Copa América Argentina 2011 -OFICIAL-

Yo no creo que el formato de un campeonato te vaya a dar buenos jugadores, es más, nunca había escuchado eso.

Hay cosas que son fundamentales, y va en la cultura de cada pueblo, yo la tica no la conozco. Aquí no se practica seriamente ningún otro deporte, tiene un grado muy bajo de popularidad todo lo que no sea fútbol. Casi todos los niños juegan en equipos, van a la escuela, y el resto del tiempo, juegan en el campito o en la calle, usando piedras como los palos. Hay muchos que se la juegan a triunfar en fútbol porque no tienen posibilidades económicas, y, por sobre todas las cosas, hay muchas escuelas de fútbol y torneos locales, regionales, del interior del país, y en Montevideo ya es muy profesionalizado.

Me parece que va más por el lado de nacer con una pelota en los pies, que niños de 6-7 años jueguen ya en equipos, y terminen de practicar y se armen partidos entre los del barrio. Todos soñamos alguna vez con jugar en Peñarol o Nacional.
Si Costa Rica es algo parecido, quizás le falte más trabajo en las formativas de los equipos profesionales. La infraestructura es importante, tener complejos para trabajar con sub-15, sub-17, sub-20. ¿Ganan bien los jugadores ahí?
 
Y a todo esto, quien gana hoy?

No se ustedes, pero luego de ver la presentación de los cafeteros ante Costa Rica, me hice de la idea de que Colombia anda bastante flojo, aunque logro sacar los 3 puntos, no marco mucha diferencia en los 90 de juego. Argentina llega con la necesidad no solo de ganar, sino de convertiese en favorito ante su público, fácil no la va a tener con un Colombia tirado atrás, jugando al contragolpe de Falcao.
 
Pupusa Mecanica :) Que me gane?


Un viaje en 1era clase con destino al ES sin escala, para conocer a GuanaTiko. :eso:


Por cierto para el uruguayo, yo pienso que el un buen formato de campeonato NO le asegura a los equipos que salgan buenos jugadores ni estrellas, pero si un buen nivel. Por ejemplo el campeonato de Costa Rica, muchos jugadores son "idolos" por meterle 1 o 2 goles cada 6 meses a su archirrival... :!:
 
Cargando...
Yo creo que se dará otro empate, o sino, aparecerá el respiro para Argentina, la veo muy difícil para que pierdan.


Lo mismo decian de Bolivia y vea lo que paso, estuvieron a punto de perder.


De todas maneras Colombia tampoco mostro mucho contra CR... podria ser un empate...


Aunque yo voy con Colombia, seria un cagon de risa ver llegar a Argentina urgida de pts al ultimo partido contra CR...
 
Entiendo y comparto tu criterio, pero creo que el comentario va más que todo dirigido al ritmo que un buen formato le puede dar a un jugador.

Nuestros ”entes organizativos“ no logran dar con el formato adecuado, debido a sus intereses económicos que de una u otra forma, termina dañando a la selección. Cuesta creerlo, pero ya una vez el torneo local no dejo espacio al trabajo de la selección, ni siquiera para las fechas obligatorias.
Acá en Costa Rica, siempre se nos ha dicho que jugamos lento, claro el problema queda aun más al descubierto cuando salimos del país, ya sea club o selección. Quizás, un campeonato más competitivo e intenso podría darnos ese ritmo de juego que nuestros jugadores tanto necesitan.

Si Costa Rica es algo parecido, quizás le falte más trabajo en las formativas de los equipos profesionales. La infraestructura es importante, tener complejos para trabajar con sub-15, sub-17, sub-20. ¿Ganan bien los jugadores ahí?
Acá si distes en el blanco, nuestro gran problema es el poco apoyo que se le dan a las ligas menores el cual es casi nulo. Los equipos siguen cometiendo los mismos errores se arman para ganar campeonatos en 6 meses, apuestan a jugadores viejos que de momento les dan resultado, pero olvidan que los jovenes tambien necesitan minutos en primera.
 
Más ke el formato del torneo, de Uruguay y otros países sudamericanos me parece ke lo ke deberíamos copiar es el manejo ke se da de las ligas menores, por lo menos aproximarnos a ello, los jugadores uruguayos los exportan jóvenes y a buenas ligas, parecido a argentinos y brasileños...

Si acá los jugadores debutaran a más temprana edad (bien trabajados desde las bases por supuesto) imagínense con ké nivel y roce llegarían a un mundial sub 20 y ni ké decir a una Olimpiada ke es sub 23...
 
por mas que quieran hablar paja de que uruguay hace mucho no hace nada les recuerdo solo 8 paises en el mundo pueden decir que son campeones del mundo, y si se trata de no contar las glorias viejas digale a los brasileños que quiten 2 estrellas del pecho porque las ganaron hace mas de 40 años a ver donde los mandan,

en los ultimos 30 años cual mundial ha disputado (jugando semis) mexico, usa, costa rica, entonces con que cara venimos a decir que uruguay no ha hecho nada "ultimamente"

cuantos jugadores mexicanos, ticos, gringos, o demas cocafianos (jajajaja a palabrilla me invente) son o han sido grandes figuras en ligas y equipos importantes de europa, y cuantos uruguayos?

cual jugador de concacaf tuvo el nivel de crack como enzo francescoli? y si piensan que no fue tan bueno, preguntenle a un tal zinedine zidane porque le puso enzo a su hijo mayor?

el recordar el pasado te servira siempre para tener presente de donde venis y que esa camiseta que hoy te pones, antes que vos se la puso un cabron que tuvo los guevos para ganarle a brasil en un maracana con mas de 200.000 personas, para acordarse que antes del 2004 el unico pais que tenia mundiales y oro olimpico ganados en futbol era uruguay (ahora tambien argentina)

que han hecho equipos de la concacaf en mundiales mejor que uruguay?

no descartemos ni hablemos mal de otros tan rapido, como diria mi abuelo no tire la cuecha para arriba por que te da en la cara


Por lo menos yo no estoy comparando a Urugay con nuestras selecciones como dices eso SI sería tirar la cuecha para arriba. Estoy comparando a Uruguay cotra su propia história en donde ha bajado tanto su nivel que selecciones como México le ganan y tiene que sufir contra C.R en repechajes para ir a un Mundial.

La historia es bonita, pero como dijó alguien por ahi "ya no quiero ver copas en blanco y negro". Es muy valido criticar a Uruguay que teniendo el potencial es haya caído.


Ojala Colombia le meta un susto hoy a los argentinos........:emot90:
 
Pienso que hay un factor innegable de TALENTO que tienen los sudamericanos y mas los pegados al Cono Sur. Ni la plata ni la cantidad de gente te hacen un equipo campeón ( CHINA , USA , MEXICO).

Para los que no tenemos ese talento nos queda trabajar mas desde fuerzas inferiores y es lo que México comenzó a hacer hace tiempo. Por que a nosotros no nos va a nacer un Maradona, Ronaldo o Zidane , lo tenemos que HACER con trabajo y estructura.

Hoy se dan los primeros frutos , todas nuestras selecciones calificaron a sus respectivos mundiales y retomamos hegemonía en la zona en que estamos ; la Sub 17 -aunque cobijada por ser cede- esta entre los primeros cuatro del mundo junto con Brasil, Alemania y Uruguay y ya fuimos campeones una vez fuera de casa.

En fin , a falta de talento, trabajo , trabajo y más trabajo. Muy parecido a lo que Lavolpe esta haciendo en C.R. en este momento.
 
En fin , a falta de talento, trabajo , trabajo y más trabajo. Muy parecido a lo que Lavolpe esta haciendo en C.R. en este momento

Totalmente de acuerdo con el compañero mexicano, si uno como técnico tiene un ekipo ke sabe, es limitado en TALENTO, lo debe compensar de otra forma, garra, entrega, inteligencia y sobre todo orden táctico...

Hay ke tomar en cuenta ke el técnico vive de resultados, es entendible ke muchos busken primero asegurar un resultado a dar espectáculo si no tiene los medios con ké darlo, ni tontos ke fueran, de todas formas sea como sea los van a criticar porke el DT nunca le kedará bien a todos...
 
chale hubieran convocado a aldo de nigris o nery castillo en lugar de los troncos de oribe peralta y rafael marquez lugo, esos 2 son mas malos que saborio, botan goles sin portero
 
Yo no creo que el formato de un campeonato te vaya a dar buenos jugadores, es más, nunca había escuchado eso.

Hay cosas que son fundamentales, y va en la cultura de cada pueblo, yo la tica no la conozco. Aquí no se practica seriamente ningún otro deporte, tiene un grado muy bajo de popularidad todo lo que no sea fútbol. Casi todos los niños juegan en equipos, van a la escuela, y el resto del tiempo, juegan en el campito o en la calle, usando piedras como los palos. Hay muchos que se la juegan a triunfar en fútbol porque no tienen posibilidades económicas, y, por sobre todas las cosas, hay muchas escuelas de fútbol y torneos locales, regionales, del interior del país, y en Montevideo ya es muy profesionalizado.

Me parece que va más por el lado de nacer con una pelota en los pies, que niños de 6-7 años jueguen ya en equipos, y terminen de practicar y se armen partidos entre los del barrio. Todos soñamos alguna vez con jugar en Peñarol o Nacional.
Si Costa Rica es algo parecido, quizás le falte más trabajo en las formativas de los equipos profesionales. La infraestructura es importante, tener complejos para trabajar con sub-15, sub-17, sub-20. ¿Ganan bien los jugadores ahí?

Solo en Montevideo practican fútbol unos 60.0000 niños por año. Muchos de ellos ya comienzan a manejar contratos desde los 7 u 8 años. El nivel es muy duro y competitivo. Lamentablemente ya de chicos pierden la noción de fútbol como deporte y diversión , y las presiones son grandes dentro y fuera de la cancha. Por supuesto que el o,oo1% de todos eso jugadores triunfa,pero siempre hay una buena base para arrancar. Los cuadros "grandes" tiene canteras desde los 12 años en adelante. Ellos eligen y producen sus propios jugadores. No hablo solo de Nacional o Peñarol que son los mas destacados. Defensor Sporting, Danubio, Wanderers, Liverpool también sacan muchisimos jugadores que luego pasan por los 2 mas grandes y de ahí al exterior. Últimamente están logrando mejor rentabilidad porque están negociando directo con grandes cuadros.

No entiendo todavía la discusión sobre Uruguay y su fútbol perdido . El nivel va y viene y conforme el fútbol es mas marketing que deporte, lo países menos poderosos pierden protagonismo.

Todos se quejan de que Uruguay hace 60 años que no gana una copa , pero nadie critica a España que tardó 80 años en conseguir la suya. Ni hablar de los muchos "casi" campeones como Holanda. Sin embargo nadie duda que son potencia. Marketing... todo marketing
 
Tan sencillo 2 campeonatos cortos a 2 vueltas cada uno, el que haga mas pts en un queda campeon de apertura y el otro de clausura y al final si son campeones diferentes que se enfrenten en una final, se quitan esas cochinadas de eliminatorias directas que no sirven para ni mierda y listo. Me parece que subiria un poquito el nivel del campeonato pero bueno... los equipos pequeños no van a permitir eso, porque perderian una "gran" taquilla de las eliminatorias directas...


Volviendo al tema... hoy gana Colombia.

Si en Mèxico no se esta deacuerdo por hacer un campeonato largo al menos este que pones me parece que estaria muy bien, si el problema es de dinero creo que con la gran final del equipo de apertura vs el de clausura generaria aun asi mucho dinero porque generaria muchas espectativas que se enfrentaran los 2 campeones del año... y bueno aun esto seria mas justo que una liguilla, aunque la verdad no hay nada como un torneo largo.

Viendo la tabla de mundiales uruguay esta de noveno, muy buena posicion, costa rica es 41
Tabla de Posiciones Histrica de los Mundiales de Fútbol

Que asco que el salvador este de ultimo, ojala al menos estuviera un par de puestos arriba, porque creo que hay selecciones mas malas que el Salvador
 
Solo en Montevideo practican fútbol unos 60.0000 niños por año. Muchos de ellos ya comienzan a manejar contratos desde los 7 u 8 años. El nivel es muy duro y competitivo. Lamentablemente ya de chicos pierden la noción de fútbol como deporte y diversión , y las presiones son grandes dentro y fuera de la cancha. Por supuesto que el o,oo1% de todos eso jugadores triunfa,pero siempre hay una buena base para arrancar. Los cuadros "grandes" tiene canteras desde los 12 años en adelante. Ellos eligen y producen sus propios jugadores. No hablo solo de Nacional o Peñarol que son los mas destacados. Defensor Sporting, Danubio, Wanderers, Liverpool también sacan muchisimos jugadores que luego pasan por los 2 mas grandes y de ahí al exterior. Últimamente están logrando mejor rentabilidad porque están negociando directo con grandes cuadros.

No entiendo todavía la discusión sobre Uruguay y su fútbol perdido . El nivel va y viene y conforme el fútbol es mas marketing que deporte, lo países menos poderosos pierden protagonismo.

Todos se quejan de que Uruguay hace 60 años que no gana una copa , pero nadie critica a España que tardó 80 años en conseguir la suya. Ni hablar de los muchos "casi" campeones como Holanda. Sin embargo nadie duda que son potencia. Marketing... todo marketing

con la tasa de natalidad de Uruguay que es bastante baja y una poblaciòn envejecida cuidado y èsta Selecciòn es de las ùltimas buenas camadas, eso influye mucho en unpaìs pequeño y de pocos habitantes, si ya Alemania tiene problemas para renovar su selecciòn y tiene que hechar mano de polacos, turcos y hasta nacidos de latinos, el problema de Uruguay es que no tiene mucha inmigraciòn al paìs por lo que no se nutre de mucha sangre nueva, es una cosa a pensar en Uruguay, cosa que se les puede venir encima, ya que la poblaciòn de Uruguay sòlo crece un 0.97 %.

Costa Rica no es que tenga una gran tasa de natalidad, pero percibe muchos inmigrantes de todas partes del mundo cosa que ayuda la diversificaciòn de la poblaciòn..esperemos que èsto pueda ayudar a nuestro fùtbol...
 
Pienso que hay un factor innegable de TALENTO que tienen los sudamericanos y mas los pegados al Cono Sur. Ni la plata ni la cantidad de gente te hacen un equipo campeón ( CHINA , USA , MEXICO).

Para los que no tenemos ese talento nos queda trabajar mas desde fuerzas inferiores y es lo que México comenzó a hacer hace tiempo. Por que a nosotros no nos va a nacer un Maradona, Ronaldo o Zidane , lo tenemos que HACER con trabajo y estructura.

Hoy se dan los primeros frutos , todas nuestras selecciones calificaron a sus respectivos mundiales y retomamos hegemonía en la zona en que estamos ; la Sub 17 -aunque cobijada por ser cede- esta entre los primeros cuatro del mundo junto con Brasil, Alemania y Uruguay y ya fuimos campeones una vez fuera de casa.

En fin , a falta de talento, trabajo , trabajo y más trabajo. Muy parecido a lo que Lavolpe esta haciendo en C.R. en este momento.
En Mèxico apenas se conoce eso de trabajar las fuerzas basicas, no tiene mucho tiempo y lo mas seguro es que los resultados sean a mediano/largo plazo, igual aunque no salgan cracks en poco tiempo, me parece que los resultados se estan notando...
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba