Chaves vs. Amador: Crónica de un 'despiche' anunciado y el 'fuero' que quema

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, agárrense porque esta vara se puso buena. O bueno, predecible, que en la política tica a veces es lo mismo. Resulta que Luis Amador, desde el frío polar de Canadá, decidió que era un buen día para recordarle al país que existe y, de paso, para tirarle un filazo directo al presidente Chaves. ¿El tema? El ya famoso fuero presidencial. Y como era de esperarse, se armó el despiche. Chaves, aplicando la clásica de "no voy a responder", terminó soltando una de esas frases que quedan para los libros de historia... o para los memes, que hoy en día es casi lo mismo.

El presidente, en su conferencia de prensa, empezó con un aire de superioridad, ninguneando a su exministro con un "¿Quién es Luis Amador?". Pero claro, no se aguantó. Sacó a relucir una supuesta cita de Winston Churchill sobre no detenerse a tirarle piedras a cada perro que ladra en el camino. Una metáfora elegante, si se quiere, para llamar a Amador un "perrito". Lo irónico es que se detuvo, le puso atención y le tiró no una, sino varias piedras de vuelta. "Yo no le voy a responder a alguien que es absolutamente irrelevante", dijo, justo después de haberle respondido con todo. ¡Qué torta! Es como decir que no vas a comer postre mientras te estás terminando el tres leches. Al final, lo mandó a "quedarse en Canadá llevando frío", cerrando su intervención con broche de oro.

Pero no crean que Amador se quedó callado. El video que desató todo este pleito fue corto pero picante. El exministro le pidió directamente a Chaves que dejara de "esconderse detrás de su fuero", y hasta le puso de ejemplo al exministro de Cultura, quien sí renunció a su inmunidad para enfrentar la misma causa. ¡Tómela! Amador sabe dónde duele. Y no paró ahí, porque sacó el tema de "Choreco" y el testimonio de Calixto Bulgarelli, insinuando que ya "todos sabemos por dónde va la procesión". Para rematar, le devolvió la metáfora canina al presidente, cerrando con un contundente "perro que ladra no muerde". Esto ya no es política, gente, es una batalla de refranes.

Ahora, más allá de los dimes y diretes, la vara es seria. El 22 de setiembre, los diputados en el Plenario tienen que decidir si le levantan o no la inmunidad al presidente. Se ocupan 38 votos, y el ambiente en Cuesta de Moras está que arde. El propio Chaves está jugando al misterio, diciendo que va a valorar si asiste o no a su propia audiencia, porque según él, no hay presunción de inocencia. Soltó otra de sus frases enigmáticas: "si cae escudo yo gano y si cae corona ellos pierden". Básicamente, está planteando un escenario donde, pase lo que pase, él sale políticamente victorioso. Es una jugada arriesgada que pone una presión enorme sobre los hombros de los legisladores, que de por sí ya tienen suficiente brete.

Al final, este round entre Chaves y Amador es solo la punta del iceberg de un problema más grande. Es el show que vemos mientras detrás de cámaras se juega el futuro de una investigación judicial y, en cierta medida, la estabilidad política del país. Los dos se tiran con todo, usan las cámaras y las redes para sus propias narrativas, y en el medio quedamos todos nosotros, tratando de entender quién dice la verdad y quién solo está haciendo bulla. La pregunta del millón es qué pasará el 22 de setiembre, cuando los discursos se acaben y los diputados tengan que apretar un botón.

Y aquí les dejo la pregunta para que se arme el debate en el foro: Más allá del show y de quién les cae mejor, ¿qué creen que es lo correcto? ¿Debería un presidente, por principio de transparencia, renunciar a su inmunidad para enfrentar una investigación, o tiene razón Chaves al verlo como una cacería de brujas política? ¿Cómo creen que van a votar los diputados: por convicción o por puro cálculo electoral? ¡Los leo, maes!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 337 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba