Uy, qué cambio de chip, ¿verdad, maes? Resulta que el Presidente Rodrigo Chaves, quien juraba que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) era “una institución distinguida, honesta y que nos da orgullo de ser costarricenses”, ahora los está tratando peor que a mosca muerta. Una pena, porque recuerdo que hacía apenas dos años, estábamos todos escuchando esas bonitas palabras. Ahora, parece que el TSE es el enemigo número uno de Casa Presidencial, y los improperios vuelan más rápido que rayo en agosto.
Todo esto viene rodando desde que el TSE empezó a hacer su chamba, revisando el financiamiento de campaña del PPSD durante las elecciones del 2021 y 2022. Imagínate, amigos, investigar cómo entró el dinero a la campaña... ni loco quieren que nadie les meta las manos donde no les toca. Luego vino la parada con el apagón de radio y TV que amenazaban darle al país, y ahí ya se encendieron todas las alarmas. El TSE no se quedó calladito y puso el freno, diciendo que eso iba contra la ley y la democracia. Chaves, obviamente, no lo tomó muy contento.
Y para colmo, ahora hay quince denuncias por beligerancia política contra los magistrados del TSE. ¿Beligerancia política? Digamos que las cosas se han puesto bastante calientes. La Asamblea Legislativa ya anda tramitando un pedido de desafuero contra el propio Chaves, y lo han citado a una audiencia para que dé la cara. Parece que el brete se le ha ido un poquito a Don Rodrigo, ¿eh?
La presidenta del TSE, Eugenia Zamora, decidió romper el silencio y salió con un video respondiendo a los ataques constantes de Chaves. “Usted está amenazando la paz y la estabilidad del país,” le dijo directo al pie del plato. ¡Qué carga! Porque realmente, ponerle presión así a un poder judicial independiente no pinta nada bueno para nuestra querida Costa Rica.
Y pa’ rematar, Zamora recordó al presidente que precisamente este TSE –el mismo que tanto critica– fue quien certificó su victoria en las elecciones del 2022. Recordó que cuatro de los cinco magistrados actuales fueron los que validaron su triunfo, incluso teniendo en cuenta que su partido tuvo fiscales en menos de la mitad de las mesas de votación. Así que, pa’ que se quede grabadito: “Don Rodrigo, este Tribunal Supremo de Elecciones es el mismo que cuidó sus votos, pero también tiene que cuidar las reglas del juego.”
Desde el TSE, han manifestado su desconcierto por los esfuerzos del mandatario por minar la confianza hacia el órgano electoral. Dicen que buscan evitar el uso de recursos públicos para influir en el electorado, y que están cumpliendo con su deber legal y constitucional. Pero a Chaves, parece que no le entra el rollo de que haya otros poderes vigilantes, ¿qué puedo decirles? Es un mae que quiere tener todo bajo control, y cuando alguien le dice “frenazo”, se pone de malas.
Ahora, mientras la Asamblea Legislativa analiza el pedido de desafuero contra Chaves, la vara está alta. Ya lo citaron a audiencia, aunque todavía no saben cuándo será. De paso, algunos analistas políticos dicen que todo este embrollo podría afectar seriamente la imagen del presidente y la gobernabilidad del país. Un verdadero chinchorreo político, ¡diay!
En fin, maes, ¿creen que el TSE está haciendo bien su trabajo defendiéndose de los ataques de Chaves, o simplemente se está metiendo en una pelea innecesaria? ¿Se imaginan cómo terminará todo este lío? Compártanme sus opiniones, ¡quiero saber qué piensan ustedes sobre este panorama!
	
		
			
		
		
	
				
			Todo esto viene rodando desde que el TSE empezó a hacer su chamba, revisando el financiamiento de campaña del PPSD durante las elecciones del 2021 y 2022. Imagínate, amigos, investigar cómo entró el dinero a la campaña... ni loco quieren que nadie les meta las manos donde no les toca. Luego vino la parada con el apagón de radio y TV que amenazaban darle al país, y ahí ya se encendieron todas las alarmas. El TSE no se quedó calladito y puso el freno, diciendo que eso iba contra la ley y la democracia. Chaves, obviamente, no lo tomó muy contento.
Y para colmo, ahora hay quince denuncias por beligerancia política contra los magistrados del TSE. ¿Beligerancia política? Digamos que las cosas se han puesto bastante calientes. La Asamblea Legislativa ya anda tramitando un pedido de desafuero contra el propio Chaves, y lo han citado a una audiencia para que dé la cara. Parece que el brete se le ha ido un poquito a Don Rodrigo, ¿eh?
La presidenta del TSE, Eugenia Zamora, decidió romper el silencio y salió con un video respondiendo a los ataques constantes de Chaves. “Usted está amenazando la paz y la estabilidad del país,” le dijo directo al pie del plato. ¡Qué carga! Porque realmente, ponerle presión así a un poder judicial independiente no pinta nada bueno para nuestra querida Costa Rica.
Y pa’ rematar, Zamora recordó al presidente que precisamente este TSE –el mismo que tanto critica– fue quien certificó su victoria en las elecciones del 2022. Recordó que cuatro de los cinco magistrados actuales fueron los que validaron su triunfo, incluso teniendo en cuenta que su partido tuvo fiscales en menos de la mitad de las mesas de votación. Así que, pa’ que se quede grabadito: “Don Rodrigo, este Tribunal Supremo de Elecciones es el mismo que cuidó sus votos, pero también tiene que cuidar las reglas del juego.”
Desde el TSE, han manifestado su desconcierto por los esfuerzos del mandatario por minar la confianza hacia el órgano electoral. Dicen que buscan evitar el uso de recursos públicos para influir en el electorado, y que están cumpliendo con su deber legal y constitucional. Pero a Chaves, parece que no le entra el rollo de que haya otros poderes vigilantes, ¿qué puedo decirles? Es un mae que quiere tener todo bajo control, y cuando alguien le dice “frenazo”, se pone de malas.
Ahora, mientras la Asamblea Legislativa analiza el pedido de desafuero contra Chaves, la vara está alta. Ya lo citaron a audiencia, aunque todavía no saben cuándo será. De paso, algunos analistas políticos dicen que todo este embrollo podría afectar seriamente la imagen del presidente y la gobernabilidad del país. Un verdadero chinchorreo político, ¡diay!
En fin, maes, ¿creen que el TSE está haciendo bien su trabajo defendiéndose de los ataques de Chaves, o simplemente se está metiendo en una pelea innecesaria? ¿Se imaginan cómo terminará todo este lío? Compártanme sus opiniones, ¡quiero saber qué piensan ustedes sobre este panorama!
 
	 
 
		 
  
 
		 
 
		 
 
		 
  
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		