Costa Rica, un pueblo amante de la paz??????

No señores, no soy una extranjera que quiera enrostrar verdades a otro país, para que luego la tachen de envidiosa o resentida, y otros vocablos peores.

Soy costarricense de nacimiento y por convencimiento, jajaja. Estudié en una escuela tan costarricense y pública como cualquier otra, y justamente recuerdo que nos recetaban frases como la que da nombre a este post (claro está, sin los signos de interrogación al final). Era una máxima, era una verdad, casi como que 2 más 2 es 4. No había razón para siquiera cuestionarla.

Pero resulta que hoy, a mis tantos y tantos años, ya nadie me puede negar el derecho de cuestionarme frases como esa. Cuál paz cuando los vecinos de un barrio pueden atacar sin más a los señores policías por tratar de cumplir su deber al arrestar a maleantes perturbadores del orden establecido.

Cuál paz cuando ayer alcancé a ver en las noticias donde el "sindicato de chinameros de San José" la arremete contra un policía, no supe si municipal o qué, pero autoridad al fin de cuentas. Su delito? Imagino que igual, cumplir con lo que se le indica.

Qué es lo que ha pasado? Ya se nos olvidó que las autoridades merecen respeto, mejor dicho, que cualquier ser humano merece respeto. Que la violencia no trae solución a nada, lo que nos puede traer es más anarquía de la que ya vivimos??

Mientras tanto, nuestro señor Presidente se queja y está cansado de la ingobernabilidad. Ja! Parece el papá de aquel chiquito mal educado que va donde la maestra a quejarse de que su hijito no le hace caso. Qué desorden nos tenemos señores! Vamos cada cuatro años a las urnas electorales a escoger al Gobierno de turno. A elegir al Congreso que diz que nos representa, y después tenemos que volver a las urnas a hacer su trabajo: tomar decisiones.

O qué será lo que hace falta? Volver a aquellos viejos tiempos en que el Presidente de turno se "montaba en la carreta" (literal e históricamente hablando), y le gustaba tanto la dichosa carreta que abolía el Congreso y a otros poderes? Ni Dios, ni Yahvé, ni Jehová, ni Alá, ni ninguno de ellos, bueno, ni el Satanás mismo me oiga o me lea! Mucho menos estando los señores Arias en la silla Presidencial. Ahí sí sería peor la cura que la enfermedad!

Con un Gobierno que se queja de no poder gobernar. Con un Congreso que lo único que sabe es colocar trabas en proyectos y auto recetarse vacaciones a su libre antojo (supongo que nadie le ha dicho a los Padres de la Patria que la auto medicación nunca es conveniente). En las calles reina el hampa, ellos dictan cómo debe vivir y proceder el resto de la ciudadanía. E incluso ahora en lugar de castigar a los maleantes se castiga a quienes deben intentar poner orden en el caos. Hacia dónde vamos?

Nuevamente voy con mis memorias a mi época escolar, y recuerdo que mi padre hablaba de que la verdadera paz que se debía buscar y proteger era la paz social, que esa era la verdadera estabilidad de un país. En ese entonces se me hacía difícil comprender ese concepto. Hoy por hoy lo tengo tan claro como el agua. Y es que sucede que por lo general los conceptos abstractos no se logran comprender sólo con las definiciones. Ni siquiera ayudan los esquemas o las ilustraciones. Los conceptos abstractos muchas veces deben ser vividos para ser comprendidos. Y a menudo se entienden mejor cuando logras ver su cara opuesta.
 
:roll: ÁMEN !!! me dejo sin una sola palabra que decir, pero bueno para no irme en blanco eso del congreso y politica si es cierto que bueno estamos solos en eso, son salarios 100% tirados a la basura y lo peor de todo SALARIOS :shock: :shock: es lo que se ganan esas lacras de cuello blanco...
 
Cargando...
Los males que está sufriendo nuesto país se debe a la pérdida de valores por parte de los ticos, solamente a eso, ya nadie se preocupa por educar bien a los niños y crecen sin respeto alguno por nada ni nadie. El día que nos preocupemos por enderezar a los niños se van a acabar la corrupción tanto en los políticos como en el pueblo, la gente se preocupará por no botar basura y los maleantes van a disminuir
 
La política migratoria es uno de los factores que nos echó a perder, y en este caso quisiera culpar al 100% a las políticas de migración, o a los canales de televisión por endulzar a los ticos a ver televisiones colombianas,,, puesto que se hicieron tan afines que luego dejaron el corral abierto para que viniera la calaña...

Igual como le pasó a miami cuando soltaron ese montón de cubanos exconvictos, la misma matráfula pasó aquí...

Por otro lado, nuestra policía está atada, como es posible, que allá por el 92 o 93 los policías llevaban en el cajón al maleante y llegando a la tercera comisaria le metían todo el gas y el mae llegaba todo quebrado por la tambaleada que se daba dentro del cajón, eso por no decir cuando la policía militar le ponía la bota de cuero en el puro hocico a cualquier lacrilla... en cambio ahora producto del mismo Juan Diego castro que en el 95 bajo su mandato del ministerio público se cambió la ley procesal penal... ahora hay que llevar las lacrillas y conducirlos como si fueran en limosina,,, y guarde si hacen alguna acción de golpes por que los sancionan y los echan.

Ejemplo claro y culpable telenoticias cuando en la turba de la municipalidad con los vendedores ambulantes, estos se quejan primero de que quitemos a los vendedores, pero cuando estan en la turba a un policía lo agreden, al policía por la euforia no le queda otra que devolverle los golpes a una vieja típica cosa de horno,,,, ahh y el camarografo en lugar de decir, no!, esto no lo reporto!, lo pusieron de primero en los titulares,,, entonces?
 
La raiz del problema nos la recetamos nosotros mismos los ticos.
Desde que en la patriotica costarricense se define a Costa Rica como la Suiza centroamericana, desde ai estamos mal. Como es posible que un pais tenga una falta de identidad tan grave que hasta se compara con otro pais y se jacta de ello en un himno. Vayan a ver si en Suiza andan cantando que son la Costa Rica europea.
Lo malo es que ya desde chiquillo a uno le empiezan a inculcar la falsa idea que los ticos son los europeos de centroamerica y poco a poco nos empezamos a creer mejores que el resto de la region.
Como es posible que haya que traer mano de obra de Nicaragua y Panama para poder recoger las cosechas de caña y de cafe? Existiendo mas de 3 millones de ticos, yo no creo que todos esten ocupados en sus profesiones para que no puedan ir a trabajar a los campos. Pero como en Costa Rica nos creemos mejores, Dios guarde ir a hacer trabajos de ese tipo, mejor vana pedir limosna a un semaforo o se quedan sentadotes viendo tele y que los mantengan los tatas. Mientras tanto todo inmigrante que viene a trabajar, cuando termina la cosecha ya no se devuelve a su pais, por lo contrario, mas bien se traen a toda la familia y la poblacion del pais crece pero la economia no.
Como va a haber paz en un pais del tamaño de un garbanzo, cuya econoimia se basa en la exportacion de postres y que ademas tiene una poblacion con infulas de grandeza que se rehusa a producir. Desgraciadamente la pobreza va en aumento y entre mas pobreza haya mas violencia y corrupcion van a haber tambien.
 
Luna-tik dijo:
Mientras tanto, nuestro señor Presidente se queja y está cansado de la ingobernabilidad. Ja! Parece el papá de aquel chiquito mal educado que va donde la maestra a quejarse de que su hijito no le hace caso. Qué desorden nos tenemos señores! Vamos cada cuatro años a las urnas electorales a escoger al Gobierno de turno. A elegir al Congreso que diz que nos representa, y después tenemos que volver a las urnas a hacer su trabajo: tomar decisiones.

me parece exlelente su comentario pero esta parte me si me gustaria decir algo.... estamos en un pais dividido en poderes gracias a dios en gobiernos malos no se puede hacer nada sin el consentimiento de los poderes y que por cada uno los otros estan para controlarlo.... nuestro presidente se queja.... dice que se canso... sera un berrinche de carajillo o que tiene razon ... lamentablemente costa rica ocupa soluciones ya y la division de nuestros poderes no logra darlas... hemos creado tanto controles que ya se convirtieron en trabas.

Y mientras hay personas que por algun interes en comun buscan ponerle parches a nuestras leyes ... a nuestra constitucion hay otros que intentan que no se haga nada.... y ni una ni la otra, a mi criterio personal, funcionan, ocupamos renovarnos y dejar de pensar que ocupas solucionar problemas.... ocupamos mirar al futuro para que cuando llegue lleguemos preparados.... y resolver problemas de hoy por que cuando los logremos resolver va a ser muy tarde... estamos preparados para lo que viene???? o simplemente acabamos de solucionar lo que ya paso??? pues creo que estamos en un punto que ni una ni otra sino todo lo contrario....
 
jozayasmd dijo:
La raiz del problema nos la recetamos nosotros mismos los ticos.
Desde que en la patriotica costarricense se define a Costa Rica como la Suiza centroamericana, desde ai estamos mal. Como es posible que un pais tenga una falta de identidad tan grave que hasta se compara con otro pais y se jacta de ello en un himno. Vayan a ver si en Suiza andan cantando que son la Costa Rica europea.
Lo malo es que ya desde chiquillo a uno le empiezan a inculcar la falsa idea que los ticos son los europeos de centroamerica y poco a poco nos empezamos a creer mejores que el resto de la region.
Como es posible que haya que traer mano de obra de Nicaragua y Panama para poder recoger las cosechas de caña y de cafe? Existiendo mas de 3 millones de ticos, yo no creo que todos esten ocupados en sus profesiones para que no puedan ir a trabajar a los campos. Pero como en Costa Rica nos creemos mejores, Dios guarde ir a hacer trabajos de ese tipo, mejor vana pedir limosna a un semaforo o se quedan sentadotes viendo tele y que los mantengan los tatas. Mientras tanto todo inmigrante que viene a trabajar, cuando termina la cosecha ya no se devuelve a su pais, por lo contrario, mas bien se traen a toda la familia y la poblacion del pais crece pero la economia no.
Como va a haber paz en un pais del tamaño de un garbanzo, cuya econoimia se basa en la exportacion de postres y que ademas tiene una poblacion con infulas de grandeza que se rehusa a producir. Desgraciadamente la pobreza va en aumento y entre mas pobreza haya mas violencia y corrupcion van a haber tambien.


En otras palabras, los valores no están fallando, falta educación en el hogar
 
Gabka dijo:
me parece exlelente su comentario pero esta parte me si me gustaria decir algo.... estamos en un pais dividido en poderes gracias a dios en gobiernos malos no se puede hacer nada sin el consentimiento de los poderes y que por cada uno los otros estan para controlarlo.... nuestro presidente se queja.... dice que se canso... sera un berrinche de carajillo o que tiene razon ... lamentablemente costa rica ocupa soluciones ya y la division de nuestros poderes no logra darlas... hemos creado tanto controles que ya se convirtieron en trabas.

Y mientras hay personas que por algun interes en comun buscan ponerle parches a nuestras leyes ... a nuestra constitucion hay otros que intentan que no se haga nada.... y ni una ni la otra, a mi criterio personal, funcionan, ocupamos renovarnos y dejar de pensar que ocupas solucionar problemas.... ocupamos mirar al futuro para que cuando llegue lleguemos preparados.... y resolver problemas de hoy por que cuando los logremos resolver va a ser muy tarde... estamos preparados para lo que viene???? o simplemente acabamos de solucionar lo que ya paso??? pues creo que estamos en un punto que ni una ni otra sino todo lo contrario....

+10 Estoy de acuerdo con Gabka
 
Esta muy bien que el poder absoluto no exista y que mas bien se divida en sub poderes, para tener un mejor control y no caer en el totalitarismo. Pero cuando es demasiado?
Es demasiado cuando ya tenemos 5 disque poderes. Yo me trago el ejecutivo, judicial y legislativo. Pero la iglesia? Quien carajos mete a la iglesia en la politica?
La iglesia debe ocuparse de la fe de sus feligreses y tratar de mantener la fe viva en cada uno de ellos. Que tiene que andar la iglesia opinando de politica internacional? O es que vamos a volver a cuando el clero era la autoridad suprema?
Desde cuando la prensa es un poder? La prensa es quien rige el derecho a la informacion que tenemos todos, pero un poder? Ahora resulta que los periodistas van a ser como diputados externos o ministros de la informacion?
Eso es simplemente ridiculo, que investiguen e informen, eso es todo lo que tiene que hacer un periodista.
Como citaron anteriormente, "se crearon tantos controles que ahora mas bien son trabas".
El presidente, lo siento mucho, se metio a gobernar, ahora gobierne, si se cansa tomese un battery y vuelva a montarse. Los diputados, deberian darse con una piedra en el pecho de tener la curul, deberia aber una ley que faculta al pueblo de retirarle la curul al diputado que se ande rascando las bolas, de todas formas el dueño de la curul es el pueblo y se la presta al legislador por un tiempo para que represente sus deseos ante la asamblea, si no sirve va pa fuera.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 442 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba