Cartago a la deriva: Retrasos en Taras-La Lima y advertencias de inundaciones dejan a Mario Redondo buscando respuestas al MOPT

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Aquí estamos otra vez, hablando de un proyecto que parece que nunca va a terminar. El alcalde de Cartago, Mario Redondo, está que trina porque los trabajos en Taras-La Lima siguen arrastrando pies, y encima, llegó un informe preocupante sobre posibles inundaciones. ¡Qué despiche!

La bronca, como bien saben los cartagineses, viene desde hace rato. Este proyecto, que prometía revolucionar la movilidad en la zona, lleva ya cinco años de construcción, ¡casi el doble del tiempo original! Cuando arrancaron en 2020, decían que estaría listo en tres años, pero mire usted... todavía esperamos. Y eso, como imaginarán, afecta el bolsillo de todos nosotros.

"Estábamos esperanzados que al 31 de octubre se estarían terminando parte de las obras, particularmente la intersección de Taras, ahora se ha retrasado. Necesitamos una fecha clara de conclusión", soltó Redondo, visiblemente frustrado. Uno entiende su molestia, porque estamos hablando de horas perdidas en tranques, combustible desperdiciado y, en general, un montón de inconvenientes para la gente.

Y ni hablar de la economía local. Las microempresas y negocios pequeños están sufriendo las consecuencias de estos tranques eternos. Imagínese tener que llegar tarde a una cita importante o perder un cliente por culpa del tráfico... ¡Eso duele! El proyecto, que se suponía iba a dinamizar la actividad económica, se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza.

Pero la cosa no pinta muy pretty, porque ahora aparece un nuevo problema: un informe del Lanamme advierte sobre el riesgo de inundaciones en la zona. Parece que el aumento del caudal del río Taras, debido a que desviaron las aguas de la quebrada Chumico hacia ese río, podría causar serios problemas si llueve mucho. ¡Qué sal!

Según el alcalde, la solución correcta era canalizar la quebrada hacia el oeste del proyecto, pero hicieron lo contrario. “Esto complica la situación de un río que tiene problemas y antecedentes de inundaciones y desbordamientos a la población”, recalcó Redondo, enfatizando que esto pone en peligro a muchos vecinos. El Lanamme, por cierto, aún tiene el informe en proceso, así que seguimos a la espera.

Aunque hay algunos avances, como la apertura del túnel que conecta San José y El Guarco –eso sí fue chiva– , la incertidumbre sobre la entrega final del proyecto persiste. El MOPT dice que estará listo el 31 de diciembre, pero ya nos han engañado antes, diay. A estas alturas, nadie cree realmente que cumplirán esa promesa, y la verdad, es que empezamos a sentirnos un poco apáticos. Ya nos resignamos a vivir con este brete por un buen rato.

En fin, la situación en Cartago es complicada. El alcalde busca urgentemente una reunión con el MOPT para exigir respuestas y fechas claras, mientras tanto, la comunidad permanece atenta ante la amenaza de inundaciones. ¿Creen que el MOPT tomará cartas en el asunto o seguiremos viendo cómo este proyecto se va al traste? ¡Compártanme sus opiniones y experiencias en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba