Chinchilla le tira a Bukele: ¿Estamos viendo el mismo tráiler de Venezuela y Nicaragua?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, a veces uno está tranquilamente scrolleando en redes, viendo memes de la Sele o quejas del marchamo, y de pronto ¡PUM! Te topas con una vara que te frena en seco y te pone a pensar. Eso fue exactamente lo que pasó con el último tuitazo de la expresidenta Laura Chinchilla. Sin pelos en la lengua, la doña agarró y comparó el fenómeno de Nayib Bukele en El Salvador con, agárrense, nada más y nada menos que la Venezuela de Hugo Chávez y la Nicaragua de Daniel Ortega. Una afirmación que, para bien o para mal, no deja a nadie indiferente.

La vara, según Chinchilla, es que el libreto es casi calcado, un patrón que se repite con una precisión que asusta. Ella desmenuza el asunto en cuatro pasos que suenan peligrosamente familiares. Primero: los tres personajes llegan al poder por la vía democrática y con un apoyo masivo en las urnas. Segundo: una vez sentados en la silla presidencial, les entra la tentación de quedarse y empiezan a mover los hilos para impulsar la reelección indefinida. Tercero, y aquí la cosa se pone color de hormiga: este movimiento viene acompañado del control absoluto del parlamento y de meter mano en el Poder Judicial, mandando la independencia de poderes para el carajo. ¡Qué torta!

El cuarto punto es quizás el más filoso y el que más nos debería poner a meditar. Todo este despiche se arma justo cuando gozan de una popularidad altísima. O sea, la misma gente los apoya y les aplaude las jugadas, hasta que de un pronto a otro, ya es muy tarde para echar para atrás. Chinchilla lo resume con esa frase de abuelita que nunca falla: "en guerra avisada no muere soldado". El mensaje es clarísimo: no entreguen el voto como quien entrega un cheque en blanco, y duden de cualquiera que pida control total del Ejecutivo y el Legislativo, porque lo que sigue es el control de las cortes y el cambio de reglas a media partida.

Claro, del otro lado de la acera está Bukele, quien niega que buscar la reelección sea "el fin de la democracia". Sus defensores argumentan que su popularidad es la prueba de que está haciendo las cosas bien y que simplemente responde a la voluntad de un pueblo harto de la politiquería tradicional. Y diay, es un argumento potente. Pero la advertencia de Chinchilla nos obliga a preguntarnos: ¿dónde se traza la línea? El brete de un líder es cumplirle a la gente, sí, pero también es cuidar el chunche completo, el sistema que garantiza que el poder no se vuelva absoluto. La democracia es más que solo elecciones; es un delicado balance de pesos y contrapesos.

Pensemos en ese balance como un queque. Se supone que el poder se reparte en pedazos (Ejecutivo, Legislativo, Judicial) para que nadie se lo pueda hartar todo de un solo sentón. El problema empieza cuando uno de los comensales convence a los otros de que le den sus porciones. Cuando la Asamblea Legislativa y la Corte Suprema son "amiguis" del presidente de turno, ¿quién le pone el freno? ¿Quién le dice "¡epa, mae, por ahí no es!"? En ese momento, cualquier plan para mantener el equilibrio y la sanidad del sistema simplemente se va al traste.

Al final, el debate que abre Chinchilla trasciende las fronteras de El Salvador y nos salpica a todos en la región. Nos obliga a mirar con lupa a nuestros propios líderes y a los discursos que venden soluciones fáciles a problemas complejos. Maes, aquí la pregunta del millón: ¿Es Chinchilla una exagerada que ve fantasmas donde no los hay, o de verdad está poniendo el dedo en la llaga antes de que sea muy tarde? ¿La popularidad de un líder justifica cambiar las reglas del juego democrático? ¿O estamos viendo el tráiler de una película que ya nos sabemos de memoria? ¡Los leo en los comentarios, a ver qué piensan de toda esta vara!
 
El mae ya hizo demasiado por El Salvador, por mas patriota que sea y quiera hacerle un bien al país, Chinchilla tiene razón.
 
Cargando...
El mae ya hizo demasiado por El Salvador, por mas patriota que sea y quiera hacerle un bien al país, Chinchilla tiene razón.
Chinchilla se la chupaba alos narcos anduvo en una avioneta narco no puede criticar aún político que aniquiló el narco lo arradico.
 
Saludos Foro
Solo daré lo que pienso al respecto, estoy de acuerdo con el tema de la popularidad que tiene Bukele en su país y fuera de el también, muchas naciones lo ven como un ejemplo a seguir, y muchos lo envidiamos, porque pudo controlar muchos de los problemas de su pais, como lo haya realizado ya ese es un asunto aparte, pero si lo vemos desde afuera y muchos salvadoreños lo indican su país esta mejor que nunca, entiendo el punto que cambiar parte de las politicas y sobre todo en la constitución iba a generar mucha controversia, pero porque el pais avanza y puede hacer y desaser las cosas, porque Bukele tiene el control total, pero si el pueblo lo apoya y mantiene bien a su pais, ¿no creen que es mejor asi, que tener una nación con inseguridad y pobreza? Como otros países de la región y solo estoy mencionando 2 puntos. Muchos lo ven mal, y sobre todo politicos que han tenido el control del pais y en este caso Chinchilla y un partido que a lo largo de los años lo que han realizado es robarle a CR. Claro que van a saltar y decir cualquier cantidad de cosas malas, porque les puede afectar a sus intereses y todo el daño que siguen haciendole a nuestra patria.
Volviendo al tema, no podemos aún comparar El Salvador con otros paises como Nicaragua que el regimen Sandinista ha tenido el poder durante años, igual que Venezuela, recordemos que este era uno de los paises más ricos de la región hasta que cayo en una mala gestión, pero han sido partidos de izquierda, Bukele es de derecha, lo indico según lo que he investigado.
En fin esperemos que nuestro querido pais hermano, siga avanzando como lo ha estado realizado durante estos años de la mano de un presidente que no ha tenido miedo y ve como cada día más se hace mejor su nación. Y ver como ejemplo y ojala poder llegar hacer como el acá en CR.
Pura vida!!
 
Cuando a usted el PLN le hace pensar que ellos tienen razón es por qué el que esta es una burro o usted se volvió burro... Y que yo sepa todavía no rebusno
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 431 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba