¡Agarrénse los pantalones, pura vida! Datasys, esos cabezones de la tecnología, se pusieron las pilas y ahora tienen la acreditación ISO 27001. Esto significa, en cristiano, que son unos profesionales en seguridad de la información y que sus sistemas son más seguros que la casa del gobernador. La movida es que, en estos tiempos donde un hacker puede meterle mano a cualquier base de datos, tener esto es como tener un guardián ninja cuidándote las espaldas.
Desde hace más de 25 años, Datasys ha estado ahí, ayudando a empresas, instituciones y hasta al gobierno a modernizarse con tecnología. Han pasado de ayudar a poner orden en las oficinas hasta estar metidos en cosas bien avanzadas como redes 5G, inteligencia artificial y hasta ciudades inteligentes. Imagínate, ¡ya casi nos dan superpoderes!
Pero, ¿por qué tanta vuelta con esta certificación? Pues mire, porque hoy en día la información es como el oro: vale una fortuna y hay muchos pillos queriéndole robar. Con la ISO 27001, Datasys le dice al cliente: “Confíe, nosotros sabemos lo que hacemos y protegemos su información como si fuera propia”. Eso sí da tranquilidad, ¿verdad?
Guillermo, el jefe de Unidad de Negocio Regional de Datasys, soltó que la seguridad de la información no es un lujo, sino algo fundamental. Agregó que obtener la certificación ISO 27001 los posiciona como socios estratégicos, no solo proveedores. ¡Esto quiere decir que no solamente te venden el producto, sino que también te ayudan a sacarle el máximo provecho y mantenerlo seguro!
Y no es broma, tienen casos de éxito por todos lados. Modernizaron un banco regional para hacerlo más seguro y eficiente, implementaron plataformas digitales en escuelas para facilitar la educación online, e incluso echaron pestes a unos hackers que querían entrarle a una entidad bancaria. ¡Son pura máquina!
La clave del éxito de Datasys radica en que entienden a profundidad cómo funciona cada negocio y ofrecen soluciones personalizadas. No les basta con venderte un programa, sino que se meten en el brete contigo para asegurarte de que todo funcione a la perfección. Es como tener un mecánico de computadoras dispuesto a quedarse hasta tarde para arreglarte el problema.
Ahora, con esta certificación, Datasys tiene planes de seguir creciendo por toda Latinoamérica, aliándose con las mejores marcas de tecnología y creando soluciones innovadoras. Quieren conectar la tecnología con los negocios, asegurándose de que las empresas tengan las herramientas necesarias para competir en un mundo cada vez más digitalizado. ¡Eso sí que es mirar pa’lante!
En fin, parece que Datasys llegó para quedarse y revolucionar la forma en que manejamos la información en Costa Rica y toda la región. Pero dime, ¿crees que la inversión en seguridad informática debería ser obligatoria para todas las empresas, o es algo que cada quien decide por su cuenta?
	
		
			
		
		
	
				
			Desde hace más de 25 años, Datasys ha estado ahí, ayudando a empresas, instituciones y hasta al gobierno a modernizarse con tecnología. Han pasado de ayudar a poner orden en las oficinas hasta estar metidos en cosas bien avanzadas como redes 5G, inteligencia artificial y hasta ciudades inteligentes. Imagínate, ¡ya casi nos dan superpoderes!
Pero, ¿por qué tanta vuelta con esta certificación? Pues mire, porque hoy en día la información es como el oro: vale una fortuna y hay muchos pillos queriéndole robar. Con la ISO 27001, Datasys le dice al cliente: “Confíe, nosotros sabemos lo que hacemos y protegemos su información como si fuera propia”. Eso sí da tranquilidad, ¿verdad?
Guillermo, el jefe de Unidad de Negocio Regional de Datasys, soltó que la seguridad de la información no es un lujo, sino algo fundamental. Agregó que obtener la certificación ISO 27001 los posiciona como socios estratégicos, no solo proveedores. ¡Esto quiere decir que no solamente te venden el producto, sino que también te ayudan a sacarle el máximo provecho y mantenerlo seguro!
Y no es broma, tienen casos de éxito por todos lados. Modernizaron un banco regional para hacerlo más seguro y eficiente, implementaron plataformas digitales en escuelas para facilitar la educación online, e incluso echaron pestes a unos hackers que querían entrarle a una entidad bancaria. ¡Son pura máquina!
La clave del éxito de Datasys radica en que entienden a profundidad cómo funciona cada negocio y ofrecen soluciones personalizadas. No les basta con venderte un programa, sino que se meten en el brete contigo para asegurarte de que todo funcione a la perfección. Es como tener un mecánico de computadoras dispuesto a quedarse hasta tarde para arreglarte el problema.
Ahora, con esta certificación, Datasys tiene planes de seguir creciendo por toda Latinoamérica, aliándose con las mejores marcas de tecnología y creando soluciones innovadoras. Quieren conectar la tecnología con los negocios, asegurándose de que las empresas tengan las herramientas necesarias para competir en un mundo cada vez más digitalizado. ¡Eso sí que es mirar pa’lante!
En fin, parece que Datasys llegó para quedarse y revolucionar la forma en que manejamos la información en Costa Rica y toda la región. Pero dime, ¿crees que la inversión en seguridad informática debería ser obligatoria para todas las empresas, o es algo que cada quien decide por su cuenta?
 
	 
 
		 
  
 
		 
 
		 
 
		 
  
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		