Demostraciones de la no existencia de Dios

Referencias...

Es algo muy delicado para basarlo en referencias.
Yo se que la Fe gira sobre si misma y no sobre referencias, pero aqui hay una obvia alusion a dios como un fenomeno cultural, sea del agrado de la mayoria o no.

La verdad historica de imponer la verdad de dios es un tema muy delicado, y ha terminado en las mas sangrientas guerras.
Mas humano y menos divino no encuentro nada mas.

Permitame agradecerle K2 por su paciencia ante versiones tan contradictorias de ambos "grupos" y espero el fanatismo nunca sea la pauta, pero la vision de dios que me pintan siempre es un complejo de una sociedad "X"

Nunca ha dejado de ser un fenomeno cultural, o viendolo mas allá, una necesidad cultural.

El juego de policias y ladrones esta pasado de moda. Creo que podemos anteponer una "cuestion" filosofica sin preceptos heredados...

Entonces, a como usted lo baaja.. es dios un concepto historico? si es historico , donde esta su relevancia?
Cual es la propuesta universal?

El concepto de dios es universal, mas para mi, la universalidad de su concepto es imposible.
 
Referencias...

Es algo muy delicado para basarlo en referencias.
Yo se que la Fe gira sobre si misma y no sobre referencias, pero aqui hay una obvia alusion a dios como un fenomeno cultural, sea del agrado de la mayoria o no.

La verdad historica de imponer la verdad de dios es un tema muy delicado, y ha terminado en las mas sangrientas guerras.
Mas humano y menos divino no encuentro nada mas.
Permitame agradecerle K2 por su paciencia ante versiones tan contradictorias de ambos "grupos" y espero el fanatismo nunca sea la pauta, pero la vision de dios que me pintan siempre es un complejo de una sociedad "X"

Nunca ha dejado de ser un fenomeno cultural, o viendolo mas allá, una necesidad cultural.

El juego de policias y ladrones esta pasado de moda. Creo que podemos anteponer una "cuestion" filosofica sin preceptos heredados...

Entonces, a como usted lo baaja.. es dios un concepto historico? si es historico , donde esta su relevancia?
Cual es la propuesta universal?

El concepto de dios es universal, mas para mi, la universalidad de su concepto es imposible.

Por supuesto compañero...pero precisamente porque es algo muy delicado es por lo cual es mejor usar referencias, y no leyes o principios absolutos...porque si no estaríamos jugando a ser inquisidores.

Las referencias nos permiten una reflexión abierta, creativa y libre...incluso las mismas cuestiones filosóficas son en alguna forma "cerradas" o tendientes a absolutizar la cosa...lo cual es jodido porque estás proponiendo que la discusión se oriente por lo filosófico...y sabemos que la filosofía no responde a la cuestión "Dios" porque no es propiamente su campo de estudio y trabajo.

Lamentablemente si...la versión de Dios que también a mi me han pintado en realidad han sido los estereotipos de una sociedad, y eso mi estimado, NO ES DIOS. Pero hay que entender también que las personas necesitan comunicar, expresar las experiencias espirituales que viven...y eso inevitablemente conlleva usar el lenguaje, valores morales e ideas de la cultura en la cual han crecido...es normal, pero no hay que confundir eso con Dios.

Y obviamente compañero...la fe, la religión y Dios tiene un significado cultural EN el ser humano...pero eso no da pie a que reduzcamos todo el asunto a que es meramente cultural...

Dios en parte es también un concepto histórico que los seres humanos han ido desarrollando a lo largo de los siglos...como te digo somos nosotros los que creamos las imágenes...la relevancia salta a la vista.

La propuesta universal? Bueno eso es difícil...una forma ha sido el diálogo entre religiones...podrías investigar un poco sobre eso para que veas más o menos lo que es.

Lo que yo puedo decir desde mi humilde posición es que Dios no le pertenece a ninguna cultura o religión, le pertenece a toda la humanidad y por tanto todos podemos tener la oportunidad de llevar una vida digna y llena de satisfacción.
 
Gracias a vos y a los demás por la discusión...está muy interesante y llena de ideas, y lo mejor es que se ha mantenido el clima de respeto.

Sigan así compañeros 8-)
 
Se toma un punto muy interesante. Dios a nivel cultural. Si analizamos esto veremos que Dios si has sido "nacionalizado" por las diversas culturas de muchas formas. Talvez a la que estamos mas expuestos y podemos verlo de mejor manera seria la regilion Católica. Es muy interesante de ver que a pesar de que el catolicismo es una solo religion, tiene a nivel de paises muchas ramas y costumbres diferentes, algunas antagonizan con otras, igual en el judaismo tenemos desde los Ultra Ortodoxos hasta los mesianicos.
Este tema ahora nos plantea dos visiones:

1.-Dios como divinidad universal, concepto abstracto de una fuerza superior o iluminada

2.-Dios a nivel cultural.
 
Cargando...
puroterror dijo:
Pues si, es muy bonito hablar de linajes. Asi podemos hablar del dios xenofobico.
Un dios altruista para los suyos, pero que que ve a los demas como animales.
Donde esta entonces el dios justo?
Si todos estamos hechos a imagen y semejanza de dios, entonces que son los mayas, y los budistas, y los incas...perros?
Me intriga la vision de dios parcializada porque lo vuelve mas humano y mas lleno de errores.

Los cristianos se aferran a su vision porque nacieron cristianos. Eso no es un poco conformista?
Aferrarse a los paradigmas heredados es necesariamente una realidad persé?

Es que no entiendo como algo tan intangible como el concepto de dios permita estirarlo a tal punto de decir cual de sus visiones es correcta.

Estan creando juicios definitivos sobre variables relativas.

1000 veces se los he puesto aqui

Romanos

2:12 Porque todos los que sin ley han pecado, sin ley también perecerán; y todos los que bajo la ley han pecado, por la ley serán juzgados;
2:13 porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los hacedores de la ley serán justificados.
2:14 Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos,
2:15 mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos,
2:16 en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio


les parece justo......

y para Dios nadie queda por fuera

2:11 porque no hay acepción de personas para con
Dios
 
Dios Existe?

Es algo que no se puede negar ni afirmar.

La religión se basa en la fe más no en la razón.

Por tanto es difícil entenderlo desde el punto de vista de la razón.

Estos temas son muy controversiales.
 
Mejor dicho, es dificil comprobar su existencia desde el punto de vista de la Fe...

Desde el punto de vista de la razon, ni que se diga.
 
La religión y por ende dios se basan en la fe como columna vertebral.
Las ciencias abastractas y sociales tiene como base la razón; y está ultima tiene sus base en los sentidos.

Por tanto si yo no veo a dios con los sentidos no existe desde el punto de vista de la razón.
Hay que aclarar que la religión y por ende dios si existe desde el punto de vista de la fe. Porque la fe es la convicción de que algo es cierto aunque no lo veamos.


Salu2 :-)
 
*Blaizer* dijo:
La religión y por ende dios se basan en la fe como columna vertebral.
Las ciencias abastractas y sociales tiene como base la razón; y está ultima tiene sus base en los sentidos.

Por tanto si yo no veo a dios con los sentidos no existe desde el punto de vista de la razón.
Hay que aclarar que la religión y por ende dios si existe desde el punto de vista de la fe. Porque la fe es la convicción de que algo es cierto aunque no lo veamos.


Salu2 :-)

Desde el punto de vista de la fe, lo cual no quiere que decir que sea real.
 
*Blaizer* dijo:
para el que actua con fe si. Para el que actua en razón no.

Ese es el punto. Usted puede actuar con fe en cuanto a la existencia de los unicornios invisibles; pero es no significa que sean reales.
 
*Blaizer* dijo:
lee el concepto de fe y entenderás

El hecho de que uno crea que algo exista no significa que éste sea real... Una cosa es creer que algo exista o otra muy diferente que realmente exista. ¿O es que los unicornios invisibles existen de verdad?
 
*Blaizer* dijo:
y que utilizas para saber que algo es real

¿A qué quiere llegar? Porque usted es el que dice que Dios existe según la fe. ¿Entonces?

Por cierto, se buscan pruebas objetivas y replicables. Evidencia objetiva; los relatos no cuentan porque son subjetivos y pueden ser falsos.
 
para saber que algo es real utilizas la razón.
Por tanto decir que dios no es real es cierto porque estás utilizando la razón.
Lo real está muy ligado a la razón.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba