo hace unos meses, y ahora esto vuelve a resurgir con fuerza renovada. Vamos, que parece que esto no tiene fin a la vista. Mucha ‘vara’ se ha quemado por estos temas, ¿eh?
La comision estará integrada por Alejandra Larios (PLN), Rocío Alfaro (Frente Amplio) y Daniel Vargas (oficialistas). Estos tres serán los encargados de hacerle las preguntas al Presidente, buscando aclarar esas denuncias que tienen a todo el mundo hablando. Dicen que van a estar bien preparados, a ver si logran sacarle información valiosa y ponerle fin a este lío político que nos tiene a todos al borde del ataque.
La reunión se va a llevar a cabo en el Salón de Expresidentes del Congreso a las nueve de la mañana. Y ojo, porque este es un evento histórico, como dicen algunos analistas. No habíamos visto dos solicitudes consecutivas para quitarle el fuero a un Presidente en ejercicio, y encima, ¡ambas contra Chaves! Hay que darle crédito al mae, siempre generando controversia. Es un caso único en nuestra historia republicana.
Para entender mejor, hay que recordar que Chaves ya había ido al Congreso el 22 de agosto pasado, por la denuncia del caso BCIE-Cariñitos. Ahí, se presentó, respondió algunas preguntas, pero al final decidió no enfrentarse directamente al Plenario. Un golpe maestro, dirían algunos, para evitar una confrontación mayor. Pero esta vez, la presión puede ser diferente, y tendrá que responder directamente a las preguntas de los diputados.
Vanessa Castro, presidenta interina del Congreso, tuvo que sacar adelante este tema ante la ausencia del titular, Rodrigo Arias, quien sigue recuperándose de una cirugía. Le tocó darle el empuje necesario para que la comisión pueda trabajar y cumplir con su tarea asignada. Tendrán 20 días naturales, con la posibilidad de una prórroga, para analizar el caso y rendir un informe al Plenario. ¡Eso es bastante tiempo!
Si el Plenario finalmente vota a favor de levantar el fuero, el caso pasaría al Tribunal Supremo de Elecciones, donde Chaves podría enfrentar consecuencias graves, incluso la pérdida de sus credenciales y la inhabilitación para ocupar cargos públicos por hasta cuatro años. Eso sí sería un cambio radical en el panorama político nacional. Un revés importante para el Presidete, que vendría a demostrar lo fragiles que pueden ser las cosas cuando estas involucradas las leyes.
Y bueno, maes, después de todo este recorrido, llegamos a la pregunta clave: ¿creen ustedes que la Comisión logrará esclarecer las denuncias contra el Presidente Chaves, o este caso seguirá arrastrando incertidumbre y divisiones en el país? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios! ¡Vamos a debatirlo a fondo!
 
	 
 
		 
  
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
  
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		